
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MUSEO GUGGENHEIM BILBAO lamina N°1
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 17/11/2021
4.3
(4)2 documentos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Obra del arquitecto americano Frank O. Gehry, el Museo Guggenheim ha jugado un papel fundamental en la revitalización urbanística y en la transformación de la zona, además de convertirse en el símbolo de la ciudad de Bilbao. Fundador Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia, Salomón R. Guggenheim Fundación Diseñado en: 1992 Año de Construcción: 1993 - 1997 Área del terreno: 32.500 m Área construida: 24.000 m Ubicación: Bilbao, España más de un kilómetro y medio de vigas de hormigón armado , un cierre metálico compuesto por 42.875 escamas de titanio en una superficie de 23. m^2 , o una cubierta de piedra en exteriores que ocupa 14.505 m^2. Junto a los áridos tenemos una armadura de metal estimada en 3.256.395 kg más varias estructuras metálicas con una masa de 4.854. kg. los 416 km de cables que recorren el edificio, así como los 46. m^2 de pavimento interior, piedras y adoquines, entre otros. la forma metálica del exterior mirada desde arriba parece una flor pero el edificio se asemeja más a un barco 25.760 m^3 de hormigón usado , o los 58.820 m^3 de encofrado
Titanio La piel exterior del Museo fue realizada con planchas de titanio, material al que se recurrió como sustituto del cobre emplomado, que debió ser descartado por ser material tóxico. Caliza La parte del museo de líneas clásicas se construyó mediante un muro de bloques de hormigón y un aplacado ventilado de piedra caliza muy compacta color ocre, procedente de Granada.
Vista en Planta Vista Frontal Vista Trasera Vista Lateral Izquierda Vista Lateral Derecha PRIMER NIVEL SEGUNDO^ NIVEL^ TERCER^ NIVEL El edificio se organiza al interior en torno a un espacio central, alrededor del cual se disponen 20 galerías en 3 niveles. Hacia el extremo oeste se ubica una tienda, una cafetería y un auditorio. Segundo nivel, donde las galerías se conectan a través de puentes aéreos. Se observa la sucesión de galerías cuadradas, que remata en un espacio irregular. Tercer nivel, muchos de los espacios corresponden a dobles alturas de los niveles inferiores. ZONA PRIVADA ZONA SEMI PRIVADA ZONA PÚBLICA
FLUJO DEL PUBLICO FLUJO DE TRABAJADORES