




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MUSCULOS: ORIGEN , INSERCIÓN, INERVACIÓN, ACCIÓN
Tipo: Apuntes
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Músculos del hombro Pectoral mayor Origen: Cara anterior de la mitad esternal de la clavícula Inserción : Cresta del tubérculo mayor del humero Acción: Flexión rotación interna y aducción horizontal Inervación: Nervio axilar Origen: región esternal, región costal octava y sube por la cuarta y quinta Pectoral menor Origen: Tercera a quinta costilla próximas al cartílago Inserción: Apófisis coracoides de la escapula Acción: Impulsa el hombro hacia adelante y hacia abajo Inervación: Nervio axilar Manguito Rotador: Supra Espinoso
Origen: Fosa supraespinosa de la escapula, dos tercios mediales Inserción: Tubérculo mayor del humero, capsula de la articulación del hombro Acción : Abducción de la articulación del hombro Inervación: Nervio supraescapular Manguito rotador: Infra espinoso Origen : Fosa infraespinosa de la escapula, dos tercios mediales Inserción: Tubérculo mayor del húmero, capsula de la articulación del hombro Acción: Rotación externa de la articulación del hombro Inervación: Nervio supraescapular
Manguito rotador: Subescapular Origen: Fosa subescapular de la escapula Inserción: Tubérculo menor del húmero y cápsula articular del hombro Acción: Medialmente, rota la articulación del hombro y estabiliza la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea durante los movimientos de la articulación Inervación: Nervio subescapular superior e inferior Deltoides anterior Origen: Tercio anterior de la clavícula, borde anterior Inserción: Tuberosidad deltoidea del humero Acción: Abducción de la unión del hombro Inervación: Nervio Axilar Forma triangular
Deltoides medio Forma triangular Origen : Acromion, borde lateral y cara superior Inserción : Tuberosidad deltoidea del Humero Acción : Abducción de la unión del hombro Inervación : Nervio axilar Dorsal ancho Origen : Apófisis espinosa de las últimas seis vertebras torácicas, ultimas 3 o 4 costillas, fascia toracolumbar desde las vértebras lumbares y sacras hasta el tercio posterior del borde exterior de la cresta iliaca, porción del ángulo inferior de la escapula Inserción : Surco Inter lumbar del húmero Acción : Rotación medial, Aducción y extensión de la articulación del hombro Inervación : Nervio toraco dorsal
Músculos del brazo Bíceps Braquial Cabeza Larga Origen : Tubérculo supra glenoideo de la escápula Inserción : Tuberosidad del radio Acción : Flexión y ayuda en la abducción de la articulación del hombro Inserción : Nervio axilar Bíceps Braquial Cabeza Corta Origen : Vértice de la apófisis coracoides de la escápula Inserción : Tuberosidad en radio Acción : Flexión y ayuda en la aducción de la articulación del hombro Inervación : Nervio axilar
Coracobraquial Origen : Vértice de la apófisis coracoides de la escápula Inserción : Superficie mediante la mitad del cuerpo del húmero opuesta a la tuberosidad deltoidea Acción : Flexión y aducción de la articulación del hombro Inervación : Nervio músculo cutáneo Braquial o Braquial Anterior Origen : Mitad distal de la superficie anterior del húmero Inserción : Tuberosidad y apófisis coronoides del cúbito Acción : Flexión de codo Inervación : Nervio musculocutáneo y radial se 5 y 66
Músculos del antebrazo Músculo Braquiorradial o supinador largo Origen : Superficie anterior, distal el húmero Inserción : Encima de la apófisis estiloides del radio Acción : Flexión del codo en posición neutra de pronación y supinación Inervación : Nervio radial Músculo -radial del carpo o palmar mayor Origen : Epicóndilo medial del húmero Inserción : Segundo y tercer metacarpiano Acción : Flexiona y abduce la mano Inervación : Nervio mediano
Músculo palmar largo o palmar menor Origen : Epicóndilo interno del húmero Inserción : Aponeurosis Palmar y retináculo los flexores Acción : Flexiona la muñeca Inervación : Nervio mediano C6, C7 y C Músculo flexor cubital del carpo o cubital anterior Origen : epicóndilo medial del húmero Inserción : hueso pisiforme, ganchoso y quinto metacarpiano Acción : flexiona y aduce la muñeca Inervación : nervio cubital C7, C8 y D Músculo palmar largo o palmar menor
Origen : Epicóndilo lateral del húmero Inserción : Cara lateral del tercio superior del radio Acción : Supinación del antebrazo Inervación : Nervio radial C5, C6 y C Músculo Extensor radial largo del carpo o Primer Radial Externo Origen : Cresta supra condílea lateral del húmero Inserción : Superficie dorsal de la base del segundo metacarpiano, lado radial Acción : Extiende y abduce la muñeca Inervación : Nervio radial C6, C7 y C Músculo extensor radial corto del carpo o segundo radial externo
Origen : epicóndilo lateral del húmero Inserción : superficie dorsal de la base del cuarto metacarpiano Acción : extiéndela muñeca Inervación : Nervio radial C6, C7 y C Músculo extensor cubital del carpo o cubital posterior Origen : Epicóndilo lateral del húmero Inserción : Base del quinto metacarpiano, lado cubital Acción : Extiende y aduce la muñeca Inervación : Nervio radial C6, C7 y C Músculos de la pelvis
Origen : superficie externa del ilion entre la cresta iliaca y la línea glútea posterior en la parte dorsal y la línea glútea anterior en la parte ventral también en la aponeurosis glútea Inserción : reborde oblicuo situado sobre la superficie externa del trocánter mayor Acción : abduce la cadera, las fibras anteriores producen la rotación interna y pueden intervenir en la flexión de la articulación de la cadera, las fibras posteriores producen la rotación externa y pueden ayudar en la extensión Inervación : glúteo superior L4, L5, S Glúteo menor Origen : superficie externa del ilion entre las líneas glúteas anterior e inferior y reborde de la escotadura ciática mayor Inserción : borde anterior del trocánter mayor y cápsula de la articulación de la cadera Acción : produce la abducción y la rotación interna y puede ayudar en la flexión de la articulación de la cadera Inervación : glúteo superior L4, L5 S
Piriforme o piramidal Origen : superficie pélvica del sacro entre los agujeros sacros 123 y 4 por fuera de los mismos el reborde del agujero ciático mayor y la superficie pélvica del ligamento sacro tuberoso Inserción : borde superior del trocánter mayor Acción : rotador externo de la cadera Nota : ayuda en la abducción cuando la cadera está flexionada y puede ayudar en la extensión Inervación : plexo sacro L5, S1, S Psoas Mayor
Músculos del muslo Recto anterior o femoral Origen : porción recta espina iliaca anterior inferior, por 100 refleja surco situado por encima del reborde del acetábulo Inserción : borde proximal de la rótula y a través del ligamento rotuliano hasta la tuberosidad de la tibia Acción : extiende la articulación de rodilla y esta porción flexionada la articulación de cadera Inervación : crural L2, L3, L Sartorio o costurero
Origen : Espina iliaca anterosuperior y mitad superior de la escotadura inmediatamente distal a la espina Inserción : por siempre eximan de la superficie interna de la tibia cerca de su borde anterior Acción : produce la flexión la rotación externa y la abducción y la articulación de la cadera, flexiona la articulación de la rodilla e interviene en su propia rotación interna Inervación : crural L2, L3, L Tensor de la fascia lata Origen : por 100 anterior del labio exterior de la cresta iliaca superficie externa de la espina iliaca anterosuperior y superficie profunda de la fascia lata Inserción : en la sencilla y yo tibial de la fascia lata en la Unión de los tercios proximales y medio del muslo Acción : produce la flexión y la rotación interna y la abducción de la articulación de la cadera, contribuye a la atención de la fascia lata y puede ayudar a la extensión de la rodilla Inervación : glúteo superior L4, L5, S