



















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
muerte por asfixia mecánica ........................
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 28/10/2021
4.6
(7)1 documento
1 / 59
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
DEFINICIÓN DE ASFIXIA Proviene del griego a, ausencia, falta, y phyxo, pulso, palpitar Medicina legal Impedimento mecánico de entrada de aire a los pulmones
FASES DE LA ASFIXIA Fase cerebral Estimulación cortico- medular Cesación respiratoria Cesación de la función cardiaca Muerte
SINDROME ASFICTICO Conjunto de signos comunes a cualquier tipo de asfixia Ninguno es patognomónico Hemorragias petequiales: zonas de piel laxa, en las conjuntivas y en las serosas viscerales Congestión visceral: Resultado de la lesión capilar anoxica que produce vasodilatación. Cianosis Fluidez de la sangre
CLASIFICACION DE LA MANERA DE MUERTE ASFIXIA MECANICA Muerte Accidental Probable o ciertamente Suicidio Probable o Ciertamente Homicidio
ASFIXIA POR AHORCAMIENTO
Asfixia Compresión de la tráquea El cuerpo no es necesario que este totalmente suspendido Presión ejercida por la ligadura. Anemia cerebral brusca Interrupción rápida de la circulación cerebral
FASES DEL AHORCAMIENTO Fase Cerebral : zumbidos de oídos, visión de luces centellantes, hormigueos y sensación de angustia. Fase Convulsiva Fase Asfíctica pérdida de la conciencia, coma profundo, cianosis intensa, Muerte Real
✓ No existe compresión total del paquete vasculo nervioso ✓ Predominan la cianosis facial , equimosis subconjuntivales y los trastornos circulatorios. ✓ Nudo de forma lateral. TIPOS DE AHORCADOS Ahorcados Blancos ✓ Consecuencia de un reflejo inhibidor ✓ Isquemia cerebral. ✓ El nudo se encuentra en la región posterior del cuello. Ahorcados Azules
Se produce por asfixia ocasionada por compresión del conducto aéreo contra el plano vertebral ASFIXIA POR ESTRANGULACIÓN Se produce cuando se impide la entrada de aire a las vías respiratorias a causa de una compresión del cuello por una fuerza ajena a el
❑ Cianosis y equimosis puntiformes en el rostro. ❑ En las superficies laterales del cuello pueden encontrarse equimosis redondeadas y estigmas ungueales. ASFIXIA POR ESTRANGULACIÓN MANUAL
ASFIXIA POR ESTRANGULACIÓN
Infiltrados hemáticos en las partes blandas Fractura de hueso hioides, cartílago tiroides Equimosis subpleurales conocidas como manchas de tardieu Se hallan congestionados hígado, bazo y riñones.
AHORCAMIENTO INCOMPLETO VS ESTRANGULACIÓN CON LAZO