

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un cuadro comparativo entre el individualismo, el espiritualismo y el renacimiento. Se explica su origen, autor, teoría y diferencias entre ellas. El autor reflexiona sobre su identificación con cada movimiento filosófico.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Individualismo Espiritualismo Renacimiento Origen Este se origina a raíz del Colectivismo alrededor de los años de 1830 y 1840
Se origina en el positivismo; en la esperanza de alcanzar cosas espirituales y esa paz que busca todo ser humano
Tubo sus orígenes en Italia, entre la burguesía urbana y mercantil;
Autor Émile Durkheim. Leonardo da Vinci Teoría La^ teoría^ del individualismo puede referirse a 1 - la privatización de la vida cotidiana y 2 - la dignidad de las personas y el hecho de desarrollar una dignidad individual.
Su teoría está centrada en el hecho de que si el ser humano vive una vida espiritual a través lo se llama Dios alcanzara la luz, alcanzara la felicidad y alcanzar sus metas; es una meta una guía de luz.
Apoya el individualismo porque considera que el hombre es el centro del universo; rebeldía ante todo pues incentiva la originalidad, da paso a la imaginación y al desarrollo de las diferentes ideas.
Después de hacer un análisis de cada movimiento filosófico, sin temor a equivocarme, no puedo definir identificarme con uno solo de los movimientos.
¿La pregunta sería porque?, Bueno mi idea muy personal es que cada uno de los movimientos filosóficos tiene una particularidad, por ejemplo: el individualismo incentiva el crecimiento personal de cada individuo, de tal forma que se pueda desarrollar en medio de la sociedad donde se desenvuelve.
El espiritualismo aunque presenta la idea de creer y tener esperanza en un ser superior llamado Dios, de manera personal y después de haber hecho un análisis pienso que no se refiere al Dios creador de los cielos y la tierra; por esa razón no me identifico con este movimiento filosófico de forma única y personal.
El renacimiento por su parte aunque es muy interesante por sus componentes bellos y que incentivan la originalidad; pero tiene un detalle con el cual no estoy de acuerdo y es el hecho de que considera, dentro de sus características principales, que el hombre es el centro del universo.