







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
en este documento se encuentran el significado, los objetivos, el material y equipo, las caracteristicas, los principios y paso a paso la realizacion.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Precauciones
Material y equipo
Tipos de moviliza ciones
MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE A POSICIÓN DE DECÚBITO LATERAL
MOVILIZACIÓN DEL PACIENTE A POSICIÓN SEDENTE Pasos: ❖ (^) Comunicar al paciente lo que se va a realizar para obtener su colaboración. ❖ (^) Colocarse a un lado de la cama y ampliar la base de sustentación con un pie adelante del otro. ❖ Explicar al paciente la forma de enlazar los brazos con la enfermera(o). ❖ El brazo del paciente apoyarlo en el hombro cercano de la enfermera(o). ❖ (^) Usar una mano para apoyar la espalda y el cuello del paciente, y con la otra, el hombro ❖ (^) Levantar lenta y suavemente al paciente y apoyarlo con los brazos enlazados o con un cojín en su espalda. ❖ (^) Continuar dándole apoyo con un brazo bajo la espalda y cuello, con la otra ayudarlo a que se acueste por sí mismo.
● Barrera, R. S. (2004). Fundamentos de enfermería (3.a ed., Vol. 2). Editorial El Manual Moderno. ● (^) Medicos, P. (2019, 26 junio). Movilización en el paciente encamado: objetivo y procedimiento. Revista Electrónica de Portalesmedicos.com. https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/movilizacion-en -el-paciente-encamado-objetivo-y-procedimiento/ ● (^) Técnicas de Movilización y Transferencias de Pacientes. (2014, 2 septiembre). eFisioterapia. https://www.efisioterapia.net/articulos/tecnicas-movilizacion-y-transferen cias-paciente