Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelos de demandas COGEP, Apuntes de Derecho Civil

En el archivo se destacan 500 modelos de demandas con el COGEP como primicia. Este modelo se utiliza en Ecuador.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 16/02/2021

santy-haro-torres
santy-haro-torres 🇪🇨

4.9

(7)

1 documento

1 / 335

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LOS 500 MODELOS COGEP MÁS UTILIZADOS
II
TITULAR: JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS
Diseño General y Metodología: JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS
Revisión, Análisis y Contenido:
Jurisconsultos y Asociados
Colaboradores:
Jurisconsultos y Asociados
Diagramación y Edición:
Jurisconsultos y Asociados
Editorial:
JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS
Quito - Guayaquil - Cuenca - Ecuador
Todos los derechos sobre el contenido de la obra pertenecen a:
JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS
Queda prohibida las reproducciones parciales o totales
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60
pf61
pf62
pf63
pf64

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelos de demandas COGEP y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

LOS 500 MODELOS COGEP MÁS UTILIZADOS

II

TITULAR: JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS

Diseño General y Metodología: JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS Revisión, Análisis y Contenido: Jurisconsultos y Asociados Colaboradores: Jurisconsultos y Asociados Diagramación y Edición: Jurisconsultos y Asociados Editorial: JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS Quito - Guayaquil - Cuenca - Ecuador Todos los derechos sobre el contenido de la obra pertenecen a: JURISCONSULTOS Y ASOCIADOS Queda prohibida las reproducciones parciales o totales

INDICE

DEMANDA POR RESCISIÓN DE CONTRATO POR FALTA DE PAGO OPORTUNO

MINUTA DE DECLARATORIA DE INTERDICCIÓN PARA ADMINISTRAR LOS

MONITORIO COBRO DE DEUDA SIN TITULO EJECUTIVO 764

MUERTE PRESUNTA 767

MUTUO HIPOTECARIO 770

NOTIFICACIÓN DE COBRO EXTRAJUDICIAL 774

NOTIFICACION DE TERMINACION DE CONTRATO DE CONCESION

COMERCIAL 775

NULIDAD DE MATRIMONIO CIVIL 777

NULIDAD DE TESTAMENTO 779

PAGO POR CONSIGNACIÓN 784

PAGO POR CONSIGNACIÓN DE UN TITULO EJECUTIVO 787

PAGO POR CONSIGNACIÓN POR DEUDA APLICADO AL PROCEDIMIENTO

VOLUNTARIO 790

PETICIÓN DE PROTOCOLIZACIÓN DE DOCUMENTOS PUBLICOS Y PRIVADOS

PETICIÓN NOMBRAMIENTO DE ADMINISTRADOR COMUN DE LOS BIENES

HEREDITARIOS 794

POSESIÓN EFECTIVA COMPARECENCIA DE UN BENEFICIARIO EN

REPRESENTACIÓN DE LOS OTROS 796

POSESIÓN EFECTIVA CON CÓNYUGE SOBREVIVIENTES Y LOS HEREDEROS

SIN ENUMERACIÓN DE BIENES 798

POSESIÓN EFECTIVA CON CÓNYUGE SOBREVIVIENTE Y HEREDEROS CON

ENUMERACIÓN DE BIENES 800

PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO 803

PRESENTACIÓN DE CUENTAS DE UN ALBACEA 806

PROCURACIÓN JUDICIAL 809

PROCURACION JUDICIAL CON CLÁUSULA ESPECIAL 811

PROHIBICIÓN DE ENAJENAR 814

RECONOCIMIENTO DE UN DOCUMENTO PRIVADO 817

RECUSACIÓN 819

REFORMA DE DEMANDA EN JUICIO DE EMBARGO Y REMATE 822

  • CIVIL
  • DEMANDA POR NULIDAD DE TESTAMENTO POR INTERDICCIÓN
  • DEMANDA POR RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO
  • DEMANDA POR RECUPERACIÓN DE LA POSESIÓN
  • DEMANDA POR REIVINDICACIÓN DE TERRENO
  • DEMANDA POR REIVINDICACION DE TERRENO CON PODER
  • DEMANDA POR RESTABLECIMIENTO DE SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO
  • DEMANDA POR RESTITUCIÓN DE LA COSA DADA EN ANTICRESIS
  • DEMANDA POR SECUESTRO PREVENTIVO PAGO DE CHEQUE
  • DEMANDA POR TERCERÍA EXCLUYENTE
  • DEMANDA POR TERMINACIÓN DE COMODATO DE INMUEBLE
  • DEMANDA RENDICIÓN DE CUENTAS
  • DESAHUCIO POR CUMPLIMIENTO DEL PLAZO DEL CONTRATO
  • DESAHUCIO POR FUERZA MAYOR
  • DESAHUCIO POR TRANSFERENCIA DE DOMINIO
  • DESPOJO VIOLENTO
  • DETERMINACIÓN DE LA INDIVIDUALIDAD, DOMICILIO O RESIDENCIA
  • DILIGENCIA PREPARATORIA
  • DILIGENCIA PREPARATORIA DE EXHIBICIÓN
  • DILIGENCIA PREVIA: EXHIBICIÓN Y RECONOCIMIENTO DE DOCUMENTOS
  • DOMICILIO DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL DESCONOCIMIENTO DEL
  • DISOLUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE HECHO
  • DISOLUCIÓN VOLUTARIA DE SOCIEDAD CONYUGAL
  • DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
  • DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO ANTE NOTARIO PÚBLICO
  • DOCUMENTO PRIVADO RECONOCIMIENTO DE DEUDA
  • DONACIÓN SIN RESERVA DE USUFRUCTO
  • DEMANDA EJECUTIVA HABER CONTESTADO EL DEMANDADO DENTRO DEL TÉRMINO LA
  • EXHIBICIÓN DE TESTAMENTO
  • EXTINCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR
  • EXTINCIÓN DE USUFRUCTO (ANTE JUEZ)
  • EXTINCIÓN DE USUFRUCTO (ANTE NOTARIO)
  • INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO
  • INFORMACIÓN SUMARIA
  • INSINUACIÓN DE DONACIÓN ANTE NOTARIO
  • ENAJENAR Y SECUESTRO LETRA DE CAMBIO CON MEDIDA PREVENTIVA DE PROHIBICIÓN DE
  • LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
  • MATRICULA DE COMERCIO
  • MINUTA CONTRATO AMPLIATORIO PROMESA DE COMPRAVENTA
  • MINUTA CONTRATO DE PERMUTA
  • MINUTA DE ACEPTACIÓN DE DONACIÓN
  • MINUTA DE ACLARATORIA DE ESCRITURA
  • AL EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD Y DE MINUTA DE AUTORIZACIÓN Y DELEGACIÓN DE FACULTADES INHERENTES
  • EXTRAJUDICIAL DE BIENES HEREDITARIOS MINUTA DE CESIÓN DE DERECHOS, ACCIONES Y PARTICIÓN
  • MINUTA DE COMPRA - VENTA DE UN INMUEBLE
  • MINUTA DE COMPRAVENTA DE AUTOMOTOR
  • MINUTA DE COMPRAVENTA DE DERECHOS POSESORIOS
  • MINUTA DE COMPRAVENTA DE GANANCIALES Y DESMEMBRACIÓN
  • PROPIEDAD HORIZONTAL MINUTA DE COMPRAVENTA DE INMUEBLE BAJO EL REGIMEN DE
  • MINUTA DE COMPRAVENTA DE TERRENO
  • MINUTA DE COMPRAVENTA Y DESMEMBRACIÓN
  • MINUTA DE CONTRATO DE ANTICRESIS
  • MINUTA DE CONTRATO DE PERMUTA
  • ARRENDAMIENTO ESCRITO MINUTA DE DECLARACIÓN JURAMENTADA DE NO EXISTIR CONTRATO DE
  • EJECUTORIADA PENALMENTE BIENES DE UNA PERSONA DECLARADA REO POR SENTENCIA
  • MINUTA DE DECLARATORIA DE PROPIEDAD HORIZONTAL
  • MINUTA DE DONACIÓN
  • MINUTA DE DONACIÓN CON RESERVA DE USUFRUCTO
  • MINUTA DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN
  • MINUTA DE HIPOTECA ABIERTA A BANCO
  • MINUTA DE PODER GENERAL
  • MINUTA DE PROCURACIÓN JUDICIAL
  • MINUTA DE PROCURACIÓN JUDICIAL PARA DIVORCIO EN NOTARIA
  • MINUTA DE PROMESA DE COMPRA VENTA
  • MINUTA DE RENUNCIA DE GANANCIALES
  • SINGULARIZACIÓN DE TERRENO MINUTA DE RESCISION DE ADJUDICACIÓN E INDIVIDUALIZACIÓN Y
  • MINUTA DE REVOCATORIA DE PODER ESPECIAL
  • MINUTA INSINUACIÓN PARA DERECHOS Y ACCIONES
  • MINUTA PODER ESPECIAL
  • MINUTA RENUNCIA DE USUFRUCTO
  • MINUTA SERVIDUMBRE DE TRÁNSITO
  • MODELO MINUTA PARTICIÓN BIEN INMUEBLE
  • MODELO MINUTA PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN
  • REFORMA DE TESTAMENTO
  • REGLAMENTO INTERNO DE PROPIEDAD HORIZONTAL DEL EDIFICIO
  • REIVINDICACIÓN
  • REPARACIÓN DE DAÑO MORAL
  • RESCILIACIÓN DE PROMESA DE COMPRA VENTA
  • DE PRODUCTOS
  • RESCISIÓN DE CONTRATO DE COMPRAVENTA
  • SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL
  • SOLEMNIZAR UNIONES DE HECHO
  • SOLICITUD DE AMOJONAMIENTO Y DESLINDE RURAL
  • SOLICITUD DE DECLARATORIA DE ABANDONO
  • ENAJENAR UN BIEN INMUEBLE SOLICITUD DE DECLARATORIA DE CADUCIDAD DE LA PROHIBICIÓN DE
  • SOLICITUD DE DESAHUCIO POR ANTICIPADO
  • INMUEBLE SUBROGACIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR DE UN BIEN INMUEBLE A OTRO
  • SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
  • SUSPENSIÓN DE OBRA NUEVA
  • TESTAMENTO ABIERTO
  • VENTA DE DERECHOS Y ACCIONES
  • INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
  • APELACIÓN DE GLOSA IESS
  • SALUD
  • CORRESPONDIENTE APELACIÓN ADMINISTRATIVA ANTE LA AUTORIDAD DE SALUD
  • TRIBUTARIO
  • CARTA PARA MONTOS ADEUDADOS SRI
  • DECLARACION JURAMENTADA BAJA DE INVENTARIOS
  • ESCRITO COMENTANDO INFORME PERICIAL
  • ESCRITO DE PRESENTACIÓN DE PRUEBAS
  • ESCRITO SOLICITANDO SE DICTE SENTENCIA
  • EXCEPCIONES EN SEDE ADMINISTRATIVA
  • IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIÓN TRIBUTARIA
  • PRESCRIPCIÓN DE TÍTULOS DE CRÉDITO
  • QUEJA AL SUPERIOR
  • RECLAMO DE PAGO EN EXCESO
  • RECLAMO DE PAGO INDEBIDO
  • RECLAMO POR SANCIÓN POR FALTA REGLAMENTARIA
  • RECURSO DE APELACIÓN
  • RECURSO DE REVISIÓN
  • SOLICITUD PARA ABRIR EL TÉRMINO DE PRUEBA
  • ADMINISTRATIVO
  • SILENCIO ADMINISTRATIVO
  • SILENCIO ADMINISTRATIVO POSITIVO
  • SUBJETIVO DEMANDA ACCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE PLENA O
  • SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL
  • FINANCIERO
  • TERCERO CARTA DE AUTORIZACIÓN O PETICIÓN DE CERTIFICADO BANCARIO A UN
  • DENUNCIA CHEQUE ROBADO
  • PROPIEDAD INTELECTUAL
  • ESCRITO IEPI ENTREGA DE INFORMACIÓN FALTANTE MARCA
  • PETICIÓN DE EXCLUSIÓN
  • SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL
  • RÉGIMEN DESCENTRALIZADO
  • RECLAMO MUNICIPIO
  • SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL
  • VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  • ANUNCIO Y SOLICITUD DE PRUEBA
  • DENUNCIA DE CONTRAVENCIÓN DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  • SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL
  • MEDICIÓN Y ARBITRAJE
  • PETICIÓN DE MEDIACIÓN ANTE CÁMARA DE COMERCIO
  • SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL
  • MIGRACIÓN
  • SEÑALAMIENTO DE CASILLERO JUDICIAL
  • NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
  • ACUERDO DE ALIMENTOS
  • ALIMENTOS PARA MUJER EMBARAZADA
  • CONTESTACION A LA DEMANDA SUMARIO DE PENSIÓN ALIMENTICIA
  • DEMANDA DE ADOPCIÓN
  • DEMANDA DE REGIMEN DE VISITAS DEL PADRE
  • DEMANDA DE TENENCIA
  • (ALIMENTOS) DEMANDA POR ACTA DE CONCILIACIÓN TITULO DE EJECUCIÓN
  • DEMANDA POR CONSIGNACIÓN VOLUNTARIA DE ALIMENTOS
  • DEMANDA POR IMPUGNACIÓN DE PATERNIDAD
  • DEMANDA POR INSCRIPCIÓN TARDIA DE MENOR
  • DEMANDA POR PATRIA POTESTAD POR REAGRUPAMIENTO FAMILIAR
  • DEMANDA POR RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO

Los nombres del demandado son: ...................... ...................... teléfono celular .......................... cédula de ciudadanía ........................... a quien se lo citará en su domicilio comercial, que lo tiene ubicado en esta misma ciudad de ...................... en las calles ...................... N° ......................y ...................... HECHOS. Mi madre la señora ...................... que tiene ...................... años de edad, que vivía en la ciudad de ...................... el día ...................... del ...................... año .................... estando en la ciudad de ...................... donde junto con una ...................... fueron de paseo a visitar a mi hermano de nombres ...................... ha procedido a hacer un testamento abierto ante el Notario de esa ciudad, el de ...................... del ...................... cuando tenía ...................... años edad, siendo una persona de avanzada edad, que no se encontraba en completo estado de lucidez que se requiere para llevar adelante este acto testamentario. Lo que mi hermano no sabía es que mi madre había sido declarada interdicto por el Juez de la Unidad Judicial de ...................... por lo que junto con su esposa procedieron a tomar posesión de los bienes dejados por nuestro padre adueñándose de todo y desheredándonos, apareciendo como si ellos eran dueños de todo. Con esta acción de nuestro hermano logró que nuestra madre le dejara a él y su esposa los bienes hereditarios, adquiridos dentro del patrimonio familiar nuestros padres, con un afán ambicioso y egoísta de despojarnos del derecho que nos asiste de heredar al fallecimiento de nuestros progenitores. FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente demanda la fundamento en lo que expresamente señalan los Arts. 1037, 1043 numeral 2 del Código Civil. ANUNCIO DE PRUEBAS. DOCUMENTALES: a) Partida de nacimiento de mi señora madre, donde consta la fecha de nacimiento de ella y la edad que tiene actualmente. b) Resolución judicial emitida por el juez de la Unidad Judicial de ...................... donde se declara a mi madre señora ...................... en interdicción, demostrando que se encontraba en completo uso de sus facultades mentales. c) Partida de nacimiento del demandante, que demuestra que soy hijo de la señora .................................... d) Copia notariada del testamento abierto, que asegura mi hermano que mi madre lo dictó ante el Notario. e) Copia de la cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor. f) Credencial de mi abogado patrocinador. TESTIMONIALES:

Rinda declaración el señor ...................... con cédula de ciudadanía N° ......................, con domicilio en las calles ...................... N° ...................... quien declarará como se llevó a efecto la elaboración del testamento abierto. PRETENSIONES: Por lo expuesto y considerando que mi madre la señora ......................, con fecha ...................... de ...................... del ...................... fue judicialmente considerada en interdicción, solicito: Se declare nulo el testamento abierto hecho por mi madre la señora ...................... en la ciudad de ......................, el día ...................... de ...................... del ...................... CUANTÍA. Por su naturaleza la CUANTÍA es ...................... Dólares americanos. EL PROCEDIMIENTO que se le dará a la presente demanda es el Sumario, determinado en el Art. 332 numeral 5 del Código Orgánico General de Procesos. Firmo con mi abogado patrocinador ABOGADO ..................... EL ACTOR .......................... MAT ....................... C. C. ................. LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II (Pág. 526 libro original). DEMANDA POR PETICION DE HERENCIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE ...................... ...................... ...................... de ...................... años de edad, estado civil.............., ocupación/profesión ...................... cédula de ciudadanía ...................... teléfono celular ......................, convencional ...................... con domicilio en esta ciudad de ...................... en las calles ...................... casillero judicial No. ...................... correo electrónico ......................, de mi defensor privado, comparezco y manifiesto: CITACION: Los demandados responden a los nombres cédula de ciudadanía ...................... domiciliado en esta ciudad ......................en las calles ...................... señor ...................... cédula de ciudadanía ...................... domiciliado en esta ciudad de ......................, en las calles ......................, del cantón ......................, provincia de ...................... HECHOS: El señor ...................... falleció en la ciudad de ......................, el día ....................... de ...................... del ...................... Según lo acredito con copia certificada del acta de nacimiento del suscrito que adjunto, soy hijo legitimo del causante señor ......................

b) Escritura pública de la villa de hormigón, ubicada en la ciudad de ...................... provincia de ...................... c) Escritura pública del terreno de ...................... hectáreas ubicada en el cantón ...................... provincia de ...................... d) Una casa rentera de tres pisos, ubicada en las calles ...................... de la ciudad de ...................... provincia de ...................... e) Acta de defunción de mi señor padre ...................... f) Partida de nacimiento del actor, con la que demuestro que soy hijo del señor ...................... g) Sentencia del juicio deducido por los demandados, sobre el derecho de herencia. h) Nombramiento de albacea al señor ....................... i) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del actor. j) Credencial de mi abogado patrocinador. PRETENSIONES: Por los HECHOS expuestos, solicito que en sentencia se ordene lo siguiente: a) La declaración que se sirva producir su Señoría en el sentido de que el suscrito es heredero del señor ...................... b) La entrega de los bienes hereditarios que me corresponden y que pertenecieron al señor ...................... con sus accesorios. c) El pago de los daños y perjuicios que he resentido como consecuencia de haber sido privado de la posesión de los bienes hereditarios. d) La rendición de cuentas por el albacea demandado, con el pago de todos los frutos civiles y naturales que se hayan producido y sigan produciendo los bienes hereditarios hasta la fecha en que me sean entregados. Las cuentas deberán abarcar todos los actos de administración y disposición que haya realizado el albacea demandado. e) La rendición de cuentas por el albacea demandado, con el pago de todos los frutos civiles y naturales que se hayan producido y sigan produciendo los bienes hereditarios hasta la fecha en que me sean entregados. Las cuentas deberán abarcar todos los actos de administración y disposición que haya realizado el albacea demandado. f) El pago de las costas y el pago de los honorarios de mi abogado patrocinador. CUANTÍA: La CUANTÍA del proceso es de ...................... Dólares americanos EL PROCEDIMIENTO:

EL PROCEDIMIENTO a darse a la presente causa es EL ORDINARIO, acorde a lo señalado en el Art. 290 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Firmo con mi Abogado Patrocinador. ABOGADO ..................... EL ACTOR .......................... MAT ....................... C. C. ................. LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II (Pág. 530 libro original). DEMANDA POR RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE ........................... .................................., ecuatoriano, de estado civil ......................, de ...................... años de edad, ocupación/profesión ......................, cédula de ciudadanía ......................, teléfono celular ......................, convencional ......................, mi correo ...................... casillero judicial ...................... N° ...................... correo electrónico ...................... de mi abogado particular, domiciliado en las calles ...................... N° ...................... y ...................... de este cantón ...................... de ......................, provincia de ...................... muy comedidamente deduzco la siguiente demanda: CITACIÓN: El demandado responde a los nombres de ......................, quien ostenta el cargo de Jefe del Registro Civil de la ciudad de teléfono celular cédula de ciudadanía ......................, en las oficinas del Registro Civil, las que se encuentran ubicadas, en la calle ...................... N°....................... y ......................, de esta ciudad de ...................... cantón ...................... provincia de ...................... HECHOS: Como lo justifico con la partida de nacimiento, fui inscrito el de ...................... del año ......................, en el Registro Civil de la ciudad de ......................, que mis nombres y apellidos son ......................, de la misma forma que consta en mi cédula de ciudadanía, nombres con los que me conocen todas las personas. Con fecha ...................... de ...................... de ......................, contraje matrimonio con la señora ......................, asentándoseme en el acta con los nombres y apellidos ......................, tal y como se desprende de dicho documento público, en la que se observa claramente que el funcionario del Registro Civil, al momento de escribir mi nombre cambió por error mi primer nombre, esto es puso el nombre de ......................, en lugar de ...................... En todos los actos de mi vida tanto públicos como privados siempre he utilizado el nombre de ......................, como se desprende de las partidas de nacimiento de mis hijos ......................, de fecha ...................... de ...................... y de ...................... de ...................... fecha ...................... de ......................de ......................, ambas expedidas por el Registro Civil de la ciudad de ......................, cantón ......................, provincia de ...................... Con base a lo anteriormente señalado, solicito a través de la presente demanda. la rectificación o modificación de mi nombre en el acta de matrimonio, solicitando se

Firmo con mi abogado defensor. ABOGADO ..................... EL ACTOR .......................... MAT ....................... C. C. ................. LOS 500 MODELOS COGEP MÁS USADOS TOMO II (Pág. 533 libro original). DEMANDA POR RECUPERACIÓN DE LA POSESIÓN UNIDAD JUDICIAL CIVIL MULTICOMPETENTE DE .............................. .............................. ecuatoriano, civil .............................. ocupación/profesión .............................. cédula de ciudadanía ...................... domiciliado en esta ciudad de ...................... en las calles ...................... de esta ciudad de .............................., teléfonos celular ......................, Casillero judicial N° .............................. y correo electrónico .............................., de mi patrocinador particular, a usted comedidamente presentamos la siguiente demanda. de .............................. años de edad, estado civil ...................... CITACION: El demandado responde a los nombres de .............................., con teléfono celular .............................., cédula de ciudadanía .............................., a quien se lo citará en su domicilio que lo tiene ubicado en las calles .............................., de esta ciudad de .............................., cantón .............................., provincia de .............................. HECHO: De la escritura que acompaño, celebrada el ...................... de ...................... del ......................, ante el Notario Público del Cantón ......................, vendrá a su conocimiento que soy legítimo propietario del inmueble ubicado en la urbanización ...................... lote No. ...................... de esta ciudad ..................... cantón ......................, provincia ......................, bien inmueble que se encuentra comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: Por el NORTE.- ..............................; Por el SUR.- ...................... Por el ESTE.- ...................... Por el OESTE.- ...................... Es el caso Señor Juez que, luego de adquirido el mencionado inmueble, entramos en posesión en mi calidad de dueño junto con mi esposa y dos hijos menores de edad, sin que haya perturbación de parte de persona alguna durante el tiempo de dos años. Pero sucede que el .......... de ........... del ............... fecha en la que una persona desconocida para nosotros, ingresó en nuestra propiedad de manera intempestiva, armada de un revolver y, haciendo disparos al aire nos conminó a empujones para que abandonemos el inmueble, mientras estuvimos levantando una pared, habiéndome amenazado que, en caso de insistir en la permanencia en el terreno, tomaría medidas de hecho. De esta manera fui despojado violentamente de mi propiedad, de quien posteriormente a los HECHOS mediante las averiguaciones determino que esta persona es el demandado ......................, por lo que por su accionar se ha sufrido también el

derrocamiento de una pared que estaba levantando cuyo trabajo estaba por concluir y era para dar protección a la vivienda. El caso Señor Juez es que en un mes el demandado ......................., ha construido una media agua de aproximadamente tres metros por tres de ancho dentro de mi propiedad. FUNDAMENTOS DE DERECHO: La demanda la fundamento en lo expresado en los Arts. 960, 962 y 970 del Código Civil. ANUNCIO DE PRUEBAS. DOCUMENTALES: a) Escritura pública otorgada por el Dr. ....................... Notario Público del cantón ...................... El .............. de ............ del ...................... e inscrita en el Registro de la Propiedad el ...................... de del ...................... b) Certificado de gravamen emitido por el Registro de la Propiedad de ...................... donde se observa claramente que sobre mi propiedad no pesa ningún gravamen o prohibición de enajenar. c) Factura de pago de predio urbano realizado en el GAD Municipal de ...................... d) Factura de pago de agua potables al GAD Municipal de ...................... e) Factura de pago de Luz en la empresa eléctrica de ...................... f) Cédula de ciudadanía y certificado de votación del compareciente. g) Credencial de mi abogado patrocinador. TESTIMONIALES: a) Rinda declaración el señor ...................... con cédula ...................... con cédula ...................... teléfono ...................... domiciliado en las calles ......................, de la ciudad ......................, ciudad quien es mi padrino de confirmación y conoció a mis padres en vida y certificará que soy hija legítima de los causantes. b) Rinda juramento decisorio el demandado con cédula ...................... teléfono ...................... domiciliado en las calles ...................... de la ciudad de ......................, provincia de ...................... sobre los motivos por los cuales procedió a desalojarnos de nuestra propiedad. MEDIDA PREVENTIVA: Se inscribirá la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón ......................, según lo estipula el Art. 124 y 126 del COGEP, se contará con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Ilustre Municipio del cantón .......................... a quienes se los citará en el edificio del GAD Municipal en las calles .......................... PRETENSIONES: a) Devolución del terreno de mi propiedad.

SUR: ...................... en ...................... m., ESTE: señor .............................. en ...................... m. OESTE: señor .............................., en .....m. Es el caso, señor(a) Juez(a), que el día .......................... de .......................... del ......... a eso de las aproximadamente, llegó y se parqueó al frente de mi propiedad, un vehículo marca color placa conducido por el ciudadano ....................... transportando como pasajeros a la señora ..............................; acompañada de cuatro sujetos, a más del mencionado conductor, todos portando armas de fuego y machetes, ingresaron a mi propiedad, destruyendo las puertas de ingreso, el cerramiento perimetral y proceder a poner alambradas para inducir al engaño a las autoridades y hacer creer que son ellos los que han realizado trabajos agrícolas en mi propiedad. Además han procedido a cortar los árboles frutales, pasto y plantas cacao, cosechándolos y posteriormente beneficiándose con la venta de los mismos; amenazando de muerte a mi hijo ......................., el mismo que es quien vive en los terrenos de mi propiedad y es el encargado de cuidar y realizar sembríos, es así que actualmente han procedido a posesionarse del bien raíz antes descrito ya que con amenazas y golpes infringido a mi hijo, lograron que abandone la finca que he venido poseyendo con ánimo de verdadera propietaria desde el ................... de .........................., del .......................... por lo que a la fecha la demandada .......................... se encuentra posesionada de las tierras que me pertenecen. Pese al llamado de atención que he realizado a la demandada señora ...................... quien se encuentra en posesión material actual de todo el referido lote de terreno, para que me lo restituya, hasta la presente fecha ha hecho caso omiso a mi pedido. Debo advertir que como legítima dueña que soy del referido inmueble, ostento a mi favor la propiedad plena y absoluta. FUNDAMENTOS DE DERECHO: La presente demanda la fundamento en lo dispuesto en el Art. 933 y siguientes del Código Civil en vigencia. ANUNCIO DE PRUEBAS. DOCUMENTALES: a) ESCRITURA PÚBLICA DE PROTOCOLIZACIÓN de providencia de adjudicación que otorga la Subsecretaría de tierras y Reforma Agraria a favor de la Señora ...................... actora de la presente demanda. b) CERTIFICADO DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD, del GAD Municipal de ...................... donde consta el registro de la adjudicación que otorga la Subsecretaría de tierras y Reforma Agraria a favor de la demandante Señora ................................ c) CONTRATO PRIVADO DE CESIÓN DE DERECHOS DE POSESIÓN DE UN LOTE DE TERRENO, de .............................. hectáreas, celebrado en la ciudad de .......................... el .......................... de .......................... del entre el primer propietario y posesionario señor .............................. en calidad de CEDENTE VENDEDOR y, el señor .............................., en calidad de CESIONARIO COMPRADOR. con reconocimiento de firmas ante el Abogado ....................... Notario del Cantón ......................

d) CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS POSESORIOS, del lote de terreno de .................. hectáreas, celebrado en la ciudad de .............................. el ................... De .............................. del .............................. entre los segundos propietarios y posesionarios los cónyuges y en calidad de CEDENTE VENDEDOR y, la señora .............................. en calidad de CESIONARIA COMPRADORA. Con reconocimiento de firmas ante el Abogado .............................., Juez Primero de lo Civil de ...................... e) CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS POSESORIOS, del lote de terreno de ...................... hectáreas, celebrado en la ciudad de .............................. el ...................... de .............................. del entre los segundos propietarios y posesionarios los cónyuges en calidad de CEDENTE VENDEDOR y, la señora .............................. en calidad de CESIONARIA COMPRADORA. Con reconocimiento de firmas ante el Abogado ...................... Juez Primero de lo Civil de ...................... f) DECLARACIÓN JURAMENTADA, realizada en la ciudad de ...................... el ....................... de ...................... del ...................... por la señora .................., ante el Dr. ...................., Notario Público de ...................... Instrumento habilitante para continuar el trámite iniciado por los cedentes vendedores para la de obtención de escrituras de adjudicación en la Subsecretaría de Tierras en la ciudad de ...................... g) PAGO DE PREDIOS RUSTICO, extendido por el GAD Municipal de ...................... con el que demuestro que no solamente estoy pagando dicho predio porque me pertenece, sino que me encuentro al día con dicho pago. h) Copia de la cédula y certificado de votación del actor. i) Copia de la credencial del abogado patrocinador. TESTIMONIALES DECLARACIÓN JURAMENTADA, realizada en la ciudad de ......................, el ...................... de...................... del ...................... por el señor ...................... ante el Dr. ......................, Notario Público de ...................... Instrumento habilitante para iniciar el trámite de obtención de escrituras de adjudicación en la Subsecretaría de Tierras en la ciudad de ...................... Rinda declaración acorde al Art. 174 y siguientes del COGEP el señor ...................... con cédula de ciudadanía ...................... teléfono celular ...................... vecino colindante de mi lote de terreno, como testigo presencial sobre la forma como llegaron hasta mi lote de terreno la demandada y otros, armados a violentar el alambrado existente y la forma como ubicaron nuevas alambradas, para confundir a las autoridades sobre la posesión del terreno motivo de la presente causa. Rinda declaración acorde al Art. 174 y siguientes del COGEP el señor .............................. con cédula de ciudadanía ...................... teléfono celular ...................... vecino colindante de mi lote de terreno, quien observó y dará testimonio de la forma abusiva golpearon y sacaron a la fuerza a mi hijo de nombres .............................. Rinda juramento decisorio, la demandada ...................... sobre HECHOS personales realizados para adueñarse de la propiedad de la demandante. PERICIALES: