



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Amparo de derecho fundamental vivienda digna
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Señor JUEZ CIVIL MUNICIPAL BOGOTÁ (DE REPARTO) Ciudad REFERENCIA: SOLICITUD DE ACCION DE TUTELA ACCIONANTE: xxxxxxxxx ACCIONADO: Administrador y/o Representante Legal del Edificio xxxxxxxxx Yo, xxxxxxxxxxxxxxxxxxx, mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado con la cédula de ciudadanía cuyo número xxxxxxxxxxxxxxx y lugar de expedición aparece al pie de mi correspondiente firma, residente en la ciudad de Bogotá, actuando en nombre propio, acudo respetuosamente ante su Despacho para promover ACCION DE TUTELA , de conformidad con el artículo 86 de la Constitución Política y los Decretos Reglamentarios 2591 de 1991 y 1382 de 2000, para que judicialmente se me conceda la protección de los derechos constitucionales fundamentales que considero vulnerados y/o amenazados por las acciones y/o omisiones de la Administración del Edificio El Batan Reservado, a cargo actualmente de la Señora Kathy Maldonado Rodríguez, identificado con la cédula de ciudadanía cuyo número 51.877.512. Fundamento mi petición en los siguientes: HECHOS
1. Desde el mes de febrero de 2017, xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. 2. En el año 2017, xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. 3. Frente a la no respuesta, se procede con comunicación constante vía xxxxxxxxxxx y de manera escrita con la administrador xxxxxxxxxxxxx, xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx expuesta a verse comprometida en su salud y vida por los daños que se están sufriendo como (moho, daños eléctricos y en el techo lo cual se puede derrumbar en cualquier momento), adicional la copropiedad está sufriendo daños graves, inminentes en el contexto estructural por las grietas que están y pueden seguir apareciendo. (se adjuntan imágenes como pruebas sustanciales en dichas conversaciones). Relatar los hechos de manera cronológica DERECHOS FUNDAMENTALES VULNERADOS
Con relación a los hechos narrados, considero que el accionado como administrador (a) del Edificio el Batan Reservado, se encuentra vulnerando el derecho fundamental a la salud a vivir en un ambiente sano y a tener una vivienda digna, colocando en peligro inminente al núcleo familiar en su vida y su integridad personal; por lo cual se configura un perjuicio irremediable a sus derechos fundamentales como la vida y vivienda digna. FUNDAMENTOS Y RAZONES DE DERECHO La acción de tutela se encuentra consagrada en el artículo 86 de la Constitución Política de Colombia “preceptúa que toda persona puede solicitar tutela para reclamar la protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales, cuando éstos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública o de particulares …”, siendo así la acción protectora de los derechos fundamentales de todas las personas que se encuentren dentro del Estado Colombiano. Por lo anterior y en concordancia con los hechos señalados en el presente escrito, es claramente evidente que se están vulnerado derechos fundamentales como: la salud, a vivir en un ambiente sano, a tener una vivienda digna ya colocar en inminente riesgo el derecho fundamental a la vida, toda vez que no ha existido una solución efectiva y eficaz frente a las reparaciones locativas de los techos del Edificio Batan Reservado, ya que se denota el deterioro significativo en la estructura interna del apartamento y sobre todo la habitación de mi hija menor de edad, la humedad es amplia y puede ocasionar el desplome del techo y afectaciones graves en la salud de la menor por la humedad ya perpetuados en las paredes. A continuación, se menciona los argumentos jurídicos que respaldan y sustentan las razones para que se amparen los derechos fundamentales que se están viendo expuestos: Sentencia T- 318 de 2017 “En primer lugar, el perjuicio debe ser inminente o próximo a suceder. Este exige un considerable grado de certeza y suficientes elementos fácticos que así lo demuestren, tomando en cuenta, además, la causa del daño. En segundo lugar, el perjuicio ha de ser grave, es decir, que suponga un detrimento sobre un bien altamente significativo para la persona (moral o material), pero que sea susceptible de determinación jurídica. En tercer lugar, deben requerirse medidas urgentes para superar el daño, entendidas éstas desde una doble perspectiva: como una respuesta adecuada frente a la inminencia del perjuicio, y como respuesta que armonice con las particularidades del caso. Por último, las medidas de protección deben ser impostergables, esto es, que
desplazamiento y otro tipo de circunstancias que afectan el derecho a la vivienda digna, a la salud y la vida. No obstante, en esta línea argumentativa la Corte Constitucional precisó las condiciones para que la tutela adquiera el carácter de medio preferente y principal, en tanto que no todas las pretensiones pueden ser amparadas por la vía judicial de la acción de tutela.” “3.2 de los fundamentos de esta sentencia, ha establecido una regla jurisprudencial clara sobre la protección de este derecho fundamental vía acción de tutela, cuando en el caso concreto se logre verificar de forma diáfana las siguientes condiciones que la Corte Constitucional ha sintetizado de la siguiente forma: “(i) la inminencia del peligro; (ii) la afectación a la dignidad humana, esto es, que se materialicen situaciones o condiciones que afecten la vida o salud; (iii) la existencia de sujetos de especial protección; (iv) la afectación al mínimo vital de los habitantes; y (v) la inexistencia de otros medios idóneos de protección judicial o administrativa que permitan la defensa de los intereses en discusión” Sentencia T-732 de 2016. “puede recurrir a la jurisdicción administrativa o civil para reclamar los perjuicios económicos actuales que se puedan generar de los defectos presentes en su vivienda, también lo es que la acción de tutela es procedente para evitar y prevenir el menoscabo irreparable –mortal- del derecho a la vida, debido a la hipotética ocurrencia de un desastre o el desplome del inmueble” PETICIÓN Con fundamento en los hechos narrados y en las consideraciones expuestas, respetuosamente solicito al señor Juez, concederme como accionante las siguientes pretensiones:
1. Tutelar los derechos constitucionales y legales invocados a mi favor y el de mi núcleo familia (mi esposa e hija menor de edad) 2. Consecuencia de lo anterior, ORDENAR a la administración y/o representación legal del Edificio xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx. 3. Ordenar que las reparaciones a realizar se hagan de manera prioritaria, xxxxxxxxxxxxxxxxx 4. Tutelar los demás derechos fundamentales que estime pertinentes, además de emitir las órdenes que considere pueda ayudar a salvaguardarlos MEDIOS DE PRUEBAS Con el objeto de que el Honorable señor Juez, consideren que soportan los hechos aquí enunciados, se tenga en cuenta las siguientes pruebas documentales: 1. xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Bajo la gravedad del juramento, que se entiende prestado con la presentación en la Secretaría de reparto del presente escrito, respetuosamente manifiesto que no he interpuesto ante ninguna otra autoridad judicial, otra acción de tutela por los mismos hechos, derechos y pretensiones. NOTIFICACIONES Las mías las recibiré en la dirección carrera xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx El Accionado en la dirección xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Agradeciendo de antemano su atención y el tiempo dedicado a la presente., Cordial y respetuosamente., Firma