Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de integracion laboral, Diapositivas de Psicología

Como se comstituye una empresa visto desde la psicología.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 25/03/2022

felipe-cantun
felipe-cantun 🇲🇽

5

(1)

5 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Modelo de
Integración laboral
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de integracion laboral y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

Modelo de

Integración laboral

Concepto

Proceso de inserción y adaptación del individuo a una organización (Schein, 1968). Una atención y programación adecuada del ingreso de nuevos empleados puede disminuir los costos de selección, información. Es un factor motivador y gratificante para el trabajador. Principal fin de la integración y socialización de los empleados es: Reducir los costos de puesta en marcha Reducir el estrés y ansiedad Reducir la rotación de personal Ahorrar tiempo a los supervisores y compañeros de trabajo

Enfoques ENFOQUE DE LAS ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES: ESTUDIA LA INTEGRACIÓN LABORAL A PARTIR DE LAS ACCIONES DE LA EMPRESA PARA GARANTIZAR EL ÉXITO DE LA INTEGRACIÓN DE LOS EMPLEADOS. ENFOQUE DE LA INFORMACIÓN Y LOS CONTENIDOS: PARTE DE LA PERCEPCIÓN QUE LOS INDIVIDUOS HACEN SOBRE SU INTEGRACIÓN LABORAL

Enfoque de las estrategias

organizacionales

Se adoptó como una unidad de análisis a la organización y se estudian las acciones encaminadas a promocionar la integración del individuo Se concibe como caminos: Institucionalizadas e individuales. Son 6 dimensiones a escoger

  • (^) Colectivo versus individual: Proporción que las estrategias se aplican colectivamente definiendo un conjunto de experiencias compartidas o individualizadas
  • (^) Formal versus informal: Proporcionen que los individuos que están siendo socializados, son asignados a un entrenamiento formalizado vs uno informal

Practicas individualizadas= Roles de innovación Practicas institucionalizadas= Reforzar normas de organización. Estrategias individuales tienen una relación negativa con el compromiso en 6 meses.

Enfoque en los contenidos Toma el individuo como unidad de análisis para estimar el grado en que está socializado según determinados contenidos. considera la integración laboral como el aprendizaje de contenidos y procesos según los cuales un empleado se ajusta a un rol específico en una organización.

Integración del

personal en la

empresa

Socializaci

ón

Concepto: Es el proceso a través del cual el empleado empieza a comprender y aceptar los valores, normas y convicciones que se postulan en una organización. Al ingresar a una empresa, un nuevo trabajador, experimenta:

  • (^) Incertidumbre, por la situación nueva y el cambio.
  • (^) Expectativas poco realistas de lo que la empresa es y de lo que se espera de él como trabajador.
  • (^) Angustia por las sorpresas con que se enfrenta el trabajador en su encuentro inicial con la organización.
  • (^) Temor por la posibilidad de no ser aceptado por los nuevos compañeros de trabajo Programas de inducción para retener y motivar a los empleados

Contenido de un programa de inducción Bienvenida a la empresa Recorrido por la empresa Háblale de tu empresa:

  • (^) Cómo empezó.
  • (^) Quiénes la integran.
  • (^) Cuáles son los objetivos y metas de la empresa.
  • (^) Qué tipo de empresa es. Políticas generales de la empresa:
  • (^) Horario.
  • (^) Día, lugar y hora de pago.
  • (^) Qué se debe hacer cuando no se asiste al trabajo.
  • (^) Normas de seguridad.
  • (^) Áreas de servicio para el personal.
  • (^) Reglamento interior de trabajo.
  • (^) Actividades recreativas de la empresa.
  • (^) Con el supervisor o jefe directo.
  • (^) Con los compañeros de trabajo.
  • (^) Con los subordinados, en su caso. Presentaciones:
  • (^) Objetivo del puesto.
  • (^) Labores a cargo del empleado.
  • (^) Cómo esperas que el empleado desempeñe su trabajo.
  • (^) Otros puestos con los que tiene relación. Ubicación del empleado en su puesto de trabajo:

Partes de la inducción Inducción Genérica – Admón. Recursos Humanos

  • (^) Bienvenida.
  • (^) Recorrido
  • (^) Platica acerca de la empresa.
  • (^) Políticas generales de tu empresa. Inducción Específica. - Jefe inmediato Primer día de trabajo:
  • (^) Presentaciones.
  • (^) Ubicación del empleado en el puesto.