Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía para la Elaboración de un Informe de Trabajo de Vinculación en Salud Pública, Apuntes de Salud Pública

TRABAJO DE ViNCULACION TERRITORIAL TP GRUPAL

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 14/05/2021

riam-rcp-crew
riam-rcp-crew 🇦🇷

1

(2)

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INFORME DEL TRABAJO DE VINCULACIÓN
SALUD PÚBLICA
1° CUATRIMESTRE - AÑO 2020
COMISIÓN:
DOCENTE:
INTEGRANTES DEL GRUPO:
FECHA DE ENTREGA:
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía para la Elaboración de un Informe de Trabajo de Vinculación en Salud Pública y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

INFORME DEL TRABAJO DE VINCULACIÓN

SALUD PÚBLICA

1° CUATRIMESTRE - AÑO 2020

COMISIÓN:

DOCENTE:

INTEGRANTES DEL GRUPO:

FECHA DE ENTREGA:

1

Tamaño de hojas: A Letra: Calibri 12 Interlineado: 1, Páginas numeradas Primera página: CARÁTULA como se muestra en la página 1 A partir de la segunda página: INTRODUCCIÓN Una breve descripción acerca de la realización del trabajo como actividad de vinculación de la asignatura Salud Pública, consignando las fechas en que se realizó el trabajo de campo, en qué barrio, etc. Se puede presentar mapa de la localización, y toda otra información que crean pertinente. MARCO TEÓRICO Describir qué son los determinantes de la salud que influyen en este barrio, de acuerdo a la información relevada en la encuesta y cuál es su importancia desde la perspectiva de la salud pública. De igual modo, explicar qué es un Análisis Situacional de Salud (ASIS), cómo y para qué se aplica. DESARROLLO Realizar un análisis de los datos consolidados de las encuestas: consignar principales hallazgos que se relacionen con factores de riesgo para la salud y así también factores protectores, así como otras cuestiones que resulten relevantes de lo expresado por las personas entrevistadas. UTILIZAR EL TRABAJO “Guía elaboración ASIS en atención primaria” como referencia. CONCLUSIONES En este ítem recuperar los principales hallazgos para poder planificar futuras acciones en el barrio, realizando una propuesta de actividades de PROMOCIÓN de la salud que podrían mitigar los problemas de salud observados en esa comunidad. 2