Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de Informe de Laboratorio UNJBG, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

Para el desarrollo de los informes de laboratorio

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 09/05/2023

brandon-isaac-calisaya-chura
brandon-isaac-calisaya-chura 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN
FACULTAD DE …
ESCUELA PROFESIONAL DE …
INFORME DE LABORATORIO Nº…
"…Título de la práctica…"
Docente: …
Nombre: …
Código: ...
Asignatura: ...
TACNA - PERÚ
2023
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de Informe de Laboratorio UNJBG y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN

FACULTAD DE …

ESCUELA PROFESIONAL DE …

INFORME DE LABORATORIO Nº…

"…Título de la práctica…"

Docente: …

Nombre: …

Código: ...

Asignatura: ...

TACNA - PERÚ

Título de la práctica

I. OBJETIVOS

1.1. OBJETIVO GENERAL

Determinar la densidad de la piedra y el vidrio. (ejemplo) 1.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS a) Medir la masa de la piedra y del vidrio. (ejemplo) b) Medir el volumen de la piedra y del vidrio. (ejemplo) c) Calcular la densidad de la piedra y del vidrio. (ejemplo) Nota: para elaborar los objetivos apoyarse en la taxonomía de Bloom II. FUNDAMENTO TEÓRICO (conceptos y ecuaciones a usar) III. EQUIPOS, MATERIALES Y REACTIVOS (incluyendo el simulador) IV. PROCEDIMIENTO (describir el procedimiento paso a paso, puede incluir imágenes) V. CÁLCULOS Y RESULTADOS (puede usar MathType para las ecuaciones) (ejemplo) VI. DISCUSIONES (¡importante! Contrastar los resultados con la teoría) VII. CONCLUSIONES (misma cantidad de objetivo general más los específicos) VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (formato APA o Vancouver) (mínimo 3 libros) IX. ANEXOS (ampliar o adicionar alguna información relevante) X. CUESTIONARIO (responder las preguntas)