Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo de denuncia ante la superintendencia de industria y comercio, Ejercicios de Derecho Administrativo

El documento es un modelo de denuncia interpuesto en la superintendencia de industria y comercio, en contra de Claro Colombia, una vez agotada la reclamación directa

Tipo: Ejercicios

2018/2019
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 26/11/2021

Juan-Felipe-Barros
Juan-Felipe-Barros 🇨🇴

5

(1)

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bogotá D.C., 12 de octubre de 2021
Señores.
SEÑORES SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Bogotá D.C.
Asunto: DENUNCIA.
DENUNCIANTE: RONNY BARROS BARRIOS
DENUNCIADO: CLARO HOGAR
Yo Ronny Barros Barrios mayor de edad con cedula de ciudadanía número
85270236 de El Banco, Magdalena, domiciliado en la carrera 91 C No 52 B 32 sur
en la Ciudad de Bogotá. Ejerciendo Denuncia por medio del presente escrito en
contra de, Claro Hogar, con fundamento en los hechos y pretensiones expuestos:
I. Partes
1. El demandante es Ronny Barros Barrios, con domicilio en Bogotá, identificado
con la cédula de ciudadanía 85270236.
2. El demandado es Claro Hogar con domicilio en Bogotá, identificado con N.I.T.
800.153.993-7 y razón social Comunicación celular S.A Comcel S.A.
II. HECHOS:
1. El 21 de agosto de 2021, fui contactado desde la línea de claro hogar, con el
propósito de continuar con el beneficio adquirido en la cuenta No 19062176,
dicho beneficio correspondía a un descuento del 35% por ser estrato 1, en la
llamada yo acepté que se mantuviera el beneficio para que no se viera
afectado el incremento de la factura correspondiente al mes de septiembre.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo de denuncia ante la superintendencia de industria y comercio y más Ejercicios en PDF de Derecho Administrativo solo en Docsity!

Bogotá D.C., 12 de octubre de 2021 Señores. SEÑORES SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO Bogotá D.C. Asunto: DENUNCIA. DENUNCIANTE: RONNY BARROS BARRIOS DENUNCIADO: CLARO HOGAR Yo Ronny Barros Barrios mayor de edad con cedula de ciudadanía número 85270236 de El Banco, Magdalena, domiciliado en la carrera 91 C No 52 B – 32 sur en la Ciudad de Bogotá. Ejerciendo Denuncia por medio del presente escrito en contra de, Claro Hogar, con fundamento en los hechos y pretensiones expuestos: I. Partes

1. El demandante es Ronny Barros Barrios, con domicilio en Bogotá, identificado con la cédula de ciudadanía 85270236. 2. El demandado es Claro Hogar con domicilio en Bogotá, identificado con N.I.T. 800.153.993- 7 y razón social Comunicación celular S.A Comcel S.A. II. HECHOS: 1. El 21 de agosto de 2021, fui contactado desde la línea de claro hogar, con el propósito de continuar con el beneficio adquirido en la cuenta No 19062176 , dicho beneficio correspondía a un descuento del 35% por ser estrato 1, en la llamada yo acepté que se mantuviera el beneficio para que no se viera afectado el incremento de la factura correspondiente al mes de septiembre.

2. El descuento no fue aplicado por la empresa Claro Hogar, ya que la factura llegó por el monto total de los servicios, es decir, sin el descuento pactado, valor que hace referencia al monto de: $88.335 moneda corriente, y no el valor correspondiente al descuento del 35% del beneficio prorrogado en dicha llamada del 21 de agosto, y el valor correspondiente sería de $59.206. 3. Posterior a estas irregularidades del costo de la facturación, llame directamente a la línea telefónica de Claro Hogar el día 13 de septiembre para hacer la respectiva cancelación de los servicios, en esa llamada me realizaron la cancelación de los servicios. 4. El día 17 de septiembre me llamaron directamente de claro hogar para que desistiera de la cancelación de los servicios, en esa llamada la señora que me contacta me ofrece el siguiente beneficio el 30% de los servicios de la siguiente manera: - 100 megas de internet, televisión digital plus y la telefonía por una renta mensual de $68.136 moneda corriente, donde nuevamente se presenta irregularidad ya que en la factura no está por el valor pactado, si no por otro valor diferente, es decir, por $72.636 moneda corriente, la cual tiene fecha de pago el próximo 15 de octubre del presente año. 5. Nuevamente llamo el día 30 de septiembre del corriente a la línea telefónica de Claro Hogar y solicito la cancelación de los servicios, pero ya en este caso, por todas las irregularidades presentadas, por falsedad en la información, irrespeto hacia el cliente y el mal servicio del internet en la otra cuenta de Claro Hogar, solicité la cancelación de las dos cuentas que tengo, las cuales son: 74969734 y 19062176. 6. El día siete (7) de octubre del corriente me contacta desde la línea Claro Hogar el Señor. Jean Carlos Gutiérrez Maestre, con la finalidad de revertir la solicitud de la cancelación de los servicios; brindándome varias ofertas y de esas ofertas que él me brinda yo decido el día viernes ocho (8) de octubre conciliar de la siguiente manera:

11. nuevamente se presenta la falsedad en lo ofertado ya que llamo a verificar las tarifas aplicadas y en la cuenta 74969734 está por un valor de $92.944 y en la cuenta 19062176 está por un valor de $94.022, los radicados dados por el señor. Oscar Viloria fueron: 867759973 correspondiente a la cuenta 74969734 y el radicado 867757181 correspondiente a la cuenta 19062176. 12. Por lo anterior se envió la reclamación directa envida y radicada el jueves 14 de octubre, solicitando la cancelación definitiva de los servicios adquiridos y que de igual manera se informara el porque omitieron los reajustes de las facturas del mes de septiembre. 13. A la reclamación directa emiten respuesta donde se da la cancelación definitiva de las cuentas. Sin embargo, en cuanto a la tercera pretensión responden lo siguiente: “ Al respecto le informamos que al validar nuestro sistema de gestión evidenciamos que sobre la cuenta de servicio 19062176 contaba con un beneficio de 35% de descuento sobre los servicios principales hasta el 01 de septiembre de 2021. Sin embargo no se evidencia que se le haya otorgado algún tipo de ajuste para el mes de agosto de 2021, por lo cual no es procedente su solicitud ”. Cuando evidentemente por lo narrado anteriormente no se efectuó el descuento al verificar con las facturas y con las llamadas de los asesores de claro y no dan respuesta de fondo del porque no se realizó lo acordado.

III. PRETENCIONES

PRINCIPALES:

1. Infórmeseme de fondo porque omitieron el reajuste de la factura correspondiente al mes de septiembre, de acuerdo al beneficio que me ofrecieron el día 21 de agosto del corriente, esto es en la cuenta No 19062176. 2. Debido a toda esta falsedad de información y el irrespeto al cliente, solicito la investigación necesaria de todas las llamadas realizadas desde la línea de Claro Hogar, respuesta detallada y en audio de las grabaciones de todas las personas que llamaron a mi línea telefónica, por lo general cuando me contactaron me llamaron del siguiente número: 322 8484424 - 314 5160364 – 321 9079090. 3. que la Superintendencia inicie una investigación administrativa que podría conllevar a la imposición de una sanción administrativa (multa). SUBSIDIARIAS: 1. Que no se genere ningún tipo de cobro del mes de octubre puesto que se acordó un mes gratis correspondiente al mes de noviembre si continuaba el servicio, pero como incumplieron con lo acordado y ya se dio la cancelación del servicio se retrotraiga al mes de octubre. 2. En caso tal de se genere el cobro se de la devolución del dinero.

productos que ofrezcan y, sin perjuicio de lo señalado para los productos defectuosos, serán responsables de todo daño que sea consecuencia de la inadecuada o insuficiente información. En todos los casos la información mínima debe estar en castellano.

  1. Información que debe suministrar el proveedor: 2.2. El precio, atendiendo las disposiciones contenidas en esta ley Artículo 26. Información pública de precios. El proveedor está obligado a informar al consumidor en pesos colombianos el precio de venta al público, incluidos todos los impuestos y costos adicionales de los productos. El precio debe informarse visualmente y el consumidor solo estará obligado a pagar el precio anunciado. Las diferentes formas que aseguren la información visual del precio y la posibilidad de que en algunos sectores se indique el precio en moneda diferente a pesos colombianos, serán determinadas por la Superintendencia de Industria y Comercio.”. ESTA INFORMACIÓN DEBE RESPETAR LOS PRINCIPIOS DE LA LEY EN MENCIÓN Y NO SOMETIDA A ENGAÑOS COMO SE ALEGA EN EL PRESENTE RECLAMO V. COMPETENCIA Y PROCEDIMIENTO. La Superintendencia de Sociedades es competente para conocer la presente denuncia en desarrollo de las funciones jurisdiccionales que le han sido atribuidas en el ordenamiento jurídico colombiano. A la luz de tales normas, esta denuncia debe tramitarse por la vía del proceso verbal sumario.

VI. PRUEBAS.

Como sustento de lo expresado en esta demanda, se solicitan las pruebas que se describen a continuación:

1. Pericial: con exhibición de las llamadas realizadas desde la línea de Claro Hogar, respuesta detallada y en audio de las grabaciones de todas las personas que llamaron a mi línea telefónica, por lo general cuando me contactaron me llamaron del siguiente número:

  • 322 8484424
  • 314 5160364
  • 321 9079090. Ha de aclararse que la carga de la prueba pertenece a claro hogar y se presume la buena fe por parte del consumidor, en caso tal de no realizar el aporte de las llamadas grabadas, se solicita la practica de la prueba pericial. VII. ANEXOS.
  1. Obra copia de cedula de ciudadanía.
  2. Obra copia de la reclamación directa
  3. Obra copia de respuesta de la reclamación directa. VIII. NOTIFICACIONES. DENUNCIANTE:
  4. Autorizo expresamente a recibir notificación al siguiente correo electrónico: r 2 bronny@gmail.com
  5. Dirección: Carrera 91 C No 52 B - 32 Sur Primer Piso.
  6. Numero de celular: 313 3895195