


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es la manera de contestar una demanda
Tipo: Transcripciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Medellín, XXXXXXXXXXXXXX de 2015 DOCTOR (A) JUEZ QUINTO DE FAMILIA DE MEDELLÍN CIUDAD RADICADO: XXXXXXXXXXXXXXXX DEMANDANTE: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX DEMANDADO: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX ASUNTO: Contestación de demanda XXXXXXXXXXXXXXXX , domiciliado en MEDELLIN , identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXXXXXXXXXX de XXXXXXXXXXXXXX , estudiante de Derecho adscrito al Consultorio Jurídico de la Fundación Universitaria Luis Amigó; obrando como apoderado judicial de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX , mayor de edad, vecino y residente en la ciudad de Medellín; respetuosamente procedo a contestar la demanda en el proceso de la referencia dentro del término legal y oportuno, en los términos que a continuación se indican: FRENTE A LOS HECHOS Respecto a los hechos enunciados como fundamento fáctico de la demanda en el proceso de referencia, me permitiré hacer los siguientes pronunciamientos: HECHO PRIMERO: Es cierto. HECHO SEGUNDO: Es cierto. HECHO TERCERO: Es cierto HECHO CUARTO: Es parcialmente falso en cuanto a lo siguiente El señor XXXXXXXXXXXXXXXX en cuanto a las obligaciones suscritas en el acta de conciliación a cumplido las obligaciones derivadas del acuerdo. En cuanto a la obligación pactada de las cuotas extraordinarias de los meses de junio y diciembre mi poderdante cumplió con la obligación en especie dándole a a la menor una tablet y unos patines para su recreación, se anexan recibos de la compra Sobre la obligación generada por concepto de educación y salud, según el acuerdo conciliatorio, dichas obligaciones generadas fueron suplidas por ambas partes (mitades) Frente a la entrega de los subsidios familiares, la señora XXXXXXXXXXXXXXXXXX, según el acta de conciliación realizada por ambas partes, se acordó como única autorizada de reclamarlos para su hija, razón por la cual el demandado desconoce si en efecto se ha procedido a su cobro, y en caso tal de no haberse efectuado, es un acto imputable exclusivamente a la demandante, razón por la cual, en virtud
de su faculta-deber de reclamarlos directamente, no se puede imputar ninguna responsabilidad en mi poderdante Mi poderdante manifiesta que respecto a las mudas de ropa, según lo pactó que serian entregadas en enero, junio y diciembre, cumplió con dicha obligación para la menor, se anexan recibos de compra. . Así las cosas, mi poderdante, no adeuda la totalidad de las sumas de dinero relacionadas en la demanda, en tanto que ha realizado los pagos de la cuota alimentaria de los siguientes meses, que se corrobora con las pruebas documentales que anexo a esta demanda, a saber: Marzo 19 de 2014: por valor de doscientos mil pesos 200. Abril 3 de 2014 : por valor de trecientos diez mil pesos 310. Mayo 3 de 2014: por valor de trecientos cuarenta mil pesos 340. Julio 15 de 2104: por valor de ciento veinte mil pesos 120. Suma total de novecientos setenta mil pesos 970.000.por lo consiguiente mi poderdante a deuda la suma de seiscientos mil pesos. 600.000 en su totalidad de su obligación. FRENTE A LAS PRETENSIONES De conformidad con los hechos expuesto solicito muy respetosamente señor juez no librar mandamiento de pago a mí a poderdante sobre las siguientes obligación ya que él las ha cumplido como se acordó en el acta de conciliación pactada por ambas partes, por lo que me opongo a las pretensiones de la siguiente manera: FRENTE A LA PRIMERA: el señor XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX en cumplimiento de su obligación realizo los pagos, de marzo, abril, mayo julio, de cuota alimentaria según se demuestra en el extracto bancario anexado FRENTE A LA SEGUNDA: realizar la compensación correspondiente al aumento del salario. FRENTE A LA TERCERA: Sobre las cuotas extraordinarias de los meses de junio y diciembre correspondiente a recreación fueron dadas en especie por mi poderdante. FRENTE A LA CUARTA: Las obligaciones de educación y salud son de ambas partes y el señor XXXXXXXXXXXXXXXXXXX anexa recibos de pagos sobre dichas obligaciones FRENTE A LA QUINTA: mi poderdante cumplió debida mente con su obligación durante todo el 2014, sobre las mudas de ropa de la menor por se anexan recibos de compra. FRENTE A LA SEXTA: la señora XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX está autorizada para reclamar personalmente los subsidios familiares de la menor. FRENTE A LA SEPTIMA: me opongo a las cuotas causadas en el proceso ya que mi poderdante sigue cumpliendo con sus obligaciones pactadas.
A LA DEMANDANTE : XXXXXXXXXXXXX ubicada en lXXXXXXXXXXXXXX tel XXXXXXXXXXXXX. AL DEMANDADO: XXXXXXXXXXXXXXXXX ubicado en XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX AL SUSCRITO APODERADO JUDICIAL DE LA PARTE DEMANDADA : XXXXXXXXXXXXXXXX Del Señor Juez, Cordialmente XXXXXXXXXXXXXXXXXX CC. XXXXXXXXXXX