



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PROCESO PRODUCTIVO DEL CACAO, DONDE DESARROLLAMOS PASO A PASO EL PROCESO DEL CACAO
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MATERIA PRIMA GRANO DE CACAO SECO LLEGA A LA BODEGA DE ALMACENAMIENTO DE LA PLANTA DE PRODUCCION
LIMPIEZA Y DESCASCARILLADO DEL GRANO MOLIENDA DEL GRANO TOSTADO ALCALINIZACION PRENSADO TORTA DE CACAO TOSTADO DEL GRANO ENFRIADO DE LA TORTA DE CACAO MOLIENDA Y TAMIZADO TRITURADO TORTA CONTROL DE CALIDAD EMPACADO DEL CACAO EN POLVO ALMACENAMIENTO DEL PRODUCTO FINAL FIN
Curso: Diseño de planta Escenario 1 - Diagramación del sistema productivo
1. ¿Cuáles es el producto a trabajar de la empresa modelo?, ¿Cuáles son sus características y su funcionalidad? El producto a trabajar en la empresa modelo es el cacao el cual se caracteriza por ser la fruta de un árbol procedente de América que produce un fruto del mismo nombre que se puede utilizar como ingrediente para alimentos entre los que destaca el chocolate. Su uso se remonta a la época de los mayas, aztecas e incas, y desde entonces se ha usado tanto para fines nutricionales como médicos. Sus características son: A. Color marrón muy oscuro y brillante, uniforme, sin ningún tipo de mácula, burbuja o hendidura. B. Aroma, cuanto más olor desprende un chocolate de mejor calidad es. C. Tacto firme, al partirse el sonido debe ser seco y quebradizo. D. Fundido en boca. La disolución ha de resultar fácil, continuada y completa, solo al tacto del paladar. E. Sabor. La acidez debe predominar sobre el amargor y el dulzor estar equilibrado. En los buenos chocolates se detectan notas de frutos secos, frutas, especias… F. El chocolate de calidad está compuesto únicamente por manteca de cacao (a mayor porcentaje más calidad) Aunque parezca increíble ¡nunca hay que guardarlo en la nevera! mejor en una cava de vinos o una fresquera. 2. ¿Cuántas actividades o subprocesos conforman el modelo BPMN del sistema productivo diseñado?
El BPMN del sistema productivo desarrollado consta de dos procesos A. PROCSO DE COSECHA DEL GRANO. B. PROCESO DE PRODUCION.
3. ¿Cuál es la secuencia del proceso productivo representado en el modelo el modelo BPMN? La secuencia del proceso productivo del modelo BPMN empieza con el proceso de recolección de cosecha del grano el cual se subdivide en las etapas de: