

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Analisis de Trabajo Seguro, ATS llenado para guiarse
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
NOMBRE LA TAREA: SUPERVISOR ÁREA: Desmontaje de almacénHenry Olivera (^) FIRMA: ÁREA:LUGAR: (^) Almacén RESPONSABLE TRABAJO: EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL ESPECIFICO: Henry Olivera FIRMA: Casco, protectores auditivos, barbiquejo (trabajo en altura), chaleco reflectivo, guantes, zapato de seguridad. FECHA: HORA:
PASOS DE LA TAREA PELIGROS RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL Vehículos en movimientos B M A
Descarga de materiales
Uso de guantes de seguridad B M A
Sacado de techos y paredes^ Trabajo en altura^ Caída a desnivel^ B B^ MM^ AA
Desizaje de arcos Izaje de estructuras Golpe por caída de estructura B M A Trabajo en altura Caída a desnivel B M A
Código: Fecha: Versión: 04/07/2023 BTP_SSOMA_P03_F02 01
Riesgo^ Nivel^ de Reconocimiento del áre de trabajo y cercado del mismo Atropellamiento, choque contra vehículos en movimiento Uso de vías peatonales, uso de chaleco reflectivo, hacer contacto visual con el conductor antes de cruzar la vía.
Desajuste de sujetadores^ Materiales apilados sin^ sujetadores (zuncho, fajas, etc)^ Caída de objetos, materiales y/o^ herramientas manuales
Apilamiento y ajuste con zunchos o fajas al momento de realizar la carga Soltar la carga de 2 a más personas en coordinación constante Uso de zapatos y casco de seguridad Señalizar el área de descarga Materiales ubicados en el piso sin espacio para transibilidad Golpe contra matariales y/o herramientas manueales Señalización del área a descargar y almacen temporal Uso de zapatos de seguridad Materiales con bordes cortantes Corte o raspadura por contacto con bordes cortantes Uso de elevadores con certificado de operatividad vigente Inspección previo uso de elevador Operador autorizado y capacitado para el uso del elevador Uso de arnés de seguridad previamente inspeccionado PETAR Altura Uso de herramientas manuales en altura Golpe por caída de objetos a desnivel^ Señalización de área de trabajo, no transitar debajo del personal elevado. Sujetador de herramientas manuales Uso de casco de seguridad Certificado de operatividad de camión grúa Operador y rigger calificados Señalización del área de trabajo, ubicarse fuera de la línea de fuego. Eslingas previamente inspeccionadas así como todo el equipo de grúa. PETAR izaje
Sacado de triangulares, frontales,
Uso de elevadores con certificado de operatividad vigente Inspección previo uso de elevador Operador autorizado y capacitado para el uso del elevador Uso de arnés de seguridad previamente inspeccionado PETAR Altura
Desmontaje de arcos (trabajo de izaje) Izaje de estructuras Golpe por caída de estructura B M A
Retiro de estacas y bases
Fatiga muscular Pausas activas durante el sacado d eestacas y bases B M A Uso de lentes B M A
Embalaje de estructuras, lonas, accesorios
Lesiones musculares B M A B M A B M A Observaciones: M B Riesgo Bajo, si en caso sucediera un accidente la persona no sufriría lesiones de consideración a lo mucho Primeros AuxiliosRiesgo Moderado; Si ocurriera un accidente, el personal sufriría lesiones moderadas como Cortes, suturas, TEC Leve, Contusiones o Tratamientos Médicos. A Riesgo Alto; Si la consecuencia en la ocurrencia de un accidente, termina en Trabajo restringido o tiempo perdido o fatalidad, daños materiales mayores a $ 10,
Sacado de triangulares, frontales, costaneras, tensores diagonales Uso de herramientas manuales en altura Golpe por caída de objetos a desnivel^ Señalización de área de trabajo, no transitar debajo del personal elevado. Sujetador de herramientas manuales Uso de casco de seguridad Uso de herramientas manuales en superficie Golpe, raspones, atrapamiento con herramientas manuales Inspección pre uso de herramientas manuales Uso de guantes de seguridad Certificado de operatividad de camión grúa Operador y rigger calificados Señalización del área de trabajo, ubicarse fuera de la línea de fuego. Eslingas previamente inspeccionadas así como todo el equipo de grúa. PETAR izaje Uso de extractor de estacas: ergonomico Polvo y piedras proyectadas por retiro de estacas Proyección de particulas a la vista Manejo manual de cargas: ergonómico Uso de montacargas para transportas la estructura Trabajo de 2 a más operarios para embalaje Vehículos en movimientos: montacargas choque contra vehículo, atropellamiento^ Mantener distancia del montacargas Operador de montacargas autorizado y habilitado Uso de claxón para cada maniobra según manejo seguro Chaleco reflectivo y comunicación constante Uso de herramientas manuales en superficie Golpe, raspones, atrapamiento con herramientas manuales Inspección pre uso de herramientas manuales Uso de guantes de seguridad