Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Modelo atómico de Bohr, Resúmenes de Física

El modelo atómico de Bohr es una teoría fundamental en la física cuántica que explica la estructura del átomo de hidrógeno. Propuesta por Niels Bohr en 1913, esta teoría revolucionó la comprensión de la estructura atómica al postular que los electrones solo pueden ocupar ciertas órbitas permitidas. El modelo de Bohr logró explicar satisfactoriamente el espectro de emisión del hidrógeno, uno de los grandes enigmas de la física de la época. Este documento profundiza en los postulados clave del modelo y su impacto en nuestra comprensión de la estructura de la materia a escala microscópica.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 08/11/2022

jose-manuel-narvaez-
jose-manuel-narvaez- 🇨🇴

6 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Modelo atómico de Bohr y más Resúmenes en PDF de Física solo en Docsity!

Modelo atómico de Bohr

El principal problema del modelo de rutherford es que un electrón orbitando alrededor del núcleo posee aceleración centrípeta. Según la teoría electromagnética una carga acelerada emite radiación electromagnética. Por lo tanto el electrón perdería paulatinamente energía hasta colapsar con el núcleo, el átomo sería inestable y emitiría radiación continuamente, lo cual está en desacuerdo con la experiencia. El gran éxito del modelo de Bohr es que explicó teóricamente el espectro del hidrógeno. Bohr supuso que de entre todas las órbitas que un electrón puede describir en torno al núcleo, sólo unas concretas son permisibles.

Postulado 2 Sólo están permitidas aquéllas órbitas en las cuales el momento angular es un múltiplo entero de

En las órbitas permitidas el electrón no irradia ondas

electromagnéticas

Postulado 3 El átomo puede emitir o absorber un fotón de radiación electromagnética mediante la transición del electrón de una órbita a otra, de forma que se conserve la energía total.

  • (^) Cuando el electrón pasa de una órbita de mayor a menor energía emite un fotón
  • (^) Cuando el electrón absorbe un fotón, pasa a una órbita de mayor energía
  • (^) Por tanto las posibles frecuencias de absorción y emisión están dadas por

Energia de las órbitas Con:

Energía de ligadura El estado fundamental corresponde a la órbita de mínima energía, más próxima al núcleo, con n= La energía mínima que hay que comunicar al átomo para arrancar el electrón se denomina energía de ligadura o potencial de ionización