Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

miologia- miembro superior, Diapositivas de Anatomía

miologia miembro superior diapositivas

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 08/05/2020

andrea-del-rosario-marin-perata
andrea-del-rosario-marin-perata 🇵🇪

5

(3)

4 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA PROFESIONAL DE
MEDICINA HUMANA
CICLO ACADÉMICO 2020 - 1
Dr. G. Alvarez Ch./F. Dagnino A./J. Alvarez L. 1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga miologia- miembro superior y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ESCUELA PROFESIONAL DE

MEDICINA HUMANA

CICLO ACADÉMICO 2020 - 1

ANATOMIA HUMANA

2 DR. GUILLERMO ALVAREZ CHUMPITAZ MÉDICO PATÓLOGO CLÍNICO COORDINADOR (RESPONSABLE) SEDES SAN BORJA / CHORRILLOS DR. FERNANDO DAGNINO AVALOS MÉDICO RADIÓLOGO COORDINADOR (RESPONSABLE) FILIAL CHINCHA DR. JESÚS GABRIEL ALVAREZ LEON MÉDICO CIRUJANO COORDINADOR (RESPONSABLE) FILIAL ICA

SISTEMA

TEGUMENTARIO

MIOLOGIA

OSTEOLOGÍA

DEL

MIEMBRO SUPERIOR

Dr. G. Alvarez Ch./F. Dagnino A./J. Alvarez L.

PIEL  La piel o cutis proporciona una cubierta protectora e impermeable.  Contiene terminaciones nerviosas sensitivas, contribuye en la regulación de la temperatura.  Área aproximada, en adultos 2 m^2  En el Recién nacido es aprox. 0,2 m^2  Grosor variable; 0,5 a 3 mm  Mas gruesa en el dorso y plano extensor que en el plano ventral y flexor.  Es distensible y elástica  La elasticidad disminuye con la edad  En algunas zonas las fibras musculares estriadas pueden insertarse en la piel.

PIEL  Consta de dos capas EPIDERMIS  Origen ectodérmico  Superficial, epitelio estratificado escamoso, avascular  Mas grueso en las palmas de las manos y las plantas de los pies.  20 a 1400 um (micras) DERMIS  Origen mesodérmico  Grosor variable; 400 a 2500 um  Contiene prolongaciones epidérmicas como folículos pilosos y glándulas.

ESTRUCTURAS ESPECIALIZADAS DE LA PIEL

GLANDULAS SEBACEAS  Del latin sebum,  Proceden de la epidermis en el feto.  No existen en las palmas de las manos ni las plantas de los pies.  Están sometidas a regulación hormonal.  Mantiene flexible la capa cornea de la piel.  En el frio conserva el calor corporal evitando la evaporación. UÑAS  Del griego onyx , uña  Son endurecimientos de la zona córnea de la epidermis.  Cubren el dorso de las falanges distales de los dedos, protegiendo los extremos de los mismos.  Tienen una parte distal o cuerpo, visible y una parte proximal o raíz, oculta.  La zona subyacente a la uña se denomina lecho ungueal.

MIOLOGIA

ORGANIZACIÓN DEL MÚSCULO
ESQUELETICO
1. ORIGEN
2. INSERCION
3. FASCIA O APONEUROSIS
4. TENDON
5. CABEZA
6. VIENTRE
7. LINEA DE DIRECCION
ACCION MUSCULAR
8. BRAZO PALANCA MUSCULO
9. EJE ROTACION
ARTICULACION

TIPOS DE MÚSCULOS: a. fusiforme (una cabeza), b. biceps (dos cabezas), c. dos vientres (digástrico), d. fibras planas (varias cabezas), e. poligástrico (varios vientres), f. fibras tendón central g. Fibras ambos lados tendón central

HUESOS DEL MIEMBRO SUPERIOR

1. HOMBRO: CLAVÍCULA, OMOPLATO

2. BRAZO: HÚMERO

3. CODO

4. ANTEBRAZO: CÚBITO, RADIO

5. MANO

6. CARPO

7. METACARPO

8. FALANGES

1 2 3 4 5 6 7 8

OMOPLATO CARA POSTERIOR

BORDE INTERNO O VERTEBRAL BORDE EXTERNO O AXILAR FOSA SUPRAESPINOSA FOSA INFRAESPINOSA ESPINA ACROMION APOF. CORACOIDES CAVIDAD GLENOIDEA TUB. INFRAGLENOIDEO ESCOTADURA CORACOIDEA ANGULO INFERIOR ANGULO SUPEROINTERNO

CLAVICULA CARA SUPERIOR CARA INFERIOR EXTREMO EXTERNO O ACROMIAL EXTREMO INTERNO O ESTERNAL CANAL SUBCLAVIO (MUSC. ART Y VENA SUBCLAVIA) BORDE POSTERIOR BORDE ANTERIOR CARILLA ESTERNAL CARILLA ACROMIAL

IMPRESIÓN LIG.

COSTOCLAVICU

LAR

IMPRESIÓ

N LIG.

CONOIDE

Y

TRAPEZOI

DE

CANAL SUBCLAVIO (MUSC. ART Y VENA SUBCLAVIA) IMPRESIÓN LIG. COSTOCLAVICULAR IMPRESIÓN LIG. CONOIDE Y TRAPEZOIDE Dr. G. Alvarez Ch./F. Dagnino A./J. Alvarez L. 16

a. CARA ANTERIOR b. CARA POSTERIOR

  1. CABEZA
  2. CUELLO ANATOMICO
  3. CUELLO QUIRURGICO
  4. TROQUITER
  5. TROQUIN
  6. CORREDERA BICIPITAL
  7. IMPRESIÓN O “V” DELTOIDEA
  8. FOSITA CORONOIDES
  9. EPITROCLEA
  10. TROCLEA
  11. CONDILO
  12. EPICONDILO
  13. CAVIDAD OLECRANEANA
  14. FOSITA SUPRACONDILEA
  15. CANAL DE TORSION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 9 10 11 12 13 14 10 15

HUESOS DE LA MANO: CARPO,

METACARPO Y FALANGES (CARA

ANTERIOR)

ESCAFOIDES SEMILUNAR PIRAMIDAL PISCIFORME TRAPECIO TRAPEZOIDES HUESO GRANDE HUESO GANCHOSO METACARPIANOS FALANGES PROXIMALES FALANGES MEDIAS FALANGES DISTALES FALANGE PROXIMAL FALANGE DISTAL

HUESOS DE LA MANO: CARPO,

METACARPO Y FALANGES (CARA

POSTERIOR)

ESCAFOIDES SEMILUNAR PISCIFORME PIRAMIDAL TRAPECIO TRAPEZOIDES HUESO GRANDE HUESO GANCHOSO FALANGE PROXIMAL FALANGE DISTAL METACARPIANOS FALANGE PROXIMAL FALANGE DISTAL FALANGE MEDIA