







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Flash cards de miembro superior
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Inserción proximal: Dos tercios proximales de la cresta supracondílea lateral del húmero. Inserción distal: Cara lateral del extremo distal del radio proximal al proceso estiloides.
Inervación: Nervio facial (C5, C6 , C7). Acción: Flexión relativamente débil del antebrazo; máxima cuando el antebrazo está en posición semipronada.
Inserción proximal: Cresta supracondílea lateral del húmero. Inserción distal: Cara dorsal de la base del 2.° metacarpiano.
Inervación: Nervio radial (C6, C7). Acción: Extienden y abducen la mano en el carpo; el extensor radial largo del carpo es activo durante el cierre del puño.
Inserción proximal: Cuarto distal de la cara anterior de la ulna. Inserción distal: Cuarto distal de la cara anterior del radio.
Inervación: Nervio interóseo anterior del nervio mediano ( C8 , T1). Acción: Prona el antebrazo; las fibras profundas unen entre sí el radio y la ulna.
Cabeza humeral Inserción proximal: Epicóndilo medial del húmero (origen común de los flexores). Cabeza ulnar Inserción proximal: Olécranon y borde posterior de la ulna (vía aponeurosis). Inserción distal: Pisiforme, gancho del
Inervación: Nervio ulnar (C7, C8 ). Acción: Flexiona y aduce la mano (en el carpo). Pronador redondo Pronador redondo Cabeza ulnar Inserción proximal: Proceso coronoides. Cabeza humeral Inserción proximal: Epicóndilo medial del húmero (origen común de los flexores). Inserción distal: Centro de la convexidad de la cara lateral del radio. Pronador redondo Inervación: Nervio mediano (C6, C7 ). Acción: Prona y flexiona el antebrazo (en el codo)
Inserción proximal: Epicóndilo medial del húmero (origen común de los flexores). Inserción distal: Base del 2.° metacarpiano.
Inervación: Nervio mediano (C6, C7 ). Acción: Flexiona y abduce la mano (en el carpo).
Flexor superficial de los dedos
Cabeza humeroulnar Inserción proximal: Epicóndilo medial del húmero (origen común de los flexores y proceso coronoides). Cabeza radial Inserción proximal: Mitad superior del borde anterior Inserción distal: Cuerpos de las falanges
Inervación: Nervio mediano (C7, C8, T1). Acción: Flexiona las articulaciones interfalángicas proximales de los cuatro dedos mediales; si actúa con más fuerza, también flexiona las falanges proximales en las articulaciones metacarpofalángicas.