









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de infecciones pulmonares causadas por hongos
Tipo: Diapositivas
1 / 15
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
MICOSIS PULMONARES
MICOSIS PULMONARES POR HONGOS PATOGENOS PRIMARIOS
HISTOPLASMOSI S -Tratamiento
Coccidioidomicosis
CRIPTOCOCOSIS
CANDIDIASIS
ASPERGILOSIS
Aspergilosis fumigatus Aspergilosis flavus Aspergilosis niger Aspergilosis terreus
(^) Tasa de las infecciones más graves (50% y el 85%) (^) Pacientes inmunodeprimidos debido a los tratamientos antineoplásicos (^) Trasplantados (^) Sida Clínica
Diagnóstico Tratamiento (^) Radiografía de tórax = infiltrado transitorios y parcheados (lóbulos superiores). (^) Examen de secreción respiratoria (esputo), presencia de filamentos de aspergillus. (^) Administración de anfotericina B (^) Aspergilosis terreus (anfotericina B) (^) Voriconazol Epidemiología
ASPERGILOSIS PULMONAR INVASIVA (^) Infección en la que se presenta en pacientes inmunosuprimidos (^) Invade el parénquima pulmonar (^) Lesiones pulmonares crónicas que dan el aspecto de una neumonía necrosante o de abscesos pulmonares. (^) Neutropenia y receptores de trasplante Epidemiología (^) Es en la actualidad la amenaza más grave para los pacientes inmunodeprimidos. (^) Esta aspergilosis se observa en el 10-15% de estos enfermos. (^) La mortalidad es alta. (trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos) Clínica (^) Tos constante (^) Expectoración mucopurulenta (^) Hemoptisis (^) Fiebre moderada (^) Disnea (^) Astenia (^) Adinamia Diagnóstico TC de tórax (^) 90% de los casos se encuentra una lesión macronodular, que en el 60% de ellos se asocia con el signo del halo. (^) Otras manifestaciones radiológicas posibles son las consolidaciones alveolares, la cavitación y el signo de la media luna Tratamiento Biopsia El tratamiento más eficaz es un nuevo medicamento antimicótico, el voriconazol
NEUMONÍA POR ASPERGILLUS EN LA INMUNODEPRESIÓN DE BAJA INTENSIDAD (^) Infección fúngica en enfermos con inmunodepresión de baja intensidad (^) Invade el parénquima pulmonar (progresión rápida o lenta) (^) Se presenta mayormente en EPOC (^) Radiografía de tórax: infiltrados pulmonares no específicos, asociados con engrosamiento pleural. (^) En enfermos estables puede efectuarse una fibrobroncoscopia, indicado, si no existe expectoración. (^) Voriconazol (200 mg/ horas) (^) Duración del tto antifúngico no se ha determinado con certeza (^) disnea (^) Tos (^) dolor torácico (^) hemoptisis Presencia de hifas de Aspergillus en un cultivo de esputo o en secreciones de la vía aérea inferior, en pacientes con EPOC, factores de riesgo para sufrir neumonía por dicho hongo debe tener mucha importancia, su identificación es suficiente para considerar el inicio del tratamiento antifúngico Clínica Tratamiento Diagnóstico