Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

METROLOGIA DIAGRAMA DE FLUJO, Guías, Proyectos, Investigaciones de Metrología

medidas de tendencia central y de dispersión y establecer las necesidades de aprendizaje requeridas para dar solución al caso del curso. Para esto debe utilizar “Tabla 1. Medidas de temperatura aplicada.” específicamente, debe calcular: media aritmética, desviación estándar, varianza, error, y porcentaje de error. Explique el significado de estos cálculos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 01/10/2022

linda-yojana-benavides-gazabon
linda-yojana-benavides-gazabon 🇨🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIAGRAMA DE FLUJO DE LA GESTIÓN METROLOGICA
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga METROLOGIA DIAGRAMA DE FLUJO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Metrología solo en Docsity!

DIAGRAMA DE FLUJO DE LA GESTIÓN METROLOGICA

NECESIDADES

 Calibrar las máquinas de solde y desolde para hallar solución a la problemática planteada.  Identificar los aspectos críticos en el sistema de medición.  Estudiar las normas correspondientes de gestión de calidad y calibración pertinentes en el caso con el fin de hallar solución.  Identificar el diagrama de dispersión con los respeto a las medidas planteadas. PARA LA CALIBRACIÓN La norma europea EN 50504 detalla el procedimiento de validación de equipos de soldadura por arco y todos los fabricantes certificados con la norma EN 1090 (norma para el tratamiento con estructuras de acero y aluminio), o normativas similares, deben cumplir con ella. La calibración de la máquina de soldar consiste en ajustar los controles y medidores del equipo, hasta lograr que se apeguen cabalmente a las especificaciones establecidas por el fabricante, con lo anterior se asegura que éste operará en los niveles adecuados. Una vez que se tiene la máquina correctamente calibrada, es posible realizar la certificación, lo que nos otorgará garantías de un proceso de calidad ante terceros interesados. La certificación implica la creación de un rastro de cada uno de los procesos realizados con el equipo, estableciéndolo en un papel o registro digital, dejando una memoria de los procesos para mostrar que se ha

REFERENCIAS

 Norma ISO 9001:  MGC-  AWS-D1.1: