Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

metodos y tecnicas de investigacion de derecho, Diapositivas de Métodos de Investigación para Administradores

te muestra paso a paso que metodos seguir

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 05/04/2023

jose-nicolas-choque-alvarado
jose-nicolas-choque-alvarado 🇧🇴

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
METODOLOGIA DE LA
INVESTIGACION
Docente: Mgr. Ruth Mery Trigo Rocha
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga metodos y tecnicas de investigacion de derecho y más Diapositivas en PDF de Métodos de Investigación para Administradores solo en Docsity!

METODOLOGIA DE LA

INVESTIGACION

Docente: Mgr. Ruth Mery Trigo Rocha

APROXIMACION AL CONCEPTO DE CIENCIA

Ciencia. ◻ Conjunto de conocimientos: ■ Racionales, sistemáticos, exactos, verificables y falibles. ◻ La ciencia es un conjunto de conocimientos sobre la realidad observable, obtenidos mediante el método científico.

◻ La ciencia es explicativa, pues describe los hechos en términos de leyes y éstas en principios.

Clases de Conocimientos.

Conocimiento Común Superficial Subjetivo

Asistemático

Conocimiento científico Racional Objetivo

Sistemático

Fáctico

Metódico

Acrítico

No aplica métodos

No verifica Verificable

EL MÉTODO CIENTIFICO

Método. Etimología: Metá = hacia, a lo largo Odos = Camino Semántica: Camino a seguir mediante una serie de operaciones, procedimientos y reglas fijados de antemano para alcanzar un determinado fin.

El método es la manera de alcanzar un objetivo. Es la forma de conducir investigaciones científicas.

MÉTODOS QUE GENERAN EL

CONOCIMIENTO

Inductivo: Observa casos particulares para llegar a determinaciones generales. Parte del ejemplo para llegar al concepto.

Deductivo: Se basa en verdades preestablecidas. Se sustenta en un razonamiento lógico que al afirmar algo generalmente cierto, tendrá que derivarse necesariamente en una conclusión particular. Parte del concepto para llegar al ejemplo.

MÉTODOS QUE GENERAN EL

CONOCIMIENTO

Analógico: Establece comparación entre dos o más fenómenos sociales. Traslada el conocimiento obtenido de una realidad a la que tiene acceso hacia otra, que es más difícil de abordar, siempre y cuando existan propiedades comunes.

•Los métodos tradicionales utilizados para generar el conocimiento son el deductivo y el inductivo, la combinación de ambos da origen al Método científico moderno.