Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodos Numericos Deber 3P, Apuntes de Métodos Numéricos

Metodos Numericos Deber 3P, ejercicios deber

Tipo: Apuntes

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/02/2023

anthony-esteven-quishpe-guaytarilla
anthony-esteven-quishpe-guaytarilla 🇪🇨

3 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”
Métodos Numéricos
NRC 4131
Deber
Parcial 3
Interpolación, Derivación, Integración y EDO
Nombre:
Anthony Esteven Quishpe Guaytarilla
20 de agosto de 2022
𝑥𝑖
𝑔(𝑥)
1.0
1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodos Numericos Deber 3P y más Apuntes en PDF de Métodos Numéricos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE”

Métodos Numéricos

NRC 4131

Deber

Parcial 3

Interpolación, Derivación, Integración y EDO

Nombre:

Anthony Esteven Quishpe Guaytarilla

20 de agosto de 2022

Integración y EDO. Métodos Numéricos

  1. EJERCICIO: Construir para el siguiente conjunto de nodos el polinomio

interpolador a trozos grado 3, a mano y con calculadora no programable.

Integración y EDO. Métodos Numéricos

  1. EJERCICIO: Construir una tabla de derivadas primeras de la función 𝑔(𝑥) definida por la siguiente

tabla en los puntos 𝑥𝑖 , aplicando solo fórmulas de tres puntos.

Integración y EDO. Métodos Numéricos

Integración y EDO. Métodos Numéricos

Integración y EDO. Métodos Numéricos

Integración y EDO. Métodos Numéricos

  1. EJERCICIO: Considere la siguiente función:

3

−𝑥

Teniendo presente que

Longitud de una curva. La longitud de una curva 𝑦 = 𝑓(𝑥) definida sobre un intervalo [𝑎, 𝑏] es

2

𝑏

𝑎

Área de una superficie de revolución. El área de la superficie del sólido de revolución que se obtiene

al girar alrededor del eje 𝑂𝑋 la región limitada por la curva 𝑦 = 𝑓(𝑥) y el intervalo [𝑎, 𝑏], viene dada

por:

𝑏

𝑎

2

Calcular la longitud de curva y la superficie de revolución de la curva dada, a mano y con calculadora

no programable, aplicando el método

3

8

de Simpson, para 𝑛 = 12 , el número de subintervalos.

Integración y EDO. Métodos Numéricos

Integración y EDO. Métodos Numéricos

Integración y EDO. Métodos Numéricos

  1. EJERCICIO: Dada la siguiente tabla en los puntos 𝑥𝑖.

a) Calcular aplicando el método del trapecio, para 𝑛 = 5 como número de puntos; a mano y con

calculadora no programable:

  1. 8

1

Integración y EDO. Métodos Numéricos

Integración y EDO. Métodos Numéricos

Integración y EDO. Métodos Numéricos

  1. EJERCICIO: Aplicando el método de Euler resolver el siguiente PVI, a mano y con calculadora no

programable.

Integración y EDO. Métodos Numéricos