Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

METODOS DE ESTERILIZACION, Diapositivas de Enfermería

METODOS DE ESTERILIZACION METODOS FISICOS Y QUIMICOS PUPINEL AUTOCLAVE

Tipo: Diapositivas

2024/2025

A la venta desde 04/07/2025

josselyn-briggitte
josselyn-briggitte 🇵🇪

1 documento

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga METODOS DE ESTERILIZACION y más Diapositivas en PDF de Enfermería solo en Docsity!

El manejo de materiales biocontaminados requiere de un proceso riguroso de esterilización para garantizar la seguridad del personal y el ambiente. El proceso se inicia con la clasificación y separación de los residuos, seguida de la desinfección y luego de la esterilización mediante métodos como el calor húmedo (autoclave) o calor seco (horno Pasteur)

Etapas del Manejo de Materiales Biocontaminados:

1. Clasificación y Separación:

  • Los residuos se clasifican en diferentes tipos según su nivel de riesgo (biocontaminados, cortopunzantes, patológicos, etc.) y se separan en recipientes específicos para cada tipo.

2. Desinfección:

  • Antes de la esterilización, se realiza una desinfección para eliminar la carga microbiana superficial. Esto puede incluir la inmersión en soluciones desinfectantes o el uso de métodos de limpieza con productos específicos.

3. Esterilización:

  • Se utilizan métodos como el autoclave (calor húmedo) o el horno Pasteur (calor seco) para destruir los microorganismos y asegurar la esterilidad del material.

4. Envasado y Almacenamiento:

  • Una vez esterilizado, el material se envasa adecuadamente y se almacena en un lugar seguro y limpio, siguiendo protocolos específicos.

Desinfectantes hospitalarios

El glutaraldehído es un líquido incoloro, aceitoso y con olor penetrante, utilizado principalmente como desinfectante y agente esterilizante en hospitales y otros entornos. También se usa en aplicaciones como la fijación de tejidos en histología y patología. Usos principales: Desinfección y esterilización: Se usa para desinfectar y esterilizar equipos sensibles al calor, como instrumentos quirúrgicos, tubos anestésicos y endoscopios.

Glutaraldehído

El ácido hipocloroso (HClO) es eléctricamente neutro y los iones hipoclorito (ClO-) son eléctricamente negativos. Estos iones forman cloro libre que al estar en contacto con las bacterias las oxidan, a este proceso se le conoce como desinfección química El Cloro es un desinfectante universal, de uso común, activo frente a muchos microorganismos. Se trata de una solución de Hipoclorito de Sodio, al 6% disuelto en sosa (Hidróxido de Sodio).

Ácido hipocloroso

Hexaclorofeno

  • Un potente desinfectante con propiedades bactericidas y fungicidas : así podríamos definir al hexaclorofeno. Este elimina con eficacia los gérmenes, especialmente los llamados estafilococos.
  • Además, puede aplicarse en materiales del hospital que no sean demasiado críticos y, por supuesto, en la limpieza general del ambiente hospitalario.

Hexaclorofeno

Siempre deben usarse llevando mascarillas y guantes de limpieza para proteger la cara y las manos. Para que no haya riesgos de evaporación, todos los productos desinfectantes tienen que estar dentro de recipientes herméticos. Después de usar estos antisépticos conviene ventilar bien cada área. Es recomendable alternar el uso de diferentes desinfectantes para evitar que los microorganismos desarrollen resistencia.

Los hornos de aire caliente, también llamados hornos de calor

seco, son dispositivos eléctricos utilizados para esterilización

que forman parte del equipamiento de laboratorio. El horno

utiliza calor seco para esterilizar los objetos que se introducen

en él.

  • Sistema de esterilización que utiliza calor seco en forma de aire caliente, para quemar por oxidación las proteínas microbianas, por la excesiva temperatura a la que se someten los materiales a esterilizar se considera un sistema de esterilización lento.
  • La estufa consiste en un aparato de acero inoxidable, que por energía eléctrica y a través de un termostato, produce la temperatura necesaria para la esterilización de los materiales colocados en su interior, que previamente han sido lavados, secados y envueltos.

El término autoclave se refiere a un dispositivo utilizado

principalmente en el ámbito médico y de laboratorio para

la esterilización de equipos y materiales. Su funcionamiento se

basa en el uso de vapor a alta presión y temperatura, lo que

permite eliminar microorganismos como bacterias, virus y esporas.

El autoclave es esencial en entornos donde la higiene y la

prevención de infecciones son fundamentales, como

en odontología , cirugía y laboratorios clínicos.

El tiempo de esterilización en autoclave generalmente oscila entre 15 y 30 minutos a 121 °C. ¿Qué es autoclave?

1. Método de Esterilización

Horno Esterilizador : Utiliza calor seco para esterilizar. Los objetos se exponen a altas temperaturas durante un período de tiempo específico para matar microorganismos. Autoclave : Utiliza vapor de agua a alta presión y temperatura para esterilizar. El vapor penetra en los objetos y mata microorganismos, incluyendo esporas bacterianas.

2. Temperatura

Horno Esterilizador : Opera a temperaturas más altas, generalmente entre 160 °C y 180°C. Autoclave : Opera a temperaturas más bajas en comparación con un horno esterilizador, generalmente entre

121 °C y 134°C. 3. Presión

Horno Esterilizador : Funciona a presión atmosférica normal, no genera presión adicional. Autoclave : Opera a presiones más altas debido al vapor de agua bajo presión.

4. Materiales Compatibles

Horno Esterilizador : Adecuado para materiales que no son sensibles al calor y la humedad, como vidrio, metal y cerámica. Autoclave : Adecuado para una amplia variedad de materiales, incluyendo plástico, goma y materiales sensibles al calor.

5. Tiempo de Esterilización : Horno Esterilizador : Tiempos de esterilización más largos debido a las temperaturas más bajas. Autoclave : Ofrece tiempos de esterilización más cortos debido a la combinación de alta temperatura y presión. 6. Tipo de Microorganismos : Horno Esterilizador : No es tan efectivo para la eliminación de esporas bacterianas resistentes al calor. Autoclave : Capaz de matar una amplia gama de microorganismos, incluyendo esporas bacterianas. 7. Aplicaciones : Horno Esterilizador : Principalmente utilizado para la esterilización de instrumentos metálicos, vidrio y cerámica, así como la despirogenización de productos farmacéuticos. Autoclave : Se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde esterilización de instrumentos médicos y material de laboratorio hasta la preparación de medios de cultivo y esterilización de alimentos en la industria.