Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

métodos anticonceptivos mapa mental, Diapositivas de Ginecología

Algunos ejemplos son las píldoras anticonceptivas, así como el anillo vaginal (NuvaRing), el parche cutáneo (Xulane) y la inyección anticonceptiva (Depo-Provera). Se consideran métodos de acción corta porque hay que recordar de utilizarlos a diario, semanalmente o mensualmente. Métodos hormonales de acción prolongada.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 29/12/2023

henry-carlos-maldonado-gutierrez-1
henry-carlos-maldonado-gutierrez-1 🇵🇪

4.6

(94)

515 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
F E M E N I N O S M A S C U L I N O S
PILDORA ANTICONCEPTIVA: contienen hormonas
que modifican el funcionamiento del organismo y
previenen los embarazos.
PARCHE ANTICONCEPTIVO: inhibe la ovulación y
haciendo más espeso el moco del cuello del útero.
DIU
:
Este se inserta en el útero donde
permanece para evitar un embarazo.
CONDÓN FEMENINO: brinda protección contra
el embarazo e infecciones.
ANILLO HORMONAL: dispositivo
hormonal de control de la natalidad.
VENTAJAS:
Controlan el ciclo menstrual.
Reducen el riesgo de
neoplasias.
Reducen el dolor
premenstrual.
Menstruaciones más cortas,
leves, predecibles y regulares. IMPLANTE ANTICONCEPTIVO: Libera una dosis
baja y regular de una hormona progestacional.
PRESERVATIVO: evita el embarazo y
protege contra las ETS.
DESVENTAJAS:
Puede aumentar el colesterol,
ataques cardiacos y
cerebrovasculares.
Sangrado irregular.
Cambios de ánimo.
Aumento de peso.
INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA: tiene la hormona
progestina, inhibe la ovulación.
VENTAJAS:
Económico.
Protección de ETS 80% -
90%.
Fácil adquisición y
variedad de modelos.
Sin hormonas.
VASECTOMIA: evita el paso de
espermatozoides en la eyaculación,
pero no es reversible.
VASECTOMIA REVERSIBLE: no se
utiliza bisturí y solo hace una punción
en la bolsa escrotal.
DESVENTAJAS:
Es difícil de colocar y puede
provocar irritación.
DESVENTAJAS:
Irregularidades en la
menstruación.
No previenen las
ETS.
Aumenta el riesgo de quistes
de ovario benignos.
VENTAJAS:
No requiere control anticonceptivo
y dura de 3 a 10 años.
Se vuelve fértil al retirar el DIU.
Reduce el cáncer cervical.
DESVENTAJAS:
Dolor de cabeza.
Aumento de la sensibilidad mamaria.
Mareo, náuseas y vómito.
Puede haber irritación en el sitio de
aplicación.
VENTAJAS:
Impide la ovulación.
Moco cervical más
espeso.
Es fácil de usar.
VENTAJAS:
Se puede utilizar durante la
menstruación y no depende del
condón masculino.
DESVENTAJAS:
Puede presentar quistes
ováricos.
Dolor en las mamas.
Inflamación o sequedad vaginal.
VENTAJAS:
Eficacia del 99%.
Método económico a largo plazo.
Reduce el riesgo de inflamación
en la pelvis.
DESVENTAJAS:
Aumento del riesgo de problemas de coagulación, ataque cardíaco,
accidente cerebrovascular, cáncer de hígado, entre otros.
VENTAJAS:
Pocos efectos secundarios y fertilidad
inmediata.
DESVENTAJAS:
Sensibilidad en las mamas.
No protege de las ETS.
VENTAJAS:
Efectividad 97% - 99%.
Regreso inmediato a ser fértil.
PILDORA ANTICONCEPTIVA PARA HOMBRE:
disminuye la testosterona.
ANTICONCEPTIVO EN GEL: conocido
como Vasalgel, es una opción no
hormonal.
VENTAJAS:
Es reversible: el Vasalgel
puede desintegrarse al
aplicar bicarbonato.
No afecta a las
hormonas, ni disminuye
el deseo sexual.
DESVENTAJAS:
Posible infección.
Los hematomas.
VENTAJAS:
Menos agresividad.
Es reversible.
Menos anestesia.
Menos complicaciones.
Mínimo dolor.
DESVENTAJAS:
Es permanente.
La eficacia no es rápida.
Dolor.
Inflamación.
Molestias.
VENTAJAS:
Eficiencia alta.
Cirugía sencilla.
La libido y desempeño
sexual no se afectan.
Los controles son solo
una vez.
DESVENTAJAS:
Interfieres en las
relaciones sexuales.
Riesgo de rotura o
deslizamiento.
Posibilidad de reacción
alérgica.
DESVENTAJAS:
Disminución de la libido.
Alteraciones de humos.
Aumento de acné.
VENTAJAS:
Corresponsabilidad, es un
buen avance en la
igualdad de hombre y
mujer.
DESVENTAJAS:
Acné.
Aumento del deseo
sexual.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga métodos anticonceptivos mapa mental y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

F E M E N I N O S M A S C U L I N O S

PILDORA ANTICONCEPTIVA : contienen hormonas

que modifican el funcionamiento del organismo y

previenen los embarazos.

PARCHE ANTICONCEPTIVO: inhibe la ovulación y

haciendo más espeso el moco del cuello del útero.

DIU

Este se inserta en el útero donde

permanece para evitar un embarazo.

CONDÓN FEMENINO: brinda protección contra

el embarazo e infecciones.

ANILLO HORMONAL : dispositivo

hormonal de control de la natalidad.

VENTAJAS:

Controlan el ciclo menstrual. Reducen el riesgo de neoplasias. Reducen el dolor premenstrual. Menstruaciones más cortas, leves, predecibles y regulares.

IMPLANTE ANTICONCEPTIVO : Libera una dosis

baja y regular de una hormona progestacional.

PRESERVATIVO: evita el embarazo y

protege contra las ETS.

DESVENTAJAS:

Puede aumentar el colesterol, ataques cardiacos y cerebrovasculares. Sangrado irregular. Cambios de ánimo. Aumento de peso.

INYECCIÓN ANTICONCEPTIVA: tiene la hormona

progestina, inhibe la ovulación.

VENTAJAS:

Económico. Protección de ETS 80% - 90%. Fácil adquisición y variedad de modelos. Sin hormonas.

VASECTOMIA: evita el paso de

espermatozoides en la eyaculación,

pero no es reversible.

VASECTOMIA REVERSIBLE: no se

utiliza bisturí y solo hace una punción

en la bolsa escrotal.

DESVENTAJAS:

Es difícil de colocar y puede provocar irritación.

DESVENTAJAS:

Irregularidades en la menstruación. No previenen las ETS. Aumenta el riesgo de quistes de ovario benignos.

VENTAJAS:

No requiere control anticonceptivo y dura de 3 a 10 años. Se vuelve fértil al retirar el DIU. Reduce el cáncer cervical.

DESVENTAJAS:

Dolor de cabeza. Aumento de la sensibilidad mamaria. Mareo, náuseas y vómito. Puede haber irritación en el sitio de aplicación.

VENTAJAS:

Impide la ovulación. Moco cervical más espeso. Es fácil de usar. VENTAJAS: Se puede utilizar durante la menstruación y no depende del condón masculino.

DESVENTAJAS:

Puede presentar quistes ováricos. Dolor en las mamas. Inflamación o sequedad vaginal.

VENTAJAS:

Eficacia del 99%. Método económico a largo plazo. Reduce el riesgo de inflamación en la pelvis. DESVENTAJAS: Aumento del riesgo de problemas de coagulación, ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, cáncer de hígado, entre otros.

VENTAJAS:

Pocos efectos secundarios y fertilidad inmediata.

DESVENTAJAS:

Sensibilidad en las mamas. No protege de las ETS.

VENTAJAS:

Efectividad 97% - 99%. Regreso inmediato a ser fértil.

PILDORA ANTICONCEPTIVA PARA HOMBRE:

disminuye la testosterona.

ANTICONCEPTIVO EN GEL: conocido

como Vasalgel, es una opción no

hormonal.

VENTAJAS:

Es reversible: el Vasalgel puede desintegrarse al aplicar bicarbonato. No afecta a las hormonas, ni disminuye el deseo sexual.

DESVENTAJAS:

Posible infección. Los hematomas.

VENTAJAS:

Menos agresividad. Es reversible. Menos anestesia. Menos complicaciones. Mínimo dolor.

DESVENTAJAS:

Es permanente. La eficacia no es rápida. Dolor. Inflamación. Molestias.

VENTAJAS:

Eficiencia alta. Cirugía sencilla. La libido y desempeño sexual no se afectan. Los controles son solo una vez.

DESVENTAJAS:

Interfieres en las relaciones sexuales. Riesgo de rotura o deslizamiento. Posibilidad de reacción alérgica. DESVENTAJAS: Disminución de la libido. Alteraciones de humos. Aumento de acné.

VENTAJAS:

Corresponsabilidad, es un buen avance en la igualdad de hombre y mujer.

DESVENTAJAS:

Acné. Aumento del deseo sexual.