Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Biorremediación de Suelos Contaminados por Hidrocarburos: Una Alternativa Ecológica, Monografías, Ensayos de Topografía

Este documento investiga el problema ambiental causado por la contaminación de hidrocarburos en Europa y América Latina, particularmente en Ecuador. El texto presenta el impacto de la contaminación en el suelo, la flora, la fauna y el paisaje, y propone la biorremediación como una solución viable y ecológica. los materiales y métodos utilizados para demostrar la eficacia de la biorremediación por hongos en el deshacerse de hidrocarburos, como petróleo crudo y diésel, y analiza variables que pueden afectar su eficacia. Se presentan resultados de estudios realizados en laboratorio y conclusiones sobre la importancia de la biorremediación como alternativa a las técnicas físico-químicas tradicionales.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 14/08/2021

karina-jaramillo-3
karina-jaramillo-3 🇨🇴

5 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Por: Miguel Miranda y Karina Lazcarro
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Biorremediación de Suelos Contaminados por Hidrocarburos: Una Alternativa Ecológica y más Monografías, Ensayos en PDF de Topografía solo en Docsity!

Por: Miguel Miranda y Karina Lazcarro

Hidrocarburos: Una de las principales

problemáticas ambientales

 (^) En Europa, 2.5 millones de sitios con contaminación del suelo dan fe de un legado de larga industrialización de metales pesados, tanto en el pasado como en el presente, y 340,000 de esos sitios requieren remediación.  (^) En América latina uno de los países mas afectados por hidrocarburos es Ecuador, el quinto productor de petróleo más grande de América Central y del Sur. El petróleo es una fuente importante de ingresos para este país, y ha sido el motor de la economía desde la década de 1970.

  • (^) El diésel o gasóleo derivado del petróleo (C12H26)

Impactos ambientales por hidrocarburos

 (^) La pérdida de calidad del terreno  (^) Pérdida de la flora y su variedad.  (^) Dificultades para la agricultura.  (^) Contaminación y pérdida de la fauna.  (^) Deterioro del paisaje.  (^) Empobrecimiento global del ecosistema, ya sea marino o terrestre.  (^) Contaminación del agua.  (^) Contaminación marina  (^) Contaminación del aire

Biorremediación como posible solución a la problemática ambiental por hidrocarburos  (^) La biorremediación se considera cada vez más como una herramienta de biotecnología viable y ecológica para la limpieza de suelos y aguas contaminadas, y puede ser competitiva con métodos de remediación más convencionales pero costosos.

Biorremediación como posible solución a la problemática ambiental por hidrocarburos Materiales y métodos utilizados para evidenciar la biorremediación por hongos  (^) Cepa de hongos y preparación de inóculos  (^) Fermentación por lotes  (^) Evaluación de la acumulación de biomasa.  (^) Lecturas residuales de azúcar  (^) Crecimiento de cepas de hongos para la acumulación de biomasa en sacarosa y melaza

Biorremediación como posible solución a la problemática ambiental por hidrocarburos Materiales y métodos utilizados para evidenciar la biorremediación de petróleo por hongos  (^) Se recogieron muestras de suelo (400 g) de una región superficial (12 cm de profundidad)  (^) Las muestras de suelo no contaminado también se recolectaron en la misma área que un control.  (^) Las características fisicoquímicas y microbiológicas de muestras de suelo seleccionadas se determinaron siguiendo procedimientos estándar  (^) Los hongos capaces de degradar los TPH (combustible diesel y petróleo crudo) se aislaron usando medio de sales mínimas (MSM)

Resultados

 (^) En el primer método se determina que en un cultivo mixto de los dos aislamientos degradó el 79.9% del petróleo crudo en 30 días. La germinación de las semillas aumentó de 20% a 100% en suelo biorremediado. Ambos aislamientos mostraron tasas de esporulación óptimas en medio MSA que contenía combustible diesel o petróleo crudo a pH 5 y temperatura 25 C.  (^) El segundo método de estudio muestra que la melaza como fuente de carbono más barata se utilizó con éxito para promover la acumulación de proteínas y biomasa fúngica por el tinte azo que elimina las cepas de hongos.

Conclusiones

 (^) La biorremediación, se ha convertido en una alternativa atractiva y prometedora a las tradicionales técnicas físico-químicas para la remediación de los compuestos que contaminan un determinado lugar, ya que ha demostrado ser más rentable y puede degradar selectivamente los contaminantes sin dañar su flora y fauna autóctonas.  (^) Los ejemplos que se han discutido (BIORREMEDIACION EN HONGOS EN SUELOS CONTAMINADOS POR HIDROCARBUROS) ponen de manifiesto el carácter de tecnología evolutiva de la biorremediación, frente a los que la asocian con tecnologías revolucionarias o sustitutivas. Sin embargo, las tecnologías de biorremediación han tenido aplicaciones limitadas debido a las restricciones impuestas por el sustrato y variabilidad ambiental, el potencial limitado de biodegradación y la viabilidad de los microorganismos de origen natural.