Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL COSTO DE CAPITAL PROMEDIO PONDERADO., Monografías, Ensayos de Ingeniería económica

Metodologías para el cálculo del costo capital promedio ponderado.

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 29/10/2020

santiago-gallego-toro-1
santiago-gallego-toro-1 🇨🇴

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL COSTO DE CAPITAL
PROMEDIO PONDERADO (WACC: WEIGHTED AVERAGE COST OF
CAPITAL)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL COSTO DE CAPITAL PROMEDIO PONDERADO. y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería económica solo en Docsity!

METODOLOGÍA PARA EL CÁLCULO DEL COSTO DE CAPITAL

PROMEDIO PONDERADO (WACC: WEIGHTED AVERAGE COST OF

CAPITAL)

MODELO DE FIJACIÓN DE PRECIOS DE ACTIVOS DE CAPITAL

(MODELO CAPM: CAPITAL ASSET PRICING MODEL)

Se toma como referencia la tasa de los bonos del tesoro de los Estado unidos: Bonos del tesoro de los Estado Unidos: T – BONDS Cálculo Rentabilidad libre de riesgo Para esta variable, se utiliza la rentabilidad de los T – Bonds (bonos del tesoro norteamericano). Esta cifra se obtiene de la siguiente página de internet: https://www.bloomberg.com/markets/rates-bonds en la cual el valor promedio que se presenta es el promedio de los 10 últimos años. RIESGO TOTAL DEL MERCADO El Riesgo Total en que incurre una empresa en el mercado se calcula a partir de la siguiente expresión

Nota: En las páginas especializadas en proporcionar las BETAS sectoriales se encuentra BL para las empresas que cotizan en bolsa, es decir un BETA que tiene el riesgo financiero y por ese motivo debemos utilizar la fórmula de Robert Hamada de la siguiente manera: El valor que se obtuvo para BU es el que se reemplaza en la siguiente expresión para calcular el costo del patrimonio:

Finalmente se procede al cálculo del Cp y con la cifra obtenida se procede a reemplazar en la siguiente expresión para obtener la cifra del WACC: CONVERSIÓN DEL CÁLCULO DEL WACC A PESOS COLOMBIANOS