

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es breve y sustancioso, quien comprenda muy bien y este pasando por esta materia, puede adentrarse en mi documento. <3
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Conclusiones: El vector equilibrado es el vector opuesto al vector resultante y, por lo tanto, puede equilibrar a un sistema porque tiene la misma magnitud y dirección, pero de manera opuesta. En muchos casos, el vector de equilibrio se denomina vector de fuerza. Para calcular la fuerza de equilibrio, primero encuentre la fuerza resultante. Lo mismo sucede al tener una bombilla colgando en un techo, la fuerza tensionada permanece equilibrada. Con la ayuda del dinamómetro y su correcta manipulación, se hicieron los movimientos de este, en primer lugar, se sumaron el peso de las tres masas colgantes que se ejercieron en el dinamómetro el cual fue 149.02 g y se tuvo en cuenta, ya que luego se midió la fuerza resultante de dos sistemas en el que según el método Para hallar F1, se debe observar el dinamómetro que fuerza marca y de acuerdo a F 1 y su ángulo se puede hallar de manera analítica sus componentes, o sea que, el resultado obtenido fue 3.192 N y que al hacer la suma vectorial se suman todos los componentes y el resultado del segundo sistema es de 1.886 N. En la tercera fuerza o fuerza ejercida, ésta se dio por parte de las pequeñas masas que estaban colgando; al pesar su masa en la balanza su resultado se pasó de gramos a Newton , ya con esto F 3 está haciendo una fuerza hacia el centro de la tierra se calcula Fx y Fy, también se utilizó el teorema de Pitágoras para obtener el resultado de la fuerza resultante.