













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
el eritrocito obtiene su energía a través de vías metabólicas, las cuales forman sustancias fundamentales para su correcto funcionamiento
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hemoglobínicos
Hemoglobínicos
Sales Sustratos Cofactores Enzimas
Sustancias Fundamentales
➢ La función de la hemoglobina
➢ Mantenimiento de las características físicas que necesita el hematíe para sobrevivir en la circulación.
Adenosina trifosfato (ATP) Aporta la energía para: ➢ Mantenimiento de la forma y flexibilidad del hematíe. ➢ El mantenimiento de los lípidos de la membrana. ➢ Puesta en marcha. ➢ Mantenimiento de las bombas metabólicas que controlan el flujo del sodio y del potasio transmembrana.
Dinucleótido de nicotinamida reducido (NADH) ➢ Reducir el hierro de la metahemoglobina.
Glutatión reducido (GSH) ➢ Proteger a la Hb de la desnaturalización oxidativa producida por los peróxidos.
2,3-difosfoglicerato (2,3-DPG) ➢ Facilitar la liberación de oxígeno desde la Hb en los tejidos e implicado en las reacciones con las proteínas del citoesqueleto de la membrana para el mantenimiento de la deformabilidad normal del hematíe.
Sucesión de reacciones químicas que conducen de un sustrato (donde actúa la enzima) inicial a uno o varios productos finales, a través de una serie de metabolitos intermediarios.
Su conjunto da lugar al metabolismo.
Conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.
Catabólicas Anabólicas Anfibólicas
Rutas oxidantes Rutas reductoras Rutas mixtas (Catabólicas-Anabólicas)
Se libera energía y poder reductor y a la vez se sintetiza ATP
Se consume energía (ATP) y poder reductor
Ciclo de Krebs, que genera energía y poder reductor, y precursores para la biosíntesis.
Glucólisis Beta-oxidación.
Gluconeogénesis Ciclo de Calvin.
Ciclo de la urea.
➢ Utilizada para proporcionar energía en las
reacciones químicas.
➢ Es uno de los cuatro monómeros
utilizados en la síntesis de ARN celular.
➢ Es una coenzima de transferencia de
grupos fosfato que se enlaza de manera no-covalente a las enzimas quinasas (co-sustrato).
➢ El ATP se produce de forma continua, pero
cualquier proceso que bloquee su producción provoca la muerte rápida.
➢ Reacciones consecutivas que degradan GLUCOSA y genera 2 moléculas de ÁCIDO PIRÚVICO. ➢ Reacción anaerobia. ➢ La energía química de la glucosa es recuperada en forma de ATP y NADH. ➢ Proceso esencialmente IRREVERSIBLE
Se deshará de dos electrones y dos protones Se agrega un fosfato
Se libera energía
Al final de la glucólisis, se generan: ➢ Dos moléculas de piruvato ➢ Cuatro de ATP ➢ Dos de nicotinamida adenina dinucleótido de hidrógeno (NADH) Favorece la creación de moléculas de ATP en el organismo.
Estrechamente relacionada con la glucólisis Se utiliza la glucosa para generar ribosa Necesaria para la biosíntesis de nucleótidos y ácidos nucleicos. Se obtiene NADPH (poder reductor) Se utilizará como coenzima de enzimas propias del metabolismo anabólico. Es regulado por insulina, tiene una doble función. Glucosa; formar: NADPH Pentosas Síntesis de nucleótidos y de ácidos nucleicos. Tiene lugar en el citosol Puede dividirse en dos fases: Fase oxidativa: se genera NADPH. Fase no oxidativa: se sintetizan pentosas-fosfato y otros monosacáridos-fosfato.
Deficiencia de GSH
Permite: Acumulación de 2,3-DPG en el hematíe. Permite la afinidad de la Hb por el oxígeno.