






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
memoria calculo Bogotá para presentación en curadurías urbanas y o planeación municipal si es del caso
Tipo: Ejercicios
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MULTIFAMILIAR VIS Fecha: 29/12/
MULTIFAMILIAR VIS Fecha: 29/09/
MULTIFAMILIAR VIS Fecha: 29/09/
Norma utilizada : NSR- 10 Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (2010) Decreto Nº 523 de 16 de diciembre de 2010 (Microzonificación sísmica de Bogotá D.C.) Método de cálculo : Método de la fuerza lateral equivalente (NSR-10, A.4)
Caracterización del emplazamiento Aa : Aceleración horizontal pico efectiva (NSR-10, A.2.2) Aa : 0.15 g Av : Velocidad horizontal pico efectiva (NSR-10, A.2.2) Av : 0.20 g Microzonificación sísmica (Dº 523, Artículo 4): Aluvial 200
MULTIFAMILIAR VIS Fecha: 29/12/ Sistema estructural R0X : Coeficiente de disipación de energía básico (X) (NSR-10, A.3) R0X : 5. R0Y : Coeficiente de disipación de energía básico (Y) (NSR-10, A.3) R0Y : 5. a : Coeficiente de irregularidad en altura (NSR-10, A.3.3.5) a : 0. p : Coeficiente de irregularidad en planta (NSR-10, A.3.3.4) p : 0. rX : Coeficiente por ausencia de redundancia (X) (NSR-10, A.3.3.8) rX : 0. rY : Coeficiente por ausencia de redundancia (Y) (NSR-10, A.3.3.8) rY : 0. Estimación del periodo fundamental de la estructura: Según norma Tipología estructural (X): I Tipología estructural (Y): I h : Altura del edificio h : 10.08 m Tipo de edificación (NSR-10, A.2.5): I Parámetros de cálculo Fracción de sobrecarga de uso : 0. Fracción de sobrecarga de nieve : 0. Se realiza análisis de los efectos de 2º orden Valor para multiplicar los desplazamientos 1. Criterio de armado a aplicar por ductilidad: Moderado (DMO) Direcciones de análisis Acción sísmica según X Acción sísmica según Y Proyección en planta de la obra
MULTIFAMILIAR VIS Fecha: 29/12/ Página 7 RY : Coeficiente de capacidad de disipación de energía de diseño (Y) RXi : Coeficiente de capacidad de disipación de energía (X) RXi : 2. RYi : Coeficiente de capacidad de disipación de energía (Y) RYi : 2. Donde: R0X : Coeficiente de disipación de energía básico (X) (NSR-10, A.3) R0X : 5. R0Y : Coeficiente de disipación de energía básico (Y) (NSR-10, A.3) R0Y : 5. a : Coeficiente de irregularidad en altura (NSR-10, A.3.3.5) a : 0. p : Coeficiente de irregularidad en planta (NSR-10, A.3.3.4) p : 0. rX : Coeficiente por ausencia de redundancia (X) (NSR-10, A.3.3.8) rX : 0. rY : Coeficiente por ausencia de redundancia (Y) (NSR-10, A.3.3.8) rY : 0. NSR-10 (A.3.7) Espectro de diseño según X Espectro de diseño según Y
1.3.1.- Estimación del periodo fundamental de la estructura El periodo fundamental aproximado de la estructura se estima para cada una de las direcciones de análisis: Ta,X : Periodo fundamental aproximado (X) (NSR-10, A.4.2.2) Ta,X : 0.38 s Tipología estructural (X): I h : Altura del edificio h : 10.08 m Ta,Y : Periodo fundamental aproximado (Y) (NSR-10, A.4.2.2) Ta,Y : 0.38 s Tipología estructural (Y): I h : Altura del edificio h : 10.08 m X R = M Y R = M X R = Y R = T = 0
MULTIFAMILIAR VIS Fecha: 29/09/ 1.4.3.2.- Cortante basal de diseño El cortante sísmico en la base de la estructura se determina para cada una de las direcciones de análisis: VS,X : Cortante sísmico en la base (X) (NSR-10, A.4.3.1) VS,X : 27.5116 t Sd,X(Ta) : Aceleración espectral horizontal de diseño (X) Sd,X(Ta) : 0.164 g Ta,X : Periodo fundamental aproximado (X) (NSR-10, A.4.2.2) Ta,X : 0.38 s Tipología estructural (X): I h : Altura del edificio h : 10.08 m VS,Y : Cortante sísmico en la base (Y) (NSR-10, A.4.3.1) VS,Y : 27.5116 t Sd,Y(Ta) : Aceleración espectral horizontal de diseño (Y) Sd,Y(Ta) : 0.164 g Ta,Y : Periodo fundamental aproximado (Y) (NSR-10, A.4.2.2) Ta,Y : 0.38 s Tipología estructural (Y): I h : Altura del edificio h : 10.08 m W : Peso sísmico total de la estructura W : 167.6899 t El peso sísmico total de la estructura es la suma de los pesos sísmicos de todas las plantas. wi : Peso sísmico total de la planta "i" Suma de la totalidad de la carga permanente y de la fracción de la sobrecarga de uso considerada en el cálculo de la acción sísmica. Planta wi(t) Torreón 1 9. Cubierta 50. Planta 2 52. Planta 1 54. W= wi 17 7. 1.4.3.3.- Distribución vertical del cortante basal Factor de distribución vertical El cortante sísmico en la base de la estructura se distribuye a lo largo de la altura del edificio mediante fuerzas laterales equivalentes que se obtienen multiplicando el cortante basal por un factor de distribución vertical por planta (NSR-10, A.4.3.2): Ci : Factor de distribución vertical de la planta "i" wi : Peso sísmico total de la planta "i" hi : Altura de la planta "i", medida desde la rasante n : Número de plantas sobre rasante k : Exponente relacionado con el periodo fundamental
MULTIFAMILIAR VIS Fecha: 29/09/ Planta c.d.m. (m) c.d.r. (m) eX (m) eY (m) ed,X (m) ed,Y (m) bX (m) bY (m) bY : Dimensión de la planta, medida en la dirección perpendicular a la acción sísmica X Representación gráfica del centro de masas y del centro de rigidez por planta Planta 1 Planta 2 Cubierta Torreón d,Y e =
MULTIFAMILIAR VIS Fecha: 29/12/