

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del capítulo 12 - Membrana plasmatica, del libro: Biología molecular de la célula de Alberts
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Fosfolípidos
50% Lípidos, que son: fosfolípidos (fosfogliceridos y esfingolípidos), glucolípidos y esteroles. 45% Proteínas, que pueden ser de tres tipos: Periféricas Enlaces no covalentes No atraviesan la membrana y pueden abandonarla sin alterarla Integrales / Transmembrana Se separan de la membrana mediante la destrucción de la bicapa Se unen a los lípidos de la cara exocitosólica covalentemente Pueden ser de dos tipos:
Espontánea Al exponer fosfolípidos a un medio acuoso, estos se pueden organizar dinámicamente en 1) micelas esféricas 2) bicapas 3) liposoma. Fluida Es un fluido bidimensional porque sus moléculas están en constante movimiento. Los movimientos que pueden realizar los fosfolípidos son: Fosfoglicéridos (glicerol + grupofosfato) Fosfatidilcolina Fosfatidilserina Fosfatidiletanolamina Esfingolípidos (esfingosina + grupo amino) Esfingomielina Esteroles Colesterol De paso único Atraviesan una sola vez la bicapa mediante una hélice alfa Multipaso Atraviesan varias veces la bicapa Multipaso en helice α EJEMPLO: ACUAPORINAS Pueden cambiar de forma para regular la entrada del canal que forman Multipaso en lámina β EJEMPLO: PORINAS
líquido.
deformable. A elevadas concentraciones evita que la membrana se cristalice. Tambien, los fosfolípidos con enlace cis y cadena corta tienden a reducir la temperatura, mientras que los fosfolípidos saturados y cadena larga tienden a incrementarla. Asimétrica Las hemicapas son distintas, asi de esta forma la celula puede transformar señales extracelulares en intracelulares. Por ejemplo, en los eritrocitos: Cara exoplasmatica esfingomielina y fosfatidilcolina (MELISA Y COLINA) Cara citosolica Fosfatidilserina, fosfatidilinositol y fosfatidiletanolamina (SERAFINA, SOL Y AMINA)