Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MEDULA ESPINAL RESUMENES E IMAGENES, Diapositivas de Anatomía

RESUMENES DE MEDULA ESPINAL E IMAGENES DE CADA UNO PARA MEJOR COMPRENSION

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 27/11/2020

josselyn-estefania
josselyn-estefania 🇪🇨

4.8

(5)

6 documentos

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Rombencéfalo cerebro
posterior
Médula oblongada
Puente
Cerebelo
vesícula encefálica posterior.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MEDULA ESPINAL RESUMENES E IMAGENES y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Rombencéfalo – cerebro

posterior

Médula oblongada Puente Cerebelo vesícula encefálica posterior.

Médula oblongada, mielencéfalo o

bulbo raquídeo

En la médula oblongada

  • dos segmentos: uno inferior y otro superior.
  • Longitud: es de 3 cm aproximadamente.

RELACIONES:

  • Antes de penetrar en el cráneo
  • En la cavidad craneal

En la cavidad craneal:

  • La médula oblongada reposa sobre la porción basilar del occipital,
  • posteriormente se encuentra en relación con el cerebelo.
  1. Cara anterior
  • una fisura media anterior que continúa la fisura media anterior de la médula espinal - El fondo de la FMA está cruzado, por los haces que proceden de las vías motoras
  • dos cordones blancos: las pirámides de la médula oblongada o pirámides bulbares (A ambos lados de la FMA, se prolongan de los cordones anteriores de la médula espinal).
  • Surco anterolateral: lateralmente a las pirámides bulbares
    • De este surco parten, en número de diez a doce filetes radiculares del nervio hipogloso.
  • Las caras laterales están separadas de la cara posterior por el surco posterolateral, que sigue al de la médula espinal. - De este surco emergen, los filetes radiculares de los nervios accesorio, vago y glosofaríngeo
  1. Cara posterior: En la mitad inferior se encuentran, al igual que en la médula espinal:
  • a) un surco medio posterior ,
  • b) dos cordones posteriores , situados a uno y otro lado de SMP;
    • cada cordón posterior está subdividido por un surco intermedio posterior en un tubérculo grácil y un tubérculo cuneiforme.
  • PC: Limitan entre sí al cuarto ventrículo, que está cerrado por el velo medular inferior (una capa epitelial)
  • velo medular inferior: En los bordes se continúa por una lámina nerviosa muy delgada: la tenia del cuarto ventrículo
  • A través de la tenia del cuarto ventrículo, el velo medular inferior se fija a los pedúnculos cerebelosos inferiores.
  • El velo medular inferior se une a la cara profunda de la piamadre, que forma a este nivel la tela coroidea del cuarto ventrículo
  • La tela coroidea, el velo medular inferior y las tenias del cuarto ventrículo, una vez levantados, descubren la porción bulbar de la fosa romboidea, fosa romboidal o suelo del cuarto ventrículo
  1. Extremos:
  • El extremo inferior o vértice
  • presenta continuidad con la médula espinal.
  • El extremo superior o base
  • está separado del puente por el surco bulbopontino