






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tecnicas basicas en microbiología
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Bqco. Fernando J. Bobadilla
4
4-
4
2-
, Ca
2+
, Fe
2+
,etc).
Fuente de carbono y
energía (ej.: glucosa).
Fuente de nitrógeno (ej.:
peptonas y aminoácidos).
Factores de crecimiento
requeridos especialmente por
algunas bacterias (ej.: NAD o
Agente de solidificación de
ser necesario (ej.: agar-agar).
La composición exacta varía con la especie que se desee cultivar, pues las
necesidades nutricionales cambian considerablemente.
Sólidos: 1,5-2% de agar.
Semisólidos: 0,3-0,5% de agar.
Naturales: composición no exactamente conocida.
Sintéticos: composición exactamente conocida.
Semisintéticos: medios sintéticos a los que se le agrega
productos de origen natural.
Medios mínimos: base mínima. Para MO poco exigentes. También
sirven de base para otros medios. Ej.: Agar nutritivo.
Medios diferenciales e indicadores: ponen en evidencia
actividades metabólica. Ej.: CLDE.
Medios enriquecidos: a los medios mínimos se le agregan
nutrientes adicionales. Ej.: agar sangre/chocolate.
Agar nutritivo
Cistina
Lactosa
Deficiente de
Electrolitos
Agar sangre Agar chocolate
TSI Medio Stuart
7
Preparación de medios de cultivo
Los recipientes que se utilizarán para la preparación (matraces,
erlenmeyers) se limpian escrupulosamente, con el fin de eliminar residuos
de otras sustancias. Los pasos a seguir serán:
cultivo deshidratado y se agrega al
recipiente de preparación.
destilada fría y cuyo pH sea lo más cercano
al neutro. Se distribuye uniformemente por
agitación o revolviendo.
aprovechando esta adición para desprender
e incorporar al conjunto las partículas que
hubieran quedado adheridas a las paredes
internas.
baño María.
8
vierten a una temp. de se vierte 50-60°C en las cajas
de petri estériles. En caso de preparación de tubo de
agar inclinado el medio agarificado se debe pipetear
a los tubos.
en caso de no ser utilizados inmediatamente,
deberán ser guardados refrigerados y a oscuras.
Siempre se guardan en posición invertida.
Ciertos medios de cultivo (como los que tiene
tioglicolato) se conservan mejor a temp. ambiente.
de su uso.