
































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Lesiones en medicina forense, como se dan y sus definiciones
Tipo: Diapositivas
1 / 40
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lesionología: Estudio, análisis, clasificación, interpretación clínica, pronóstico y normativa legal en caso de lesiones. Contusiones: concepto, clasificación y características Objetivo: Conocer el estudio de las lesiones en Traumatología Forense mediante el método expositivo para la determinación de su importancia en el marco de la ejecución de las normativas legales del Ecuador
TRAUMATOLOGÍA FORENSE Lesiones Mecánicas Físicas Químicas Biológicas UVS. Universidad Virtual de Salud. Libro de texto Medicina Legal, capítulo 3 Traumatología forense. Recuperado en: http://aulavirtual.sld.cu/pluginfile.php/63146/mod_folder/content/0/Capitulo%203%20Traumatolog%C3%ADa%20forense.pdf?forcedownload=
¿QUÉ ES UNA LESIÓN? Desde el punto de vista médico Alteración anatómica o funcional Causas Externas Heridas, erosiones, contusiones, intoxicaciones Internas Patologías del organismo producidas sin violencia externa Grandini González, J. (2014). Medicina forense (3era edición ed.). Ciudad de México: El Manual Moderno, S.A de C.A.
Herida Trauma (^) Traumatismo Grandini González, J. (2014). Medicina forense (3era edición ed.). Ciudad de México: El Manual
Desde el punto de médico-legal
Responsabilidad Penal No delito Imprudencia Accidente Delito Acción fue deseada o querida de producir daño
Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 Mecanismo de acción: CONTUSIÓN Tipo de lesión causada por un objeto romo u obtuso, que no tiene la capacidad de cortar UN solo mecanismo DOS o más mecanismos
El objeto funciona forma animada y es detenido por el cuerpo El objeto animado es el cuerpo que es frenado por un objeto contundente
Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 CONTUSIÓN SIMPLE
Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 Equimosis
Para su formación se requiere del correcto funcionamiento del sistema cardiovascular Las dimensiones y gravedad dependen del lugar y violencia de la lesión
Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 CONTUSIÓN SIMPLE
Hidratación de afuera hacia adentro Las equimosis subconjuntivales no siguen este proceso cromático. EQUIMOSI S
Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 EQUIMOSI S CONTUSIÓN SIMPLE POSTMORTEM (^) Falsas equimosis. (^) La sangre no coagulada fluirá libremente. (^) Livideces cadavéricas. (^) Manchas propias de la putrefacción.
Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 Forma de las contusiones CONTUSIÓN SIMPLE
Tomará la forma del objeto La persona va hacia el objeto
(^) Con mecanismos de fricción. (^) Visibles en muslo y región lumbar. (^) Tardan en desaparecer.
Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 HERIDA CONTUSA CONTUSIÓN SIMPLE Lesión mixta (herida + contusión)
o (^) Bordes irregulares y deshilachados. o (^) Tienen profundidad variable. o (^) Se determina por fuerza o elasticidad de cada tejido. o (^) Equimosis con daño total a dermis y epidermis.