Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MEDICINA FORENSE LESIONOLOGÍA, Diapositivas de Medicina

Lesiones en medicina forense, como se dan y sus definiciones

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 02/07/2025

itaty-lilibeth-lojan
itaty-lilibeth-lojan 🇪🇨

1 documento

1 / 40

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Calidez Y Pertinencia
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS
Lesionología: Estudio, análisis, clasificación, interpretación clínica, pronóstico y normativa legal
en caso de lesiones. Contusiones: concepto, clasificación y características
Objetivo: Conocer el estudio de las lesiones en Traumatología Forense mediante el método
expositivo para la determinación de su importancia en el marco de la ejecución de las normativas
legales del Ecuador
Dr. Sixto Chiliquinga Villacis Mg.
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Integrantes:
Diego Hurtado Parra
Diana Llivipuma
Ivanna Jaya
Yuliza Malla
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MEDICINA FORENSE LESIONOLOGÍA y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Calidez Y Pertinencia

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS

Lesionología: Estudio, análisis, clasificación, interpretación clínica, pronóstico y normativa legal en caso de lesiones. Contusiones: concepto, clasificación y características Objetivo: Conocer el estudio de las lesiones en Traumatología Forense mediante el método expositivo para la determinación de su importancia en el marco de la ejecución de las normativas legales del Ecuador

Dr. Sixto Chiliquinga Villacis Mg.

Especialista en Ginecología y Obstetricia

Integrantes:

Diego Hurtado Parra

Diana Llivipuma

Ivanna Jaya

Yuliza Malla

CARRERA DE MEDICINA

Estudio de los estados patológicos inmediatos o mediatos causados por violencia externa al

organismo

TRAUMATOLOGÍA FORENSE Lesiones Mecánicas Físicas Químicas Biológicas UVS. Universidad Virtual de Salud. Libro de texto Medicina Legal, capítulo 3 Traumatología forense. Recuperado en: http://aulavirtual.sld.cu/pluginfile.php/63146/mod_folder/content/0/Capitulo%203%20Traumatolog%C3%ADa%20forense.pdf?forcedownload=

Diagnóstico

Evolución

Curación ¿?

CARRERA DE MEDICINA

¿QUÉ ES UNA LESIÓN? Desde el punto de vista médico Alteración anatómica o funcional Causas Externas Heridas, erosiones, contusiones, intoxicaciones Internas Patologías del organismo producidas sin violencia externa Grandini González, J. (2014). Medicina forense (3era edición ed.). Ciudad de México: El Manual Moderno, S.A de C.A.

Herida Trauma (^) Traumatismo Grandini González, J. (2014). Medicina forense (3era edición ed.). Ciudad de México: El Manual

CARRERA DE MEDICINA

Desde el punto de médico-legal

  1. ¿Las lesiones que presenta el paciente ponen en peligro su vida?
    1. ¿Las lesiones del paciente tardan más de 15 días en sanar?
  2. ¿Las lesiones del paciente dejarán cicatriz permanente y notable? Grandini González, J. (2014). Medicina forense (3era edición ed.). Ciudad de México: El Manual

CARRERA DE MEDICINA

Responsabilidad Penal No delito Imprudencia Accidente Delito Acción fue deseada o querida de producir daño

CARRERA DE MEDICINA

Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 Mecanismo de acción: CONTUSIÓN Tipo de lesión causada por un objeto romo u obtuso, que no tiene la capacidad de cortar UN solo mecanismo DOS o más mecanismos

CONTUSIÓN

SIMPLE

CONTUSIÓN

COMPLEJA

ACTIVAS PASIVAS

El objeto funciona forma animada y es detenido por el cuerpo El objeto animado es el cuerpo que es frenado por un objeto contundente

PERCUSIÓN PRESIÓN FRICCIÓN^ TRACCIÓN

CARRERA DE MEDICINA

Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 CONTUSIÓN SIMPLE

  • (^) Color vital amarillento por vasos linfáticos derramados de las papilas dérmicas.

Apergaminamiento

  • (^) Lesión superficial
  • (^) No resulta en herida
  • (^) Apergaminamiento
  • (^) Excoriación
  • (^) Equimosis
  • (^) Herida contusa
  • (^) Postmortem : T oman un color marrón similar a la del cuero
  • (^) También se les conoce como erosiones y abrasiones.

Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 Equimosis

  • (^) Hemorragia en placa
  • (^) Se contiene en tejidos subcutáneos
  • (^) Lesión mecánica
  • (^) Respeta la piel
  • (^) A mayor laxitud mas extensa
  • (^) Niños, adultos mayores y mujeres son susceptibles.

CARACTERÍSTICA

S

Para su formación se requiere del correcto funcionamiento del sistema cardiovascular Las dimensiones y gravedad dependen del lugar y violencia de la lesión

SCARLETH-1 PERSONA

CARRERA DE MEDICINA

Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 CONTUSIÓN SIMPLE

Rehidratarse y desaparecer en 30 días

Variables = Desaparición y Resorción

Hidratación de afuera hacia adentro Las equimosis subconjuntivales no siguen este proceso cromático. EQUIMOSI S

CARRERA DE MEDICINA

Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 EQUIMOSI S CONTUSIÓN SIMPLE POSTMORTEM  (^) Falsas equimosis.  (^) La sangre no coagulada fluirá libremente.  (^) Livideces cadavéricas.  (^) Manchas propias de la putrefacción.

ANTEMORTEM:

Evidencia de coagulación.

CARRERA DE MEDICINA

Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 Forma de las contusiones CONTUSIÓN SIMPLE

LESIÓN ACTIVA LESIÓN PASIVA

Tomará la forma del objeto La persona va hacia el objeto

DERRAMES DE MORELL

 (^) Con mecanismos de fricción.  (^) Visibles en muslo y región lumbar.  (^) Tardan en desaparecer.

CARRERA DE MEDICINA

Bibliografía: Hernández Ordoñez, M., 2014. Fundamentos De Medicina Legal. México: Mc Graw Hill. Capítulo 4, pág. 58 HERIDA CONTUSA CONTUSIÓN SIMPLE Lesión mixta (herida + contusión)

Por Compresión Por Tracción

o (^) Bordes irregulares y deshilachados. o (^) Tienen profundidad variable. o (^) Se determina por fuerza o elasticidad de cada tejido. o (^) Equimosis con daño total a dermis y epidermis.