Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

´meded,e efmpe,p ,fe ., Diapositivas de Matemáticas

olo osaiaskl ´pdfj ijoe mef poe,f nefm eofp ,ef nmfe op,e p

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 24/05/2021

jorge-alberto-barrios-parra
jorge-alberto-barrios-parra 🇨🇴

1 documento

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PERSONALIDAD Y SU RELACIÓN
CON EL ÁMBITO FORENSE
ANDREA GUERRERO ZAPATA
Mg. Psicología Jurídica
Docente Universidad Santo Tomás
Perito Privado
asesoriapsicojuridica@hotmail.com
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ´meded,e efmpe,p ,fe . y más Diapositivas en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

PERSONALIDAD Y SU RELACIÓN

CON EL ÁMBITO FORENSE

ANDREA GUERRERO ZAPATA Mg. Psicología Jurídica Docente Universidad Santo Tomás Perito Privado asesoriapsicojuridica@hotmail.com

¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?

 Es un constructo psicológico

 Características psíquicas de una persona

 Patrón de actitudes, pensamientos,

sentimientos y repertorio conductual que

caracteriza a una persona y que tiene una

cierta persistencia y estabilidad a lo largo

de su vida de modo tal que las

manifestaciones de ese patrón en las

diferentes situaciones posee algún grado

de predictibilidad

NEUROTICISMO

 Tendencia baja en neuroticismo: paciente,

relajada, poco excitable, imperturbable, no

envidiosa y desapasionada.

 Tendencia alto en neuroticismo: personas

emotivas, temperamentales, irritables, celosas,

posesivas.

 Experimentan sentimientos negativos, tales

como temor, rabia, culpabilidad,

nostalgia, vergüenza, disgusto.

 Poca adaptación poco control de

impulsos

EXTRAVERSIÓN

 Sociabilidad, facilidad para relacionarse con

los demás

 Personas activas y habladoras.

 Les gusta la excitación, la estimulación y

tienden a ser de carácter alegre.

 personas animosas, enérgicas y optimistas.

 En el polo opuesto de la extraversión se

encuentra la introversión. A las personas

introvertidas se las describe más bien como

reservadas

AMIGABILIDAD - AMABILIDAD

 abarca los rasgos del individuo que le ayudan a

convivir en comunidad, ser compasivo, simpático,

cariñoso, servicial, cooperativo y considerado,

ALTRUISTA

 la persona con tendencia baja en este factor es

desagradable, egocéntrica y suspicaz respecto a

las intenciones de los demás, siendo reacia a

cooperar.

CONCIENCIA -

RESPONSABILIDAD

 representa la fuerza para llevar a cabo las tareas y abarca aquellas características del individuo que son necesarias para conseguirlo, por ejemplo: ser organizado, sistemático, eficiente, práctico y constante  Las personas con tendencia alta en el factor de conciencia suelen describirse como responsables, persistentes y decididas, escrupulosas puntuales y fiables.  Las que tienen tendencia a la baja, sin embargo, no es que ignoren las normas y los principios morales, sino que se las considera menos firmes en aplicarlos y más descuidadas a la hora de luchar para alcanzar sus metas.

TRASTORNOS DE

PERSONALIDAD

Grupo A: extraña/excéntrica Grupo B: dramática/errática Grupo C: ansiosa/inhibida

GRUPO A

(EXTRAÑA-EXCÉNTRICA)

Trastorno de la personalidad paranoide  suelen ser frías, distantes e incapaces de generar vínculos interpersonales estrechos.  son demasiado desconfiadas  no pueden apreciar su propia función en las situaciones de conflicto  proyectan sus sentimientos de paranoia en forma de enojo hacia los demás.

Trastorno de la personalidad esquizotípica  Similar al trastorno de la personalidad esquizoide  suelen ser frías, distantes, introvertidas y tener un gran temor a la intimidad y los vínculos estrechos.  presentan trastornos del pensamiento, de la percepción y habilidades ineficaces de comunicación.  Muchos síntomas del trastorno de la personalidad esquizotípica se parecen a los de la esquizofrenia, pero son más leves y menos intrusivos.

GRUPO B

(DRAMÁTICA-ERRÁTICA)

Trastorno de personalidad límite o borderline:  Presentan inestabilidad en la percepción de sí mismas y tienen dificultad para mantener relaciones estables.  Los estados de ánimo también pueden ser inconstantes, pero jamás neutros, y su sentido de la realidad siempre se percibe en "blanco y negro".  Creen que los cuidados que recibieron durante la infancia fueron insuficientes y buscan incesantemente más atención de los demás en su etapa adulta.  Esto lo pueden lograr manipulando a los demás, lo cual a menudo los deja sintiéndose vacíos, enojados y abandonados, sensación que puede

Trastorno de la personalidad narcisista Las personas que tienen este trastorno presentan sentimientos excesivamente exagerados de autovaloración, grandiosidad y superioridad en relación con los demás. Las personas que tienen personalidad narcisista suelen explotar a las personas que no los admiran y son demasiado sensibles a las críticas, juicios de valor y fracasos.

Trastorno de la
personalidad histriónica
Las personas que tienen este
trastorno están demasiado
preocupadas por su aspecto,
constantemente buscan
atención y a menudo se
comportan dramáticamente
en situaciones que no
justifican ese tipo de reacción.
Las expresiones emocionales
de las personas que tienen
personalidad histriónica suelen
ser consideradas superficiales
y exageradas.
Trastorno de la personalidad
de evitación
Las personas que tienen este
trastorno son hipersensibles ante
el rechazo y, por lo tanto, evitan
las situaciones que pueden
generarles conflicto.
Esta reacción es impulsada por el
temor; sin embargo, las personas
que tienen personalidad de
evitación se sienten perturbadas
por su propio aislamiento social,
su retraimiento y su incapacidad
de tener vínculos interpersonales
estrechos.

Trastorno de la personalidad obsesivo

compulsivo

 se muestran inflexibles ante el cambio y se molestan si la rutina se ve alterada debido a su obsesión por el orden.  son ansiosas y tienen dificultad para completar las tareas y tomar decisiones  suelen sentirse incómodas en situaciones que están fuera de su control y como consecuencia de ello tienen dificultad para mantener relaciones interpersonales positivas y sanas