

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el presente trabajo se mencionan y definen cada Mecanismo alternativo auto compositivo del sistema normativo colombiano
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Facultad de Derecho Mecanismos Alternativos De Solución De Conflictos Grupo 6B Juan Diego Delgado Quintero Mecanismos Alternativos Auto compositivos De Solución De Conflictos La autocomposición se da cuando las partes por si mismas arriban a una solución por su propia decisión, en algunos casos suelen valerse de terceros pero estos solamente coadyuvan mediante la comunicación al logro del acuerdo. Transacción: Esta estipulada en el artículo 2469 del código civil como un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven un litigio eventual. Quiere decir que en este mecanismo las partes pueden llegar a un acuerdo por voluntad propia, si la intervención de un tercero. Se puede dar antes del proceso o incluso en el sin que se haya dictado sentencia. El efecto de este mecanismo es inter partes y presta merito ejecutivo y hace tránsito a cosa juzgada. Mediación: Trata de un tercero mediador el cual hace que las partes intercambien sus puntos de vista sobre el litigio y las invita a llegar a un acuerdo. Esta carece de efectos jurídicos para las partes su cumplimiento deriva únicamente de la voluntad del cumplimiento de las partes, para que esta obtenga efectos jurídicos frente a ellas, deberá ser llevada ante una notaría o un centro de conciliación. Amigable Composición: Definida en la ley 1563 de 2012, La amigable composición es un mecanismo alternativo de solución de conflictos, por medio del cual, dos o más particulares, un particular y una o más entidades públicas, o varias entidades públicas, o quien desempeñe funciones administrativas, delegan en un tercero, denominado amigable componedor, la facultad de definir, con fuerza vinculante para las partes, una controversia contractual de libre disposición. El amigable componedor podrá ser singular o plural. La amigable composición podrá acordarse mediante cláusula contractual o contrato independiente. En este mecanismo la decisión final es tomada por el amigable componedor y tiene un carácter vinculante y de obligatorio cumplimiento para las partes, es designado
por la partes y puede ser una persona particular o una entidad. La decisión debe constar por escrito, presta merito ejecutivo y hace tránsito a cosa juzgada.