Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecanismo de trabajo de parto, Esquemas y mapas conceptuales de Obstetricia

mapa conceptual sobre el mecanismo de parto

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 08/04/2022

diana-meyvel-anaya-diaz
diana-meyvel-anaya-diaz 🇲🇽

4 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mecanismo de trabajo de parto !
Cefalica
El mecanismo de parto determina una serie de acciones a cumplir para que el movimiento fetal atraviese el canal de
parto
Situación
Presentación
Actitud
Posición
Diagnostico de
la presentación
Rotación interna
Extension
Rotación externa
Expulsion
Maniobras de
Leopold
1º identificar que polo
fetal se encuentra en
el cuello del utero
2º localización de la
posición fetal
3º Determinar el polo
fetal encajado
4º identificar
presentación y
corroborar altura
Es la relación del
eje longitudinal
del feto con la
madre, sea
longitudinal o
traversa
La parte que se
presenta es
aquella porción
del cuerpo fetal
que esta mas
avanzada dentro
del conducto del
parto o en su
máxima
proximidad
Es la relación
que se guarda
entre las distintas
partes del feto y
en que parte es
el resultado de la
acomodación en
el utero, mas
comúnmente es
el flexión
completa
Se refiere a la
relación elegida
arbitrariamente
de la parte de la
presentación
fetal hacia el lado
der o izq del
canal de parto
Podalica
La fontanela
occipital es la parte
que se presenta y
da lugar a la
presentación del
occipucio
Cuando el feto se
presenta por la
pelvis, las tres
configuraciones
generales son
franca, completa y
de pies
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecanismo de trabajo de parto y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

Mecanismo de trabajo de parto

Cefalica

El mecanismo de parto determina una serie de acciones a cumplir para que el movimiento fetal atraviese el canal de

parto

Situación Presentación Actitud Posición Diagnostico de

la presentación

Encajamiento

Descenso

Flexion Rotación interna Extension Rotación externa Expulsion

Maniobras de

Leopold

1º identificar que polo fetal se encuentra en el cuello del utero 2º localización de la posición fetal 3º Determinar el polo fetal encajado 4º identificar presentación y corroborar altura

Es la relación del

eje longitudinal

del feto con la

madre, sea

longitudinal o

traversa

La parte que se

presenta es

aquella porción

del cuerpo fetal

que esta mas

avanzada dentro

del conducto del

parto o en su

máxima

proximidad

Es la relación

que se guarda

entre las distintas

partes del feto y

en que parte es

el resultado de la

acomodación en

el utero, mas

comúnmente es

el flexión

completa

Se refiere a la

relación elegida

arbitrariamente

de la parte de la

presentación

fetal hacia el lado

der o izq del

canal de parto

Podalica La fontanela occipital es la parte que se presenta y da lugar a la presentación del occipucio Cuando el feto se presenta por la pelvis, las tres configuraciones generales son franca, completa y de pies

Encajamiento

Descenso

Flexion Rotación interna Extension Rotación externa Expulsion Mecanismo por el cual el diámetro biparietal pasa a travez del plano de entrada de la pelvis Consiste en la serie de movimientos que permiten acoplamiento del feto al canal de parto Tan pronto como la cabeza en descenso encuentra resistencia se presenta normalmente una flexión de la cabeza, se desplaza el mentón hasta alcanzar un contacto intimo con el tórax fetal Consta de un giro de la cabeza, el occipucio se mueve de manera gradual hacia la sinfisis del pubis, desde su posición original o menos, en dirección posterior hacia la concavidad del sacro. Después de la rotación interna, la cabeza fetal muy flexionada llega a la vulva y presenta extension. Una vez que ha nacido la cabeza, presenta restitución, si el occipucio originalmente se dirige a la izquierda, rota hacia la tuberosidad isquiatica izquierda. Si al principio se dirige a la derecha, rota hacia la derecha. Casi inmediatamente después de la rotación externa, aparece el hombro anterior bajo la sinfisis del pubis y el perigeo pronto se distiende por la presencia del hombro posterior. Después del nacimiento de los hombros, el resto del cuerpo se desliza rápido hacia el exterior