Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Mecánica Vectorial para Ingeniería Resumen Capitulo 4, Apuntes de Estática

Resumen y formulas principales del capitulo 4 de Mecánica vectorial para ingeniería de Beer y Johnston

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 21/06/2021

Jhonatan_Ortiz
Jhonatan_Ortiz 🇨🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MECÁNICA VECTORIAL PARA INGENIERÍA
RESUMEN CAPITULO 4
EQUILIBRIO DE CUERPOS RÍGIDOS
Ecuaciones de equilibrio
El equilibrio de cuerpos rígidos es la situación en la cual las fuerzas externas que
actúan sobre un cuerpo rígido forman un sistema equivalente a cero. Entonces se tiene.
εFF =0εFM =εF
(
r x F
)
=0
Si se disponen cada una de las fuerzas y cada uno de los momentos en sus
componentes rectangulares, se pueden expresar las condiciones necesarias de
equilibrio para un cuerpo rígido a través de seis ecuaciones escalares que se presentan
a continuación:
εFFx =0εFFy=0εFFz=0
εFMx=0εFy =0εFMz=0
Estas ecuaciones pueden utilizarse para determinar fuerzas desconocidas aplicadas
sobre el cuerpo rígido o reacciones desconocidas ejercidas sobre sus apoyos.
Diagrama de cuerpo libre
Cuando se resuelve un problema que involucra el equilibrio de un cuerpo rígido, es
esencial considerar todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. Por tanto, el ´primer
paso en la solución del problema debe ser dibujar un diagrama de cuerpo libre que
muestre al cuerpo en estudio y todas las fuerzas , conocidas o no , que actúan sobre el
mismo.
Equilibrio en una estructura bidimensional
El equilibrio de una estructura bidimensional , es decir , que la estructura considerada y
sus fuerzas aplicadas sobre esta están contenidas en el mismo plano. Cada una de las
reacciones ejercidas sobre la estructura por sus apoyos puede involucrar una, dos o
tres incógnitas. Dependiendo del tipo de apoyo.
En el caso de una estructura bidimensional, las ecuaciones se reducen a tres
ecuaciones de equilibrio, las cuales son:
εFFx =0εFFy=0εFM =0
Estas ecuaciones pueden utilizarse para determinar tres incógnitas. A pesar de las tres
ecuaciones desequilibrio no se le pueden añadir ecuaciones adicionales, cualquiera de
ellas puede ser reemplazada por otra. Por tanto , se pueden escribir conjuntos
alternativos de ecuaciones de equilibrio como:
εF F
x
=0
εF M
A
=0εF M
B
=0
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Mecánica Vectorial para Ingeniería Resumen Capitulo 4 y más Apuntes en PDF de Estática solo en Docsity!

MECÁNICA VECTORIAL PARA INGENIERÍA

RESUMEN CAPITULO 4

EQUILIBRIO DE CUERPOS RÍGIDOS

Ecuaciones de equilibrio El equilibrio de cuerpos rígidos es la situación en la cual las fuerzas externas que actúan sobre un cuerpo rígido forman un sistema equivalente a cero. Entonces se tiene. εFF = 0 εFM = εF ( r x F )= 0 Si se disponen cada una de las fuerzas y cada uno de los momentos en sus componentes rectangulares, se pueden expresar las condiciones necesarias de equilibrio para un cuerpo rígido a través de seis ecuaciones escalares que se presentan a continuación: εFFx = 0 εFFy = 0 εFFz = 0 εFMx = 0 εFy = 0 εFMz = 0 Estas ecuaciones pueden utilizarse para determinar fuerzas desconocidas aplicadas sobre el cuerpo rígido o reacciones desconocidas ejercidas sobre sus apoyos. Diagrama de cuerpo libre Cuando se resuelve un problema que involucra el equilibrio de un cuerpo rígido, es esencial considerar todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo. Por tanto, el ´primer paso en la solución del problema debe ser dibujar un diagrama de cuerpo libre que muestre al cuerpo en estudio y todas las fuerzas , conocidas o no , que actúan sobre el mismo. Equilibrio en una estructura bidimensional El equilibrio de una estructura bidimensional , es decir , que la estructura considerada y sus fuerzas aplicadas sobre esta están contenidas en el mismo plano. Cada una de las reacciones ejercidas sobre la estructura por sus apoyos puede involucrar una, dos o tres incógnitas. Dependiendo del tipo de apoyo. En el caso de una estructura bidimensional, las ecuaciones se reducen a tres ecuaciones de equilibrio, las cuales son: εFFx = 0 εFFy = 0 εFM = 0 Estas ecuaciones pueden utilizarse para determinar tres incógnitas. A pesar de las tres ecuaciones desequilibrio no se le pueden añadir ecuaciones adicionales, cualquiera de ellas puede ser reemplazada por otra. Por tanto , se pueden escribir conjuntos alternativos de ecuaciones de equilibrio como: εF Fx = 0 εF M (^) A = 0 εF M (^) B = 0

Donde al punto B se selecciona de manera que la línea AB no sea paralela al eje y, o εF M (^) A = 0 εF M (^) B = 0 εF MC = 0 Donde los puntos A,B,C no deben ser colineales.

Reacciones de soportes y conexiones de un cuerpo tridimensional