

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
mecanica corporal enfermeria , posiciones
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizar la movilización o transporte de un peso para utilizar el sistema músculo esquelético de forma eficaz Beneficios (^) Aumento del bienestar para el trabajador y para el paciente. (^) Previene lesiones músculo- esqueléticas y fatiga. (^) Prevención de riesgos y accidentes para el paciente y el trabajador. (^) Favorecer el retorno venoso y prevenir problemas vasculares.
PRINCIPIOS DE MECÁNICA CORPORAL
Es la realización de cambios regulares de posición mediante ejercicios activos y pasivos.
Fomentar la comodidad de paciente Mantener y ayudar al restablecimiento de las funciones orgánicas Estimular el sentido de independencia del paciente Evitar contracturas y úlceras por presión Precauciones Medir las fuerzas, para comprobar si se puede movilizar al paciente con ayuda o no. No lastimar al paciente y frenar las ruedas de la cama en cada procedimiento Emplear una correcta mecánica con las extremidades para deslizar y voltear al paciente Sostener alineado el paciente, manteniendo adecuadamente los músculos y articulaciones para no lastimarlo
Se colocará al lado de la cama y explicara al paciente que debe permanecer inmóvil y con brazos cruzados. Colocará al paciente en posición decúbito lateral en el borde de la cama El profesional se trasladará al lado opuesto de la cama Tirará de la sábana para deslizar al paciente al borde de la cama, con movimientos firmes Si el profesional se encuentra solo:
Permanezca de pie frente al paciente, junto a la cama, hacia el lado de desee moverlo Adopte una postura firme con una pierna delante de la otra, manteniendo rodillas y caderas flexionadas de modo que sus brazos queden al nivel de la cama Ponga un brazo debajo de los hombros y nuca del paciente y el otro brazo debajo de la cintura Pase el peso de su cuerpo desde el pie delantero al de atrás, al tiempo que se balanceará hacia atrás agachándose, acerque el paciente hacia el borde de la cama, en este procedimiento se debe empujar al paciente en lugar de alzarlo. Mueva la parte media del paciente, coloque un brazo debajo de la cintura y el otro debajo de sus muslos, luego los pies y la parte inferior de las piernas se mueven en a misma forma Tenga cuidado de no tirar a paciente, si no puede mover el brazo que queda más cerca de usted, colóquelo sobre el pecho, de modo que no impida el movimiento Movilización hacia el borde de la cama
Coloque un brazo debajo de los hombros y el otro debajo de los muslos del paciente. Pida al paciente que se sostenga de la cabecera de la cama y que flexione sus rodillas. Diga al paciente que a la cuenta de tres los dos se moverán. Pídale que haga fuerza hacia arriba con sus manos y se empuje con los pies en la cama. A la cuente de tres suba al paciente hacía la cabecera, llevando el peso de su cuerpo de la pierna posterior a la pierna anterior. Afianzando con sus brazos al paciente, coloque una almohada debajo de la cabeza y hombros. Coloque las sábanas de manera correcta y asegúrese de que el paciente se encuentra cómodo y con alineación adecuada. Levantar al paciente en su cama - Procedimiento
Colóquese de pie junto a la cama, de lado y hacia el paciente, adopte una postura firme con el pie más cercano a la cama Coloque el brazo por debajo del hombro más lejano del paciente y afianzará la mano entre sus escápulas Para levantar al paciente, el profesional se balanceará hacia atrás y hará pasar su peso del pie delantero al pie de atrás - movimiento que hace bajar simultáneamente las caderas en sentido vertical El profesional puede girar al paciente con su brazo libre o mantenerse con el en equilibrio. Levantar los hombros del paciente
CAMBIOS POSTURALES