Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MATRIZ IPER de una obra de saneamiento, Guías, Proyectos, Investigaciones de Seguridad e Ingeniería de Bomberos

Matriz Iperc para obra de Sistema de alcantarillado

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2016/2017

Subido el 31/12/2023

nancy-davila-2
nancy-davila-2 🇵🇪

2 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL
Índice de personas expuestas (A)
Índice de procedimientos
existentes (B)
Índice de capacitación (C)
Índice de exposición (D)
Índice de probabilidad P= (
A+B+C+D)
Físicos Temperatura Ambiental Alta
Exposición a temperatura
ambiental alta proveniente de..
- Condiciones climáticas
desfavorables
Deshidratación, Disconfort, Quemaduras
En La Piel, calambres, insolación, golpe
de calor
DS. N° 005-2012-TR. RNE
G.050
2 2 2 1 7 1 7 Aceptable NO
- Limitar los tiempos de exposición a temperaturas
ambientales extremas.
-Uno de los miembros de la cuadrilla debe tener
conocimiento de primeros auxilios que permita controlar los
casos de insolación
- Hidratación permanente
-Uso de ropa de trabajo manga larga
Físicos Radiaciones No Ionizantes
Exposición a Radiaciones No
Ionizantes provenientes de…
- Infrarrojos (IR).
- Luz Visible.
- Ultravioleta (UV).
- Condiciones climáticas
desfavorables
• Quemaduras de piel
• Predisposición a cáncer de piel
• Envejecimiento cutáneo
• Bronceado (pigmentación inmediata o
diferida)
• Alteraciones oculares (catarata)
DS. N° 005-2012-TR. RNE
G.050
GPODA004
2 2 2 1 7 1 7 Aceptable NO
- Limitar los tiempos de exposición a la radiación directa del
sol.
- Uso de bloqueador solar
- Uso de ropa de trabajo manga larga
- Uso de gorros tipo legionario para proteccion de cuello y
cabeza
Capacitaciones
Mecánico
Mecánico Choques y Atropellos
(incluye vehículos)
Choques y/o atropellos con…
durante…
- Operación incorrecta de
maquinarias o mala ubicación
del trabajador
Politraumatismos, Muerte , daños a
terceros, daños a la propiedad
- DS. N° 005-2012-TR. RNE
G.050
- GPODA004
22217214 Moderado NO
- Delimitación del área de trabajo
-Curso de capacitacion de manejo a la defensiva
-Vehiculos con circulina ambar y vehiculos auxiliares
-Controlar itinerario, horas de salida y llegada de vehiculos
-Elaboración de un Reglamento Interno de tránsito en
coordinación con el capataz de la obra
Capacitaciones
Mecánico
Mecánico Caídas Al Mismo
Nivel
Caídas al mismo nivel por o
durante…
- Desnivel del terreno Politraumatismos
- DS. N° 005-2012-TR. RNE
G.050
- GPODA004
2 2 2 1 7 1 7 Aceptable NO
-Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que puedan
generar caida de los trabajadores Capacitaciones
ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO
ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN
ING. JOSÉ ODAR CORNEJO
P x S
Severidad (S)
EVALUACIÓN DE RIESGO
DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL
Riesgo significativo
Nivel Riesgo
Probabilidad (P)
P=A+B+C+D
IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE
RIESGOS
OBRA: “INSTALACIÓN DE REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, EN PARTE DE LOS SECTORES ESTE Y OESTE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA RESIDENCIAL SANTA ROSA DE VILLA DEL ESQUEMA LAS LOMAS DE CARABAYLLO, DISTRITO DE CARABAYLLO”
FECHA
ELABORRADO POR:
REVISADO POR.
APROBADO POR:
12/08/2019
TIPO DE
PELIGRO/ASPEC
TO
ACTIVIDAD
PROCESO
ANÁISIS DE RIESGO
RIESGO (DAÑO EFECTO O
CONSECUENCIA)
SIN CONTROL
PELIGRO (FUENTE DEL
RIESGO - GENERADO
POR)
SITUACION
REALES O POTENCIALES
SUBDIVISION
(Identificación del
Peligro)
- Trazo y replanteo
inicial de la línea.
MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
Trazos preliminares
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MATRIZ IPER de una obra de saneamiento y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Seguridad e Ingeniería de Bomberos solo en Docsity!

REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL

Índice de personas expuestas (A)

Índice de procedimientos

existentes (B)

Índice de capacitación (C)^ Índice de exposición (D) Índice de probabilidad P= (

A+B+C+D)

Físicos Temperatura Ambiental Alta (^) ambiental alta proveniente de..Exposición a temperatura^ - Condiciones climáticas desfavorables

Deshidratación, Disconfort, Quemaduras En La Piel, calambres, insolación, golpe de calor

DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.050 2 2 2 1 7 1 7 Aceptable^ NO

  • Limitar los tiempos de exposición a temperaturas ambientales extremas. -Uno de los miembros de la cuadrilla debe tener conocimiento de primeros auxilios que permita controlar los casos de insolación
  • Hidratación permanente -Uso de ropa de trabajo manga larga

Físicos Radiaciones No Ionizantes

Exposición a Radiaciones No Ionizantes provenientes de…

  • Infrarrojos (IR).
    • Luz Visible.
  • Ultravioleta (UV).
  • Condiciones climáticas desfavorables
  • Quemaduras de piel
  • Predisposición a cáncer de piel
  • Envejecimiento cutáneo
  • Bronceado (pigmentación inmediata o diferida)
  • Alteraciones oculares (catarata)

DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

GPODA

2 2 2 1 7 1 7 Aceptable NO

  • Limitar los tiempos de exposición a la radiación directa del sol.
  • Uso de bloqueador solar
  • Uso de ropa de trabajo manga larga
  • Uso de gorros tipo legionario para proteccion de cuello y cabeza Capacitaciones

Mecánico Mecánico Choques y Atropellos (incluye vehículos)

Choques y/o atropellos con… durante…

  • Operación incorrecta de maquinarias o mala ubicación del trabajador

Politraumatismos, Muerte , daños a terceros, daños a la propiedad

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Delimitación del área de trabajo -Curso de capacitacion de manejo a la defensiva -Vehiculos con circulina ambar y vehiculos auxiliares -Controlar itinerario, horas de salida y llegada de vehiculos -Elaboración de un Reglamento Interno de tránsito en coordinación con el capataz de la obra Capacitaciones

Mecánico Mecánico Caídas Al Mismo Nivel

Caídas al mismo nivel por o durante…

  • Desnivel del terreno Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 1 7 Aceptable NO -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que puedan generar caida de los trabajadores Capacitaciones

REQUISITO LEGAL

ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN ING. JOSÉ ODAR CORNEJO

P x S Severidad (S)

EVALUACIÓN DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Riesgo significativo

Nivel Riesgo

Probabilidad (P) P=A+B+C+D

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE

RIESGOS

OBRA: “INSTALACIÓN DE REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, EN PARTE DE LOS SECTORES ESTE Y OESTE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA RESIDENCIAL SANTA ROSA DE VILLA DEL ESQUEMA LAS LOMAS DE CARABAYLLO, DISTRITO DE CARABAYLLO”

FECHA ELABORRADO POR: REVISADO POR. APROBADO POR:

TIPO DE

PELIGRO/ASPEC

TO

PROCESO ACTIVIDAD

ANÁISIS DE RIESGO

RIESGO (DAÑO EFECTO O

CONSECUENCIA)

SIN CONTROL

PELIGRO (FUENTE DEL

RIESGO - GENERADO

POR)

SITUACION

REALES O POTENCIALES

SUBDIVISION

(Identificación del Peligro)

  • Trazo y replanteo inicial de la línea.

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL

REQUISITO LEGAL

ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN ING. JOSÉ ODAR CORNEJO

P x S Severidad (S)

EVALUACIÓN DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Riesgo significativo

Nivel Riesgo

Probabilidad (P) P=A+B+C+D

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE

RIESGOS

FECHA ELABORRADO POR: REVISADO POR. APROBADO POR:

TIPO DE

PELIGRO/ASPEC

TO

PROCESO ACTIVIDAD

ANÁISIS DE RIESGO

RIESGO (DAÑO EFECTO O

CONSECUENCIA)

SIN CONTROL

PELIGRO (FUENTE DEL

RIESGO - GENERADO

POR)

SITUACION

REALES O POTENCIALES

SUBDIVISION

(Identificación del Mecánico (^) Peligro) Mecánico Choques y Atropellos (incluye vehículos)

Choques y/o atropellos con… durante…

  • Traslado de maquinaria a obra

Politraumatismos, Muerte , daños a terceros, daños a la propiedad

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 3 21 Intolerable SI

  • Delimitación del área de trabajo -Curso de capacitacion de manejo a la defensiva -Vehiculos con circulina ambar y vehiculos auxiliares
  • Llenado de ATS -Controlar itinerario, horas de salida y llegada de vehiculos -Elaboración de un Reglamento Interno de tránsito en coordinación con el capataz de la obra Capacitaciones

Químicos Polvos Exposición al polvo por la naturaleza propia de la actividad

  • Traslado de maquinaria a obra Irritación en los ojos y vías respiratorias

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Humedecimiento del suelo -Uso de EPP: respirador de medio rostro con filtro para polvo Capacitaciones

Ergonómico Manipulación De Cargas

Peso a manipular manualmente sin herramientas auxiliares, no será mayor a 25 kg para levantar del piso y 50 kg para cargar en hombros.

  • Traslado de herramientas a obra

Lesiones Osteo Musculares Lesiones dorsolumbares, Lumbalgia, Ciática, Hernia discal, Distensiones o roturas musculares, Contusiones, Heridas, cortes y quemaduras

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre la correcta manipulación de carga. -Disminuir el tiempo de exposición. -Rotar al personal que se encuentre manipulando cargas hacia otras tareas cuando haya manipulado cargas por mas de 02 horas.

Mecánico Mecánico Choques y Atropellos (incluye vehículos)

Choques y/o atropellos con… durante…

  • Operación incorrecta de maquinarias o mala ubicación del trabajador

Politraumatismos, Muerte , daños a terceros, daños a la propiedad

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 3 21 Intolerable SI

  • Delimitación del área de trabajo -Curso de capacitacion de manejo a la defensiva -Vehiculos con circulina ambar y vehiculos auxiliares -Controlar itinerario, horas de salida y llegada de vehiculos
  • Llenado de ATS -Elaboración de un Reglamento Interno de tránsito en coordinación con el capataz de la obra

Mecánico Mecánico Caída De Objetos Posibilidad de caída de objetos desde…. durante….

  • Operación incorrecta de maquinarias o mala ubicación del trabajador

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Limitar las alturas de apilado de elementos (cajas, equipos, tuberias, etc.). -Tuberias seran almacenadas y ubicadas de manera ordenada, de acuerdo a espesores, colocando topes entre ellas.
  • Se asegurará el acopio de material de forma que se evite el deslizamiento de los mismos. · Uso de EPP. cascos, guantes y botas de seguridad.

Mecánico Mecánico Herramientas Manejo de herramientas inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de herramientas durante el traslado a obra

Trauma en tejidos blandos y óseos, golpes, heridas cortopunzantes, caídas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Uso de herramientas con guardas y sistemas de protección -Capacitación a los trabajadores sobre la forma correcta de usar las herramientas. -Uso de EPP: casco, guantes, botas
  • Traslado de Maquinarias, equipo y herramienta a obra.

Trazos preliminares

REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL

REQUISITO LEGAL

ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN ING. JOSÉ ODAR CORNEJO

P x S Severidad (S)

EVALUACIÓN DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Riesgo significativo

Nivel Riesgo

Probabilidad (P) P=A+B+C+D

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE

RIESGOS

FECHA ELABORRADO POR: REVISADO POR. APROBADO POR:

TIPO DE

PELIGRO/ASPEC

TO

PROCESO ACTIVIDAD

ANÁISIS DE RIESGO

RIESGO (DAÑO EFECTO O

CONSECUENCIA)

SIN CONTROL

PELIGRO (FUENTE DEL

RIESGO - GENERADO

POR)

SITUACION

REALES O POTENCIALES

SUBDIVISION

(Identificación del Peligro)

Físicos Radiaciones No Ionizantes

Exposición a Radiaciones No Ionizantes provenientes de…

  • Infrarrojos (IR).
    • Luz Visible.
  • Ultravioleta (UV).
  • Condiciones climáticas desfavorables
  • Quemaduras de piel
  • Predisposición a cáncer de piel
  • Envejecimiento cutáneo
  • Bronceado (pigmentación inmediata o diferida)
  • Alteraciones oculares (catarata)

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 1 7 Aceptable NO

  • Limitar los tiempos de exposición a la radiación directa del sol.
  • Uso de bloqueador solar
  • Uso de ropa de trabajo manga larga
  • Uso de gorros tipo legionario para proteccion de cuello y cabeza

Químicos Polvos - Exposición al polvo - Expuesto al polvo por uso de maquinaria Irritación en los ojos y vías respiratorias

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 1 8 Aceptable NO

  • Humedecimiento del suelo -Uso de EPP: respirador de medio rostro con filtro para polvo

Psicolaborales Apremio De Tiempo Trabajo bajo presión o con apremio de tiempo

  • Dificultad de tareas
  • Acumulación de multiples tareas en pocas personas Cansancio, Fatiga Accidentes De Trabajo

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Programar las tareas y procesos, de tal forma que se evite posteriores prisas innecesarias -Controlar el adecuado avance por tarea del personal de obra.
  • Establecer pausas activas o gimnasia laboral -En caso de requerirse contratar personal eventual adicional a la obra

Eléctrico Trabajos eléctricos en general

Trabajos con posibilidad de contactos eléctricos directos o indirectos durante.

  • Contacto eléctrico directo con líneas eléctricas subterráneas en tensión

Electrocución, Daños A Equipos, Incendio. • Muerte por fibrilación ventricular (es la causa del mayor número de muertes).

  • Paro Respiratorio
  • Quemaduras internas y externas (mortales o no).
  • Embolias por efecto electrolítico en la sangre.
  • Quemaduras por arco eléctrico, proyecciones de partículas, etc.
  • Lesiones oftalmológicas por arcos eléctricos (conjuntivitis, cegueras)

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 3 21 Intolerable SI

  • Revisar planos de interferencias electricas antes de abrir zanjas -En caso de sospecha de existencia de lineas electricas, hacer piques exploratorios.
  • Llenado de ATS
  • Cuando se encuentren clables electricos, se detendra la obra, hasta la llegada de personal de la empresa electrica, que garantice su desenergización, para continuar con las zanjas, evitando la rotura de cables electricos. · Uso de EPP: Botas, cascos y guantes dielectricos.

Mecánico Mecánico Ser golpeado por Ser golpeado por.. durante….

  • Operación incorrecta de maquinarias, equipos o herramientas

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre uso correcto de herramientas y equipos -Utilizar herramientas apropiadas para cada trabajo -Uso de EPP: Cascos, botas y guantes

Mecánico Mecánico Choques y Atropellos (incluye vehículos)

Choques y/o atropellos con… durante…

  • Golpe con las maquina retroretroexcavadora

Politraumatismos, Muerte , daños a terceros, daños a la propiedad

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 3 24 Intolerable SI

  • Delimitación del área de trabajo y zona de tránsito peatonal -Curso de capacitacion de manejo a la defensiva -Vehiculos con circulina ambar
  • Llenado de ATS -Elaboración de un Reglamento Interno de tránsito en coordinación con el capataz de la obra

-Excavación de zanjas

Movimiento de Tierras

REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL

REQUISITO LEGAL

ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN ING. JOSÉ ODAR CORNEJO

P x S Severidad (S)

EVALUACIÓN DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Riesgo significativo

Nivel Riesgo

Probabilidad (P) P=A+B+C+D

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE

RIESGOS

FECHA ELABORRADO POR: REVISADO POR. APROBADO POR:

TIPO DE

PELIGRO/ASPEC

TO

PROCESO ACTIVIDAD

ANÁISIS DE RIESGO

RIESGO (DAÑO EFECTO O

CONSECUENCIA)

SIN CONTROL

PELIGRO (FUENTE DEL

RIESGO - GENERADO

POR)

SITUACION

REALES O POTENCIALES

SUBDIVISION

(Identificación del Peligro)

Mecánico Mecánico Caídas Al Mismo Nivel

Caídas al mismo nivel por o durante…

  • Suelo inestable y falta de orden Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

-Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que puedan generar caida de los trabajadores

  • Orden en el uso de las herramientas
  • Delimitacion de accesos y vias de transito peatonal

Mecánico Mecánico Caídas A Diferente Nivel

Caídas a diferente nivel o alturas superiores a 1,50 m. Durante..

-Trabajador no presta atención a su actividad y si la altura es mayor a 1.5 metros

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

-Estabilidad de taludes, procedimientos de trabajo, señalización (barreras). Vigía en caso de ser necesario

Mecánico Mecánico Proyección Partículas

Proyección de partículas (sólidas, líquidas o gases) provenientes de…

  • Introducción de partículas a los ojos Daños Oculares, Incrustación De Objetos Extraños.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas protectoras
  • Verificar el buen estado de las herramientas antes de su uso
  • No usar herramientas artesanales o "hechizas"

Mecánico Mecánico Herramientas Manejo de herramientas inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de herramientas durante la realización de la actividad

Trauma en tejidos blandos y óseos, golpes, heridas cortopunzantes, caídas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Uso de herramientas con guardas y sistemas de protección -Capacitación a los trabajadores sobre la forma correcta de usar las herramientas. -Uso de EPP: casco, guantes, botas

Mecánico Mecánico Equipos Manejo de equipos inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de equipos durante la realización de la actividad

Atrapamiento, colisiones, atropellamiento, caída de equipos, daño a estructuras, lesiones a personas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO - Capacitación a los trabajadores sobre la correcta manipulación de los equipos de trabajo

Locativo Locativo Espacios Confinados

Trabajos en espacios confinados o en presencia de atmósferas enrarecidas.

  • Trabajo en espacios reducidos, donde la movilidad y la accesibilidad se encuentran restringidas

Asfixia, Atrapamientos, Etc.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Realizar los trabajos desde el exterior siempre que sea posible. -Establecer procedimientos de trabajo por escrito, que detallen todas las fases a realizar y los puntos de especial peligrosidad, incluyendo la correcta utilización de los equipos, máquinas y herramientas que se emplean durante la realización de los mismos.

-Excavación de zanjas

-Excavación de zanjas

Movimiento de Tierras

REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL

REQUISITO LEGAL

ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN ING. JOSÉ ODAR CORNEJO

P x S Severidad (S)

EVALUACIÓN DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Riesgo significativo

Nivel Riesgo

Probabilidad (P) P=A+B+C+D

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE

RIESGOS

FECHA ELABORRADO POR: REVISADO POR. APROBADO POR:

TIPO DE

PELIGRO/ASPEC

TO

PROCESO ACTIVIDAD

ANÁISIS DE RIESGO

RIESGO (DAÑO EFECTO O

CONSECUENCIA)

SIN CONTROL

PELIGRO (FUENTE DEL

RIESGO - GENERADO

POR)

SITUACION

REALES O POTENCIALES

SUBDIVISION

(Identificación del Locativo Locativo Espacios Confinados Peligro)

Trabajos en espacios confinados o en presencia de atmósferas enrarecidas.

  • Trabajo en espacios reducidos, donde la movilidad y la accesibilidad se encuentran restringidas

Asfixia, Atrapamientos, Etc.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Realizar los trabajos desde el exterior siempre que sea posible. -Establecer procedimientos de trabajo por escrito, que detallen todas las fases a realizar y los puntos de especial peligrosidad, incluyendo la correcta utilización de los equipos, máquinas y herramientas que se emplean durante la realización de los mismos.

Locativo Locativo por derrumbes

Trabajos con riesgo de derrumbamiento o atrapamiento por materiales que caen durante..

  • Trabajos cerca a taludes y trabajos en fosos con altura de mas de 1.5 metros de profundidad

Atrapamiento, asfixia, muerte

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 3 24 Intolerable SI

  • Las zanjas seran perfiladas,para dar homogeneidad a la misma y se evite la caida de elementos sueltos de la zanja. -Los materiales procedentes de la excavación, así como los tubos o elementos de la canalización, deberán apilarse a una distancia no menor de 1.5 m. Del borde de la excavación y proceder a realizar la entibación en caso sea necesario.
  • Llenado de ATS -Control de cargas estáticas y dinámicas (colindantes a la zanja), uso de linea de vida para los trabajadores mas expuestos a las zanjas abiertas.

Físicos Ruido Exposición a ruido proveniente de..^ - Ruido provenientes de maquinaria retroexcavadora

Enfermedades Sistema Auditivo, Fatiga. Pérdida de atención, de concentración y de rendimiento, Trastornos del sueño

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 1 8 Aceptable NO

  • Mantenimiento preventivo de maquinaria y vehiculos -Inspección de maquinaria (que cuente con silenciador) -Uso de EPP: Tapones o auriculares apropiados.

Físicos Vibración Exposición a vibraciones provenientes de..

  • Exposición a vibraciones por uso de maquinas compactadoras

Traumas Osteo Musculares, Dolor de espalda, Debilitación de la capacidad de agarre, Disminución de la sensación y habilidad de las manos, Blanqueo de los dedos o “dedos blancos”, Síndrome del túnel carpiano

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 1 8 Aceptable NO

  • Establecer un sistema de rotación de lugares de trabajo.
  • Disminuir el tiempo de exposición. · Uso de EPP: guantes anti - vibración, botas de seguridad punta de acero, etc.

Químicos Polvos Exposición al polvo por la naturaleza propia de la actividad

  • Expuesto al polvo por uso de maquinaria Irritación en los ojos y vías respiratorias

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Humedecimiento del suelo -Uso de EPP: respirador de medio rostro con filtro para polvo

Ergonómico Posturas Forzadas Posturas forzadas o sostenidas o posturas incómodas debido a:

  • Exposición del cuerpo a postura forzadas

Lesiones Osteo Musculares (cuello, lumbar, dorsal, etc.), Cansancio, Hernias discales, Degeneración de sistema músculo esquelético y circulatorio a nivel de miembros superiores e inferiores.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre posturas correctas al momento de realizar la actividad. -Disminuir el tiempo de exposición. -Establecer un sisitema de rotación de personal.

Mecánico Mecánico Caídas Al Mismo Nivel

Caídas al mismo nivel por o durante…

  • Desnivel del terreno
  • Malas prácticas en el trabajo
  • Suelo inestable y falta de orden

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

-Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que puedan generar caida de los trabajadores

  • Orden en el uso de las herramientas

-Refine, nivelación de zanjas y Cama de apoyo para tuberias

Movimiento de Tierras

  • Relleno, relleno lateral y compactación con material propio y de préstamo

Movimiento de Tierras

REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL

REQUISITO LEGAL

ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN ING. JOSÉ ODAR CORNEJO

P x S Severidad (S)

EVALUACIÓN DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Riesgo significativo

Nivel Riesgo

Probabilidad (P) P=A+B+C+D

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE

RIESGOS

FECHA ELABORRADO POR: REVISADO POR. APROBADO POR:

TIPO DE

PELIGRO/ASPEC

TO

PROCESO ACTIVIDAD

ANÁISIS DE RIESGO

RIESGO (DAÑO EFECTO O

CONSECUENCIA)

SIN CONTROL

PELIGRO (FUENTE DEL

RIESGO - GENERADO

POR)

SITUACION

REALES O POTENCIALES

SUBDIVISION

(Identificación del Peligro)

Mecánico Mecánico Caídas A Diferente Nivel

Caídas a diferente nivel o alturas superiores a 1,50 m. Durante..

-Trabajador no presta atención a su actividad y la altura es mayor a 3 metros

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

-Estabilidad de taludes, procedimientos de trabajo, señalización (barreras). Vigía en caso de ser necesario

Mecánico Mecánico Proyección Partículas

Proyección de partículas (sólidas, líquidas o gases) provenientes de…

  • Operación incorrecta de maquinaria durante la realización de la actividad

Daños Oculares, Incrustación De Objetos Extraños.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 3 24 Intolerable SI

  • Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas de seguridad

Químicos Polvos Exposición al polvo por la naturaleza propia de la actividad

  • Expuesto al polvo por uso de maquinaria Irritación en los ojos y vías respiratorias

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Humedecimiento del suelo -Uso de EPP: respirador de medio rostro con filtro para polvo

Mecánico Mecánico Choques y Atropellos (incluye vehículos)

Choques y/o atropellos con… durante…

  • Operación incorrecta de maquinarias

Politraumatismos, Muerte , daños a terceros, daños a la propiedad

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Delimitación del área de trabajo -Curso de capacitacion de manejo a la defensiva -Vehiculos con circulina ambar y vehiculos auxiliares -Controlar itinerario, horas de salida y llegada de vehiculos -Elaboración de un Reglamento Interno de tránsito en coordinación con el capataz de la obra

Mecánico Mecánico Caídas Al Mismo Nivel

Caídas al mismo nivel por o durante…

Falta de orden por mala practica en la realización de la actividad

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO^ -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que puedan generar caida de los trabajadores

Mecánico Mecánico Proyección Partículas

Proyección de partículas (sólidas, líquidas o gases) provenientes de…

  • Introducción de partículas a los ojos

Daños Oculares, Incrustación De Objetos Extraños.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 3 21 Intolerable SI

  • Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas de seguridad
  • Llenado de ATS

Mecánico Mecánico Corto Punzante

Trabajos con elementos o componentes cortantes o cortopunzantes durante

  • Contacto con material punzo cortante Heridas, Cortaduras, lesiones Punzantes.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Capacitación a los trabajadores sobre el correcto uso de las herramientas punzocortantes

Psicolaborales Agresión verbal Agresiones verbales por parte de personas ajenas a la obra

Exposición a maltratos verbales por parte de personas ajenas a la obra

Exposición a maltratos verbales por parte de personas ajenas a la obra

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 1 7 Aceptable NO - Capacitación a los trabajadores sobre la resolución de conflictos

Mecánico Mecánico Choques y Atropellos (incluye vehículos)

Choques y/o atropellos con… durante…

  • Trabajador mal ubicado mientras realiza la actividad

Politraumatismos, Muerte , daños a terceros, daños a la propiedad

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Capacitar al trabajador sobre los riesgos de su actividad y brindarle chalecos con cintas reflectoras ANSI clase 2, para que sea visible por los vehículos que circulan por la zona

Mecánico Mecánico Caídas Al Mismo Nivel

Caídas al mismo nivel por o durante…

Falta de orden por mala practica en la realización de la actividad

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 1 7 Aceptable NO

-Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que puedan generar caida de los trabajadores

  • orden en el uso de las herramientas

Mecánico Mecánico Herramientas Manejo de herramientas inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de herramientas durante la realización de la actividad

Trauma en tejidos blandos y óseos, golpes, heridas cortopunzantes, caídas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Uso de herramientas con guardas y sistemas de protección -Capacitación a los trabajadores sobre la forma correcta de usar las herramientas. -Uso de EPP: casco, guantes, botas

-Eliminación de material excedente

Señalizacion y desvio de Tránsito

  • Relleno, relleno lateral y compactación con material propio y de préstamo
  • Colocación de cinta plástica señalizadora p/límite seguridad de obra y ubicación de conos de fibra de vidrio fosforescente p/señalización

Movimiento de Tierras

REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL

REQUISITO LEGAL

ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN ING. JOSÉ ODAR CORNEJO

P x S Severidad (S)

EVALUACIÓN DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Riesgo significativo

Nivel Riesgo

Probabilidad (P) P=A+B+C+D

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE

RIESGOS

FECHA ELABORRADO POR: REVISADO POR. APROBADO POR:

TIPO DE

PELIGRO/ASPEC

TO

PROCESO ACTIVIDAD

ANÁISIS DE RIESGO

RIESGO (DAÑO EFECTO O

CONSECUENCIA)

SIN CONTROL

PELIGRO (FUENTE DEL

RIESGO - GENERADO

POR)

SITUACION

REALES O POTENCIALES

SUBDIVISION

(Identificación del Peligro)

Mecánico Mecánico Herramientas Manejo de herramientas inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de herramientas durante la realización de la actividad

Trauma en tejidos blandos y óseos, golpes, heridas cortopunzantes, caídas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Uso de herramientas con guardas y sistemas de protección -Capacitación a los trabajadores sobre la forma correcta de usar las herramientas. -Uso de EPP: casco, guantes, botas

Mecánico Mecánico Equipos Manejo de equipos inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de equipos durante la realización de la actividad

Atrapamiento, colisiones, atropellamiento, caída de equipos, daño a estructuras, lesiones a personas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO - Capacitación a los trabajadores sobre la correcta manipulación de los equipos de trabajo

Físicos Ruido Exposición a ruido proveniente de..

  • Ruido provenientes de maquinaria

Enfermedades Sistema Auditivo, Fatiga. Pérdida de atención, de concentración y de rendimiento, Trastornos del sueño

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 1 7 Aceptable NO

  • Mantenimiento preventivo de maquinaria y vehiculos -Inspección de maquinaria (que cuente con silenciador) -Uso de EPP: Tapones o auriculares apropiados.

Químicos Polvos Exposición al polvo por la naturaleza propia de la actividad

-Exposición al polvo por la naturaleza de la actividad Irritación en los ojos y vías respiratorias

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 1 7 Aceptable NO

  • Humedecimiento del suelo -Uso de EPP: respirador de medio rostro con filtro para polvo

Ergonómico Posturas Forzadas Posturas forzadas o sostenidas o posturas incómodas debido a:

  • Exposición del cuerpo a postura forzadas

Lesiones Osteo Musculares (cuello, lumbar, dorsal, etc.), Cansancio, Hernias discales, Degeneración de sistema músculo esquelético y circulatorio a nivel de miembros superiores e inferiores.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre posturas correctas al momento de realizar la actividad. -Disminuir el tiempo de exposición. -Establecer un sisitema de rotación de personal.

Ergonómico Manipulación De Cargas

Peso a manipular manualmente sin herramientas auxiliares, no será mayor a 25 kg para levantar del piso y 50 kg para cargar en hombros.

  • Manipulación de cargas al momento del encofrado

Lesiones Osteo Musculares Lesiones dorsolumbares, Lumbalgia, Ciática, Hernia discal, Distensiones o roturas musculares, Contusiones, Heridas, cortes y quemaduras

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre la correcta manipulación de carga. -Disminuir el tiempo de exposición. -Rotar al personal que se encuentre manipulando cargas hacia otras tareas cuando haya manipulado cargas por mas de 02 horas.

Mecánico Mecánico Choques y Atropellos (incluye vehículos)

Choques y/o atropellos con… durante…

  • Operación incorrecta de maquinaria durante la realización de la actividad

Politraumatismos, Muerte , daños a terceros, daños a la propiedad

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 3 21 Intolerable SI

  • Delimitación del área de trabajo y tránsito peatonal -Curso de capacitacion de manejo a la defensiva -Vehiculos con circulina ambar y vehiculos auxiliares -Controlar itinerario, horas de salida y llegada de vehiculos
  • Llenado de ATS -Elaboración de un Reglamento Interno de tránsito en coordinación con el capataz de la obra

Mecánico Mecánico Caídas Al Mismo Nivel

Caídas al mismo nivel por o durante…

Falta de orden por mala practica en la realización de la actividad

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

-Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que puedan generar caida de los trabajadores

  • Orden en el uso de las herramientas

Mecánico Mecánico Caídas A Diferente Nivel

Caídas a diferente nivel o alturas superiores a 1,50 m. Durante..

-Trabajador no presta atención a su actividad y si la altura es mayor a 1.5 metros

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 3 24 Intolerable SI

-Estabilidad de taludes, procedimientos de trabajo, señalización (barreras). Vigía en caso de ser necesario

  • Llenado de ATS

Mecánico Mecánico Proyección Partículas

Proyección de partículas (sólidas, líquidas o gases) provenientes de…

  • Introducción de partículas a los ojos

Daños Oculares, Incrustación De Objetos Extraños.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 3 21 Intolerable SI

  • Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas de seguridad
  • Llenado de ATS

-Construcción de buzones

Construcción de obras de concreto armado

-Encofrado, desencofrado y mallas de acero para tapas de buzón

Construcción de obras de concreto armado

REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL

REQUISITO LEGAL

ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN ING. JOSÉ ODAR CORNEJO

P x S Severidad (S)

EVALUACIÓN DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Riesgo significativo

Nivel Riesgo

Probabilidad (P) P=A+B+C+D

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE

RIESGOS

FECHA ELABORRADO POR: REVISADO POR. APROBADO POR:

TIPO DE

PELIGRO/ASPEC

TO

PROCESO ACTIVIDAD

ANÁISIS DE RIESGO

RIESGO (DAÑO EFECTO O

CONSECUENCIA)

SIN CONTROL

PELIGRO (FUENTE DEL

RIESGO - GENERADO

POR)

SITUACION

REALES O POTENCIALES

SUBDIVISION

(Identificación del Peligro)

Mecánico Mecánico Corto Punzante

Trabajos con elementos o componentes cortantes o cortopunzantes durante

  • Contacto con material punzo cortante

Heridas, Cortaduras, lesiones Punzantes.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Capacitación a los trabajadores sobre el correcto uso de las herramientas punzocortantes

Mecánico Mecánico Herramientas Manejo de herramientas inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de herramientas durante la realización de la actividad

Trauma en tejidos blandos y óseos, golpes, heridas cortopunzantes, caídas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Uso de herramientas con guardas y sistemas de protección -Capacitación a los trabajadores sobre la forma correcta de usar las herramientas. -Uso de EPP: casco, guantes, botas

Ergonómico Posturas Forzadas Posturas forzadas o sostenidas o posturas incómodas debido a:

  • Exposición del cuerpo a postura forzadas

Lesiones Osteo Musculares (cuello, lumbar, dorsal, etc.), Cansancio, Hernias discales, Degeneración de sistema músculo esquelético y circulatorio a nivel de miembros superiores e inferiores.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre posturas correctas al momento de realizar la actividad. -Disminuir el tiempo de exposición. -Establecer un sisitema de rotación de personal.

Ergonómico Manipulación De Cargas

Peso a manipular manualmente sin herramientas auxiliares, no será mayor a 25 kg para levantar del piso y 50 kg para cargar en hombros.

  • Manipulación de cargas al momento del almacenado de las tuberias

Lesiones Osteo Musculares Lesiones dorsolumbares, Lumbalgia, Ciática, Hernia discal, Distensiones o roturas musculares, Contusiones, Heridas, cortes y quemaduras

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre la correcta manipulación de carga. -Disminuir el tiempo de exposición. -Rotar al personal que se encuentre manipulando cargas hacia otras tareas cuando haya manipulado cargas por mas de 02 horas.

Mecánico Mecánico Ser golpeado por Ser golpeado por.. durante…. - Golpe durante la manipulación de las tuberías Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre uso correcto de herramientas y equipos -Utilizar herramientas apropiadas para cada trabajo -Uso de EPP: Cascos, botas y guantes

Mecánico Mecánico Choques y Atropellos (incluye vehículos)

Choques y/o atropellos con… durante…

  • Operación incorrecta de maquinaria durante la realización de la actividad

Politraumatismos, Muerte , daños a terceros, daños a la propiedad

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 3 21 Intolerable SI

  • Delimitación del área de trabajo y tránsito peatonal -Curso de capacitacion de manejo a la defensiva -Vehiculos con circulina ambar y vehiculos auxiliares -Controlar itinerario, horas de salida y llegada de vehiculos
  • Llenado de ATS -Elaboración de un Reglamento Interno de tránsito en coordinación con el capataz de la obra

Mecánico Mecánico Caídas Al Mismo Nivel

Caídas al mismo nivel por o durante…

Falta de orden por mala practica en la realización de la actividad

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que puedan generar caida de los trabajadores

Mecánico Mecánico Proyección Partículas

Proyección de partículas (sólidas, líquidas o gases) provenientes de…

  • Introducción de partículas a los ojos

Daños Oculares, Incrustación De Objetos Extraños.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO - Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas de seguridad

Mecánico Mecánico Equipos Manejo de equipos inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de equipos durante la realización de la actividad

Atrapamiento, colisiones, atropellamiento, caída de equipos, daño a estructuras, lesiones a personas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO - Capacitación a los trabajadores sobre la correcta manipulación de los equipos de trabajo

Suministro de tuberias de agua y alcantarillado

-Encofrado, desencofrado y mallas de acero para tapas de buzón

Construcción de obras de concreto armado

REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL

REQUISITO LEGAL

ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN ING. JOSÉ ODAR CORNEJO

P x S Severidad (S)

EVALUACIÓN DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Riesgo significativo

Nivel Riesgo

Probabilidad (P) P=A+B+C+D

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE

RIESGOS

FECHA ELABORRADO POR: REVISADO POR. APROBADO POR:

TIPO DE

PELIGRO/ASPEC

TO

PROCESO ACTIVIDAD

ANÁISIS DE RIESGO

RIESGO (DAÑO EFECTO O

CONSECUENCIA)

SIN CONTROL

PELIGRO (FUENTE DEL

RIESGO - GENERADO

POR)

SITUACION

REALES O POTENCIALES

SUBDIVISION

(Identificación del Peligro)

Psicolaborales Apremio De Tiempo Trabajo bajo presión o con apremio de tiempo

  • Dificultad de tareas
  • Acumulación de multiples tareas en pocas personas Cansancio, Fatiga Accidentes De Trabajo

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO

  • Programar las tareas y procesos, de tal forma que se evite posteriores prisas innecesarias
  • La tarea la realizarán minimo 02 personas -Controlar el adecuado avance por tarea del personal de obra. -En caso de requerirse contratar personal eventual adicional a la obra

Mecánico Mecánico Ser golpeado por Ser golpeado por.. durante…. - Golpe durante la manipulación de las tuberías Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre uso correcto de herramientas y equipos -Utilizar herramientas apropiadas para cada trabajo -Uso de EPP: Cascos, botas y guantes

Mecánico Mecánico Caídas Al Mismo Nivel

Caídas al mismo nivel por o durante…

Falta de orden por mala practica en la realización de la actividad

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que puedan generar caida de los trabajadores

Mecánico Mecánico Caídas A Diferente Nivel

Caídas a diferente nivel o alturas superiores a 1,50 m. Durante..

-Trabajador no presta atención a su actividad y si la altura es mayor a 1.5 metros

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

-Estabilidad de taludes, procedimientos de trabajo, señalización (barreras). Vigía en caso de ser necesario

Mecánico Mecánico Proyección Partículas

Proyección de partículas (sólidas, líquidas o gases) provenientes de…

  • Introducción de partículas a los ojos

Daños Oculares, Incrustación De Objetos Extraños.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 3 24 Intolerable SI

  • Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas de seguridad
  • Llenado de ATS
  • No usar herramientas artesanales o "hechizas"

Mecánico Mecánico Herramientas Manejo de herramientas inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de herramientas durante la realización de la actividad

Trauma en tejidos blandos y óseos, golpes, heridas cortopunzantes, caídas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Uso de herramientas con guardas y sistemas de protección -Capacitación a los trabajadores sobre la forma correcta de usar las herramientas. -Uso de EPP: casco, guantes, botas

Mecánico Mecánico Equipos Manejo de equipos inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de equipos durante la realización de la actividad

Atrapamiento, colisiones, atropellamiento, caída de equipos, daño a estructuras, lesiones a personas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO - Capacitación a los trabajadores sobre la correcta manipulación de los equipos de trabajo

Locativo Locativo por derrumbes

Trabajos con riesgo de derrumbamiento o atrapamiento por materiales que caen durante..

  • Trabajos cerca a taludes y trabajos en fosos con altura de mas de 3 metros

Atrapamiento, asfixia, muerte

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 3 24 Intolerable SI

  • Las zanjas seran perfiladas,para dar homogeneidad a la misma y se evite la caida de elementos sueltos de la zanja. -Los materiales procedentes de la excavación, así como los tubos o elementos de la canalización, deberán apilarse a una distancia no menor de 2 mts del borde de la excavación y proceder a realizar la entibación en caso sea necesario.
  • Llenado de ATS -Control de cargas estáticas y dinámicas (colindantes a la zanja), uso de linea de vida para los trabajadores mas expuestos a las zanjas abiertas.

-Instalación de tuberias de agua y alcantarillado

Instalacion de redes de agua y alcantarillado.

REQUISITO LEGAL MEDIDAS DE CONTROL

REQUISITO LEGAL

ING. NANCY KARINA DÁVILA MEGO ING. EDUAR ADANTI SANTAMARÍA CHAPOÑAN ING. JOSÉ ODAR CORNEJO

P x S Severidad (S)

EVALUACIÓN DE RIESGO

DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE CONTROL

Riesgo significativo

Nivel Riesgo

Probabilidad (P) P=A+B+C+D

IDENTIFICACIÓN DE CONTEXTO Y ASUNTO DE

RIESGOS

OBRA: “INSTALACIÓN DE REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, EN PARTE DE LOS SECTORES ESTE Y OESTE DEL PROGRAMA DE VIVIENDA RESIDENCIAL SANTA ROSA DE VILLA DEL ESQUEMA LAS LOMAS DE CARABAYLLO, DISTRITO DE CARABAYLLO”

FECHA ELABORRADO POR: REVISADO POR. APROBADO POR:

TIPO DE

PELIGRO/ASPEC

TO

PROCESO ACTIVIDAD

ANÁISIS DE RIESGO

RIESGO (DAÑO EFECTO O

CONSECUENCIA)

SIN CONTROL

PELIGRO (FUENTE DEL

RIESGO - GENERADO

POR)

SITUACION

REALES O POTENCIALES

SUBDIVISION

(Identificación del Peligro) Biológicos Fluidos o Excrementos Contacto con aguas residuales y excretas

  • Contacto con excremento al momento del empalme a las redes de alcantarillado

Infección de piel o adquisición de enfermedades infecciosas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Aplicar procedimiento de seguridad para empalmes de alcantarillado -Pedir autorizacion a SEDAPAL para ejecutar empalmes -Se inicia el trabajo con autorizacion y supervision del prevencionista de obra, previa verificación que el ambienta al cual se ingresara ha sido ventilado y no representa riesgo. -Usar lineas de vida -Uso de EPP: respiradores de medio rostro con filtro para gases, botas musleras de jebe, lentes de seg, guantes, casco y ropa de seguridad impermeable tipo "TYVEK"

Ergonómico Posturas Forzadas Posturas forzadas o sostenidas o posturas incómodas debido a:

  • Exposición del cuerpo a postura forzadas

Lesiones Osteo Musculares (cuello, lumbar, dorsal, etc.), Cansancio, Hernias discales, Degeneración de sistema músculo esquelético y circulatorio a nivel de miembros superiores e inferiores.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre posturas correctas al momento de realizar la actividad. -Disminuir el tiempo de exposición. -Establecer un sisitema de rotación de personal.

Mecánico Mecánico Ser golpeado por Ser golpeado por.. durante….

  • Golpe durante la manipulación de las tuberías Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Capacitaciones sobre uso correcto de herramientas y equipos -Utilizar herramientas apropiadas para cada trabajo -Uso de EPP: Cascos, botas y guantes

Mecánico Mecánico Caídas A Diferente Nivel

Caídas a diferente nivel o alturas superiores a 1,50 m. Durante..

-Trabajador no presta atención a su actividad y si la altura es mayor a 1.5 metros

Politraumatismos

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

-Estabilidad de taludes, procedimientos de trabajo, señalización (barreras). Vigía en caso de ser necesario

Mecánico Mecánico Proyección Partículas

Proyección de partículas (sólidas, líquidas o gases) provenientes de…

  • Introducción de partículas a los ojos

Daños Oculares, Incrustación De Objetos Extraños.

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 3 24 Intolerable SI

  • Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas de seguridad
  • Llenado de ATS
  • No usar herramientas artesanales o "hechizas"

Mecánico Mecánico Herramientas Manejo de herramientas inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de herramientas durante la realización de la actividad

Trauma en tejidos blandos y óseos, golpes, heridas cortopunzantes, caídas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO

  • Uso de herramientas con guardas y sistemas de protección -Capacitación a los trabajadores sobre la forma correcta de usar las herramientas. -Uso de EPP: casco, guantes, botas

Mecánico Mecánico Equipos Manejo de equipos inadecuado debido a…

  • Operación incorrecta de equipos durante la realización de la actividad

Atrapamiento, colisiones, atropellamiento, caída de equipos, daño a estructuras, lesiones a personas

- DS. N° 005-2012-TR. RNE

G.

- GPODA

3 2 2 1 8 2 16 Moderado NO - Capacitación a los trabajadores sobre la correcta manipulación de los equipos de trabajo

-Empalme a redes existentes de agua y alcantarillado

Instalacion de redes de agua y alcantarillado.