

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para finalizar se concluye que el análisis exhaustivo del Sistema Integrado de Gestión de VELOENVIOS revela aspectos positivos y áreas de mejora. Entre los aspectos positivos se destacan el compromiso de la Alta Dirección, la presencia de un profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), una estructura organizativa clara, documentación y matrices de gestión sólidas, y programas de capacitación continua. Sin embargo, se identifican áreas de mejora, como la falta de políticas formales de calidad y ambiental, la necesidad de establecer un mapa de procesos y mejorar la gestión documental, la comunicación interna, y la evaluación del desempeño. Estas mejoras son esenciales para fortalecer el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la empresa VELOENVIOS.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Leidy: Diapositiva 1,2, Cordial saludo a todos los presentes en esta reunión damos cierre a la auditoria que se desarrolló durante los días 1 y 2 de mayo del presente año en las instalaciones de la empresa Veloenvios con el fin de evaluar la conformidad del sistema de gestión integral. se realizó la auditoria sin ninguna novedad usando la siguiente metodología, se realiza la entrevista al personal designado para la auditoria, después de ello se procede a realizar el recorrido por las instalaciones y por último la revisión documental teniendo en cuenta la lista de chequeo plantea en el plan de auditoria establecido. Ginna: Diapositiva 4 La descripción y criterios establecidos en la auditoria son garantizar que la empresa Veloenvios cumpla con los estándares de calidad, medio ambiental y seguridad y salud en el trabajo promoviendo la mejora continua y la excelencia en sus operaciones, se tiene en cuenta las siguientes referencias normativas. ISO 9001 de 2015: sistema de gestión de calidad. ISO 14001de 2015: sistema de gestión ambiental. ISO 45001 de 2018: sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo, el decreto 1072 de 2015: reglamentario del sector trabajo y por último la resolución 0312 de 2019: estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. El equipo auditor concluye que el sistema de gestión integral se mantiene de manera eficaz y se evidencia una mejora progresiva en sus procesos sin embargo se identificaron los siguientes hallazgos, 5 fortalezas, 7 no conformidades las cuales se describen a continuación: Angelica Diapositiva 5 como fortalezas tenemos el compromiso por parte de la alta gerencia, existe un profesional en SST, se evidencia una estructura organizativa y responsabilidades claras, hay un sistema documental y matrices de gestión y por último dan cumplimento al programa de formación continua. Por tal razón damos a conocer las también las no conformidades: Manuela, Diapositiva 6