Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

matriz de relacion de una empresa, Ejercicios de Auditoría de gestión

Para finalizar se concluye que el análisis exhaustivo del Sistema Integrado de Gestión de VELOENVIOS revela aspectos positivos y áreas de mejora. Entre los aspectos positivos se destacan el compromiso de la Alta Dirección, la presencia de un profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), una estructura organizativa clara, documentación y matrices de gestión sólidas, y programas de capacitación continua. Sin embargo, se identifican áreas de mejora, como la falta de políticas formales de calidad y ambiental, la necesidad de establecer un mapa de procesos y mejorar la gestión documental, la comunicación interna, y la evaluación del desempeño. Estas mejoras son esenciales para fortalecer el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de la empresa VELOENVIOS.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 06/06/2024

psico-angelica-monroy
psico-angelica-monroy 🇨🇴

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LIBRETO
Leidy: Diapositiva 1,2,3
Cordial saludo a todos los presentes en esta reunión damos cierre a la auditoria que se
desarrolló durante los días 1 y 2 de mayo del presente año en las instalaciones de la
empresa Veloenvios con el fin de evaluar la conformidad del sistema de gestión integral.
se realizó la auditoria sin ninguna novedad usando la siguiente metodología, se realiza la
entrevista al personal designado para la auditoria, después de ello se procede a realizar el
recorrido por las instalaciones y por último la revisión documental teniendo en cuenta la
lista de chequeo plantea en el plan de auditoria establecido.
Ginna: Diapositiva 4
La descripción y criterios establecidos en la auditoria son garantizar que la empresa
Veloenvios cumpla con los estándares de calidad, medio ambiental y seguridad y salud en
el trabajo promoviendo la mejora continua y la excelencia en sus operaciones, se tiene en
cuenta las siguientes referencias normativas. ISO 9001 de 2015: sistema de gestión de
calidad. ISO 14001de 2015: sistema de gestión ambiental. ISO 45001 de 2018: sistema de
gestión seguridad y salud en el trabajo, el decreto 1072 de 2015: reglamentario del sector
trabajo y por último la resolución 0312 de 2019: estándares mínimos del sistema de gestión
de seguridad y salud en el trabajo.
El equipo auditor concluye que el sistema de gestión integral se mantiene de manera eficaz
y se evidencia una mejora progresiva en sus procesos sin embargo se identificaron los
siguientes hallazgos, 5 fortalezas, 7 no conformidades las cuales se describen a
continuación:
Angelica Diapositiva 5
como fortalezas tenemos el compromiso por parte de la alta gerencia, existe un profesional
en SST, se evidencia una estructura organizativa y responsabilidades claras, hay un sistema
documental y matrices de gestión y por último dan cumplimento al programa de formación
continua.
Por tal razón damos a conocer las también las no conformidades:
Manuela, Diapositiva 6
1. se evidencia que la empresa no cuenta la política de calidad ni de ambiental.
2. la empresa no tiene establecido el mapa de procesos (producción, ventas, atención al
cliente) y procesos de soporte (como recursos humanos, contabilidad).
3. no se evidencia objetivos para los sistemas de gestión de calidad o ambiental ni
indicadores.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga matriz de relacion de una empresa y más Ejercicios en PDF de Auditoría de gestión solo en Docsity!

LIBRETO

Leidy: Diapositiva 1,2, Cordial saludo a todos los presentes en esta reunión damos cierre a la auditoria que se desarrolló durante los días 1 y 2 de mayo del presente año en las instalaciones de la empresa Veloenvios con el fin de evaluar la conformidad del sistema de gestión integral. se realizó la auditoria sin ninguna novedad usando la siguiente metodología, se realiza la entrevista al personal designado para la auditoria, después de ello se procede a realizar el recorrido por las instalaciones y por último la revisión documental teniendo en cuenta la lista de chequeo plantea en el plan de auditoria establecido. Ginna: Diapositiva 4 La descripción y criterios establecidos en la auditoria son garantizar que la empresa Veloenvios cumpla con los estándares de calidad, medio ambiental y seguridad y salud en el trabajo promoviendo la mejora continua y la excelencia en sus operaciones, se tiene en cuenta las siguientes referencias normativas. ISO 9001 de 2015: sistema de gestión de calidad. ISO 14001de 2015: sistema de gestión ambiental. ISO 45001 de 2018: sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo, el decreto 1072 de 2015: reglamentario del sector trabajo y por último la resolución 0312 de 2019: estándares mínimos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. El equipo auditor concluye que el sistema de gestión integral se mantiene de manera eficaz y se evidencia una mejora progresiva en sus procesos sin embargo se identificaron los siguientes hallazgos, 5 fortalezas, 7 no conformidades las cuales se describen a continuación: Angelica Diapositiva 5 como fortalezas tenemos el compromiso por parte de la alta gerencia, existe un profesional en SST, se evidencia una estructura organizativa y responsabilidades claras, hay un sistema documental y matrices de gestión y por último dan cumplimento al programa de formación continua. Por tal razón damos a conocer las también las no conformidades: Manuela, Diapositiva 6

  1. se evidencia que la empresa no cuenta la política de calidad ni de ambiental.
  2. la empresa no tiene establecido el mapa de procesos (producción, ventas, atención al cliente) y procesos de soporte (como recursos humanos, contabilidad).
  3. no se evidencia objetivos para los sistemas de gestión de calidad o ambiental ni indicadores.
  1. no evidencia los objetivos SGC no se identifican las políticas, ni objetivos establecidos, ni revisados y socializados a los trabajadores. Manuel Diapositiva 7
  2. no evidencia los objetivos SGA no se identifican las políticas, ni objetivos establecidos, ni revisados y socializados a los trabajadores.
  3. se evidencia que la empresa tiene establecido la matriz de responsabilidades, pero solo enfocada al SG-SST no tiene en cuenta los demás sistemas de gestión.
  4. En plan de capacitación que tienen establecido en la empresa, no contemplan actividades enfocadas en procesos de calidad o ambiental. Manuela Diapositiva 8 en la cual se concluye que este incumplimiento con el requisito del sistema de gestión que establece la necesidad. alguna duda o inquietud de los hallazgos por parte de los representantes de la empresa. Ginna Diapositiva 8 de tal manera antes las no conformidades detectadas son necesario que empresa acciones para identificar y darle cierre a los respectivos hallazgos y así darles un cierre a los mismos Angelica 8 se les recuerda que toda la información recibida será tratada con total confidencialidad de antemano a todos muchas gracias por la colaboración brindada en el desarrollo de la auditoria. Leidy Diapositiva 8, por lo cual damos cierre en este momento, por favor no olviden realiza la encuesta de evaluación, firmar el registro de asistencia y el acta de visita a conformidad de esta.