Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Matriz de Operacionalización de Variables - Grupo 1, Monografías, Ensayos de Medicina

Matriz de Operacionalización de Variables - Grupo Investigacion

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 27/04/2021

javier-litano-sosa
javier-litano-sosa 🇻🇪

4.8

(4)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Matriz de operacionalización de variables.
VARIABLE Definición Conceptual Definición Operacional Dimensiones Indicadores Escala
El incremento
en Precios de
medicamentos
por pandemia
de COVID-19
El incremento de precios es
causado por “prácticas
monopólicas abusivas en el
sector farmacéutico” lo cual
origina la falta de acceso a
medicamentos.
[ CITATION Stu20 \l 10250 ]
Es el incremento de precios de las
medicinas por la venta de las
mismas en las principales
farmacias del país en medio de
esta coyuntura actual de
pandemia de COVID-19. Para las
métricas de este incremento se
empleara la técnica de encuesta
el instrumento de recolección
cuestionario y la escala tipo
golbert
Presencia de casos de personas
contagiadas por COVID-19
Los casos son un tipo de estudio en el cual
cuando empieza este, ya hay personas
contagiadas
y por tanto clasifican a las mismas en
función de la presencia de esta enfermedad.
[ CITATION MIR19 \l 10250 ]
Aumento de casos según informe estadístico
de contagios por el MINSA
Ordinal
Prórroga de la declaratoria de la emergencia
sanitaria por la presencia de la COVID-19
Nivel de incertidumbre al COVID-19
El nivel de incertidumbre define la falta de
conocimiento a esta coyuntura
epidemiológica, porque no se sabe cómo va a
evolucionar esta crisis pandémica ni qué va a
pasar más adelante.
[ CITATION RIU20 \l 10250 ]
Interrupción de gran parte de las actividades
de importación y exportación en el mundo,
como cierres generalizados de fronteras. Esto
ha dado lugar al aumento del desempleo, con
la consecuente reducción de la demanda de
bienes y servicios.
Los mercados financieros han reaccionado
ante la incertidumbre: las bolsas se
desploman, el crédito desaparece y todas las
empresa luchan por mantener su rentabilidad
y liquidez
La incertidumbre asociada con esta
enfermedad, más el efecto del
distanciamiento social, el aislamiento y la
cuarentena, han agravado la salud mental de
la población; dicha situación también ha
afectado al personal de la salud.
Aumento de la demanda de
medicamentos para tratar síntomas de
COVID-19
La demanda de medicamentos es la
cantidad de las mismas que se solicitan o se
desean en un centro farmacéutico a un
precio específico.
[ CITATION Gua20 \l 10250 ]
En promedio la demanda por estas medicinas
se ha incrementado hasta en cinco veces. El
sistema lamentablemente no está preparado
para una demanda tan grande, lo que ha
originado que en algunos casos hayan
períodos de desabastecimiento.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Matriz de Operacionalización de Variables - Grupo 1 y más Monografías, Ensayos en PDF de Medicina solo en Docsity!

Matriz de operacionalización de variables.

VARIABLE Definición Conceptual Definición Operacional Dimensiones Indicadores Escala El incremento en Precios de medicamentos por pandemia de COVID- El incremento de precios es causado por “prácticas monopólicas abusivas en el sector farmacéutico” lo cual origina la falta de acceso a medicamentos.

[ CITATION Stu20 \l 10250 ]

Es el incremento de precios de las medicinas por la venta de las mismas en las principales farmacias del país en medio de esta coyuntura actual de pandemia de COVID-19. Para las métricas de este incremento se empleara la técnica de encuesta el instrumento de recolección cuestionario y la escala tipo golbert Presencia de casos de personas contagiadas por COVID- Los casos son un tipo de estudio en el cual cuando empieza este, ya hay personas contagiadas y por tanto clasifican a las mismas en función de la presencia de esta enfermedad.

[ CITATION MIR19 \l 10250 ]

Aumento de casos según informe estadístico de contagios por el MINSA Ordinal Prórroga de la declaratoria de la emergencia sanitaria por la presencia de la COVID- Nivel de incertidumbre al COVID- El nivel de incertidumbre define la falta de conocimiento a esta coyuntura epidemiológica, porque no se sabe cómo va a evolucionar esta crisis pandémica ni qué va a pasar más adelante.

[ CITATION RIU20 \l 10250 ]

Interrupción de gran parte de las actividades de importación y exportación en el mundo, como cierres generalizados de fronteras. Esto ha dado lugar al aumento del desempleo, con la consecuente reducción de la demanda de bienes y servicios. Los mercados financieros han reaccionado ante la incertidumbre: las bolsas se desploman, el crédito desaparece y todas las empresa luchan por mantener su rentabilidad y liquidez La incertidumbre asociada con esta enfermedad, más el efecto del distanciamiento social, el aislamiento y la cuarentena, han agravado la salud mental de la población; dicha situación también ha afectado al personal de la salud. Aumento de la demanda de medicamentos para tratar síntomas de COVID- La demanda de medicamentos es la cantidad de las mismas que se solicitan o se desean en un centro farmacéutico a un precio específico.

[ CITATION Gua20 \l 10250 ]

En promedio la demanda por estas medicinas se ha incrementado hasta en cinco veces. El sistema lamentablemente no está preparado para una demanda tan grande, lo que ha originado que en algunos casos hayan períodos de desabastecimiento.