Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

matriz de legal de una empresa, Ejercicios de Análisis de Riesgo

ensayo de matriz legal de una empresa

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 28/04/2021

esteban-fernando-burgos-espana
esteban-fernando-burgos-espana 🇨🇴

4.5

(5)

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION
PROCESO: GESTION INTEGRAL
TITULO: MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES
PAGINA 1 DE 2
MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE EVALUACION DE CUMPLIMIENTO CUMPLE
OBSERVACION
Revisiòn Numero: 1 FRECUENCIA REGISTROS SI NO
Fecha de Revision: FEBRERO 29 DE 2012
ITEM LEGISLACION TEMA EXPEDIDA POR DOCUMENTO ARTICULOS OBSERVACIONES CUMPLIMIENTO RESPONSABLE
LEY Ley 9 de 1979 SALUD OCUPACIONAL Congreso de la república 1/24/1979 Periódico ( Anual ) X
LEY Ley 46 de 19 88 SEGURIDAD 11/2/1988 ART:2,3,4 Semestral ver cronograma capacitac. X
LEY Ley 100 de 1993 SEGURIDAD Congreso de la república 12 /23/1993 Gerencia Mensualmente meses año 2011 X
LEY Ley 55 de 19 93 SEGURIDAD Y SALUD Congreso de la república 7/2/1993 ART:7,8,10,11,12,13,14,15,16,17 Mensualmente y periódica/
ver cronogramas
X
LEY Ley 378 de 1997 SALUD OCUPACIONAL Congreso de la república 7/9/1997 ART:1,2,3 Gerencia, Asesora S y SO Mensual X
LEY Ley 776 de 2002 SALUD OCUPACIONAL Congreso de la república 12 /17/2002 ART:1,4,8,21 Gerencia,Asesora S y SO Mensual Meses año 2011 X
LEY Ley 789 SALUD OCUPACIONAL Congreso de la república 12/27 /2002 Gerente Mensual Meses año 2011 X
LEY Ley 828 de 2003 SALUD OCUPACIONAL Congreso de la república 7/10/2003 ART:2,7,8 Mensual
Copias de afiliación al SGSSI
Meses año 2011 X
LEY Ley 797 de 2003 SEGURIDAD Y SALUD Congreso de la república 1/29/2003 Gerente Mensual Meses año 2011 X
LEY Ley 962 de 2005 SEGURIDAD Y SALUD Congreso de la república 7/8/2005 Ley antitramite Aplica todo Gerente, Asesora S y SO Semestral Noviembre de 2011 X
LEY Ley 1010 de 2006 SEGURIDAD Y SALUD Ministerio de la Proteccion Social 1/23/2006 ART:1,2,3,4,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 Gerente Semestral Noviembre de 20 11 X
LEY Ley 1122 de 2007 SALUD Co ngreso de la república 1/9/2007 ART:1 Gerente,Asesora S y SO Me nsual Octubre de 2011 X
DECRETO Decreto 614 de 1 984 SALUD OCUPACIONAL Presidencia de la republica 3/14/1984 A RT:1,2,3,6,8,9,24,25,26,28,29,30,31 Gerente,Asesora S y SO Me nsual Octubre de 2011 X
DECRETO Decreto 919 de 1 989 SEGURIDAD Presidencia de la rep ublica 5/1/1989 Asesora S y SO Semestral Octubre de 2011 X
DECRETO SALUD Presidencia de la republica 6/22/1984 ART:2,3,6 Mensual Octubre de 2011 X
DECRETO SALUD OCUPACIONAL Presidencia de la republica 9/21/1989 A RT:1,2,3,4,11,12,14,16,17,18 Gerente, sesora S y SO Según Even to Nohay X
DECRETO SEGURIDAD Presidencia de la rep ublica 11/5/1993 ART:233 al 239 Gerente, Asesora S y SO. Semestral ver cronogramas X
DECRETO SEGURIDAD Presidencia de la republica 6/22/1994 Mensual actas y presupuesto anual Todos los meses X
FECHA ULTIMA
EVAL
FECHA
(DD.MM.AA)
Por la cual se dictan medidas sanitarias, normas para
preservar,conservar y mejorar la salud de los individuos en
sus ocupaciones.
ART:80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,90,91,
92,93,94,95,96,99,99,101,105.106,107,108,109,110,1
11,112,114,116,117,118,122,123,124,125,126,127,12
8,129,142,143,158,159,160,161,162,163,165,166,167,
168,169,170172,173,174,175,176,177,181,185,186,18
7,188,193,194,195,196,197,198,199,202,203,204,205,
206,207,209,210,478,479,481,482,483,488,491,492,5
02,503,504,505,506,507,508,509,510,511,512,513,51
4,577,594,595,596,597,598,599,604
La empresa dispone de los recursos necesarios para preservar, c onservar y
mejorar la salud y condiciones de los individuos en su trabajo.
Gerencia,Asesora S y
SO,Trabajadores
Presupuesto S y SO año 2010
y 2011
ver cronograma
capacitacitación
Departamento administrativo del
sistema de prevencion, atencion y
recuperacion de desastres
Por la cual se crea y organiza el sistema nac ional para la
prevención y atención de desastres, se otorga facultades
extraordinarias al presidente de la república y se dictan otras
disposiciones.
La empresa tiene establecido su plan de emergencia y Medevacen caso de
presentarse un evento no deseado.la gerencia dispone de los recursos
necesarios y periódicamente se capac ita a nuestros empleados en el tema. Se
toma como guia lo establecido en esta ley para la constitucion del plan de
emergencias.
Gerencia,Asesora S y
SO,Trabajadores
Simulacros y registros de
capacitación y entrenamiento
Por la cual se organiza el sistema de seguridad social
integral.
ART:1,3,6,15,17,18,19,20,22,23,24,33,36,53,133,161,
249,250,251,252,253,254,255,256
La empresa garantiza la afiliación al Sistema General de SSI de todos sus
trabajadores durante el tiempo que laboren en la organización.la empresa
cumplen con los requisitos aplicables establecidos por esta ley.
copia de afiliación a seguridad
social integral
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la
Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la
Utilización de los Productos Químicos en el trabajo
Capacitación hojas de seguridad y manejo de productos quimicos, inspeccion
periodica de vehiculos, se proporciona al trabajador los EPP acordes al riesgo y
a la labor.
Gerencia,Asesora S y
SO,Trabajadores
Inspecc. De vehículos, registro
entrega dotación, y
capaciotación al pesonal
Por medio d e la cual se ap rueba el conveni o número 161,
sobre los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71
reunión de la conferencia gen eral de la organización
internacional del trabajo, OIT, ginebra, 1985.
La empesa tiene establecido su programa de salu d ocuapcional y realiza las
actividades necesarias para establecer y conservar un medio ambiente de
trabajo seguro y sano q ue favorzca la salud fisica y mental de nuestros
trabajadores.
Actividades de integración y
socialización con el personal, y
plan de ejercicios y calestemia
en sitio ( ver registro
fotográfico)
Integración anual, actividad
fisica semanal
Por la cual se dictan n ormas sobre la organización,
administración y prestaciones del sistema general de
riesgos profesionales.
La empresa tiene afiliados a todos sus trabajadores al Sistema General de
Riesgos Profesionales y cumple con todo lo estipulado en estos articulos.
copia de afiliación a seguridad
social integral según
contratación
Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y
ampliar la protección social y se modifican algunos artículos
del Código Sustantivo de trabajo.
ART:1,2,13,14,19,21,22,25,26,27,28,29,30,32,33,35,3
6,37,38,39,43,46,51.
La empresa paga oportunamente el s alario, prestaciones sociales y aporte de
cada uno de los empleados, realiza compensacion de vacaciones y organiza
los turnos de sus trabajdores de m anera que cumplan con lo establecida por la
ley y favorezca su bienestar.
copia de afiliación a seguridad
social integral según
contratación
Por la cual se expiden normas para el control a la evasión
del sistema de seguridad social.
La empresa mantiene di sponible toda la do cumentación parafiscal para
cualquier entidad administradora del Sistema General de Seguridad social en
Salud que la solicite, se tiene en cuenta est a ley para los pagos parafiscales
además estos se mantienen al día.
Gerente, area de
contabilidad
Por la cual se reforman algunas disposiciones d el sistema
general de pensiones previsto en la ley 100 de 1 993 y se
dictan otras disposiciones.
ART:1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,2
0,21,22,23,24
DEROGA EL ARTÍCULO 39 DE LA LEY 100.
DEROGA EL RÉGIMEN DE PENSIONES PARA EL
PERSONAL DEL DEPARTAMENTO
ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD, DAS, AL
QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 1° Y 2° DEL
DECRETO 2646 DE 1994 Ó NORMAS QUE LO
MODIFIQUEN O ADICIONEN. EL ARTÍCULO 3
DEROGA EXPRESAMENTE EL ARTÍCULO 7° DEL
DECRETO 1283 DE 1994, Y TODAS LAS DEMÁS
NORMAS QUE LE S EAN CONTRARIAS.
MODIFÍQUESE EL INCISO S EGUNDO Y
ADICIÓNESE EL PARÁGRAFO 2º D EL ARTÍCULO
36 DE LA LEY 100 DE 19 93, DEL SISTEMA
GENERAL DE PENSIONES.
La empresa tiene afiliados a todos sus traba jdores al sistema general de
pensiones
Copias de afiliación al SGSSI (
S/ contratación)
Aunque ya no es necesario registrar el
reglamento de higiehe ante el ministerio de la
proteccion social la empresa lo tiene y verifica
su cumplimiento.
Aunque ya no es necesario registrar el reglamento de higiene ante el
ministerio de la proteccion social la empresa lo tiene y verifica su
cumplimiento.
Evidencias de divulgación,
mantenimiento y actualización
del mismo
A través del mismo panorama de
riesgos y reportes de prevención
de eventos
Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir,
corregir y sancionar el acoso laboral y o tros hostigamientos
en el marco de las relaciones de trabajo.
EL DECRETO 231 DE 2006 CORRIGE UN
YERRO DE LA PRESENTE LEY. La empresa incluirá en su reglamento de trabajo un capitulo previniendo el
acoso laboral y el procedimiento para solucionarlo en caso de llegar a suceder
Registro de actas de reunión, y
Pend. Procedimiento
Se nombrara un comité de
convivencia laboral
Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema
General de Se guridad Social e n Salu d y se dictan otras
disposiciones.
La empresa tiene en cuenta l os ajustes realizados en las leye s referentes al
Sistema General de Seguridad Social en Salud
Copias de afiliación al SGSSI (
S/ contratación)
Por el cual se determinan las bases para la organización y
administración de salud ocupacional en el país.
EL DECRETO 16/1997 DEROGA LOS
ARTÍCULOS 36, 37, 38, 39 Y 40 DE ESTE
DECRETO.
La empresa tiene establecido su programa de salud ocupacional comprendido
por las actividade s de medicina de trabajo,higiene i ndustrial y seguridad
industrial a fin de propender por e l mejoramiento y mentenimiento de las
condiciones de vida y salud de nuestros trabajadores y publicos interesados.
Eventos de actividades en S y
SO
Por el cual se organiza el sistema nacional para la
prevención y atención de desastres y se dictan otras
disposiciones.
ART:1,2,3,9,18,19,24,26,27,28,29,30,31,32,33,34,41,4
2,43,44,45,46,49,50.
LOS ARTÍCULOS 1º A 23º, INCLUSIVE, DEL
PRESENTE DECRETO, SUSTITUYEN
INTEGRALMENTE LOS ARTÍCULOS 491º A 514º,
TITULO VIII DE LA LEY 09 DE 1979. EL
PRESENTE DECRETO CODIFICA TODAS LAS
NORMAS VIGENTES RELATIVAS PREVENCIÓN Y
ATENCIÓN DE DESASTRES, INCLUIDAS LAS
CORRESPONDIENTES DE LA LEY 46 DE 1988.
La empresa elabora un plan de emergencia con base en los Planes de
Contingencia de la Oficina Nacional p ara la Atención y Prevención de
Desastres y lo difunde
Acta de asistencia
capacitación y entrenamiento
Decreto 1562 de
1984
Por el cual se reglamentan parcialmente los Títulos VII y XI
de la Ley 9 de 1979, en cuanto a v igilancia y control
epidemiológico y medidas de seguridad
La empresa tiene establecido programas de vigila ncia epidemiológica con el fin
de velar y proteger el bienestar de nuestros empleados.
Gerente, Asesora S y SO,
Médico asesor
Eventos de actividades en
SISO
Decreto 2177 de
1989
Readaptacion profesional y el empleo de personas
inválidas.
En el momento de presentarse un caso de invalidez la empresa reincorporara al
trabajador a sus labores y si es necesario lo reubicara acorde al tipo de
limitación.
Decreto 2222 de
1993
Prevencion y control de incendios
Entrenar a todo el personal en que hacer en caso de emergencia. Conformar
brigadas con personal capacitado y entrenado. selección del tipo y capacidad
de los extintores portátiles teniendo en cuenta la clase de materiales que
pueden incendiarse, la g ravedad del incendio, l a eficiencia del e xtinguidor la
facilidad de empleo y seguridad del usuario. Los extintores se colocaran con los
criterios definidos e n normas. Se obliga el uso de un extintor en cada equipo
móvil, el cual se revisará y cambiará según lo disponga el estándar
Acta de asistencia
capacitación y entrenamiento
Decreto 1295 de
1994
Por el cual se determina la organización y administración del
sistema general de riesgos profesionales.
ART:1,2,3,4,5,6,7,8,,10,12,13,15,16,17,18,19,20,21,22
,23,24,25,26,27,28,31,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,
43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,55,55,56,57,58,59,6
0,61,62,63,64,65,66,67,91,92.
La empresa se mantiene informada y actualizada sobre todo lo relacionado con
el Comité Paritario de Salud Ocupacional,la g erencia suministra los recursos
para el desarrollo del programa S&SOMA,la empresa utiliza todos los servicios
de la entidad administradora de riesgos profesionales para beneficio de los
trabajadores,se respeta la determinación del médico o la comisión médica
interdisciplinaria sobre la declaración de la incapacidad permanente parcial,La
empresa se rige por el Manual de Invalidez y la Tabla de Valuación de
Incapacidades para la determinación de los g rados de incapacidad,La empresa
apoya y vigila el buen funcionamiento del Comité Paritario de Salud
Ocupacional
Gerente, Asesora S y
SO,trabajadores,
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga matriz de legal de una empresa y más Ejercicios en PDF de Análisis de Riesgo solo en Docsity!

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION

PROCESO: GESTION INTEGRAL

TITULO: MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES

PAGINA 1 DE 2

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE EVALUACION DE CUMPLIMIENTO CUMPLE

OBSERVACION

Revisiòn Numero: 1 FRECUENCIA^ REGISTROS^ SI^ NO

Fecha de Revision: FEBRERO 29 DE 2012 ITEM LEGISLACION TEMA EXPEDIDA POR DOCUMENTO ARTICULOS OBSERVACIONES CUMPLIMIENTO RESPONSABLE

LEY Ley 9 de 1979 SALUD OCUPACIONAL Congreso de la república 1/24/1979 Periódico ( Anual ) X

LEY Ley 46 de 1988 SEGURIDAD 11/2/1988 ART:2,3,4 Semestral ver cronograma capacitac. X

LEY Ley 100 de 1993 SEGURIDAD Congreso de la república 12/23/1993 Gerencia Mensualmente meses año 2011 X

LEY Ley 55 de 1993 SEGURIDAD Y SALUD Congreso de la república 7/2/1993 ART:7,8,10,11,12,13,14,15,16,17 Mensualmente y periódica/ ver cronogramas

X

LEY Ley 378 de 1997 SALUD OCUPACIONAL Congreso de la república 7/9/1997 ART:1,2,3 Gerencia, Asesora S y SO Mensual X

LEY Ley 776 de 2002 SALUD OCUPACIONAL Congreso de la república 12/17/2002 ART:1,4,8,21 Gerencia,Asesora S y SO Mensual Meses año 2011 X

LEY Ley 789 SALUD OCUPACIONAL Congreso de la república 12/27/2002 Gerente Mensual Meses año 2011 X

LEY Ley 828 de 2003 SALUD OCUPACIONAL Congreso de la república 7/10/2003 ART:2,7,8 Mensual Copias de afiliación al SGSSI

Meses año 2011 X

LEY Ley 797 de 2003 SEGURIDAD Y SALUD Congreso de la república 1/29/2003 Gerente Mensual Meses año 2011 X

LEY Ley 962 de 2005 SEGURIDAD Y SALUD Congreso de la república 7/8/2005 Ley antitramite Aplica todo Gerente, Asesora S y SO Semestral Noviembre de 2011 X

LEY Ley 1010 de 2006 SEGURIDAD Y SALUD Ministerio de la Proteccion Social 1/23/2006 ART:1,2,3,4,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 Gerente Semestral Noviembre de 2011 X

LEY Ley 1122 de 2007 SALUD Congreso de la república 1/9/2007 ART:1 Gerente,Asesora S y SO Mensual Octubre de 2011 X

DECRETO Decreto 614 de 1984 SALUD OCUPACIONAL Presidencia de la republica 3/14/1984 ART:1,2,3,6,8,9,24,25,26,28,29,30,31 Gerente,Asesora S y SO Mensual Octubre de 2011 X

DECRETO Decreto 919 de 1989 SEGURIDAD Presidencia de la republica 5/1/1989 Asesora S y SO Semestral Octubre de 2011 X

DECRETO SALUD Presidencia de la republica 6/22/1984 ART:2,3,6 Mensual Octubre de 2011 X

DECRETO SALUD OCUPACIONAL Presidencia de la republica 9/21/1989 ART:1,2,3,4,11,12,14,16,17,18 Gerente, sesora S y SO Según Evento Nohay X

DECRETO SEGURIDAD Presidencia de la republica 11/5/1993 ART:233 al 239 Gerente, Asesora S y SO. Semestral ver cronogramas X

DECRETO SEGURIDAD Presidencia de la republica 6/22/1994 Mensual actas y presupuesto anual Todos los meses X

FECHA ULTIMA

EVAL

(DD.MM.AA)^ FECHA

Por preservar,conservar y mejorar la salud de los individuos en la cual se dictan medidas sanitarias, normas para sus ocupaciones.

ART:80,81,82,83,84,85,86,87,88,89,90,91, 92,93,94,95,96,99,99,101,105.106,107,108,109,110,

La empresa dispone de los recursos necesarios para preservar, conservar y mejorar la salud y condiciones de los individuos en su trabajo. Gerencia,Asesora S y SO,Trabajadores Presupuesto S y SO año 2010 y 2011 capacitacitación ver cronograma sistema de prevencion, atencion y^ Departamento administrativo del recuperacion de desastres Por la cual se crea y organiza el sistema nacional para la prevención y atención de desastres, se otorga facultades extraordinarias al presidente de la república y se dictan otras disposiciones. La empresa tiene establecido su plan presentarse un evento no deseado.la de emergencia gerencia dispone y Medevacen caso de de los recursos necesarios y periódicamente se capacita a nuestros empleados en el tema. Se toma como guia lo establecido en esta ley para la constitucion del plan de emergencias. Gerencia,Asesora S y SO,Trabajadores capacitación y entrenamiento Simulacros y registros de Por integral. la cual se organiza el sistema de seguridad social ART:1,3,6,15,17,18,19,20,22,23,24,33,36,53,133,161, 249,250,251,252,253,254,255,256^ La empresa garantiza la afiliación al Sistema General de SSI de todos sus trabajadores durante el tiempo que laboren en la organización.la empresa cumplen con los requisitos aplicables establecidos por esta ley. copia de afiliación a seguridad social integral Por medio de la cual se aprueba el "Convenio No. 170 y la Recomendación número 177 sobre la Seguridad en la Utilización de los Productos Químicos en el trabajo Capacitación hojas de seguridad y manejo de productos quimicos, inspeccion periodica de vehiculos, se proporciona al trabajador los EPP acordes al riesgo y a la labor. Gerencia,Asesora S y SO,Trabajadores^ Inspecc. De vehículos, registro entrega dotación, y capaciotación al pesonal Por medio de la cual se aprueba el convenio número 161, sobre los servicios de salud en el trabajo adoptado por la 71 reunión internacional del trabajo, OIT, ginebra, 1985. de la conferencia general de la organización La empesa tiene establecido su programa de salud ocuapcional y realiza las actividades necesarias para establecer y conservar un medio ambiente de trabajo trabajadores. seguro y sano que favorzca la salud fisica y mental de nuestros socialización con el personal, y^ Actividades de integración y plan de ejercicios y calestemia en sitio ( ver registro fotográfico) Integración anual, actividad fisica semanal Por administración la cual sey dictanprestaciones normas delsobre sistema la organización, general de riesgos profesionales. La empresa tiene afiliados a todos sus trabajadores al Sistema General de Riesgos Profesionales y cumple con todo lo estipulado en estos articulos.^ copia de afiliación a seguridad social integral según contratación Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de trabajo.^ ART:1,2,13,14,19,21,22,25,26,27,28,29,30,32,33,35,3 6,37,38,39,43,46,51. La empresa paga oportunamente el salario, prestaciones sociales y aporte de cada uno de los empleados, realiza compensacion de vacaciones y organiza los turnos de sus trabajdores de manera que cumplan con lo establecida por la ley y favorezca su bienestar. copia de afiliación a seguridad social integral según contratación Por la cual se expiden normas para el control a la evasión del sistema de seguridad social.^ La cualquier entidad administradora del Sistema General de Seguridad social en Salud que la solicite, se tiene en cuenta esta ley para los pagos parafiscales^ empresa^ mantiene^ disponible^ toda^ la^ documentación^ parafiscal^ para además estos se mantienen al día. Gerente, area de contabilidad Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la ley 100 de 1993 y se dictan otras disposiciones.

ART:1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,2 0,21,22,23,

DEROGA DEROGA EL RÉGIMEN DE PENSIONES PARA EL EL ARTÍCULO 39 DE LA LEY 100.

PERSONAL ADMINISTRATIVO DELDE SEGURIDAD,DEPARTAMENTO DAS, AL

QUE SE REFIEREN LOS ARTÍCULOS 1° Y 2° DEL DECRETO 2646 DE 1994 Ó NORMAS QUE LO

MODIFIQUEN DEROGA EXPRESAMENTE EL ARTÍCULO 7° DEL O ADICIONEN. EL ARTÍCULO 3

DECRETO 1283 DE 1994, Y TODAS LAS DEMÁS NORMAS QUE LE SEAN CONTRARIAS.

MODIFÍQUESE ADICIÓNESE EL PARÁGRAFO 2º DEL ARTÍCULO EL INCISO SEGUNDO Y

36 GENERAL DE PENSIONES. DE LA LEY 100 DE 1993, DEL SISTEMA

La empresa pensiones tiene afiliados a todos sus trabajdores al sistema general de Copias de afiliación al SGSSI ( S/ contratación) reglamento de higiehe ante el ministerio de la^ Aunque ya no es necesario registrar el proteccion social la empresa lo tiene su cumplimiento. y verifica Aunque ya no es necesario registrar el reglamento de higiene ante el ministerio de la proteccion social la empresa lo tiene y verifica su cumplimiento. mantenimiento y actualización^ Evidencias de divulgación, del mismo^ A través del mismo panorama de^ riesgos y reportes de prevención de eventos Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. EL DECRETO 231 DE 2006 CORRIGE UN YERRO DE LA PRESENTE LEY. La empresa incluirá en su reglamento de trabajo un capitulo previniendo el acoso laboral y el procedimiento para solucionarlo en caso de llegar a suceder Registro de actas de reunión, y Pend. Procedimiento Se nombrara un comité de convivencia laboral Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. La empresa tiene en cuenta los ajustes realizados en las leyes referentes al Sistema General de Seguridad Social en Salud Copias de afiliación al SGSSI ( S/ contratación) Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de salud ocupacional en el país.^ EL DECRETO 16/1997 DEROGA LOS ARTÍCULOS 36, 37, 38, 39 Y 40 DE ESTE DECRETO. La empresa tiene establecido su programa de salud ocupacional comprendido por las actividades de medicina de trabajo,higiene industrial y seguridad industrial condiciones de vida y salud de nuestros trabajadores y publicos interesados. a fin de propender por el mejoramiento y mentenimiento de las^ Eventos de actividades en S y SO Por prevención el cual y seatención organiza de eldesastres sistema ynacional se dictan para otras la disposiciones.

ART:1,2,3,9,18,19,24,26,27,28,29,30,31,32,33,34,41,4 2,43,44,45,46,49,50.

LOS ARTÍCULOS 1º A 23º, INCLUSIVE, DEL PRESENTE DECRETO, SUSTITUYEN

INTEGRALMENTE LOS ARTÍCULOS 491º A 514º, TITULO VIII DE LA LEY 09 DE 1979. EL

PRESENTE DECRETO CODIFICA TODAS LAS NORMAS VIGENTES RELATIVAS PREVENCIÓN Y

ATENCIÓN DE DESASTRES, INCLUIDAS LAS CORRESPONDIENTES DE LA LEY 46 DE 1988.

La Contingencia empresa elaborade la Oficinaun plan Nacionalde emergencia para lacon Atención base eny Prevenciónlos Planes (^) dede Desastres y lo difunde capacitación y entrenamiento^ Acta de asistencia Decreto 1562 de 1984 Por el cual se reglamentan parcialmente los Títulos VII y XI de la Ley 9 de 1979, en cuanto a vigilancia y control epidemiológico y medidas de seguridad La empresa tiene establecido programas de vigilancia epidemiológica con el fin de velar y proteger el bienestar de nuestros empleados. Gerente, Asesora S y SO, Médico asesor Eventos de actividades en SISO Decreto 2177 de 1989 Readaptacion inválidas.^ profesional^ y^ el^ empleo^ de^ personas^ En el momento de presentarse un caso de invalidez la empresa reincorporara al trabajador a sus labores y si es necesario lo reubicara acorde al tipo de limitación. Decreto 2222 de 1993 Prevencion y control de incendios Entrenar a todo el personal en que hacer en caso de emergencia. Conformar brigadas con personal capacitado y entrenado. selección del tipo y capacidad de los extintores portátiles teniendo en cuenta la clase de materiales que pueden incendiarse, la gravedad del incendio, la eficiencia del extinguidor la facilidad de empleo y seguridad del usuario. Los extintores se colocaran con los criterios definidos en normas. Se obliga el uso de un extintor en cada equipo móvil, el cual se revisará y cambiará según lo disponga el estándar capacitación y entrenamiento^ Acta de asistencia Decreto 1295 de 1994 Por el cual se determina la organización y administración del sistema general de riesgos profesionales.^ ART:1,2,3,4,5,6,7,8,,10,12,13,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,31,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42, 43,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53,55,55,56,57,58,59, 0,61,62,63,64,65,66,67,91,92. La empresa se mantiene informada y actualizada sobre todo lo relacionado con el Comité Paritario de Salud Ocupacional,la gerencia suministra los recursos para el desarrollo del programa S&SOMA,la empresa utiliza todos los servicios de la entidad administradora de riesgos profesionales para beneficio de los trabajadores,se respeta la determinación del médico o la comisión médica interdisciplinaria sobre la declaración de la incapacidad permanente parcial,La empresa Incapacidades para la determinación de los grados de incapacidad,La empresa se rige por el Manual de Invalidez y la Tabla de Valuación de apoya Ocupacional y vigila el buen funcionamiento del Comité Paritario de Salud Gerente, Asesora S y SO,trabajadores,

DECRETO SALUD Presidencia de la republica 1831 de 1994 ART:1 Gerente Anual Copia Afiliaciónn Empresarial X

DECRETO SALUD Presidencia de la republica 8/3/1994 ART:1,2,3,4 Semestral S/ Cronográma X

DECRETO SEGURIDAD Presidencia de la República 8/3/1994 La empresa afilia a todos sus empleados al sistema de riesgos profesionales Gerente, Administración Mensual X

DECRETO SEGURIDAD Y SALUD Presidencia de la republica 11/29/1994 Art: 1 Según Evento Según Evento Según Evento X

DECRETO SEGURIDAD Y SALUD Ministerio de relaciones exteriores 11/8/1995 ART:15 Semestral S/ Cronográma X

DECRETO SEGURIDAD Presidencia de la republica 8/26/1996 ART:1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16 Mensual meses año 2011 X

DECRETO SEGURIDAD Presidencia de la republica 11/29/2006 Tabla de clasificacion de actividades económicas ART:1,2,3,4 Gerente Mensual Registro de la ARP X

DECRETO Decreto 806 de 1998 SALUD Presidencia de la republica 4/30/1998 Gerente Mensual meses año 2011 X

DECRETO SALUD Presidencia de la republica 9/14/2000 Aplica art: todos S/ Cronográma X

DECRETO Decreto 873 de 2001 SEGURIDAD Y SALUD Presidencia de la republica 5/11/2001 ART:1,2,3,5,6,7,8,9,13,14,15 Gerente,Asesora S y SO Mensual Actas de capacitación S/ Cronográma X

DECRETO SALUD Presidencia de la republica 11/20/2001 ART:1,3,4,7,9,10,23,24,25,26,30 Gerente, Asesora S y SO S / Evento Cetificación por ARP S / Evento X

DECRETO SEGURIDAD Presidencia de la republica 7/31/2002 ART:1,2,3,4 Gerente Anual ARP Fecha de entrega X

DECRETO SALUD Presidencia de la republica 8/2/2002 ART:1,2,3,4,7,8,9,10,11,12,20,23,30 Gerente X

DECRETO SEGURIDAD Y SALUD Presidencia de la republica 7/26/2003 ART:1,2,3,4,5 Gerente, Asesora S y SO Mensualmente Fecha de capacitación X

DECRETO SEGURIDAD Y SALUD Presidencia de la republica ART:1,2,3,4 Gerente,Asesora S y SO Ver afiliacio X

RESOLUCION Resolucion 2413 SEGURIDAD Y SALUD Presidencia de la republica 5/22/1979 Semestral Actas de activiades de S y SO S/ Cronográma X

RESOLUCION SALUD OCUPACIONAL Ministerio de Trabajo 5/22/1979 Mensual s / Cronograma X

RESOLUCION SEGURIDAD Ministerio de trabajo 6/6/1986 Aplican todos los articulos. Anual, Mensual meses año 2011 X

RESOLUCION SALUD OCUPACIONAL Ministerio de trabajo 3/31/1989 ART:1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18 Mensual meses año 2011 X

RESOLUCION SALUD Ministerio de salud 10/2/1989 ART:1,2,3 Gerente,Asesora S y SO Anual 2010, 2011 X

RESOLUCION SALUD OCUPACIONAL Ministerio de salud 6/1/1990 ART:1,7 Gerente Inicio proyecto y finalización X

RESOLUCION SALUD 12/29/1991 ART:1,2,3 Certificados de Licencias X

RESOLUCION SEGURIDAD Ministerio de Trabajo 3/24/1992 ART:1,2,3 Gerente,Asesora S y SO X

RESOLUCION SALUD Ministerio de salud 5/29/1992 ART:2 Semestral Registro de afiliaión X

RESOLUCION SALUD Ministerio de la proteccion social 11/3/1994 ART:1,2 Gerente,Asesora S y SO S/ Sea necesario ver cronogrramas X

RESOLUCION SALUD Ministerio de la proteccion social 6/18/1996 ART:1,2,3 Gerente, Asesora S y SO S/ evento S/ EVENTO X

Decreto 1831 de 1994 Expide la tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y dicta otras disposiciones. La empresa esta afiliada a riesgos profesionales y clasificada de acuerdo a su actividad principal Decreto 1832 de 1994 Por profesionales. el cual se adopta la tabla de enfermedades^ La empresa tiene en cuenta las enfermedades profesionales establecidas en este decreto que puedan generarse en la organización consecuencia de su actividad laboral a fin de prevenirlas y/o controlarlas, la empresa capacita a su personal en este tema. Gerente, Asesora S y SO, Médico Laboral Asesor Actas de asistencia a capacitación Decreto 1772 de 1994 Reglamenta general de riesgos profesionales la afiliacion y las cotizaciones al sistema ART:1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,1,3,14,15,165,17,18,19 ,220,21,22 Copias de afiliación al SGSSI ( S/ contratación) Decreto 2644 de 1994 Por indemnizaciones por pérdida de la capacidad laboral entre el 5%la^ cualy el se49.99%^ expide y lala^ tablaprestación^ única económicapara^ las correspondiente. GLOBAL DE SERVICIOS ASOCIADOS SAS tendra en cuenta la tabla de indemnizaciones en caso de perdida de la capacidad laboral^ Gerente Asesora S y SO Decreto 1973 de 1995 por el cual se promulga el Convenio 170 sobre la Seguridad en la utilización de los productos químicos en el trabajo, adoptado por la Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo el 25 de junio de 1990. La empresa capacita a sus empleados en manejo de productos quimicos y hojas de seguridad, los vehiculos portan en su carpetas las hojas de seguridad de los quimicos a los que estan expuestos por el mismo vehiculo. Gerente, Asesora S y SO, trabajadores capacitación, fichas de^ Actas de asistencia a seguridad. Decreto 1530 de 1996 Por el cual se reglamenta pàrcialmente la ley 100 de 1993 y el decreto ley 1295 de 1994.^ La empresa realiza programas, acciones de capacitacion y prevencion con el objetivo de controlar y mitigar los riesgos a los que se encuentran expuestos nuestros empleados. Gerente Asesora S y SO capacitación y entrenamiento^ Acta de asistencia Decreto 2100 de 1996 La empresa se rige por la Tabla de Clasificacion de Actividades Economicas de acuerdo a la actividad principal de la empresa. Por seguridad social en salud y la prestacion de los beneficios el cual se reglamenta la afiliacion al regimen de del servicio publico esencial de seguridad social en salud y como servicio de interes general, en todo el territorio nacional. ART:3,8,15,16,17,21,26,34,35,44,42,45,46,47,54,57,5 8,60,61,63,64,65,70,71,74,75,80,81,83,85. La empresa tiene afiliado a todos sus trabajadores al regimen de seguridad social en salud. Copias de afiliación al SGSSI ( S/ contratación) Decreto 1796 de 2000 El presente decreto regula la evaluación de la capacidad sicofísica y la disminución de la capacidad laboral, y aspectos por invalidez e informes administrativos por lesiones, de los sobre incapacidades, indemnizaciones, pensión miembros de la fuerza pública, alumnos de las escuelas de formación y sus equivalentes en la policía nacional. Regulación disminución de la capacidad laboral , aspectos de la capacidad psicofisica y sobre pensión (^) porincapacidades, invalidez y (^) porindemnizaciones, lesiones de los mienbros de la fuerza pública y de La olicia nacianonal. La empresa realiza a sus trabajadores los exámenes de :ingreso, periódico y de retiro, con énfasis en la parte psicofisica del trabajador periodicamente se realizan pve y capacitaciones en el area de la salud, relacionads con este tema. Gerente, Asesora S y SO, medico laboral asesor. trabajador; mensual S/ contratación del Actas de capacitación y examen médicos Por el cual se promulga el "Convenio número 161 sobre los Servicios de Salud en el Trabajo", adoptado por la 71a. Reunión Internacional del Trabajo, OIT, Ginebra, 1985. de la Conferencia General de la Organización^ La empresa ejecuta programas basados en actividades de control y prevención para la protección en accidentes del trabajo a sus empleados las enfermedades, sean o no profesionales, y de los Decreto 2463 de 2001 Por funcionamiento de las juntas de calificación de invalidez el cual se reglamenta la integración,financiación y La establecido en este decreto empresa tiene en cuenta el procedimiento de calificacion de invalidez Decreto 1607 de 2002 Por Actividades^ el^ cual Económicasse^ modifica parala^ Tabla el Sistemade^ Clasificación General^ dede Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. La empresa tiene en cuenta la tabla de clasificacion de actividades economicas para el sistema general de riesgos profesionales. Decreto 1703 de 2002 Por el cual se adoptan medidas para promover y controlar la afiliación y el pago de aportes en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. La empresa realiza el pago de aportes al sistema general de seguridad social en salud trabajador; mensual S/ contratación del Copias de afiliación al SGSSI ( S/ contratación) Recg de afiliaciion, primeros dias del mes Decreto 2090 de 2003 "Por el cual se definen las actividades de alto riesgo para la salud del trabajador y se modifican y señalan las condiciones, pensiones de requisitoslos trabajadores y beneficios que laborandel régimen en dichas de actividades". La empresa establecidas en este decreto tiene en cuenta la clasificación de actividades de alto riesgo Actas de capacitación y examen médicos Decreto 3667 de 2004 Por medio del cual se reglamentan algunas disposiciones de la Ley 21 de 1982, la Ley 89 de 1988 y la Ley 100 de 1993, se parafiscales y al Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan disposiciones sobre el pago de aportes dictan otras disposiciones. La empresa cumple con todo lo relacionado a afiliaciones y pagos de Seguridad Social trabajador; mensual S/ contratación del Copias de afiliación al SGSSI ( S/ contratación) Reglamento transporte liviano. de higiene y seguridad para el sector de^ ART:1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,38,42,43,44,45,62,6 3,67,77,78,79,80,81,82,83,84,92,93,94,95,96,100,101, 102,103,104,105,106,107,108,109,110,114, Esta publicado y aprobado este reglamento de higiene y seguridad.^ La empresa cumple con la reglamentacíon establecida de higiene y seguridad respecto capacitaciones a los sobre riesgos este expuestosy proporciona en esteel prepuesto reglamento asignado y facilita para lassu respectivo cumplimiento. Gerente,Asesora S y SO,trabajadores Resolucion 2400 de 1979 Por vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de^ la^ cual^ se^ establecen^ algunas^ dispocisiones^ sobre trabajo.

ART:1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,16,17,19,20,21,2 3,24,26,28,29,30,31,32,33,34,36,37,38,39,40,45,63,

La empresa tiene en cuenta los articulos que puedan ser aplicables a la actividad de la organización La empresa cumple con lo estipulado en esta ley sobre la aplicación de todos sus articulos en materia de vivienda, higiene, seguridad industrial, en todos los establecimientos de trabajo. Gerente,Asesora S y SO,trabajadores Actas capacitaciones y de entrenamiento, exámenes médicos, convenios con servicios de salud y emergencias, actas reuniones de vigia, entrega de EEP, registros de inspecciones, mediciones de higiene de eastipulado en seguridfad.^ iluminación, y todo los Resolucion 2013 de 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo, conido hoy como CoPaSo o Vigia en sudecto. (^) La empresa tiene vigía de salud ocupacional, este da cumplimiento de sus funciones y cumple con sus responsabilidades, y reunioes de actas mensuales. Gerente,Asesora S y SO, Vigia S.O. trabajadores Actas de capacitacion anual, mensual y reunios de vigia. Resolucion 1016 de 1989 Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. Entrega de EPP, CAPACITACIONES EINDUCCIONES, INDICADLRES DE AUSENTISMO TWSA DE SEVARIDAD Y FRECUNRCIA, DE REUNIO DEK VIGIA^ Gerente,Asesora S y SO,trabajadores^ Presupuesto S y SO año 2010 y 2011 Resolución 13824 de 1989 Por la cual se dicta una medida para la proteccion de la salud. La empresa organiza y garantiza el funcionamiento del programa de Salud Ocupacional, lo elabora teniendo en cuenta su actividad económica y dispone de los recursos necesarios para su funcionamiento periodicamente verifica que todos los subprogramas cumplan con las actividades y finalidades establecidas en su contenido. presupuesto S y SO año 2010 y 2011 y actas de actividades Resolución 7515 de 1990 Licencias de prestacion de servicios de salud ocupacional a empresas.^ La empresa verifica que los contratistas prestadores de servicios en el campo de la salud ocupacional tengan su licencia expedida por el ministerio de salud. La empresa verifica que los contratistas prestadores de servicios en el campo de la salud ocupacional tengan su licencia expedida por el ministerio de salud. Al inicio del proyecto o contrato Resultadoscados de examenes Resolucion 6398 de 1991 Ministerio de trabajo y seguidad social Por la cual se establece procedimientos en materia de salud ocupacional (examenes de ingreso a la empresa) La empresa realiza y cumple con los respectivos examenes de ingreso La empresa realiza los respectivos exames de ingreso, de acuerdo al procediemto estableciodo Gerente,Asesora S y SO , trabajadores Al inicio del proyecto o contrato Actualizada y tiene vigencia 10 años Resolucion 1075 de 1992 Por la cual se reglamentan actividades en materia de salud ocupacional :incluye farmacodependencia,alcoholismo y tabaquismo en los p.o.s. La empresa realiza y cumple con los respectivos examenes de ingreso La periódico y de retiro empresa realiza a todos sus trabajadores los examenes de ingreso, Al inicio del proyecto o contrato Actas de divulgación de politicas y capacitación Al incio contato, sememestra, y terminac ión Resolucion 4225 de 1992 Por Control del Tabaquismo en la Contraloría de Bogotá, D. C. la cual se establece el Programa de Prevención y Se capacita al personal respecto a este riesgo y hace cumplir la politica sobre este tema. La empresa fomenta las politicas de alcohol, tabaco y drogas y capacita a sus trabajadores en el tema Gerente, Asesora S y SO , Médico asesor Actas de divulgación de politicas y capacitación Resolucion 3716 de 1994 Por la cual se establece un procedimiento en materia de Salud Ocupacional Se capacita al personal respecto a este riesgo y hace cumplir la politica sobre este tema. La empresa establece su Politica de no alcohol, tabaco y drogas, y personal en este tema. capacita al Actas de divulgación de politicas y capacitación Resolución 681 de 1996 Formulario unico para la solicitud de reembolsos de la EPS a la ARP por concepto de la atencion de riesgos profesionles. Solicitud de reembolsos de la EPS a la ARP por concepto de la atencion de riesgos profesionles. La ocupacion es de alto riesgo. empresa ordena exàmen de embarazo solamente cuando el cargo u Registro d prueba de laboratorio

CIRCULAR Circular 002 de 1998 SEGURIDAD Y SALUD Ministerio de la proteccion social 9/7/1998 DEROGADO Derogado Derogado Derogado Derogado X

CIRCULAR Circular 001 de 2003 SEGURIDAD Y SALUD 2003. ART:3,4,9 DEROGADO Derogado Gerente, Asesora S y SO Derogado Derogado Derogado X

CIRCULAR Circular 42 de 2003 SEGURIDAD Y SALUD Ministerio de salud 11/11/2003 I, II, III hasta XI Gerente, Asesora S y SO Mensual Afiliación a la SGSSI meses de contratación X

CIRCULAR SALUD 4/22/2004 ART:2,3,4,5,6 Afiliación al sistema de Riesgos Profecionales Gerente, Asesora S y SO Mensualamente meses de contratación X

CIRCULAR SEGURIDAD Y SALUD Ministerio de la proteccion social 1/24/2005 Aplican todos los articulos. Cualquier Mes del año X

CONVENIO SALUD OCUPACIONAL OIT 11/29/1919 Art: 1, lireral d, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, Gerente, Asesora S y SO. Mensual Certificados de afiliación meses contratación X

CONVENIO SEGURIDAD Y SALUD OIT 11/30/1919 Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores ART:1,7,10,13,16,17,18,19,20 seguridad y salud de los trabajadores Gerente, Asesora S y SO. Mensual meses contratación X

CONVENIO SALUD OCUPACIONAL OIT 6/11/1925 Convenio sobre la indemnización por accidentes del trabajo ART:2,5,6,7,9,10 Mensual Mensual X

CONVENIO SALUD OCUPACIONAL OIT 6/11/1925 Convenio sobre las enfermedades profesionales Art; todos La empresa lleva el registro de las estadisticas sobre EP. X

CONVENIO Convenio 160 OIT SEGURIDAD Y SALUD OIT 10/30/1989 Convenio sobre estadisticas del trabajo. Aplican todos los articulos. La empresa lleva el registro de las estadisticas sobre AT Gerente, Asesora S y SO Mensual meses año X

LABORAL Ministerio de la protección social 50/07/1950 Cumplimiento de l código sustantivo del trabajo Gerente, Asora S y SO Cada dos años S / PARQUE AUTOMOTOR X

Derechos Humanos GESTION HUMANA ONU 12/10/1948 Declaración Universal de los Derechos Humanos Art 3 Cumplimiento de los Derechos Humanos Mensual Mesual, X

LEY Ley 181 de 1995 Congreso de la republica 1/18/1995 ART:2,8,30,31 semestral. S programación X

LEY Ley 361 de 1997 Congreso de la republica 07/02/1197 ART:1,5,24,26,31,47,48,53,59,60 Semestral Convenio s / programación X

LEY Ley 717 de 2001 SALUD Congreso de la republica 12/24/2001 ART:1,2,3 Gerente Mensual Primeros dias del mes X

LEY Ley 769 de 2002 Congreso de la república 8/6/2002 Diariamente S / modelo de los vehículos X

DECRETO SALUD 6/12/1997 ART:21 Hostigamiento laboral por situaiones sexuales, otras Gerente, Asesora S y SO. Mensual, inicio contrato Mensual X

DECRETO LABORAL Presidente de la República 4/11/2003 Artículos de la presente ley Trabajadores del Sena Gerente, Mensual Mensual X

DECRETO Decreto 231 de 2006 LABORAL Presidencia de la republica 1/26/2006 ART:1 Gerente, Asesora S y SO Memsual, inicio contrato Acta de capacitación S / cronograma X

Incompatibilidades,inhabilidades,impedimentos,recusacione s,retencion en la fuente y recurso de queja ante las juntas de calificación de invalidez. Derogada por la circular unificada de abril 22 de 2005 Registro recibo carnet, registro de pago aportes a la ARP y EPS, registros de capacitación. Direccion general de riesgos profesionales Vigilancia y control para la afiliacion al SGSSI, promocion y prevencion en riesgos profesionales. Afiliación de trabajadores independientes al sistema general de riesgos profesionales - decreto 2800 de 2003. Afiliacioón de los trabajadores inpendientes mediante contrato de trabajo La ARP,EPS,AFP,Parafiscales, y registros de capacitación. empresa cumple con los Registros de afiliación y de pago de Circular unificada de 2004 RIESGOS PROFESIONALES DIRECCION GENERAL DE^ Unificar administración^ las^ instrucciones del Sistema^ para laGeneral^ vigilancia, de^ controlRiesgos^ y Profesionales. Mediante contratatación establecida a la empresa, aportes a la ARP establecida. se realiza la afiliación y los Certificados de Afiliación, S / contratación, CONJUNTA 001 de^ CIRCULAR 2005 Alcance de los articulos 17 y 33 (paragrafo) de la ley 100 de 1993,modificado por los articulos 4 y 9 de la ley 797 de

xamenes de ingreso, periodicos y de retiro, solicita y recibe de la administradora de riesgos profesionales capacitacion y asistencia tecnica para el desarrollo de los programas de salud ocupacional, La empresa se traslada de ARP cuando lo estima necesario, cumpliendo con lo estipulado en esta circular,la empresa ofrece a los trabajadores dotacion de excelente calidad,actividades del programa de^ elementos de proteccion personal de medicina preventiva y del trabajo La empresa realiza a todos los trabajadores examenes de ingreso, periodicos y de retiro, solicita y recibe de la administradora de riesgos profesionales capacitacion y asistencia tecnica para el desarrollo de los programas de salud ocupacional, La empresa se traslada de ARP cuando lo estima necesario, cumpliendo trabajadores condotacion lo estipulado de elementos en esta de circular,laproteccion empresapersonal ofrecede excelente a los calidad,actividades del programa de medicina preventiva y del trabajo Gerente, asesor contable y financ. Semestral, Afiliación RP / s/ contratación, Convenio 01 de 1919 Convenio sobre las horas de trabajo (industria) Convenio sobre las horas de trabajo (industria) La empresa garantiza que la jornada laboral no exceda las ocho horas diarias ni las 48 horas semanales, Convenio 02 de 1981 La empresa cumple con todos sus deberes legales sobre Seguridad Social y garantiza la salud de todos sus trabajadores; realiza pve, capcitaciones. Afiliación al SGSSI, actas de capacitación Convenio 17 de 1925 La trabajadores y la ARP por los afiliados empresa responde por los eventos de accidente ocasionados a sus Gerente, ARP, Asesora S y SO Certicados de ley, y capacitac ión en PVE Convenio 18 de 1925 Gerente, ARP, Asesora S y SO Cuando ocurra el evento de EP Formato de investigación de incidentes y ARP. Cuando ocurra el evento de EP número 160 sobre Estadísticas del Trabajo^ Instrumento de Ratificación del Convenio 1985, adoptado en Ginebra el 25 de junio de 1985.^ Formato de investigación de incidentes y ARP. Código sustantivo del trabajo Código sustantivo del trabajo^ La finalidad primordial de este codigo es la de lograr la igualdad en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espiritu de coordinacion economica y equilibrio social.

ART:1,2,3,4,5,6,13,14,15,16,17,18,19,20,22,23,24,25, 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,42,

La empresa realiza a todos sus vehiculos la revision tecnico mecanica y de Gases en el periodo estipulado por la ley. Certificación de emisión de gases, en cervitecas DERECHOS HUMANOS La empresa cumple con todas las obligaciones como patrono, realiza contrato de trabajo a todos sus trabajadores cumpliendo con lo estipulado por la ley, hace cumplir a los trabajadores con sus obligaciones,la empresa elaboro y presento el reglamento de trabajo según la ley, se tiene establecido los salarios y se paga puntualmente a los trabajadores,se cumple conforme a la ley con las jornadas laborales,se remunera conforme a la ley el trabajo nocturno y suplementario,la empresa paga las prestaciones establecidas por ley,garantiza la seguridad y salud de los trabajadores, tiene elaborado, aprobado y publicado el trabajadores a seguridad social,se cancela puntualmente las primas de servicio reglamento de higiene y seguridad,se tiene afiliados a todos sus a alimentacion todos sus y saludtrabajadores a todos los trabajadores que realizan su trabajo alejados de acuerdo a la ley, se garantiza vivienda, de la ciudad,la empresa suministra y acondiciona locales y equipos de trabajo que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores; realiza los exámenes médicos indispensables para la protección de la vida, la salud y la moralidad de los a su personal y adoptar las medidas de higiene y seguridad trabajadores a su servicio, de conformidad con la reglamentación. Gerente,Asesora S y SO SSSI, Reglamento interno de^ Cerficados Afiliaciones al establecodas, cumple con el^ trabajo, jornadas laborales publiicado, pero no obliga a^ reglamen de trabajo y esta resgistrarlo al MIN. Proteccion social. deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y^ "Por la cual se dictan disposiciones para el fomento del la deporte". educación física y se crea el sistema nacional del^ Manejo del tiempo libre y recreación por parte de la empresa^ La empresa ofrece seguridad y protección laboral al trabajador, respecto a Manejo del tiempo libre y recreación por parte de la empresa SO,trabajadores^ Gerente,Asesora S y Fotos de registro de ingración y deporte. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de la personas con limitación y se dictan otras disposiciones. sea mayor a 50 se programarán eventos deportivos,^ En caso de que el numero de nuestros trabajadres directamente, a través de las cajas de compensación^ de recreación, culturales y de capacitación familiar o mediante convenio con entidades especializadas. En programarán eventos deportivos, de recreación, culturales y de capacitación caso de que el numero de nuestros trabajadres sea mayor a 50 se directamente, a convenio con entidades especializadas. través de las cajas de compensación familiar o mediante SO,trabajadores^ Gerente,Asesora S y Fotos de registro de ingración y deporte. Por la cual se establecen términos para el reconocimiento de las pensiones de sobrevivientes^ La empresa tiene encuenta el reconocimiento pagar su mensualidad de acuerdo a su salario,^ de la presente ley y obliga a a los pensionados de sobrevivientes. Certificados de Afiliación a AFP TRANSPORTE^ TRANSITO Y^ Por la cual se expide el código nacional de tránsito terrestre y se dictan otras disposiciones.

ART:1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,17,18,19,20,21,22,24,26,2 8,29,30,31,32,33,34,35,36,38,40,42,43,44,45,46,47,

La empresa tiene en cuenta los articulos establecidos en esta ley y los aplicara en caso de ser necesario Gerente, Asesora S y SO, trabajadores Certificados aplicables a esta ley DECRETO 1543 DE 1997 MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL^ Por la cual se reglamenta el manejo de la infeccion por el virus VIH SIDA y las otras enfermedades de transmision sexual La empresa verifica que se cumplan todos los articulos de esta ley, para beneficio de todos. La empresa no exigira pruebas de VIH para ingreso o permanencia respecto a sus en la empresa y respetara la intimidad de sus trabajadores^ Certificado de pruevas para el trabajador Decreto 933 de abril de 2003 Por medio del cual se reglamenta el contrato de aprendizaje y se dictan otras dispocisiones. La empresa contrata personal de aprensiz ( sena ), para labores de aprendizaje y apoyo a la empresa. Registro de contrato y resultados médicos- Por medio de la cual se corrige un yerro de la ley 1010 de enero 23 de 2006 por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamienmtos en el marco de las relaciones de trabajo Hostigamiento laboral por situaiones laborales y de otra indole, de acuerdo a la ley 1010 de enero 23 de 2006. La inducciones y entrenamientos relacionados con el cargo y sobre S y SO empresa capacitará a los trabajadores aprendices por medio de

RESOLUCION Ministerio de transporte 12/20/2002 ART:1,2,3,4,5 Diariamente prebio uso de vehivulo X

RESOLUCION Ministerio de transporte 4/7/2003 ART:1,2,3,4,5,6,7,8,9,10. X

RESOLUCION Ministerio de transporte 9/28/2004 ART:1,2,3,4 DEROGADO DEROGADO DEROGADO DEROGADO X

RESOLUCION Ministerio de transporte 11/21/2005 DEROGADO DEROGADO DEROGADO S / adquisisción del vehículo X

RESOLUCION Ministerio de transporte 7/27/2005 Aplica todo Gerente,Asesora S y SO Anual X

RESOLUCION Ministerio de transporte 6/27/2005 ART:1,2,3,4,5,6 Al inicio del contrato laboral S / Contratación laboral X

RESOLUCION Ministerio de transporte 12/16/2005 ART:1,2,3,4,5 Mensual X

RESOLUCION SEGURIDAD SOCIAL Ministerio de la proteccion social 3/6/2006 TODOS Gerente, contador. Mensual Certificado de aportes a SSI Meses año de contratación X

RESOLUCION SEGURIDAD SOCIAL Ministerio de la proteccion social 10/31/2007 ART:1,4 Gerente Mensual Certificado de aportes a SSI Meses año de contratación X

CONVENIO LABORAL OIT Jan-70 Convenio sobre la fijacion de salarios minimos Aplican todos los articulos. Gerente, contador Mensual Certificado de aportes a SSI Meses año de contratación X

CONVENIO LABORAL OIT /02/1990 ART:2,3,4,5,6,8 Gerente, Contador Mensual Meses año de contratación X

CONVENIO Convenio 3 de 1919 LABORAL OIT 11/28/1919 Convenio sobre la protección de la maternidad Aplican todos los articulos. Gerente,Asesora S y SO Trimestral Ver certifificado X

CONVENIO LABORAL OIT 11/28/1919 Convenio sobre el trabajo nocturno (mujeres) Aplican todos los articulos. Gerente NA NA NA X

CONVENIO LABORAL OIT 11/28/1919 Convenio sobre la edad mínima (industria) Aplican todos los articulos. Gerente, NA NA NA X

CONVENIO Convenio 5 de 1982 LABORAL OIT 11/29/1919 Convenio sobre la terminacion de la relacion de trabajo ART:1,4,6,7,11,12,13 Gerente, Trimestral, semestral, Anual Cancelción contrato trabajo Meses año de contratación X

CONVENIO Convenio 6 de 1983 LABORAL OIT 11/30/1919 ART:2,3,4,5 Gerente Anual Meses año de contratación X

CONVENIO LABORAL OIT 6/28/1939 Gerente Semanal Regristro de minuta Cada semana X

CONVENIO LABORAL OIT 7/1/1949 ART:2,4,5 Gerente,Asesora S y SO S / Evento presentado Cualquier Mes del año X

CONVENIO Connvenio 100 LABORAL OIT 9/6/1951 ART:1,2 Gerente Mensual Cualquier Mes del año X

CONVENIO LABORAL OIT 6/23/1961 ART:1,2,3,4,5,6 Gerente,Asesora S y SO Mensual Actas reuniones sindicales S/ fechas de sindicalismo X

CONVENIO Convenio 111 LABORAL OIT ART:1,2,3,4,5 Mensual Contancias de capacitación Mes del año X

NTC NTC-1461 SEGURIDAD^ CCS^ Higiene y seguridad. Colores y señales de seguridad.^ Toda la norma NTC^ Gerente, Asesora S y SO^ NA^ NA^ NA^ X

NTC NTC-3701 SEGURIDAD Y SALUD CCS Toda la norma NTC S / Evento presentado Certificados de atencion clinica X

NTC NTC-3793 SEGURIDAD Y SALUD CCS Toda la norma NTC La empresa reporta los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales Asesora S y SO Mensual Reportes de estadisticas X

NTC NTC-4114 SEGURIDAD^ CCS^ Realizacion de inspecciones planeadas^ Toda la norma NTC^ La empresa reporta las estadisticas de ausentismo laboral^ Asesora S y SO^ Ver cronograma de S y SO^ X

NTC NTC-4116 SALUD CCS Medicina del trabajo. Evaluaciones medicas ocupacionales. Toda la norma NTC La empresa realiza las respectivas inspecciones en S y SO Anual Certificado de aptitud médico S / Contratación laboral X

GTC NTC-35 SEGURIDAD CCS Guía estructura basica del Programa de Salud Ocupacional Toda la norma NTC La empresa realiza los examenes medicos ocupacionales respectivos Mensual certificados de inspecciones S / fecha de inspecciones X

GTC NTC-45* SEGURIDAD Y SALUD CCS Guía estructura basica del panorama de factores de riesgo Toda la norma NTC La empresa aplica la metodologia para para el análisi de tareas Mensual S cronograma X

GTC NTC-45* SEGURIDAD Y SALUD CCS 12/15/2010 Guía estructura basica del panorama de factores de riesgo Toda la norma NTC La empresa aplica la metodologia para para el análisi de tareas Mensual S cronograma X

NTC NTC-2032 SEGURIDAD Y SALUD CCS Toda la norma NTC Gerente,Asesora S y SO Mensual S cronograma X

NTC NTC-1700 SEGURIDAD Y SALUD CCS Toda la norma NTC Anual S cronograma X

NTC NTC-3324 SEGURIDAD Y SALUD^ CCS^ Toda la norma NTC^ Anual^ S cronograma^ X

NTC NTC-1458 SEGURIDAD Y SALUD CCS Toda la norma NTC Anual S cronograma X

NTC NTC-1931 SEGURIDAD Y SALUD CCS Higiene y seguridad.Clases de fuego Toda la norma NTC Asesora S y SO Anual Actas de capacitación S cronograma X

NTC NTC-1141 SEGURIDAD CCS Automotores. Extintores portátiles Toda la norma NTC Diariamente S cronograma X

NTC NTC-1478 SEGURIDAD CCS Toda la norma NTC La empresa mantiene el uso de extintor en cada vehículo de la empresa. Anual S cronograma X

NTC NTC-1916 SEGURIDAD^ CCS^ Toda la norma NTC^ Anual^ S cronograma^ X

Resolucion 19200 de 2002 TRANSPORTE TRANSITO Y^ "Por la cual se reglamenta el uso e instalación del cinturón de seguridad de acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre". (^) acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional deuso e instalación del cinturón de seguridad de Tránsito Terrestre". Todos los vehiculos portan tanto en los asientos delanteros como traseros el cinturon de seguridad, periodicamente se inspecciona el estado del cinturon y en caso reportan de detectar fallascualquier anomalia se tomara la accion detectada en cuanto correctiva,los trabajadores al funcionamiento y las condiciones del cinturon de seguridad. Gerente, Asesora S y SO,trabajadores Inspecciones de vehículos en funcionamien Resolucion 556 de 2003 TRANSPORTE TRANSITO Y Por la cual se expide normas para el control de las emisiones en fuentes Móviles. normas para el control de las emisiones en fuentes Móviles. La empresa vigila que todos sus vehiculos mantengan vigente la revision anual de emision de gases Gerente, Asesora S y SO,trabajadores Diariamente según vehiculo contratado Certificados de Inspecciones de vehículos S / programación de inspecciones Resolucion 2730 de 2004 TRANSPORTE TRANSITO Y Por la cual se dicta una medida tendiente a mejorar la seguridad vial de las carreteras. La empresa vigila que todos sus vehiculos mantengan vigente la revision anual de emision de gases Gerente, Asesora S y SO,trabajadores Resolucion 3500 de 2005 TRANSPORTE TRANSITO Y Por deben cumplir los Centros de Diagnóstico Automotor para la cual se establecen las condiciones mínimas que realizar las revisiones técnico-mecánica y de gases de los vehículos automotores que transiten por el territorio nacional. La empresa capacita y da a conocer a sus trabajadores esta informacion para que en el momento de transitar por las carreteras nacionales, departamentales, tengan encendidas las luces medias exteriores durante las 24 horas del día, sin importar las condiciones climáticas reinantes.^ Gerente, Asesora S y SO,trabajadores^ Acta de capacirtación e inspección Resolucion 1555 de 2005 TRANSPORTE TRANSITO Y^ Se reglamenta el procedimiento para obtener el certificado de aptitud fisica, mental y de coordinancion motriz para conducir. La empresa hace cumolir con esta Resolucion mediante la certificasión de cada uno de los condutores de la organización. La empresa realiza a los vehículos revision tecnicomecanica y de gases, tiene en cuanto los centro de diagnostico automotriz autorizados. conducción, Certificados de^ Certificado actual de Tecnico mecanica y de gases entrega de dertificado, estado^ S /fecha de cumplimiento de y año del vehiculol Resolucion 1500 de 2005 TRANSPORTE TRANSITO Y^ por la cual se reglamentan las categorías de la Licencia de Conducción, de conformidad con el artículo 20 de la Ley 769 de 2002.^ La empresa hace cumplir con esta Resolucion^ mediante la certificasión de cada uno de los condutores de la organización. La empresa realiza a los trabajadores conductores examenes de examen mental y coordinación motriz., para obtener certificado de aptp para visiometrias, conducir. Gerente, Asesora S y SO,trabajadores mental y motriz - Certificado de^ Certificados de visiometrias, conducción. Resolución 4007 de 2005 TRANSPORTE TRANSITO Y^ por la cual seguridad sevial^ dicta una medida de las carreteras^ tendiente a nacionales^ mejorar la y departamentales. La empresa supervisa que se cumplan todos los articulos de la ley, para beneficio de todos, respecto a la seguridad vial. Gerente, Asesora S y SO,trabajadores Acta de capacitaciónen seguridad vial Cualquier Mes del año o inicio de contratacion vehiculo Resolucion 634 de 2006 Por la cual se adopta el contenido del formulario unico o planilla integrada de liquidación de aportes. La empresa supervisa y se compromete que todos nuestros trabajadores cumplan con los articulos establecidos en esta resolución Resolucion 3975 de 2007 Por la cual se da cumplimiento a unas instrucciones de la Procuraduría General de la Nación. La empresa realiza el pago de seguridad social a traves de planilla unica por internet (pago de aportes simple) sobre la fijación de^ C131 Convenio salarios mínimos, 1970 Le empresa cumple con su obligación de registrarse y realizar sus pagos a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes en su modalidad electrónica. Convenio 02 DE 1990 Convenio sobre el trabajo nocturno La empresa no paga a sus empleados menos del salario minimo estipulado por ley y paga sus horas extras de acuerdo al trabajo nocturno. Certificados de pagos al personal La empresa cumple con lo estipulado en la ley sobre la protección de la maternidad y sus horas de licencia de maternidad. Certificado de licencia maternidad Convenio 04 de 1919 uso e instalación del cinturón de seguridad de acuerdo con el artículo 82 del Código Nacional de Tránsito Terrestre". Convenio 05 de 1919 La empresa no contrata para la ejecucionde menores de edad. labores nocturnas a mujeres, ni Para las actividades de la organización la empresa no contrata menores de edad Convenio sobre la readaptación (personas inválidas), profesional y el empleo La empresa tiene en cuenta las disposiciones del presente convenio en el momento de dar por terminado el contrato laboral con cualquier trabajador. Contratación del personal con limitaiones físicas Convenio 67 de 1939 Convenio (transporte por carretera) sobre las horas de trabajo y el descanso Para las actividades de la organización la empresa no contrata menores de edad Convenio 98 de 1949 Convenio negociación colectiva. sobre el derecho de sindicalisación y de^ La empresa tiene establecido la jornada laboral de 8 horas diarias y descansos los fines de semana ( sábado medio dia y domingo todo el dia ) para prevenir eventos de accidentes por excesos de jornada laboral trabajadores y empleador^ Actas de reuniones con Convenio sobre igualdad de remuneracion,convenio relativo a la igualdad de remuneracion entre la mano de obra masculina y la mano de obra femenina por un trabajo de igual valor. La trabajadores como de empleadores sobre toda injerencia de unas con respecto empresa verifica que haya protección para las organizaciones de a las otras Constancias de salarios pagados Convenio 135 de 1961 Convenio trabajdores,convenio relativo a la proteccion y facilidades que deben^ sobreotorgarse^ los a^ losrepresentantes representantes^ dede^ lopslos trabajadores en la empresa La empresa tiene igualdad de condiciones para la remuneración salarial de trabajadores femeninos o masculinos Convenio relativo a la discriminacion en materia de empleo y ocupacion La trabajadores si los hubiera empresa respetarà a los representantes sindicales y electos de los Gerente,Asesora S y SO,trabajadores En la empresa no hay ninguna clase de empresa capacita a los trabajadores sobre Igualdad de Oportunidades y Trato a discriminación hacia los trabajador, La las Personas Higiene estadistica y seguridad.Guíade accidentes parade latrabajo clasificación,registro y enfermedades y profesionales. La empresa tiene encuenta los colores y señales aplicables a la activiada económica de la organización. Gerente,Asesora S y SO,trabajadores Salud ausentismo laboral. ocupacional.Clasificación,registro y estadisticas de Todos los Cualquier Mes del año Mensuales , bimensuales y trimestrales Constancias actas de inspecciones Gerente,Asesora S y SO,trabajadores Gerente,Asesora S y SO,trabajadores Gerente,Asesora S y SO,trabajadores Panorama de factores de riesgos Gerente,Asesora S y SO,trabajadores Panorama de factores de riesgos Guía panorama de factores de riesgo,identificación y valoración. para el diagnostico de condiciones de trabajo o La Empresa tiene el Programa Salud Ocupacional y lo desarrolla de acuerdo a cada actividad de los sub programas certificados o actas de actividades realizadas Higiene fuego.Vocabulario. y seguridad. Ensayos de comportamiento al La empresa tiene su panorama de factores de riesgos, lo revisa y aplica su controles y recomendaciones Gerente,Asesora S y SO,trabajadores capacitación y entrenamiento Simulacros y registros de Higiene edificaciones. Medios de evacuación. y seguridad. Medidas de seguridad en La empresa cuenta con un plan de emergencia y medevac y lo aplica según sea necesario Gerente,Asesora S y SO,trabajadores informes de realización de evacuación Higiene para la organización,el entrenamiento y los equipos para y seguridad. Generalidades. Recomendaciones brigadas contra incendios. La emergencias. empresa cuenta con un plan de evacuación para atender posibles Gerente,Asesora S y SO,trabajadores Conformación de brigadas integrales Se cuenta con la respectiva conformación de Brigadas integrales para atender posibles emergencias Capacitación y Selección del tipo cuenta la clase de material o combustible que pueda incendiarse. de extintores con su capacidad, teniendo en Gerente,Asesora S y SO,trabajadores Inspección y verificación de cada vehiculo. Material de seguridad y extinción de incendios.Terminología. Gerente,Asesora S y SO,trabajadores extintores. Capacitación sobre^ Verificación de exitencia de extitores Extintores contra extinción de fuego. Clasificación y manejo de extintores La empresa cuenta con extintores portátiles, al personal sobre el uso. (manejo de la terminologia) según su clasificación, y capacita Gerente,Asesora S y SO,trabajadores Actas de Capacitación sobre extitores

LEY Ley 1259 de 2008 Congreso de la Republica Ministerio del Medio Ambiente 12/19/2008 Aplica todos los articulos de la presesnte ley X

LEY 1359 SALUD Ministerio de la Protección Social 12/20/2008 Retencion en fuente para trabajadores indendientes Mensual Meses de año X

LEY 1360 SALUD Ministerio de la Protección Social 12/21/2008 Retencion en fuente para trabajadores indendientes Mensual Meses de año X

RESOLUCIÓN 1918 SALUD Ministerio de la Protección Social 6/5/2009 Anual H. Clinica Ocupacional H. Clinica Ocupacional X

RESOLUCIÓN 2346 SALUD Ministerio de la Protección Social 11/7/2007 Anual H. Clinica Ocupacional H. Clinica Ocupacional X

RESOLUCIÓN 2646 SALUD Ministerio de la Protección Social 17 /08/ 2008 Mensual H. Cllinica ocupacional S / H. Clinica X

LEY 1429 SEGURIDAD Y SALUD Congreso de la Republica 12/29/2010 Gerente, Mensual Meses de año X

ECP-DHS-R ECP-DHS-R-002 HSE ECOPETROL Especificaciones Técnicas de HSE Mensual Informes de HSE Mensual X

DECRETO 1553 / 98 Ministerio de Transporte Codigo Nacional de Transito 1553 / 98 Art: 45 Conductores Diarieamente Diariamente X

DECRETO 475 3/10/1998 Expedición de normas tecnicas de calidad de agua potable. Aplica todo el Decreto Agua Potable Empleadores Mensual Mensual X

DECRETO 33 11/1/2011 Por el cual se fjia el salario minimo Legal para el año 2011. Aplica todo el Decreto Se fija el salario mínimo legal Salario mínimo legal para el año 2011 Mensual Pagos del sueldo Mensual X

DRECRETO 4835 12/30/2010 Auxilio de Transportemensual Aplica el art: 1, 2 Auxilio de Trasporte mensual para los trabajadores Auxilio de Trasporte mensual para los trabajadores Mensual Mensual X

LEY 1280 1/5/2009 Licencia de luto Numer as 10, Art; 57 Licencia por luto Licencia por muerte de un familiar Todos S/ evento S/ Evento X

RESOLUCIÓN 156 1/27/2005 Decreto ley 1295 de 1994,Art: 62 Formatos del informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional S / evento Formato de informe por ATEP S/ Evento X

LEY 755 Congreso de la República 7/23/2002 ART: 1, 2 Padres de familia S / Licencia de maternidad Por licencia de maternidad X

DECRETO 3615 10/10/2005 Mensual Mensual X

2400 4/22/2004 Cumplimiento de lo estipulado esta presente circular Mensual X

SALUD Ministerio de la protección social. 2/15/2008 Reglamentacion del contrato de aprendizaje La emprresa cumple con lo estipulado en este reglamento Gerente Mensual Cotratos de apredisaje a termino de contrato X

LEY 1239 TRANSPORTE M is, Transito y Transporte 7/25/2008 Cumplimiento de limites de velocidad TODOS Diario S/ crograma X

Requisitos de HSE HSE ECOPETROL X

Decreto 2060 Decreto 2060 Ministerio de la proteccion social 6/11/2008 Aplica todo el decreto Gerente Mensual último pago mensual. X

Por medio de la cual se instaura en el territorio nacional la aplicación del comparendo ambiental a los infractores de las normas de aseo, limpieza. Recoleccon de basuras usadas en canecas de reciclaje.^ La empresa cumple no realiza efactaciones ambientales, y si las llegara a tener las limpieza, cumplira y respondera con loos respectivos comparendos ambientales posibles afectaciones e infracciones de los comparendos de aseo y que llegaran a suceder. Coor, Comercial y Coord.^ Gerente, Asesor S y SO, Operaciones y trabajadcores^ S / infración cometida / comparendos amb. divuigacion de la presente Ley.^ Acftas de registro de Y Manejo y disposición de residuos. Por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de aportes al sistema de la protección social y para la obligación del uso de la planilla integrada de liquidación de aportes para independientes.^ Retención en la fuente de los aportes de los empleados independientes-. Por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de aportes al sistema de la protección social y para la obligación del uso de la planilla integrada de liquidación de aportes para independientes. Gerente y personal independiente Pagos de aportes como independiente. Por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de aportes al sistema de la protección social y para la obligación del uso de la planilla integrada de liquidación de aportes para independientes.^ Retención en la fuente de los aportes de los empleados independientes-. Por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de aportes al sistema de la protección social y para la obligación del uso de la planilla integrada de liquidación de aportes para independientes. Gerente y personal independiente Pagos de aportes como independiente. en el Art. 17. de esta Resolución Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. Del art: 1 de esta Resolucion, Se modifican los articulos 11 y 17 de la resolucion 2346 de 2007. y se dictan otrs disposiciones. en el Art. 17. de esta Resolución Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas historias clínicas ocupacionales. Y su Paragrafo^ ocupacionales y el manejo y contenido de las Por la cual se regula la entrega y custodia de las historias clínicas ocupacionalesy evaluacion es clinicas. Asesora S y SO, Medico S.O. en uso de sus atribuciones legales, en especial de las que le confiere el artículo 348 del Código Sustantivo del Trabajo, el literal a) del artículo 83 de la Ley 9ª de 1979, el numeral 12 del artículo 2° del Decreto 205 de 2003 y el artículo 56 Decreto 1295 de 1994, Art; 11, Art:348 CST, lteral a), Art: 83 de la Ley 9 /97el numeral 12 del Art: 2 Decreto 205 / 03 y el Art: 56 del Decreto Ley 1295 / 94. médicas ocupacionales y el manejo y contenido de^ Por la cual se regula la práctica de evaluaciones las historias clínicas ocupacionales. Por la cual se regula la entrega y custodia de las historias clínicas ocupacionalesy evaluaciones clinicas. Asesora S y SO, Medico S.O. para la identificación, evaluación, prevención, intervencion y^ Por la cual se disposiciones y defininen responsabilidades monitoreo permanente de la exposicion a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de patologias causadas por el estres ocupacional. Ley 9 / 79, Art. 38, y el numeral 12 del Art. 2 Dcecreto Ley 205 /03 y numeral 12 Art: 10 de la Resolucion 1016 / 89. Y aplica todos arrticulos y Titulos de la presente Resolución. patologico causadas por el estrés ocupacional. De la^ Programas de riesgo ocupacional de origen table de enfermedaes # 42. identificación, evaluac ión, prevención, intervencion y monitoreo permanente de^ Por la cual se disposiciones y defininen responsabilidades para la determinación del origen de patologias causadas por el estres ocupacional.^ la exposicion a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la Asesora S y SO, Medico S.O. POR LA CUAL SE EXPIDE LA LEY DE FORMALIZACIÓN Y GENERACiÓN DE EMPLEO Y FORMALIZACIÓN DE EMPRRESAS Y LA SUPRESIÓN DE INSCRIPCIÓN DE C OPASO. Artt: 1, TITULO II INCENTIVOS PARA LA FORMALIZACION EMPRESARIAL CAPiTULO I Art: Empresarial , TITULO III, Capitulo 1 y 11: Incentivo 3, Focalización de Programas de Desarrollo para la generación de empleo de grupos vulnerables. Y artículo 65 de dicha Ley, en su parágrafo 2º, suprimió la obligación del empleador de inscribir el COPASO ante el Ministerio de la Protección Social. La presente Ley tiene por objeto la formalización y la generación de empleo, con el fin de generar incentivos a la formalización en las etapas iniciales de la creación de empresas; de tal manera que aumenten los beneficios y disminuyan los costos de formalizarse. artículo 65 de dicha Ley, en su parágrafo 2º, suprimió la obligación del empleador de inscribir el COPASO ante el Ministerio de la Protección Social. La empresa cumple con la presente Ley mediante la formalización y la generación de empleo, con el fin de generar incentivos a la formalización en las etapas iniciales de la creación de empresas; de tal manera que aumenten los beneficios y disminuyan los costos de formalizarse.; En el artículo 65 de dicha Ley, en su parágrafo 2º, suprimió la obligación del empleador de inscribir el COPASO ante el Ministerio de la Protección Social. Certificados de formalización y de creacion de empresas y generación de empleo. Aplica Todo las escificaciones del procedimiento en materia de HSE Reglamento sobre especificacificaciones Técnicas de HSE Reglamento sobre especificacificaciones Técniicas de HSE, que la empresa cumple de acuerdo a lo solicitado por Ecopetrol Art.45 ; Son obligaciones de los conductores de los Gerente , Asesora de S &SO.

  1. Portar el extintor y equipo de prevención y seguridad.^ vehículos:
  2. Portar el original de la tarjeta de control, y presentarlas a la autoridad competente que las solicite.
  3. Portar los seguros constituidos de conformidad con las normas vigentes. Obligaciones de los conductores de los vehjiculos portar todo el eqipo de completo de seguridad y de prevención para manejo por carreteras,y todos lo0s documentos de ley aplicables a este Art: 45 del presente Decreto vahículos por carrtera de los conductores y sus respectivos equipo completo de^ Obligatoriedad de reglmentación de documentos obligatrios de porte de prevención y manejo de vehículos obligatorios: Soat, Cetificado^ Documentos del vehiculo gases, tarjeta de propiedad,^ de tecnico mecanico y de equipo competo de prevencion^ licencia de conducción, y el del vehiculo Ministerio de salud, hoy Ministerio de la protección social. "Por el cual se expiden normas técnicas de calidad del agua potable". Aplica todo el Decreto. Expedición de normas tecnicas de calidad de agua potable. La empresa provee a sus trabajadores el consumo de agua potable.^ Certificados de expedicion de el presente dectero ( agua potable ) proteccion Social^ Ministerio de la^ Por minimo Legal para el año 2011.^ el^ cual^ se^ fija^ el^ salario sea mínimo legal de 2011^ Personas que su sueldo proteccion Social^ Ministerio de la^ Por el cual se fija transporte.^ el auxilio^ de^ maneje un suel inferios a^ Toda persona que 4 sarios mímos legales Certificdos de pagos de aux. de trasnporte Codico Sustantivo del Trabajo^ “ numeral Código Sustantivo del Trabajo yPor^ la^10 cual del^ seartículo^ adiciona 57 delel se establece la licencia por luto”. Certificado delicencia de muerte de un familiar protección social^ Ministerio de la Por medio de la cual se adoptan los formatos del informe de accidente enfermedad de profesional trabajo (^) dey (^) quede trata el artículo 62 del Decreto- ley 1295 de 1994. El permanente esposo de o (^) una compañeromujer en adopción de los formatos del informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional Formatos del informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional Asesora S y SO y Medico Asesor licencia derecho dea 4 maternidad días de licenciatendrá remunerada cargo de la EPS), si sólo él esta de paternidad (a cotizando al Sistema de Salud o a 8 días si ambos padres cotizan a la misma EPS Licencia de paternidad remunerados 4 por la EPS ,si sólo él esta cotizando al Sistema de Salud o a 8 días si ambos padres cotizan a la misma EPS modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo del Trabaj Licencia de paternidad remunerados 4 por la EPS ,si sólo él esta cotizando al Sistema de Salud o a 8 días si ambos padres cotizan a la misma EPS Certificado de licencia maternidad protección social^ Ministerio de la El objeto presente definir decreto los requisitos tiene por y procedimientos para la afiliación de los trabajadores independientes colectiva al Sistemaen formade Seguridad través de Sociallas asociaciones Integral, ay agremiaciones. Por el cual se reglamenta la afiliación de los trabajadores independientes de manera colectiva al Sistema de Seguridad Social Integral artículos 48 y 189 numeral 11 de la Constitución Política yen desarrollo de los artículos 15, 157 Y 204 de la Ley 100 de 1993 y el literal b)del artículo 13 del Decreto-Ley 1295 de 1994. SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL A^ Aplica todos los articulos, de LA AFILIACIÓN AL ASOCIACIONES YAGREMIACIONES^ TRAVÉS DE Son Derogados los sigientes: Decreto 516 de 2004, el numeral 20 del artículo 42 y el artículo 43 del Decreto 806 de 1998, los artículos 15, 17 Y 21 del Decreto 1703 de 2002, y el artículo 30 del Decreto 2400 de 2002. de 2004, Independientes y^ A trabajadores prestadores de servios Certificados de pagos de afiliación como endependientes. Circular unificada 2400 protección social Ministerio de la Unificar las instrucciones para la vigilancia, control y administración General de del SistemaRiesgos Profesionales. La Dirección General de Riesgos Profesionales en uso de sus facultades legales y dentro del ámbito de su competencia, bajo los principios de eficiencia, integralidad y unidad; reúne en una sola las diferentes circulares dadas por este despacho durante el desarrollo del Sistema General de Riesgos Profesionales, con el objeto de establecer y impartidas a las Direcciones Territoriales del Ministerio de la^ determinar la vigencia de las diferentes instrucciones Protección Social, a las Administradoras de Riesgos Profesionales, Juntas de Calificación de Invalidez, empleadores, trabajadores y diferentes actores del Sistema General de Riesgos Profesionales. Por lo anterior y conforme a lo dispuesto en los artículos 56, 57, 58, 59, 60, 62, 84 y 91 del Decreto 1530 de 1996 y 25 del Decreto 205 de^ Decreto-ley 1295 de 1994; artículos 4º del 2003, con el objeto de velar por el buen funcionamiento y desarrollo del Sistema General de Riesgos Profesionales La emprresa cumple con lo estipulado en esta presente circular mediante la ailiación al SGSSI, alpersal laboral y en lo establecido como empleadores y trabajadores empleados dela empresa^ Gerente, y todos ñlos^ Certificadis de Pagos al SGSSI.^ De acuerdo a los aportes del útimo mes Diario Oficial No.^ Decreto 451- 46.903 de 15 de febrero de 2008 No. 46.903 de 15 de^ 451 --Diario Oficial febrero de 2008 artículo 30 de la Ley 789 de 2002 sobre el Contrato de Aprendizaje.^ Aplica todos posibles contros de las personas del SENA u aprendices puedan ser contratadas colo dice el Rglamento unterno de trabajo Límites de velocidad en vías urbanas y carreteras municipales, departamentales y nal,^ Art: 1 al 4. modifican los artículos 106 y 107 de La Ley 769 de 2002.. La ley 769 modifica Modificado por el art. 1, Ley 1383 de 2010 La empresa cumple ccon esta ley mediante capacitac ión al personbal sobre limites de velocidad y hace cumplir la presnte ley. Capacitación sobre seguridad vial y limites de velicidad Condiciones Generales y especificas de contratación^ Aplicación de Requisitos Mínimos Generales para la presentación de propuestas en cuanto a HSE.^ Aplica todo procedimiento en requisitos mínimos en materia de HSE^ Aplicación de Requisitos Mínimos Generales para la presentación de propuestas en cuanto a HSE.^ La empresa cumple con todo el procedomiento de requisitos generales mínimos para las licitaciones o propuestas en materia de HSE. accionista, y Asesira S y^ Grente, Junta de SO. S / licitación o propuesta de HSE Procedimiento aplicable en los requisitos de HSE. S / licitación o propuesta de HSE proteccion social^ Ministerio de la En ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política y en desarrollo de lo previsto en el artículo 40 de la Ley 1151 de 2007, y en desarrollo de los numeral 2° del literal A de artículo 157, el inciso primero y el^ artículos 13 y 16 del Decreto Ley 1295 de 1994, en el parágrafo 1° del artículo 204 y los artículos 211 y 213 de la Ley 100 de 1993, y que tanto el Sistema General de Seguridad Social en Pensiones como el Sistema General de Seguridad Social en Salud exigen que el monto mínimo de la cotización corresponda a un salario mínimo legal mensual. Reglamenta parcialmente el artículo 40 de la Ley 1151 de 2007. Se cumple con los pagos o monto mínimo de la cotización corresponda a un salario mínimo legal mensual aplicando el preesnte decreto. Pagos de aportes a tod el personal

Decreto 1931 Decreto 1931 Ministerio de la proteccion social 6/12/2006 Art; 1,2,3,4 Gerente y asesor contable Mensual último pago mensual. X

Resolución 3975 Resolución 3975 Ministerio de la proteccion social 10/31/2007 Aplica todo el la resolución Gerente y asesor contable Mensual último pago mensual. X

Resolución 2346 2346 Ministerio de la proteccion social 5/14/2007 Aplica los art. ANUAL H. Clinica Ocupacional Anual X

1918 SALUD Ministerio de la Protección Social 6/5/2009 Anual H. Clinica Ocupacional H. Clinica Ocupacional X

Decreto 1670 1670 5/14/2007 Art: 1,2,3,4 Gerente y asesor contable Mensual último pago mensual. X

Resolucion 736 736 Ministerio de la proteccion social 3/16/2007 Aplica todos los articulos Gerente y asesor contable Mensual último pago mensual. X

Resolucion 1190 1190 Ministerio de la proteccion social 4/24/2007 Art: 1, Gerente y asesor contable Mensual último pago mensual. X

Resolución 1075 1075 SALUD 3/24/1992 Art: 2, 3, ANUAL Anual X

Decreto 559 2/22/1991 Art: 1,2,3 ANUAL Anual X

Resolución 1995 1995 Ministerio de la Salud 7/8/1999 Art: 1,2,4 ANUAL H. Clinica Ocupacional Anual X

Resolución 4059 Resolución 4059 Ministerio de Trabajo 12/22/1995 DEROGADO DEROGADO DEROGADO X

Decisión 584 Decisión 584 CAN 5/7/2004 S / ocurra el evento de AT. Ningun evento X

Resolución 0156 156 SALUD Ministerio de la protección social 1/27/2005 S / evento que se presente X

C-1155 SALUD Corte Constitucional Sala Plena 1/1/2008 S / evento que se presente X

Decreto 2939 Min. De la Proteccion Social 8/5/2010 Escalas de asignación mensual sobre empleo Escalas de asignación mensual sobre empleo Gerente Mensual Mensual X

1468 SEGURIDAD, SALUD 30 /06/ de 2011 Gerente, ARP. 14 semanas (98 días) X

Decreto 2923 2923 Min de Protección Social 8/12/2011 Art: 3, especialmente, Aplica todos los articulos Anual Anual X

DECRETO 1833 1833 SEGURIDAD SOCIAL 8/4/1994 Art; 1,2,3,4,5,6,7,87,9, 10 Gerente, asesor contable. Mensual último pago de afiliación X

RESOLUCION 4904 4904 MINISTRO DE TRANSPORTE 10/8/2009 ART; 1 Paragrafo, 2 Anual X

RESOLUCION 910 5/06/12008 Anual X

República^ Presidencia de la Ministerio de Trabajo obligatoriedad del uso de la Planilla Integrada de^ Por medio del cual se establecen las fechas de Liquidación de Aportes y se modifica parcialmente el Decreto 1465 de 2005. Liquidación de Aportes y se modifica parcialmente el^ obligatoriedad del uso de la Planilla Integrada de Decreto 1465 de 2005. La empresa cumple con el uso de las planillas integradas de liquidación de aportes. integradas de liquidación de^ Planillas de afiliación aportes. protección social^ Ministerio de la^ Modificación de las fechas para la aplicación de la planilla unica de liquidación de aportes. (^) aplicación de la planilla unica de liquidación de aportes. La empresa cumple con el uso de las planillas únicas de liquidación de aportes. Planillas unica de afiliación de liquidación de aportes. protección social^ Ministerio de la^ Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas^ ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales. ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales^ La empresa realiza y cumple con práctica de evaluaciones médicas con las EPS. Gerente, asesor S y SO y medico asesor Resolución 001918 manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales.^ en el Art. 17. de esta Resolución Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el Y su Paragrafo Del art: 1 de esta Resolucion, Se modifican los articulos 11 y 17 de la resolucion 2346 de 2007. y se dictan otrs disposiciones. en el Art. 17. de esta Resolución Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas historias clínicas ocupacionales. Y su Paragrafo^ ocupacionales y el manejo y contenido de las^ Por la cual se regula la entrega y custodia de las historias clínicas^ ocupacionalesy evaluacion es clinicas.^ Asesora S y SO, Medico^ S.O. protección social^ Ministerio de la Por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de aportes al sistema de la protección social y para la obligación del uso de la planilla de aportes. integrada de liquidación Por medio del cual se ajustan las fechas para el pago de aportes al sistema de la protección social y para la obligación del uso de la planilla integrada de liquidación de aportes.^ ajuste de pagos para aplicación de la planilla integrada de liquidación de aportes.^ La empresa cumple con el uso de las planillas integrada de liquidación de aportes.^ Planillas unica de afiliación de liquidación de aportes. protección social^ Ministerio de la^ Se precisa la operación del pago asistido a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes.^ ajuste de pagos asistidos para aplicación de la planilla integrada de liquidación de aportes.^ La empresa cumple con el uso pagos asistidos de las planillas integrada de liquidación de aportes.^ Planillas integrada de afiliación^ de liquidación de aportes asistida protección social^ Ministerio de la de la autoliquidación y pago asistido hasta el 31 de mayo de^ Artículo 1°. Modificar el artículo 1° de la Resolución 736 de^ 2007, en el sentido de prorrogar el plazo para las pruebas

ajuste de pagos asistidos para aplicación de la planilla integrada de liquidación de aportes. La empresa cumple con el uso pagos asistidos de las planillas integrada de liquidación de aportes.^ Planillas integrada de afiliación de liquidación de aportes asistida Ministerio de trabajo y seguridad social preventiva y del trabajo, deben contemplarse campañas^ Dentro de las actividades del subprograma de medicina específicas tendientes a fomentar la prevención y control de la fármacodependencia, el acoholismo y el tabaquismo, dirigida a sus trabajadores. prevención y control de la fármacodependencia, el^ campañas específicas tendientes a fomentar la acoholismo y el tabaquismo, dirigida a sus trabajadores. fomentar la prevención y control de la fármacodependencia, el acoholismo y el^ Capac itación a los trabajadores sobre campañas específicas tendientes a tabaquismo, dirigida a sus trabajadores. Gerente, asesor S y SO y medico asesor Cetificados de capacitación y cumplimiento de politicas Presidencia de la republica Presidencia de la republica y Min protección social. Prevención de ETS, en especial VIH/SIDA, establece cuando se debe tomar la prueba VIH, condiciones de entrega de resultados, la necesidad de educación por parte de las instituciones de salud a sus trabajadores, así como en otras instancias de la sociedad. Toma de la prueba VIH, condiciones de entrega de resultados, la necesidad de educación por parte de las EPS a sus trabajadores, así como en otras instancias de la sociedad. especificamente VIH / SIDA fomentar la prevención y control de la de estas^ Capac itación a los trabajadores sobre campañas específicas sobre ETS, ETS. Gerente, asesor S y SO y medico asesor Cetificados de capacitación sobre ETS. El Ministerio de la Protección Social historia clínica. La historia clínica es un documento privado, obligatorio y sometido a reserva, solo puede ser conocido^ Por la cual se establecen normas para el manejo de la por terceros previa autorización del paciente. práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo privado de las historias clínicas ocupacionales. ocupacionales y el manejo y contenido privado de las historias clínicas^ La empresa realiza y cumple con práctica de evaluaciones médicas ocupacionales con las EPS. Gerente, asesor S y SO y medico asesor El Ministerio de la Protección Social formato unico de accidentes de reporte de accidentes de trabajo y el formato unico de reportes de enfermedad^ Expedia por el Min. De trabajo, dondee se adopta el profesional. Derogada por la Resolución 156 de 2005 El Ministerio de la Protección Social i El Ministerio de la Protección Social informa a los actores del Sistema General de Riesgos Profesionales, que hasta tanto no sea expedida una nueva Ley que defina el término de accidente de trabajo, se aplicará la definición contenida en el literal n se aplicará la definición contenida en el literal n. de la nueva ley. de otra ley, y se deroga Art: 11 del Decreto Ley 1295^ El accidente de trabajo es aplicable en el literal n , del 1994. La empresa cumple y cumplira con lo establecido sobre definición de accitente de trabajo establecida en el art. 11 de Decrto Ley 1295 / 94. siendo esta Derogada, por el litetra n, de la prosima ley que se expida. Gerente, Asesora S y SO, y medico asesor establecidos por la ARP, EPS^ Formatos o registros y los de la emprresa por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones y artículos 1° y 11 del Decreto 2800 de 2003 las personas naturales o jurídicas contratantes deberán regirse por lo dispuesto en el Decreto 1295 de 1994 y la Ley 776 de 2002 para efecto de rendir los informes de accidente de trabajo y enfermedad profesional ocurridas al trabajador independiente; 1295 de 1994 y la Ley 776 de 2002, aplican todos los^ artículos 1° y 11 del Decreto 2800 de 2003, Decreto articulos exepto en Atr: 8 que es Derogado por el art. 10, Resolución del Min. Protección 1570 de 2005 Organización Internacional del Trabajo, aprobado^ Que en cumplimiento del Convenio 160 de la por la Ley 76 de 1988, el Estado se obliga a reportar estadísticas sobre la ocurrencia de accidentes de obtienen a través del informe de accidente de trabajo^ trabajo y enfermedades profesionales, datos que se y enfermedad profesional que debe ser presentado por el respectivo empleador a la entidad entidad promotora de salud, conforme a lo señalado^ administradora de riesgos profesionales y a la en el artículo 62 del Decreto-ley 1295 de 1994; aplicaciíon de los ATEP en los formatos establec idos con el reporte de ellos y^ La empresa cumple con lo estipulado en esta resolución mediante la de las estadisticas presentadas a la ARP y la EPS, de acuerdo a lo estipulado en el Art: 62 del Decreto- Ley |295 / 1994.^ Gerente, Asesora S y SO, y medico asesor^ S / evento de ATEP que se presente Formatos establecidos por la ARP, EPS y los de la emprresa Sentencia DE 2008 C-1155 1. Declarar INEXEQUIBLE el artículo 11 del Decreto Ley 1295 de 1994. Definición de Enfermedad Profesional. INEXEQUIBLE el artículo 11 del Decreto Ley 1295 de 1994. establecida en el arta. 11 de Decrto Ley^ La definición de enfermedad profesinal 1295 / 94 es Derogada profesinal establecida en el arta. 11 de Decrto Ley 1295 / 94. siendo esta^ La empresa cumple con lo establecido sobre definición de enfermedad Derogada Gerente, Asesora S y SO, y medico asesor S / evento de EP que se presente^ Formatos establecidos por la ARP, EPS y los de la emprresa SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL Derogado parcialmente por el Decreto 1044 del 2011 La empresa aplica y tiene en cuenta la Escalas de asignación mensual sobre empleo constancias de empleo mensual LEY 1468 DE 2011 Congreso de la República Dicha Ley amplía la duración de la licencia de maternidad, la cual equivalía a 12 semanas (84 días). A partir de la una duración de 14 semanas (98 días). La licencia se hace^ vigencia de la Ley 1468, la licencia de maternidad tendrá extensiva para la madre adoptante, asimilando la fecha del parto a la de la entrega oficial del menor que se adopta. Igualmente se extiende al padre adoptante sin cónyuge o compañera permanente. “ 57 y 58 del Código Sustantivo del Trabajo y sepor la cual se modifican los artículos 236, 239, dictan otras disposiciones” Si la madre muere antes de terminar la licencia por maternidad, el empleador del padre del niño le concederá una licencia de duración equivalente al tiempo que faltare para expirar el período de la licencia posterior al parto concedida a la madre. La empresa cumple con respecto a las obligaciones del empleador, la Ley 1468 de 2011 establece que éste debe conceder la licencia de maternidad en forma oportuna a la trabajadora en estado de embarazo, de tal forma que empiece a disfrutarla de manera obligatoria una (1) o dos (2) semanas antes de la fecha probable del parto, según decisión de la futura madre conforme al certificado expedido por su médico tratante, significando con ello que la trabajadora en estado de embarazo deberá empezar a disfrutar la licencia, al menos una semana antes de la fecha probable del parto. Certificado de licencia de maternida. s/ gestación inicial de la madre, 14 semanas (98 días) SEGURIDAD SOCIAL, CALIDAD Y SALUD "por el cual se establece el Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos Profesionales" El Ministerio de la Protección Social (o quien haga sus veces) determinará de manera progresiva, los componentes del Sistema de Garantía de Calidad^ estándares que hacen parte de los diversos realizando los ajustes y atualizaciones a que haya^ del Sistema General de Riesgos Profesionales, lugar. Se acabaron los Programas de Salud Ocupacional de papel. La empresa y ARP cumple en todo lo relacionado al sistema de garantia de calidad del Sistema General de Riesgos Profesionales. Este Sistema permitira evaluar y monitorear la calidad de los servicios de Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales, con el fin de alcanzar los objetivos del Sistema General de Riesgos Profesionales y así mejorar las condiciones de salud y trabajo de los colombianos. Gerente, ARP, Asesora S y SO. Registros de evaluación y monitoreo la calidad de los Ocupacional y Riesgos^ servicios de Salud Profesionales, certificado expedido por la ARP. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL^ Por el cual se determina la administración y funcionamiento del Fondo de Riesgos Profesionales. En ejercicio de sus facultades cosntitucionales y legales, en especial las que le confiere el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política, y del artículo 87 del Decreto 1295 de 1994, afiliación a pensión o al SGSSI. Con el fin de que el trabajador pueda disfrutar^ La empresa cumple con respecto a las obligaciones del empleador con la de su pensión en su vejes. Certificado de afiliación al fondo de pensiones.. TRANSPORTE^ TRANSITO Y Adopta el formato para el reporte, ingreso, registro y transferencia de la información relacionada con el procedimiento de Revisión Técnico-Mecánica y de Gases de los vehículos automotores, realizado por los Centros de Tránsito RUNT, lo cual debe hacerse de conformidad con el^ Diagnóstico Automotor, al Registro Único Nacional de formato, protocolo y parámetros señalados en el Anexo Primero y siguiendo los lineamientos establecidos en el artículo 10 de la Resolución 2200 de 2006. información al Registro Unico Nacional de Tránsito –^ por la cual se adopta el formato para el reporte de Mecánica y de Gases de los vehículos automotores^ RUNT, del proceso de las revisiones Técnico por los Centros de Diagnóstico Automotor. La empresa tiene todos los vehiculos registrados y relacionados ante el RUNT y sus rebiciones tecnico mecanicas y de gases ante las entidades de centro de diagnostico o centros de diagnóstico automotor. Gerente y coordinador de operaciones tecnimocanica y de gases Certificados RUNT y de MINISTRO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL,

VIVIENDA Y DESARROLLO^ MINISTRO DE AMBIENTE,

TERRITORIAL,

Establece los niveles máximos permisibles de emisión de contaminantes que deben cumplir las fuentes móviles terrestres, reglamenta los requisitos y certificaciones a las que están sujetos los vehículos y demás fuentes móviles, sean importadas o de fabricación nacional, señalando las excepciones respectivas. ART; 1,2,3,4,5,6,7. artículo 5° de la Ley 99 de 1993, en los artículos 65, Numerales 2, 10, 11, 14 y 25 del 91, 92 y en los Capítulos IV y VIII del Decreto 948 de 1995 que contiene el Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire. Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes que deberán cumplir artículo 91 del Decreto 948 de 1995 y se adoptan^ las fuentes móviles terrestres, se reglamenta el otras disposiciones. La empresa realiza la respectiva reglamentacion de los niveles permisibles de emisión de contaminantes que de deben cumplir por las fuentes móviles terrestres, o vehiculos y reglamenta o cumple con el artículo 91 del Decreto 948 de 1995^ Gerente y coordinador de operaciones tecnimocanica y de gases^ Certificados RUNT y de Fecha de registro del RUNT y Certificados Tecnimocanica y de gasess

RESOLUCIÓN 5111 SEGURIDAD Y AMBIENTE MINISTERIO TRANSPORTE 11/28/2011 Art. 6 Cada dos años Certificado del vehículo X

DECRETO 4919 SEGURIDAD SOCIAL MINISTERIO DEL TRABAJO 12/26/2011 Por el cual se fija el salario mínimo legal para el año 2012. Toda la norma La empresa cumple con los pagos de salarios al personal de la empresa Gerente, Contadora Mensual Mensual X

RESOLUCIÓN Mensual X

Ley 1496 SEGURIDAD SOCIAL Congreso de la República 12/29/2011 Toda la norma Gerente Mensual Certificado de pago de salario. Mensual X

DECRETO 19 SEGURIDAD Presidencia de la República 1/10/2012 93, 197, 202. Todos Anual Anual X

RESOLUCIÓN 1918 SEGURIDAD SOCIAL Ministerio de Protección Social Junio de 2009 Art: 1, 2 Anual 11/11/2011 X

NTC OHSAS 18001 SEGURIDAD Y SALUD O. ICONTEC / CCS 10/24/2007 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional Aplica toda la Norma Anual

1. CONTROL DE CAMBIOS

VERSION No. CAMBIO

0 9/22/2010 Formato Nuevo

2 2/9/2012 Se adiciona nueva legislacion.

REALIZADO POR APROBADO POR:

ASESOR HSEQ GERENTE

Se adopta el formulario único de Certificados de revisión tecnico mecánica y de emisiones contaminantes para vehículos automotores en el territorio Nal. Todos los vehículos de la empresa son nuevos y estan cumplimiendo con la normatividad. tecnicomecanicas y de emisiones contaminantes, son vehículos nuevos de año^ La empresa tiene todos sus vehículos en óptimas condiciones 2010, 2011. Gerente y coordinador de operaciones Por el cual se fija el salario mínimo legal para el año 2012, $ 566700. Certificado de pago de salario, de acuerdo al tipo de contrato. "Por medio de retribución laboral entre mujeres y hombres, se establecen la cual se garantiza la igualdad salarial y de mecanismos discriminación y se dictan otras disposiciones. para erradicar cualquier forma de La igualdad presente salarial ley tieney decama cualquier objeto garantizar forma dela retribución laboral entre mujeres y hombres, fijar las mecanismos que emitan que dicha igualdad sea como en el privado y establecer las lineamientos real y efectiva tanto en el sector público, generales que permitan erradicar cualquier forma discriminatoria en materia de retribución laboral. La empresa reconoce el trabajo de la mujer y garantiza la igualdad de condiciones para todos, de acuerdo a su labor y capacidad laboral. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. suprímase consecuencia, el documentoninguna persona certificado está judicial.obligada En a presentar antecedentes judiciales para trámites con entidades un documento que certifique sus de derecho público o LICENCIA DE CONDUCCiÓN. El artículo 22 de la privado. VIGENCIA DE LA Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 6 de la Ley 1383 de 2010 (Artículo 22. Vigencia de la Licencia de Conducción). lOS VEHíCULOS AUTOMOTORES. El artículo 52 PRIMERA REVISiÓN DE de la Ley 769 de 2002, modificado por el artículo 12 de la Ley 1383 de 2010, quedará así: "Artículo automotores. 52. Primera revisión de los vehículos La empresa cumple con todo lo estipulado en estos artículos aplicables a esta norma. Los conductores asignados por la empresa para los vehíoculos de esta, tiene su licencia de conducción vigente, y estan en óptimas condiciones tenico mecanicas y de emisiones vehículos recientes o nuevos.^ contaminantes por ser Ver certificados o constancias. Modifico artículo 11 y 17 de la resolcuión 2413. La empresa es responsable de asegurar que los examenes médicos ocupacionales sean realizados por un médico especialista en salud ocupacional. Además las historias clinicas deben ser resguardadas por la entidad que realice los examamenes médicos ocupacionales. Solicitud de Licencia de salud ocupacional de los médicos que realicen los examenes de ingreso, periodicos y/o egreso. La empresa realiza los examenes medicos ocupacionales respectivos al personal, realizado por médico con licencia en S.O. y las h.clinicas son salvaguardas por la entidad que realiza los examenes. Gerente, Asesora S y SO, Prevensa. Certificados de aptitud del personal, Requisitos del Sistema de Gestión en S y SO - Registros de actividades La empresa aplica el modelo de Sistema de Gestión para la Norma OHSAS 18001: 2007.^ Gerente, Asesora S y SO, Asesores Externos y/o Auditores Certificado de expedición ICONTEC / CCS FECHA DE EMISIÓN

Modificación Evaluación delde cumplimientocodificación y dondeSe adiciona la se registra columna la evidencia Registro y del

cumplimiento legal, haciendo oportuna su evaluación.

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL

TITULO: MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES^ PROCESO: GESTION LEGAL AMBIENTAL^ FGCL

MATRIZ DE REQUISITOS LEGALES EN MEDIO AMBIENTE CUMPLE

Revisiòn Numero: 2 SI NO

Fecha de Revision: Octubre 17 de 2011

ITEM LEGISLACION TEMA EXPEDIDA POR DOCUMENTO ARTICULOS OBSERVACIONES CUMPLIMIENTO RESPONSABLE X

DECRETO 12/30/2005 Anual S / cronograma X

RESOLUCION Contaminación ambiental. ART:155 AL 162 La empresa tiene establecido su porgrama de manejo ambiental Gerente Anual PMA Anual X

RESOLUCION Ministerio de salud 8/4/1983 Gerente Diaria Diario X

RESOLUCION Ministerio de salud 2/24/1986 Anual S / Cronograma X

RESOLUCION DAMA 6/14/1996 Anual Anual X

RESOLUCION DAMA 4/7/2003 Art: 1,2,3 Cada dos añosCertificado de servitecasCada dos años X

CST AMBIENTAL 7/20/1991 57 Gerente Mensual Certificados de la CAM X

LEY AMBIENTAL 10/3/2001 Mensual X

ECOPETROL ECOPETROL ECOPETROL Todo el procedimiento Controlar consumo de cigarrillo y tabaco. Gerente Diariamente S / Cronograma X

Ley 1466 1466 AMBIENTAL 6/30/2011 Todos Mensual X

RESULICIÓN 556 IDAMA 13/ 5 /003 Anual X

RESULICIÓN 1457 AMBIENTAL 7/29/2010 Toda la norma Todos Anual X

RESULICIÓN 361 AMBIENTAL Min. Medio Ambiente 3/3/2011 Toda la norma Todos Anual X

EVALUACION DE

FRECUEN^ CUMPLIMIENTO^ OBSERVA^ CION

CIA

REGISTRO

S

FECHA

ULTIMA

EVAL

(DD.MM.AA)^ FECHA

Decreto 4741 de 2005 AMBIENTE MEDIO^ Ministerio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial Por la cual se reglamente parcialmente la prevención y el manejo de los residuos o desechos peligrosos generados en el marco de la gestion integral. Todos los arculos de la presente decreto^ La empresa capacita a sus trabajadores en la importancia de hacer una adecuada dispocision de residuos solidos, cuenta con medios adecuados para su almacenamiento. Gerente, Asesora S & SO.trabajadores canécas para uso^ Certificado de servitecas y d0mestico. Resolucion 2400 de 1979 AMBIENTE MEDIO^ Ministerio d e Medio Ambien seguridad social Resolucion 8389 de 1983 AMBIENTE MEDIO^ Por prestación de servicios de análisis en el control de la^ lo^ cual^ se^ establece^ el^ procedimiento^ para^ la contaminación atmosférica.^ Aplica algunos articulos La empresa realiza periodicamente limpieza a todas las areas de trabajo a fin de evitar acumulaciones de polvo que causen daño a la salud. La empresa realiza periodicamente limpieza a todas las areas de trabajo a fin de evitar acumulaciones de polvo que causen daño a la salud. aseo y limpieza^ Certicados de con señora del servicios domestico y aseo general Resolución 2309 de 1986 AMBIENTE MEDIO^ Normas para el cumplimiento del contenido del titulo 3 de la parte 4, del libro I, del decreto ley no 281 de 1974 y de los titulos I, III y XI de la ley 9 de 19798 en cuanto a residuos especiales.

ART:1,2,4,5,6,7,8,9,10, 11,12,13,14,1518,19,

La empresa tiene establecido su programa ambiental, capacita a sus trabajadores en el manejo de residuos La empresa tiene establecido su programa ambiental, capacita a sus trabajadores en el manejo de residuos Gerente, Asesora S & SO. mantenimiento^ Certicados de tecnico mecanico y gases por cervitecas Resolucion 160 de 1996 AMBIENTE MEDIO^ Por la cual se reglamentan los niveles permisibles de emisión de contaminantes producidos por las fuentes móviles con motor a gasolina y diesel. La empresa realiza a todos sus vehiculos la revision de Gases La empresa realiza la revision de gases de sus vehiculos en Centros de diagnosticos autorizados. Gerente, Asesora S & SO,trabajadores sobre manejo de Capacitación^ PMA, residuos Resolucion 556 de 2003 AMBIENTE MEDIO Por la cual se expiden normas para el control de las emisiones en fuentes móviles.^ LA PRESENTE RESOLUCION DEROGA RESOLUCIONES 1809 DE 2000 Y 1337 DE 2001 EXPEDIDAS La empresa realiza a todos sus vehiculos la revision de Gases en el periodo estipulado por la ley- Gerente, Asesora S & SO,trabajadores Sustantivo del^ Código Trabajo Congreso de la República^ Prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, aplican sanciones legales y es exigible la reparación de los daños causados. Art. 56. general Obligaciones de las partes en^ La capacitación, seguridad integral y salud ocupacional y sus descansos^ empresa^ contrata^ al^ personal,^ garantiza^ la^ seguridad^ social, programados de acuerdo a la legislación nacional. presentado^ S/ evento Ley 696 de 2001 Congreso de la Republica^ Por el cual se reglamenta parcialmente el decreto 1295 de 1994 y se aclaran, modificanparcialmente unos artículos del decreto 1833 de 1994, en materia de programas de prevención y recaudo de recursos. ar: 1295 / 94 ( Art: 9 , 11 ),^ Modifica los articulos del capacitación de este el^ y Decrto 1833, y presente decreto, Artículo Eficiente 1.de Declárase la Energía el (^) (URE)Uso Racional como uny asunto conveniencia de interés nacional, social, fundamental público y (^) parade asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, la competitividad de la economía consumidor colombiana,y la promoción la protección del uso (^) deal energías sostenible no con convencionales el medio ambiente de manera y los recursos naturales. La empresa median el uso adecuado o racional de lavado de manos, baños, hace un manejo de los servicios de agua y energia, cepillado de dientes, otros y control de la energia, racional los consumo de estos revicos. mediante el uso^ Gerente y todo el personal laboral de agua y energia^ Pago de Servicio^ Meses de cada año Cigarrillo y Tabaco Medidas en relacion y control con el consumo del cigarrillo o tabaco La empresa aplica y hace cumplir la presente procedimieto estandar de ECOPETROL en materia de consulo de cigarillos y tabaco. divulgación de la^ acta de MEMORANDO A^ presesnte ley Y PERSONAL con^ TODO EL letreros alucivos a no fumar- EL CONGRESO DE COLOMBIA nacional la aplicación del Comparendo Ambiental a los^ , "por medio de la cual se instauró en el territorio infractores de las normas de aseo, limpieza y recolección de escombros, y se dictan otras disposiciones. por el cual se adicionan, el inciso 2° del artículo 1° artículo 8°, de la Ley 1259^ (objeto) y el inciso 2° del del 19 de diciembre de 2008 legales para proteger desde la fraternidad^ Esta ley busca aplicar los instrumentos social y la recuperación ambiental, a los hombres y mujeres que trabajan en la actividad del reciclaje excluyendo el ejercicio arbitrario de la facultad vulnerable y garantizando plenamente el^ sancionatoria frente a la población derecho al trabajo. Cumplimiento de mediante la aplicación de la recuperacion ambiental y capacitación de resicaje a todo el personal. capacitación en^ Registros de recuperación^ reciclaje y ambiental. último recoleccion de basuras y residuos y fecha de capacitación IDAMA, MEDIO AMBIENTE Y EL SECRETARIO DE TRÁNSITO Y TRANSPORT "Por la cual se expiden normas para el control de las

emisiones en fuentes móviles".

artículos 65 y 66 de la Ley 99 de 1993, el artículo 68 del Decreto 948 de 1995, el artículo 2 del Decreto artículos 3, 6 y 7 de la Ley^ Distrital 308 de 2001, los del Decreto Distrital 354 de^ 769 de 2002 y el artículo 2 2001 "Al respecto, se debe tener en cuenta que la facultad reglamentaria que está dada a las territoriales se entiende referida de modo^ autoridades de tránsito de las entidades actividad bajo su vigilancia y control, y que^ general a todos los asuntos propios de la realizado dentro de los límites territoriales^ el ejercicio de la misma se presume de su circunscripción administrativa y en desarrollo de las normas superiores que regulan la materia y con sujeción a las mismas..." relacionados con sus rebiciones tecnico mecanicas y de gases ante^ La empresa tiene todos los vehiculos propios registrados y las entidades de centro de diagnostico automotor. coordinador de^ Gerente y operaciones revición tecnico^ Certificado de mecanica y de gasres actualizada La registrada en el certificado de cada vehiculo Min. Protección Social y Medio Ambiente Por el cual se adoptan medidas para manejo y disposición final de llantas. Obligaciones y prohibiciones del manejo y disposición de llantas Cumplimiento de mediante la aplicación de la recuperacion ambiental y capacitación de resicaje a todo el personal. capacitación en^ Registros de recuperación^ reciclaje y ambiental. capacitación^ Acta de sobre Planes de Gestión de Devolución de Productos^ Por la cual se modifica la Resolución 372 de 2009, Posconsumo de baterias usadas plomo acido. Por la cual se modifica la Resolución 372 de 2009, sobre Planes de Gestión de Devolución de Productos Posconsumo de baterias usadas plomo acido. Cumplimiento de mediante la aplicación de la recuperacion ambiental y capacitación de resicaje a todo el personal sobre residuos sólidos contaminates capacitación en^ Registros de recuperación^ reciclaje y ambiental. capacitación^ Acta de