Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de CUTCSA: La Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Historia

La Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos S.A. (CUTCSA) es la mayor empresa de transporte colectivo de Uruguay y del Sur de América. Fundada en 1937 por José Añón, ofrece servicios urbanos y suburbanos en Montevideo y su área metropolitana. En este documento se detalla su historia, desde la creación de la Cooperativa Central de Autobuses de Montevideo hasta la actualidad, incluyendo sus proyectos especiales, infraestructuras y subsidios.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 12/02/2022

samya-lopez
samya-lopez 🇨🇴

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CUTCSA
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos, Sociedad Anónima
Logo Cutcsa.svg
CUTCSA2010-.jpg
Tipo Sociedad anónima
Industria Transporte de pasajeros
Fundación 16 de agosto de 1937, 84 años
Fundador José Añón
Sede Planta Añón | Bulevar José Batlle y Ordóñez y Avenida José Pedro Varela, Montevideo
Área de operación Montevideo y su área metropolitana
Presidente Juan Antonio Salgado Vila
Servicios
Líneas de ómnibus
Servicios sociales
Contratación de unidades
Miembro de Sistema de Transporte Metropolitano
Sitio web www.cutcsa.com.uy
[editar datos en Wikidata]
La Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos S.A., o por su sigla comercial CUTCSA es la compañía de transp
orte más grande de Uruguay y el mayor operador privado en América del Sur, en cuanto a cantidad de unidades de tr
ansporte colectivo. Brinda el servicio de transporte urbano en Montevideo desde 1937 y interurbano en el área metro
politana de Montevideo. Actualmente la empresa se encuentra subsidiada.1 2
Su primer presidente fue José Añón y su actual presidente es Juan Salgado, quien también es presidente de la Cámar
a del Transporte del Uruguay.
Índice
1 Antecedentes
2 Historia
3 Proyectos especiales
4 Infraestructuras
5 Subsidio
6 Servicios en la actualidad
7 Referencias
Antecedentes
Bus N.º 1 de CUTCSA en la Plaza Independencia de Montevideo
El 27 de setiembre de 1926 es creado el Centro de Propietarios de Ómnibus, donde reúne y nuclea a diferentes propi
etarios y conductores de ómnibus, quienes abordan las diferentes dificultades del transporte en ese momento, pero ta
mbién el interés de agruparse. En 1928 se les asigna a las cooperativas de transporte una letra del abecedario y sus re
spectivos recorridos y destinos, para 1934 la ciudad de Montevideo contaba con las líneas A, B, Ba, Bb, D, E, Fa, G,
H, I, K, L, M y Z.
Historia
En 1936 se alcanza la unificación de estas cooperativas con la creación de la Cooperativa Central de Autobuses de
Montevideo. Aunque en 1937 la fusión de estas cooperativas finalmente se concreta con la creación de la Cooperativ
a Uruguaya de Transportes Colectivos, el 13 de mayo de 1937 en donde se realiza su primera asamblea, donde se eli
gen y designan sus primeras autoridades, dicho directorio iría conformado con José Añón como su presidente y se le
agregaría el acrónimo Sociedad Anónima, aunque su nombre seguía rigiendo como cooperativa, lo cual se cambió m
ás adelante. Finalmente el 14 de agosto de 1937, la nueva compañía comienza a operar los primeros servicios los cua
les contaban con una flota de 526 autobuses y dos días después los mismos saldrían a circular bajo la denominación
"CUTCSA", la flota estaba integrada por 526 ómnibus que serían pintados de color blanco tiza con franja roja, la nu
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de CUTCSA: La Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Historia solo en Docsity!

CUTCSA

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos, Sociedad Anónima Logo Cutcsa.svg CUTCSA2010-.jpg Tipo Sociedad anónima Industria Transporte de pasajeros Fundación 16 de agosto de 1937, 84 años Fundador José Añón Sede Planta Añón | Bulevar José Batlle y Ordóñez y Avenida José Pedro Varela, Montevideo Área de operación Montevideo y su área metropolitana Presidente Juan Antonio Salgado Vila Servicios Líneas de ómnibus Servicios sociales Contratación de unidades Miembro de Sistema de Transporte Metropolitano Sitio web www.cutcsa.com.uy [editar datos en Wikidata] La Compañía Uruguaya de Transportes Colectivos S.A., o por su sigla comercial CUTCSA es la compañía de transp orte más grande de Uruguay y el mayor operador privado en América del Sur, en cuanto a cantidad de unidades de tr ansporte colectivo. Brinda el servicio de transporte urbano en Montevideo desde 1937 y interurbano en el área metro politana de Montevideo. Actualmente la empresa se encuentra subsidiada.1 2

Su primer presidente fue José Añón y su actual presidente es Juan Salgado, quien también es presidente de la Cámar a del Transporte del Uruguay.

Índice 1 Antecedentes 2 Historia 3 Proyectos especiales 4 Infraestructuras 5 Subsidio 6 Servicios en la actualidad 7 Referencias Antecedentes

Bus N.º 1 de CUTCSA en la Plaza Independencia de Montevideo El 27 de setiembre de 1926 es creado el Centro de Propietarios de Ómnibus, donde reúne y nuclea a diferentes propi etarios y conductores de ómnibus, quienes abordan las diferentes dificultades del transporte en ese momento, pero ta mbién el interés de agruparse. En 1928 se les asigna a las cooperativas de transporte una letra del abecedario y sus re spectivos recorridos y destinos, para 1934 la ciudad de Montevideo contaba con las líneas A, B, Ba, Bb, D, E, Fa, G, H, I, K, L, M y Z.

Historia En 1936 se alcanza la unificación de estas cooperativas con la creación de la Cooperativa Central de Autobuses de Montevideo. Aunque en 1937 la fusión de estas cooperativas finalmente se concreta con la creación de la Cooperativ a Uruguaya de Transportes Colectivos, el 13 de mayo de 1937 en donde se realiza su primera asamblea, donde se eli gen y designan sus primeras autoridades, dicho directorio iría conformado con José Añón como su presidente y se le agregaría el acrónimo Sociedad Anónima, aunque su nombre seguía rigiendo como cooperativa, lo cual se cambió m ás adelante. Finalmente el 14 de agosto de 1937, la nueva compañía comienza a operar los primeros servicios los cua les contaban con una flota de 526 autobuses y dos días después los mismos saldrían a circular bajo la denominación "CUTCSA", la flota estaba integrada por 526 ómnibus que serían pintados de color blanco tiza con franja roja, la nu

meración iba del 1 al 526 con un orden correlativo de acuerdo al orden alfabético de las líneas excepto los de las líne

as suburbanas; N, O, P, R, S, T, Ta, U y Ua que se mezclaban entre la numeración, dichas líneas pasarían a cambiar por números más adelante. En 1938 CUTCSA incorporó un nuevo recorrido, la línea La: Aduana - Palacio Legislati vo, por Bulevar Artigas, Junta Administradora (actual G. Gallinal) y Gral. Flores. Este fue el último recorrido nuevo con letras ya que en octubre de ese año la I.M.M. estableció que los servicios se distinguieran con número en vez de Ta: 134 (por Las Flores)

  • A: con letras quedando de la siguiente manera:
  • Aa:
  • Ab:
  • Ac:
  • Af:
  • Ai:
  • Aj:
  • Ak:
  • Ra:
  • U:
  • B:
  • Ba:
  • Bc:
  • Bb:
  • Bd:
  • D:
  • Dc:
  • Dd:
  • De:
  • Df:
  • Fs:
  • N:
  • S:
  • T:
  • E: Ta: 135 (por O´Higgins)
  • Ea:
  • Ex:
  • F:
  • Fa:
  • Fb:
  • Fc:
  • P:
  • G:
  • Ga:
  • Gb:
  • Gc:
  • H:
  • Ha:
  • Hb:
  • Hc:
  • I:
  • Ia:
  • Ib:
  • Ic:
  • Id:
  • Ie:

cuentran los talleres centrales de la compañía, y la Planta Añón, donde además se encuentran sus oficinas principales

. Dicha planta fue construida en el año 2010, sustituyendo al antiguo predio donde se construyó en 2016 el Shopping Nuevocentro

Planta Varela Planta Añón Planta Veracierto Planta Gronardo Planta Islas Canarias Subsidio Actualmente la empresa se encuentra con subsidios del año 1990, 2006 y 2007, se aplican al gasoil y el precio difere ncial de boletos (estudiantes, jubilados y pensionistas).4 El dinero aportado es mediante el Gobierno departamental de Montevideo y por el Ministerio de Economía y Finanzas.5 6

Servicios en la actualidad Artículo principal: Anexo:Líneas de ómnibus de la empresa C.U.T.C.S.A. Actualmente la compañía opera un total de 59 líneas urbanas, una línea céntrica, 28 líneas locales y 4 líneas diferenc iales dentro de Montevideo. A su vez opera 10 líneas suburbanas encargadas de conectar el departamento de Monte video con otras ciudades de los departamentos de Canelones y San José, ciudades que conforman el área metropolita na de Montevideo.

Además cuenta con servicios de carácter social y cultural, contratación de unidades y aprendizaje a futuros conducto res mediante 2 coches escuela y 1 cabina simulador.

Todos los servicios

Líneas de ómnibus Día del patrimonio Museos en la Noche Servicios sociales

Referencias El Observador (28 de octubre de 2012). «Tránsito lento y caro». Archivado desde el original el 10 de noviembre de

  1. Consultado el 7 de diciembre de 2012. La Diaria (6 de noviembre de 2012). «No es un boleto». Consultado el 7 de diciembre de 2012. «El Presidente de Uruguay presenció la entrega de la flota de ómnibus eléctricos de BYD para CUTCSA». 2020 (no especifica). p. BYD. Consultado el 3 de octubre de 2021. Últimas Noticias (10 de diciembre de 2007). «Hay tres aportes para frenar el precio: el primero desde 1990». Consu ltado el 7 de diciembre de 2012. El País (25 de julio de 2012). «Critican interés de Cutcsa en Pluna». Archivado desde el original el 30 de julio de 20
  2. Consultado el 7 de diciembre de 2012. Uruguay Poder Legislativo (2002). «Asociación de Empresarios Individuales del Transporte de Pasajeros nucleados en CUTCSA». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013. Consultado el 7 de diciembre de 2012. Control de autoridades Proyectos WikimediaWd Datos: Q5737525Commonscat Multimedia: CUTCSA Categorías: Empresas fundadas en 1937Empresas de ómnibus en Montevideo Menú de navegación No has accedido Discusión Contribuciones Crear una cuenta Acceder ArtículoDiscusión LeerEditarVer historial Buscar

Buscar en Wikipedia Portada Portal de la comunidad Actualidad Cambios recientes Páginas nuevas Página aleatoria Ayuda Donaciones Notificar un error Herramientas Lo que enlaza aquí Cambios en enlazadas Subir archivo Páginas especiales Enlace permanente Información de la página Citar esta página Elemento de Wikidata Imprimir/exportar Crear un libro Descargar como PDF Versión para imprimir En otros proyectos Wikimedia Commons

Idiomas Añadir enlaces Esta página se editó por última vez el 6 dic 2021 a las 10:21. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusu las adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para móvilesDesarrolladoresEstadí sticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered by MediaWiki