

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
MATERIAL DE ESTUDIO PARA APRENDER EN CASA
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Asignatura: CODIGO DE ETICA Docente: MAURICIO BONETT B Estudiante: A continuación, Ud. deberá realizar las siguientes actividades: VALOR CONCEPTO ANTIVALOR 1 Amor 2 compromiso 3 generosidad 4 honestidad 5 humildad 6 respeto 7 responsabilidad 8 tolerancia 9 solidaridad 10 Fuerza de voluntad 11 Conciencia ecológica A las siguientes afirmaciones responder si es Falso o Verdadero (F/V) AFIRMACION F/V 1 Los antivalores son aquellos valores opuestos al desarrollo humano integral y que son un obstáculo para una convivencia pacífica, libre, fraternal e igualitaria. 2 Los valores económicos se caracterizan por que son comprendidos y compartidos por muchas personas. Ejemplo: verdad, justicia, amor, respeto, unidad, tolerancia, respeto por la vida. etc. 3 Los valores éticos se refieren a las obligaciones del ser humano, por ejemplo: el respeto hacia los demás, la
admiración, el ejemplo, la confianza, etc. 4 Valores culturales son aquellos que se desarrollan según su medio ya que en diferentes familias o sociedades se manifiestan valores importantes como: llegar virgen al matrimonio, La puntualidad, responsabilidad en el cumplimiento de lo que se propone 5 Las normas jurídicas son normas internas, ya que apelan a la conciencia del individuo; son unilaterales, porque nadie puede exigirnos su cumplimiento 6 Los conceptos relacionados con los valores pueden ser sociales, jurídicas, morales, religiosas, deportivas, etc. 7 Los valores morales son modelos de conducta compartidos por los miembros de un grupo social. Especifican el comportamiento que se considera adecuado o inadecuado en distintas situaciones. 8 Las normas sociales son un poco más informales y en ocasiones flexibles, ya que nos siempre existe alguien con la fuerza o la autoridad moral para imponer su cumplimiento 9 Coercibilidad es la posibilidad de hacer uso de la fuerza en caso de falta, y la incoercibilidad a la voluntariedad de la acción o comportamiento indicado. 10 Las normas morales no son coercitivas y son autónomas 11 Los valores organizacionales son cualidades, virtudes y principios que emplea un grupo de trabajo para conservar un ambiente pacífico, agradable, respetuoso y eficaz. 12 Los valores organizacionales son de gran importancia, ya que permiten planificar y desarrollar un plan de forma tranquila y eficaz. 13 Los valores compartidos son valores que se refieren a una especie de código de conducta que es igual para cualquier persona que lo observe, sea: llegar temprano al trabajo, cumplir con sus labores en el horario establecido, respeto entre las personas que trabajan o trabajo en equipo. 14 Los valores finales son aquellos con los que colaboradores de una empresa se comprometen para orientar su conducta y sus esfuerzos para capitalizar estrategias organizacionales