Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

MATERIAL DE ESTUDIO CARRERA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Física

MATERIAL DE ESTUDIO, GUIAS Y APOYOS

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 16/09/2021

jonatan-silvera-gutierrez
jonatan-silvera-gutierrez 🇨🇴

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROBLEMAS DEL BLOQUE III DE FÍSICA III
LEY DE COULOMB
1. Una carga de 7.50 nC se ubica a 1.8 m de
una carga de 4.2 nC. a) la magnitud de la
fuerza electrostática que una carga ejerce
sobre la otra. b)¿La fuerza es atractiva o
repulsiva?
2. Una partícula cargada A ejerce una fuerza
de 2.62 N hacia la derecha sobre una partícula
cargada B cuando las partículas están
separadas 13.7 mm. La partícula B se mueve
recto alejándose de A para hacer la distancia
entre ellas 17.7 mm. ¿Qué fuerza vectorial
ejerce entonces la partícula B sobre A?
3. Dos bolas metálicas A y B de radio
despreciable flotan en reposo en la Estación
Espacial Libertad entre dos mamparas
metálicas, conectadas mediante un hilo no
conductor tenso de 2.00 m de longitud. La
bola A porta carga q y la bola B porta carga 2q.
Cada bola está a 1.00 m de la mampara. a) Si
la tensión en la cuerda es 2.50 N, ¿cuál es la
magnitud de q?
4. Una pequeña esfera de masa m=7.50 g y de
carga q1=32.0 nC se adjunta al final de una
cuerda y cuelga verticalmente como en la
figura. Una segunda carga de la misma masa y
carga q2=258.0 nC se encuentra por debajo de
la primera a una distancia d = 2.00 cm por
debajo de la primera carga como en la figura.
a) Determine la tensión en la cuerda. b) Si la
cuerda puede soportar una tensión máxima
de 0.180 N, ¿cuál es el valor más pequeño que
d puede tener antes de que la cuerda se
rompa?
5. El núcleo de 8Be, que consiste de 4 protones
y 4 neutrones, es muy inestable y
espontáneamente se rompe en dos partículas
alfa (núcleos de helio, cada uno consiste de 2
protones y 2 neutrones). a) ¿Cuál es la fuerza
entre las dos partículas alfa cuando están
separadas 5.00X10-15m y b) cuál es la
magnitud inicial de la aceleración de las
partículas alfa debido a esta fuerza? Observe
que la masa de una partícula alfa es 4.0026 u.
6. Una molécula de ADN (ácido
desoxirribonucleico) tiene 2.17 mm de largo.
Los extremos de la molécula se ionizan cada
uno por separado: negativo en un extremo,
positivo en el otro. La molécula helicoidal
actúa como un resorte y se comprime 1.00%
al cargarse. Determine la constante de resorte
efectiva de la molécula.
7. Una pequeña esfera de carga 0.800 µC
cuelga del extremo de un resorte como en la
figura a). Cuando otra pequeña esfera de
carga 20.600 µC se cuelga por debajo de la
primera esfera como en la figura b), el resorte
se estira por d= 3.50 cm de su longitud original
y llega a una nueva posición de equilibrio con
una separación entre las cargas de r= 5.00 cm.
¿Cuál es la constante de fuerza del resorte?
8. Cuatro cargas puntuales están en las
esquinas de un cuadrado de lado a, como se
muestra en la figura. Determine la magnitud y
dirección de la fuerza eléctrica resultante
sobre q, con k, q y a en forma simbólica.
9. Dos pequeñas esferas conductoras
idénticas se colocan con sus centros
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga MATERIAL DE ESTUDIO CARRERA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Física solo en Docsity!

PROBLEMAS DEL BLOQUE III DE FÍSICA III

LEY DE COULOMB

1. Una carga de 7.50 nC se ubica a 1.8 m de una carga de 4.2 nC. a) la magnitud de la fuerza electrostática que una carga ejerce sobre la otra. b)¿La fuerza es atractiva o repulsiva? 2. Una partícula cargada A ejerce una fuerza de 2.62 N hacia la derecha sobre una partícula cargada B cuando las partículas están separadas 13.7 mm. La partícula B se mueve recto alejándose de A para hacer la distancia entre ellas 17.7 mm. ¿Qué fuerza vectorial ejerce entonces la partícula B sobre A? 3. Dos bolas metálicas A y B de radio despreciable flotan en reposo en la Estación Espacial Libertad entre dos mamparas metálicas, conectadas mediante un hilo no conductor tenso de 2.00 m de longitud. La bola A porta carga q y la bola B porta carga 2 q. Cada bola está a 1.00 m de la mampara. a) Si la tensión en la cuerda es 2.50 N, ¿cuál es la magnitud de q? 4. Una pequeña esfera de masa m= 7.50 g y de carga q 1 =32.0 nC se adjunta al final de una cuerda y cuelga verticalmente como en la figura. Una segunda carga de la misma masa y carga q 2 = 2 58.0 nC se encuentra por debajo de la primera a una distancia d = 2.00 cm por debajo de la primera carga como en la figura. a) Determine la tensión en la cuerda. b) Si la cuerda puede soportar una tensión máxima de 0.180 N, ¿cuál es el valor más pequeño que d puede tener antes de que la cuerda se rompa? 5. El núcleo de 8 Be, que consiste de 4 protones y 4 neutrones, es muy inestable y espontáneamente se rompe en dos partículas alfa (núcleos de helio, cada uno consiste de 2 protones y 2 neutrones). a) ¿Cuál es la fuerza entre las dos partículas alfa cuando están separadas 5.00X 10 -^15 m y b) cuál es la magnitud inicial de la aceleración de las partículas alfa debido a esta fuerza? Observe que la masa de una partícula alfa es 4.0026 u. 6. Una molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico) tiene 2.17 mm de largo. Los extremos de la molécula se ionizan cada uno por separado: negativo en un extremo, positivo en el otro. La molécula helicoidal actúa como un resorte y se comprime 1.00% al cargarse. Determine la constante de resorte efectiva de la molécula. 7. Una pequeña esfera de carga 0.800 μC cuelga del extremo de un resorte como en la figura a). Cuando otra pequeña esfera de carga 2 0.600 μC se cuelga por debajo de la primera esfera como en la figura b), el resorte se estira por d= 3.50 cm de su longitud original y llega a una nueva posición de equilibrio con una separación entre las cargas de r= 5.00 cm. ¿Cuál es la constante de fuerza del resorte? 8. Cuatro cargas puntuales están en las esquinas de un cuadrado de lado a , como se muestra en la figura. Determine la magnitud y dirección de la fuerza eléctrica resultante sobre q , con k , q y a en forma simbólica. 9. Dos pequeñas esferas conductoras idénticas se colocan con sus centros

separados 0.30 m. A una se le proporciona una carga de 12 X 10 -^9 C, a la otra una carga de

  • 18X1 0 -^9 C. a) Encuentre la fuerza electrostática ejercida sobre una esfera por la otra. b) Las esferas se conectan mediante un alambre conductor. Determine la fuerza electrostática entre las dos después de alcanzar el equilibrio cuando ambas esferas tienen la misma carga. 10. Calcule la magnitud y dirección de la fuerza de Coulomb sobre cada una de las tres cargas que se muestran en la figura 11. Tres cargas se ordenan como se muestra en la figura. Determine la magnitud y dirección de la fuerza electrostática sobre la carga en el origen. 12. Una carga positiva q 1 =2.70 μC sobre una superficie horizontal sin fricción está unida a un resorte de constante de fuerza k como en la figura. Cuando una carga q 2 = 2 8.60 μC se coloca a 9.50 cm de distancia de la carga positiva, el resorte se estira 5.00 mm, lo que reduce la distancia entre las cargas a d= 9. cm. Encuentre el valor de k 13. Tres cargas puntuales se colocan en las esquinas de un triángulo equilátero como en la figura. Determine la magnitud y dirección de la fuerza eléctrica neta sobre la carga de 2.00 μC. 14. Dos pequeñas esferas metálicas, cada una de masa m= 0.20 g, se suspenden como péndulos mediante cuerdas ligeras a partir de un punto común, como se muestra en la figura. A las esferas se les proporciona la misma carga eléctrica y se encuentra que llegan al equilibrio cuando cada cuerda está a un ángulo θ=5.0° con la vertical. Si cada cuerda tiene de largo L= 30.0 cm, ¿cuál es la magnitud de la carga sobre cada esfera? 15. La partícula A , con carga 3.00X 10 -^4 C, está en el origen; la partícula B , con carga - 6.00X 10 -^4 C, está en (4.00 m, 0); y la partícula C , con carga 1.00X 10 -^4 C, está en (0, 3.00 m). a) ¿Cuál es la componente x de la fuerza eléctrica ejercida por A sobre C? b) ¿Cuál es la componente y de la fuerza ejercida por A sobre C? c) Determine la magnitud de la fuerza ejercida por B sobre C? d) Calcule la componente x de la fuerza ejercida por B sobre C. e) Calcule la componente y de la fuerza ejercida por B sobre C. f) Sume los dos componentes x para obtener la componente x resultante de la fuerza eléctrica que actúa sobre C. g) Repita el inciso f) para la componente y. h) Encuentre la magnitud y dirección de la fuerza eléctrica resultante que actúa sobre C. El campo eléctrico 1. Un pequeño objeto, de 3.80 g de masa y 218 μC de carga, está suspendido sobre el suelo sin moverse cuando es sumergido en un campo eléctrico uniforme perpendicular al

11. En la figura, determine el punto (distinto a infinito) donde el campo eléctrico total es cero.

12. Tres cargas están en las esquinas de un triángulo equilátero, como se muestra en la figura. Calcule el campo eléctrico en un punto a la mitad entre las dos cargas sobre el eje x 13. Tres cargas idénticas ( q= 2 5.0 μC) yacen sobre un círculo de 2.0 m de radio en ángulos de 30°, 150° y 270°, como se muestra en la figura. ¿Cuál es el campo eléctrico resultante en el centro del círculo? 14. Una esfera conductora sólida de 2.00 cm de radio tiene una carga de 8.00 μC. Un cascarón esférico conductor de 4.00 cm de radio interior y radio exterior de 5.00 cm es concéntrico con la esfera sólida y tiene una carga de 2 4.00 μC. Encuentre el campo eléctrico en a) r= 1.00 cm, b) r= 3.00 cm, c) r= 4.50 cm y d) r= 7.00 cm desde el centro de esta configuración de carga. 15. Protones se proyectan con una rapidez inicial v 0 =9 550 m/s hacia una región donde está presente un campo eléctrico uniforme E = 720 N/C (figura). Los protones van a golpear un blanco que se encuentra a una distancia horizontal de 1.27 mm desde el punto donde se lanzaron los protones. Determine a) los dos ángulos de proyección θ que resultarán en un blanco y b) la duración total de vuelo para cada una de las dos trayectorias. Diferencia de potencial y potencial eléctrico 1. Un campo eléctrico uniforme, de 375 N/C de magnitud, que apunta en la dirección x positiva, actúa sobre un electrón, que inicialmente está en reposo. Después de que el electrón se mueve 3.20 cm, ¿cuál es a) el trabajo realizado por el campo sobre el electrón, b) el cambio en energía potencial asociado con el electrón y c) la velocidad del Electrón 2. Un protón es liberado del reposo en un campo eléctrico uniforme de magnitud 385 N/C. Encuentre a) la fuerza eléctrica del protón, b) la aceleración del protón, y c) la distancia que viaja en 2.00 ms. 3. Entre las superficies interior y exterior de una membrana celular existe una diferencia de potencial de 90 mV. La superficie interior es negativa en relación con la superficie exterior. ¿Cuánto trabajo se requiere para expulsar un ion sodio positivo (Na 1 ) del interior de la célula? 4. Una esfera metálica de radio de 5.00 cm está inicialmente descargada. ¿Cuántos electrones tendrían que ser colocados en la

esfera de producir un campo eléctrico de magnitud 1.50X 105 N/C en un punto de 8. cm desde el centro de la esfera?

5. La diferencia de potencial entre las placas aceleradoras de un televisor es de aproximadamente 25 kV. Si la distancia entre las placas es 1.5 cm, encuentre la magnitud del campo eléctrico uniforme en la región entre las placas. 6. Una carga puntual q= +40.0 μC se mueve de A a B separados por una distancia d= 0.180 m en presencia de un campo eléctrico externo E de magnitud 2 75 N/C dirigido hacia la derecha como se muestra en la figura. Encuentre a) la fuerza eléctrica ejercida sobre la carga, b) el trabajo realizado por la fuerza eléctrica, c) el cambio en la energía potencial eléctrica de la carga y d) la diferencia de potencial entre A y B. 7. Placas paralelas con carga opuesta se separan 5.33 mm. Entre las placas existe una diferencia de potencial de 600V. a) ¿Cuál es la magnitud del campo eléctrico entre las placas? b) ¿Cuál es la magnitud de la fuerza sobre un electrón entre las placas? c) ¿Cuánto trabajo se debe realizar sobre un electrón para moverlo a la placa negativa, si inicialmente se ubica a 2.90 mm de la placa positiva? 8. a) Encuentre la diferencia de potencial ΔV e que se requiere para detener a un electrón (llamado “potencial de frenado”) que se mueve con una rapidez inicial de 2.85X 107 m/s. b) Un protón que viaje a la misma rapidez requeriría una diferencia de potencial, ¿de mayor o menor magnitud? Explique. c) Encuentre una expresión simbólica para la razón del potencial de frenado del protón y el potencial de frenado del electrón, ΔVp/ΔVe. La respuesta debe estar en términos de la masa del protón mp y la masa del electrón m e. 9. En el planeta Tehar, la aceleración de caída libre es la misma que la de la Tierra, pero también hay un intenso campo eléctrico hacia abajo que es uniforme cerca de la superficie del planeta. Una bola de 2.00 kg, que tiene una carga de 5.00 μC, se lanza hacia arriba con una rapidez de 20.1 m/s. La bola golpea el suelo después de un intervalo de 4.10 s. ¿Cuál es la diferencia de potencial entre el punto de partida y el punto superior de la trayectoria? 10. Las dos cargas en la figura están separadas por d= 2.00 cm. Encuentre el potencial eléctrico en a) el punto A y b) el punto B , que está a medio camino entre las cargas. 11. a) Encuentre el potencial eléctrico, considerado cero en el infinito, en la esquina superior derecha (la esquina sin carga) del rectángulo de la figura. b) Repita si la carga de 2.00 μC se sustituye con una carga de - 2. μC. 12. Tres cargas se colocan en las esquinas de un rectángulo, como en la figura anterior. ¿Cuánta energía se gastaría para mover la carga de 8.00 μC al infinito? 13. Dos cargas puntuales, Q 1 = 1 5.00 nC y Q 2 = 2 3.00 nC, están separadas 35.0 cm. a) ¿Cuál es el potencial eléctrico en un punto a medio camino entre las cargas? b) ¿Cuál es la energía potencial del par de cargas? ¿Cuál es el significado del signo algebraico de su respuesta? 14. Tres cargas puntuales idénticas cada una de carga q se encuentran en los vértices de un triángulo equilátero como en la figura. La distancia desde el centro del triángulo a cada

más. Cualitativamente, ¿qué ocurre con cada una de las respuestas previas?

  1. Un pequeño objeto con una masa de 350 μg porta una carga de 30.0 nC y está suspendido mediante un hilo entre las placas verticales de un capacitor de placas paralelas. Las placas están separadas 4.00 cm. Si el hilo forma un ángulo de 15.0° con la vertical, ¿cuál es la diferencia de potencial entre las placas? 6. Dado un capacitor de 2.50 μF, un capacitor de 6.25 μF y una batería de 6.00 V, encuentre la carga sobre cada capacitor si los conecta a) en serie a través de la batería y b) en paralelo a través de la batería. 7. Dos capacitores, C 1 =5.00 μF y C 2 =12.0 μF, se conectan en paralelo y la combinación resultante se conecta a una batería de 9.00 V. Encuentre a) la capacitancia equivalente de la combinación, b) la diferencia de potencial en cada capacitor y c) la carga almacenada en cada capacitor. 8. Encuentre a) la capacitancia equivalente de los capacitores en la figura, b) la carga sobre cada capacitor y c) la diferencia de potencial a través de cada capacitor. 9. Dos capacitores dan una capacitancia equivalente de 9.00 pF cuando se conectan en paralelo y una capacitancia equivalente de 2.00 pF cuando se conectan en serie. ¿Cuál es la capacitancia de cada capacitor? 10. Para el sistema de capacitores que se muestra en la figura, encuentre a) la capacitancia equivalente del sistema, b) la carga sobre cada capacitor y c) la diferencia de potencial a través de cada capacitor. 11. Considere la combinación de capacitores en la figura. a) Encuentre la capacitancia única equivalente de los dos capacitores en serie y vuelva a dibujar el diagrama (llamado diagrama 1) con esta capacitancia equivalente. b) En el diagrama 1, encuentre la capacitancia equivalente de los tres capacitores en paralelo y vuelva a dibujar el diagrama como una sola batería y un solo capacitor en una malla. c) Calcule la carga sobre el capacitor equivalente solo. d) Regrese al diagrama 1, calcule la carga sobre cada capacitor individual. ¿La suma concuerda con el valor que encontró en el inciso c)? e) ¿Cuál es la carga sobre el capacitor de 24.0 μF y sobre el capacitor de 8.00 μF? f) Calcule la caída de voltaje a través del capacitor de 24.0 μF y g) el capacitor de 8.00 μF. 12 Encuentre la carga sobre cada uno de los capacitores de la figura. 13. Tres capacitores están conectados a una batería como se muestra en la figura. Sus capacitancias son C 1 = 3 C , C 2 = C y C 3 = 5 C.

a) ¿Cuál es la capacitancia equivalente de este conjunto de capacitores? b) Establezca la clasificación de los capacitores de acuerdo con la carga que almacenan de mayor a menor. c) Ordene los capacitores de acuerdo con las diferencias de potencial a través de ellos de mayor a menor. d) Suponga que C 3 es mayor. Explique lo que sucede con la carga almacenada en cada capacitor. 1 4. Un capacitor de 25.0 μF y un capacitor de 40.0 μF se cargan al conectarse a través de baterías separadas de 50.0 V. a) Determine la carga resultante sobre cada capacitor. b) Luego los capacitores se desconectan de sus baterías y se conectan uno con otro, con cada placa negativa conectada a la placa positiva del otro. ¿Cuál es la carga final de cada capacitor y cuál es la diferencia de potencial final a través del capacitor de 40.0 μF? 15. a) Encuentre la capacitancia equivalente entre los puntos a y b para el grupo de capacitores conectados como se muestra en la figura, si C 1 =5.00 μF, C 2 =10.00 μF y C 3 =2. μF. b) Si el potencial entre los puntos a y b es 60.0 V, ¿qué carga se almacena en C 3? 16. Un capacitor de 1.00 μF se carga al conectarse a través de una batería de 10.0 V. Luego se desconecta de la batería y se conecta a través de un capacitor sin carga de 2.00 μF. Determine la carga resultante sobre cada capacitor. 17. Cuatro capacitores se conectan como se muestra en la figura. a) Determine la capacitancia equivalente entre los puntos a y b. b) Calcule la carga de cada capacitor, teniendo Δ Vab= 15.0 V. 18. Una batería de 12.0 V se conecta a un capacitor de 4.50 μF. ¿Cuánta energía se almacena en el capacitor? 19. Dos capacitores, C 1 =18.0 μF y C 2 =36.0 μF, se conectan en serie, y una batería de 12.0 V se conecta a través de ellos. a) Encuentre la capacitancia equivalente y la energía contenida en este capacitor equivalente. b) Encuentre la energía almacenada en cada capacitor individual. Demuestre que la suma de estas dos energías es la misma que la energía que se encontró en el inciso a). ¿Esta igualdad siempre será cierta, o depende del número de capacitores y sus capacitancias? c) Si los mismos capacitores se conectaran en paralelo, ¿qué diferencia de potencial se requeriría a través de ellos de modo que la combinación almacene la misma energía que en el inciso a)? ¿Cuál capacitor almacena más energía en esta situación, C 1 o C 2? 20. Un capacitor de placas paralelas tiene capacitancia de 3.00 μF. a) ¿Cuánta energía se almacena en el capacitor si se conecta a una batería de 6.00 V? b) Si la batería se desconecta y la distancia entre las placas cargadas se duplica, ¿cuál es la energía almacenada? c) Posteriormente la batería se vuelve a unir al capacitor, pero la separación de placas permanece como en la parte b). ¿Cuánta energía se almacena? (Responda cada inciso en microjoules.) Resistencia, resistividad y ley de Ohm

1. Una persona siente un ligero choque si la corriente a lo largo de una trayectoria a través de sus dedos pulgar e índice supera 80 μA. Compare el máximo voltaje posible sin choque a través de los dedos pulgar e índice con una resistencia de piel seca de 4.0X 105 Ω y una resistencia de piel húmeda de 2 000 Ω. 2. Suponga que quiere fabricar un alambre uniforme a partir de 1.00 g de cobre. Si el

potasio fundido. ¿Cuál es el punto de fusión del potasio? ( Sugerencia: Determine primero la resistencia del termómetro con resistencia de platino a temperatura ambiente, 20°C.) Energía eléctrica y potencia 1. Suponga que su wafflera se clasifica a 1. kW cuando se conecta a una fuente de 1.20 3 102 V. a) ¿Qué corriente transporta la wafflera? b) ¿Cuál es su resistencia? 2. Si la energía eléctrica cuesta 12 centavos, o $0.12, por kilowatt-hora, ¿cuánto cuesta a) tener encendida un foco de 100 W durante 24 horas? b) ¿Operar un horno eléctrico durante 5.0 h, si porta una corriente de 20.0 A a 220 V?

3. Los códigos de construcción residencial por lo general requieren el uso de alambre de cobre de calibre 12 (diámetro de 0.205 cm) para los recipientes de cableado. Tales circuitos transportan corrientes tan grandes como 20.0 A. Si un cable de menor diámetro (con un número de calibre superior) lleva una gran cantidad de corriente, el cable podría llegar a una temperatura elevada y causar un incendio. a) Calcule la velocidad a la que se produce energía interna en 1.00 m de alambre de cobre de calibre 12 que lleva 20. A. b) Repita el cálculo para un alambre de aluminio de calibre 12. c) Explique si un alambre de aluminio de calibre 12 sería tan seguro como un alambre de cobre. 4. Una línea de transmisión de alto voltaje, con una resistencia de 0.31 Ω/km porta una corriente de 1000 A. La línea está a un potencial de 700 kV en la estación eléctrica y porta la corriente a una ciudad ubicada a 160 km de la estación. a) ¿Cuál es la pérdida de potencia debida a resistencia en la línea? b) ¿Qué fracción de la potencia transmitida representa esta pérdida? 5. El elemento calefactor de una cafetera opera a 120 V y porta una corriente de 2.00 A. Si supone que el agua absorbe toda la energía convertida por el resistor, calcule cuánto tardará en calentar 0.500 kg de agua, de temperatura ambiente (23.0 °C) al punto de ebullición. 6. La potencia suministrada a un televisor típico blanco y negro es de 90 W cuando el aparato se conecta a 120 V. a) ¿Cuánta energía eléctrica consume este aparato en 1 hora? b) Un televisor a color extrae aproximadamente 2.5 A cuando se conecta a 12 0 V. ¿Cuánto tiempo se requiere para que consuma la misma energía eléctrica que consume el modelo de blanco y negro en 1 hora? 7. El foco A está marcado como “25.0 W 120 V”, y el foco B está marcado “100 W 120 V”. Estas etiquetas significan que cada foco tiene su respectiva potencia entregada cuando se conectan a una fuente constante de 120 V. a) Encuentre la resistencia de cada foco. b) ¿En qué intervalo de tiempo pasa 1.00 C por un foco? c) ¿Es diferente la carga a su salida comparada con su entrada en el foco? Explique. d) ¿En qué intervalo de tiempo pasa 1.00 J por un foco? e) ¿Mediante qué mecanismos la energía entra y sale del foco? Explique. f) Halle el costo de funcionamiento de un foco de forma continua durante 30. días, suponiendo que la compañía eléctrica vende su producto a $0.110 por kWh. 8. Dos cables A y B que están hechos del mismo material y tienen la misma longitud, están conectados a través de la misma fuente de voltaje. Si la potencia suministrada al cable A es tres veces la potencia suministrada al cable B , ¿cuál es la relación de sus diámetros? Resistores 1. Tres resistores de 9.0 Ω se conectan en serie con una batería de 12 V. Encuentre a) la resistencia equivalente del circuito y b) la corriente en cada resistor. c) Repita para el caso en el que los tres resistores se conectan en paralelo a través de la batería. 2. a) Encuentre la resistencia equivalente entre los puntos a y b de la figura. b) Calcule la corriente en cada resistor si se aplica una diferencia de potencial de 34.0 V entre los puntos a y b.

3. Considere la combinación de resistores que se muestra en la figura. a) Encuentre la resistencia equivalente entre los puntos a y b. b) Si se aplica un voltaje de 35.0 V entre los puntos a y b , encuentre la corriente en cada resistor. 4. Dos resistores conectados en serie tienen una resistencia equivalente de 690 Ω. Cuando están conectados en paralelo, la resistencia equivalente es de 150 Ω. Determine la resistencia de cada resistor. 5. Considere el circuito que se muestra en la figura. a) Calcule la resistencia equivalente de los resistores de 10.0 y 5.00 Ω conectados en paralelo. b) Con el resultado del inciso a), calcule la resistencia combinada de los resistores de 10.0, 5.00 y 4.00 Ω. c) Calcule la resistencia equivalente de la resistencia combinada que encontró en el inciso b) y el resistor de 3.00 Ω en paralelo. d) Combine la resistencia equivalente que encontró en el inciso c) con el resistor de 2.00 Ω. e) Calcule la corriente total en el circuito. f) ¿Cuál es la caída de voltaje a través del resistor de 2.00 Ω ? g) Reste el resultado del inciso f) del voltaje de la batería y encuentre el voltaje a través del resistor de 3.00 Ω. h) Calcule la corriente en el resistor de 3.00 Ω. 6. Considere el circuito que se muestra en la figura. Encuentre a) la diferencia de potencial entre los puntos a y b y b) la corriente en el resistor de 20.0 Ω. 7. Cuatro resistores están conectados a una batería como se muestra en la figura a) Determine la diferencia de potencial en cada resistor en términos de E. b) Determine la corriente en cada resistencia en términos de I. 8. La resistencia entre las terminales a y b en la figura es 75 V. Si los resistores marcados R tienen el mismo valor, determine R. 9. Determine la corriente en el resistor de 12Ω de la figura

8. Con las reglas de Kirchhoff, a) encuentre la corriente en cada resistor que se muestra en la figura y b) encuentre la diferencia de potencial entre los puntos c y f. 9. a) ¿El circuito que se muestra en la figura se puede reducir a un solo resistor conectado a las baterías? Explique. b) Calcule cada una de las corrientes desconocidas I 1 , I 2 e I 3 para el circuito. 10. a) ¿El circuito que se muestra en la figura se puede reducir a un solo resistor conectado a las baterías? Explique. b) Encuentre la magnitud de la corriente y su dirección en cada resistor. 28. Para el circuito que se muestra 11. En la figura, use las reglas de Kirchhoff para obtener ecuaciones para determinar el voltaje, corriente y potencia de cada resistencia. 1 2. Encuentre la diferencia de potencial (voltaje), corriente y potencia a través de cada resistor en la figura