Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Materia "filosofía de la educación" unahur., Resúmenes de Filosofía de la Ciencia

Educación, teorías. Filosofías.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 21/09/2023

cesar-guerra-10
cesar-guerra-10 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cesar Guerra
Filosofía de la Educación
Docente: Lic. Luciano Maddonni
Año: 2022
Unidad V: Interpelación de la alteridad, situacionaldad y responsabilidad
educativa por nos-otros.
“La educación como hospitalidad”, propuesta por Mélich y Bárcena, es una de las ideas
centrales de la unidad. La UT propone complementar el texto con un video. Visualizarlo y
completar el siguiente cuadro para diferenciar los modos de tolerancia y hospitalidad que
presenta el video para vincularse con el otro. Las dos primeras columnas se responden con la
información del video y la tercera convoca a la imaginación de cada uno.
Ver el video en el siguiente link: https://youtu.be/-5jXIkjG0Tk
Cómo es la relación
o vínculo con el otro
y qué problemas o
límites presenta.
Escenas del
capítulo que
evocan una u
otra actitud.
En qué consistiría una
educación que se base
en esta modalidad de
relación.
Tolerancia La relación es, al
mismo tiempo,
distante y de
integración. El
problema es que el
otro se integra con
ciertas condiciones.
Cuando acepta y
recibe en la
reunión a un otro
diferente, en el
sentido de estar
con otro que tiene
otras costumbres,
estilos y forma de
vida, de ser.
Una educación que se
base en esta modalidad
de relación implicaría
una propuesta de
enseñanza que
contemple la alteridad,
sin distinción de sexo,
clase social ni de
culturas y en la que se
incluya, entre otras
perspectivas, la de la
Educación Sexual
Integral (ESI) en la que
destaco el respeto por la
diversidad.
Hospitalidad El vínculo con el otro
es incondicional. Se
basa en la acogida de
un recién llegado, en
términos de Mélich y
Bárcena, es un
extraño, un
extranjero.
Ante el desmayo
y la falta de
respuesta del
otro, el chofer
que conduce el
auto lo ayuda, lo
asiste, le abre la
puerta de su
hogar a un otro
extraño, a quien
le brinda cuidado,
comida, y un
espacio para
descansar.
La hospitalidad en este
sentido involucra
enseñar sin
condicionamientos en
tanto posibilidad. En
otras palabras, teniendo
en cuenta las lecturas
propuestas, creo que
implica una educación
que enseña desde la
heteronomía para lograr
la autonomía del sujeto
libre, crítico y autónomo.
Pienso que el docente es
el responsable en tanto
rol de dar respuesta a
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Materia "filosofía de la educación" unahur. y más Resúmenes en PDF de Filosofía de la Ciencia solo en Docsity!

Cesar Guerra

Filosofía de la Educación

Docente: Lic. Luciano Maddonni Año: 2022

Unidad V: Interpelación de la alteridad, situacionaldad y responsabilidad

educativa por nos-otros.

“La educación como hospitalidad”, propuesta por Mélich y Bárcena, es una de las ideas centrales de la unidad. La UT propone complementar el texto con un video. Visualizarlo y completar el siguiente cuadro para diferenciar los modos de tolerancia y hospitalidad que presenta el video para vincularse con el otro. Las dos primeras columnas se responden con la información del video y la tercera convoca a la imaginación de cada uno. Ver el video en el siguiente link: https://youtu.be/-5jXIkjG0Tk Cómo es la relación o vínculo con el otro y qué problemas o límites presenta. Escenas del capítulo que evocan una u otra actitud. En qué consistiría una educación que se base en esta modalidad de relación. Tolerancia La relación es, al mismo tiempo, distante y de integración. El problema es que el otro se integra con ciertas condiciones. Cuando acepta y recibe en la reunión a un otro diferente, en el sentido de estar con otro que tiene otras costumbres, estilos y forma de vida, de ser. Una educación que se base en esta modalidad de relación implicaría una propuesta de enseñanza que contemple la alteridad, sin distinción de sexo, clase social ni de culturas y en la que se incluya, entre otras perspectivas, la de la Educación Sexual Integral (ESI) en la que destaco el respeto por la diversidad. Hospitalidad El vínculo con el otro es incondicional. Se basa en la acogida de un recién llegado, en términos de Mélich y Bárcena, es un extraño, un extranjero. Ante el desmayo y la falta de respuesta del otro, el chofer que conduce el auto lo ayuda, lo asiste, le abre la puerta de su hogar a un otro extraño, a quien le brinda cuidado, comida, y un espacio para descansar. La hospitalidad en este sentido involucra enseñar sin condicionamientos en tanto posibilidad. En otras palabras, teniendo en cuenta las lecturas propuestas, creo que implica una educación que enseña desde la heteronomía para lograr la autonomía del sujeto libre, crítico y autónomo. Pienso que el docente es el responsable en tanto rol de dar respuesta a

Cesar Guerra

ese alumno/a que lo interpela a través de la pregunta, el comentario o la duda.