

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
determinar cuáles son las inversiones que necesita la empresa y seleccionar las fuentes de financiación para llevarlas a cabo. El departamento financiero es aquella área funcional de la empresa que se ocupa de la gestión de las finanzas.
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Ya sabemos que el valor de la empresa, el cual pretendemos maximizar, se basa en los flujos de efectivo. Por tanto, su administración es una tarea extremadamente importante para todo administrador financiero. Una parte de esta tarea consiste en determinar la cantidad de efectivo que una empresa debe tener a su disposición en cualquier momento, para asegurar que las operaciones normales del negocio continúen sin interrupción. Nos referimos al efectivo como los fondos de la empresa que pueden desembolsarse inmediatamente, es decir las cantidades que guarda en la cuenta bancaria más los billetes y monedas. Los valores negociables también se consideran como efectivo porque son muy líquidos y pueden transferir fondos de una forma a la otra de una manera rápida y económica. Por eso se suele colocar solo el total de las dos en el balance general. El efectivo es un “activo ocioso que no genera utilidades” pero es necesario para pagar las cuentas. Siempre que sea posible se debe “poner a trabajar” mediante su inversión en activos que generen rendimientos. De este modo, la meta del administrador es minimizar la cantidad de efectivo que la empresa debe mantener para realizar sus actividades normales de negocios, sin olvidar que debe tener suficientes para: 1) pagar a los proveedores, 2) mantener la reputación de crédito de la empresa, y 3) satisfacer las necesidades de efectivo inesperadas. Las principales demandas de efectivo son:
comprometen a dar préstamos con rapidez, con tasas preferenciales o a dar otros servicios de manera gratuita.