














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una investigación sobre el marco regulamentario del transporte público en Popayán, Colombia, y el análisis de su cumplimiento. Se identifican problemas como falencias de empresas privadas, riesgos para usuarios, contaminación ambiental y auditiva, y disponibilidad del servicio. Se propone la optimización continua como solución, dividida en cuatro fases: estudio, planificación, diseño y utilización. El objetivo es mejorar el servicio con menos deficiencias, mayor bienestar, mayor fiabilidad, mayor número de usuarios, optimización del ambiente de trabajo y un sistema sostenible económicamente.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
RESUMEN DE LA INVESTIGACIONRESUMEN DE LA INVESTIGACION
DELIMITACIÓN DEL TEMA
PROBLEMAS
Al existir una comunicación dinámica entre los usuarios y los prestadores del mismo servicio se muestran dos alternativas.
INFORME
Trans Libertad
CONCLUSIÓN Al final, el objetivo de la optimización continua es disponer de un servicio con menos deficiencias, con más bienestar, más grande fiabilidad, más grande número de usuarios, optimización del ambiente de trabajo y primordialmente un sistema sostenible económicamente.