Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Optimización del Transporte Urbano en Popayán: Análisis y Mejoras Continuas, Guías, Proyectos, Investigaciones de Economía

Una investigación sobre el marco regulamentario del transporte público en Popayán, Colombia, y el análisis de su cumplimiento. Se identifican problemas como falencias de empresas privadas, riesgos para usuarios, contaminación ambiental y auditiva, y disponibilidad del servicio. Se propone la optimización continua como solución, dividida en cuatro fases: estudio, planificación, diseño y utilización. El objetivo es mejorar el servicio con menos deficiencias, mayor bienestar, mayor fiabilidad, mayor número de usuarios, optimización del ambiente de trabajo y un sistema sostenible económicamente.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 02/11/2022

jossua-angulo
jossua-angulo 🇨🇴

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INVESTIGACION SOBRE EL
MEJORAMIENTO EL MARCO
REGLAMENTARIO DEL TRANSPORTE
URBANO EN LA CIUDAD DE POPAYAN.
PRESENTADO POR: CRISTIAN FELIPE REALPE
JOSSUA STIVENQUIÑONES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Optimización del Transporte Urbano en Popayán: Análisis y Mejoras Continuas y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Economía solo en Docsity!

INVESTIGACION SOBRE EL

MEJORAMIENTO EL MARCO

REGLAMENTARIO DEL TRANSPORTE

URBANO EN LA CIUDAD DE POPAYAN.

PRESENTADO POR: CRISTIAN FELIPE REALPE

JOSSUA STIVENQUIÑONES

RESUMEN DE LA INVESTIGACIONRESUMEN DE LA INVESTIGACION

  • (^) Conocer el marco reglamentario de transporte

publico

  • (^) Análisis acerca del cumplimiento de la misma

DELIMITACIÓN DEL TEMA

PROBLEMAS

  • (^) Las falencias de las empresas privadas las cuales no cumplen con los requisitos para prestar el servicio de transporte urbano.
  • Riesgos para los usuarios.
  • (^) Contaminación ambiental y auditiva.
  • (^) Disponibilidad del servicio.

Al existir una comunicación dinámica entre los usuarios y los prestadores del mismo servicio se muestran dos alternativas.

  1. Toman a esta interacción (usuario - prestador de servicio) como algo innecesario.
  2. Estas últimas organizaciones saben que la información que reciben día a día es la mejor forma para comprender cómo está marchando su compañía
  3. 4 fases de Optimización Continúa: el estudio; la planificación; el diseño y la utilización.

INFORME

Trans Libertad

CONCLUSIÓN  Al final, el objetivo de la optimización continua es disponer de un servicio con menos deficiencias, con más bienestar, más grande fiabilidad, más grande número de usuarios, optimización del ambiente de trabajo y primordialmente un sistema sostenible económicamente.