Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estrategia de Marketing en Social Media: Misión, Visión y Valores de Marca, Ejercicios de Marketing de Ventas

Documento que presenta la estrategia de marketing en social media de una empresa, incluye su misión, visión y valores de marca, objetivos en social media, definición del target y arquitectura de canales. Se realiza un benchmark de las marcas Lays y Grefusa y se mencionan varios recursos educativos relacionados.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es la misión, visión y valores de marca de la empresa presentada en el documento?
  • ¿Qué objetivos persigue la empresa en social media para cada una de sus gamas de productos?
  • ¿Qué es la arquitectura de canales establecida por la empresa en social media y qué rol desempeñan cada canal?
  • ¿Qué marcas se utilizan como referencia en el benchmark del documento?
  • ¿Cómo se utiliza el contenido generado por el usuario en la nueva estrategia de la empresa?

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 17/05/2021

MNBGIL
MNBGIL 🇪🇸

5

(1)

3 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Página 1
Máster en Marketing Digital y Comercio
Electronico
Módulo 3
Actividad 1_Redes Sociales - SNATIKK
Nieves Borrego Gil
18/02/2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estrategia de Marketing en Social Media: Misión, Visión y Valores de Marca y más Ejercicios en PDF de Marketing de Ventas solo en Docsity!

Máster en Marketing Digital y Comercio

Electronico

Módulo 3

Actividad 1_Redes Sociales - SNATIKK

Nieves Borrego Gil

Índice

  • Propuesta única de valor de la marca Página
      1. Misión, Visión y valores de marca Página
      1. Personalidad Página
  • Definir la estrategia a seguir en Social Media Página
      1. Objetivos Página
      1. Definición de la misión en Social Media Página
      1. Definición del target en Social Media Página
      1. Definición del tono y voz de marca Página
      1. Definición de la arquitectura de canales y el rol de los canales Página
      1. Definición de la estrategia de contenidos Página 5-
      1. Definición y Planificación de 2 Remarkable Experiencies Página
  • ANEXO 1: Personalidad de Marca Página
  • ANEXO 2: Social Persona Página 8-
  • ANEXO 3: Benchmark Página
  • ANEXO 4: DAFO Página
  • Bibliografía Página 12-

Parte 2: Definir la estrategia a seguir en Social Media

1.-Objetivos:

Para la gama de productos “familiar ”:

Mantenerse en el Top3 de la gama de productos familiares. Incrementar las ventas de estos productos en un 5% para ganar cuota de mercado con respecto a nuestros competidores. La finalidad en esta gama de productos no es la captación sino la fidelización. El horizonte temporal es de un cuatrimestre.

Trabajaremos: fidelización, relevancia y ventas

Para la gama de productos “ on the go ”:

Crecer un 25% en Market Share en productos on the go , aumentando un 30% sus ventas. Analizaremos al final del cuatrimestre los resultados obtenidos comparándolo con el Market Share. Tenemos la ventaja de la notoriedad en productos familiares. Este target que ahora queremos impactar con una nueva línea de productos nos conoce desde cuando eran niños. El horizonte temporal es de un cuatrimestre

Trabajaremos: notoriedad, captación y ventas

2.-Definición de la misión en Social Media

Es el momento de dejar de hablar desde la marca y convertirnos en altavoz de los usuarios, poniendo en valor su felicidad, bienestar y generando un espacio para su creatividad. En definitiva se trata de crear una nueva estrategia basándose en “ dar valor al contenido generado por y para el usuario, ubicándolo en el centro de todo”

3.-Definción del target en Social Media

Para definir el target, necesitamos saber cómo es y qué espera de nosotros como marca, vamos a crear una Social persona para contactar mejor con dicho target. Serán 2 perfiles diferentes adaptados a cada una de las gamas de producto:

  1. Productos familiares : Hombres y mujeres, de 30 a 50 años con familia (Marcos, ver Anexo 2)
  2. Productos on the go : jóvenes, de 15 a 25 años (Laia, ver Anexo 2)

4.-Definición del tono y voz de marca:

Una vez definida la personalidad de la marca (véase Anexo 1) vamos a describir el tono que vamos a usar con el target.

Tono y voz : La voz de una mujer, es simpática y sabe conectar con la gente, es muy extrovertida pero no pesada. Le gusta estar informada pero no es cotilla. Es muy respetuosa con la gente y el medio ambiente.

5.-Definición de la arquitectura de canales y el rol de los canales

Para poder establecer una arquitectura de canales he realizado un estudio previo de la competencia (Anexo 3) y también he incluido un DAFO de la empresa que me servirá como punto de partida (Anexo 4)

Canal Por qué Rol Frecuencia de publicación Facebook Al ser un canal de carácter generalista tienen un gran alcance en el gran público, básico para nuestra gama de productos familiar

Información nutritiva de los alimentos, ideal para publicar promociones

Publicaremos entradas a nuestro blog con información nutricional de nuestros alimentos y tips de buenas praxis en cuanto alimentación y sostenibilidad. Ofertas relacionadas. Nuestro objetivo atracción con contenido relevante.

2 post / sem

Instagram Canal de gran alcance entre millenials y generación Z, perfecto para la gama de productos on the go

Muestrario de productos on the go + concursos y challenge

Se publicaran stories, en campaña challenge casi a diario, acciones con influencers y concursos. Juegos con contenidos catchy, todo ello enfocado en un call to action viral, nuestro objetivo que se compartan las publicaciones

3 post / sem

Youtube Básico en la divulgación de material audiovisual con alcance tanto al gran público como a millenials y generación Z, por lo que se adecua perfectamente a las dos gamas de productos.

Videos promocionales y tips de sostenibilidad y buenos hábitos, estilo de vida relacionados con el producto.

Se utilizara para hacer acciones especiales con youtubers e influencers.. También se publicaran videos con tips para mantener una vida saludable y mejorar la sostenibilidad

1 video al mes y videos de campañas.

6.-Definición de la estrategia de contenidos:

Canal Contenido publicado / Tipo

Intenciones Posts Propuestos

Facebook Contenido de Consejos (40%), comerciales (30%) y

Acercarnos a nuestro público y comprometernos con ellos, hacerles sentir participes de nuestra

Tips y consejos para mejorar tu día a día. Desmitificar los contenidos que no incluyen los

ANEXO 1: Personalidad de Marca

La bufona: Piensa que todos los momentos son únicos y para disfrutarlos. Es feliz y soñadora pero sabe lo que quiere en todo momento. Es muy dicharachera y le gusta llamar la atención. Le encanta pasar buenos ratos con sus amigos y familiares.

Según su personalidad ES:  Alegre  Cercana  Curiosa  Idealista

Según su personalidad NO es:  Cotilla  Resabiada  Inocente  Aburrida

ANEXO 2: Social Persona

Dado que las redes sociales son el canal en el que establecemos conversaciones con el usuario de forma intensiva y cercana, debemos tener muy claro cómo se comporta en cada canal y que espera de nosotros.

1. Marcos

Marcos

Marcos 35 años, padre de familia con una intensa vida social tanto en el ámbito familiar como en el ámbito individual. Le encanta disfrutar de momentos con la familia pero también de actividades al aire libre con sus amigos: escalada, buceo, paddle. Es profesor de ciencias.

Dispositivos que usa: PC, móvil, Tablet

Canales y dispositivos: Facebook, Instagram, whatsapp, e-mail

A diario usa Facebook e Instagram para estar en contacto con sus grupos de actividades de aventura. Utiliza Instagram para compartir fotos de la familia y tiene otro perfil para la parte de actividades de aventura. Whatsapp es una de las mejores herramientas que se han inventado para él ya que le permite contactar con su familia y sobretodo estar en contacto con la guardería y el cole. El e-mail se ha convertido en básico para su trabajo ya que pasa mucho tiempo trabajando desde casa y lo utiliza para estar en contactos con sus alumnos.

Inspiración para generar experiencia social: Busca estar al día con contenido vanguardista, le encanta estar informado de todo lo que sucede a su alrededor. Exigente e inconformista pero siempre con sentido del humor. Es Espectador: quiere contenido rápido y prefiere imágenes a texto

Insight social: Marcos es una persona muy empática, le encanta compartir momentos en buena compañía y es muy pragmático. Es una persona resolutiva, creativa y le encanta estar a la última

2. Laia

Laia

Laia tiene 23 años vive sola

Canales y dispositivos: Facebook, Instagram, linkedin, youtube, whatsapp, e-mail

A diario usa Facebook e Instagram para estar en contacto sus amigos y familiares. Tiene un perfil en Linkedin que le ayuda en su terreno profesional

Inspiración para generar experiencia social: Busca experiencias móviles: consulta todo desde el móvil. Contenido e información novedoso y de valor Es Ultra: pasa la mayor cantidad de tiempo en las redes sociales. Las utilizan de forma

ANEXO 3: Benchmark

Para poder desarrollar nuestra estrategia en los diferentes canales, he realizado un estudio de nuestra competencia, de las propuestas por el ejercicio he elegido dos de las marcas más potentes en el mercado español: Lays y Grefusa que son de las que están mejor posicionadas tanto a nivel de branding como en RRSS

Lays Grefusa

Facebook (^)  6.559 millones fansConcursos, presentación de productos en formato Imagen, video, enlaces y texto3 veces por semanaComentarios negativosRespuestas neutras y rápidasPuntuación 3,7 de 5

382 mil fansPresentación de productos en formato Imagen, video y texto3 veces por semanaComentarios muy positivosRespuestas neutrasPuntuación No disponible

Instagram (^)  7889 seguidores57 seguidos54 publicacionesPresentación de productos y campañas estacionales en fomato foto y videoPublica por campañas, la última fue la de Navidad y no es muy activo en este canal

63 K seguidores847 seguidos1211 publicacionesPresentación de productos, estilo de vida, concursos en formato Imagen y Video2 veces por semanaTiene un alto impacto y mucho engagementMuy activo en este canal

Youtube (^)  6190 suscriptoresCampaña de verano con enfoque en la pandemia y tips de diversiónMayoría de los vídeos de hace 1 año. El más reciente de la campaña del verano pasado hace 8 meses1.4 mil reproducciones con 87 me gusta y 17 comentarios

21800 suscriptoresTips de la vida diaria y retosLos 5 últimos videos son de hace 5 meses3636 reproducciones con 31 me gusta y sin comentarios (los tienen desactivados)

ANEXO 4: DAFO

Oportunidades Fortalezas

 Aumento del consumo de

snacks artesanales y

saludables

 El posicionamiento del

producto on the go hara que

el mercado vea a la empresa

con una imagen fresca y

renovada.

 Innovación de productos

 Mayor publicidad a nivel de

redes sociales

 Producto de alto consumo

 Materia prima de bajo costo

 Personal capacitado en

tendencias y recursos

tecnológicos

 Reconocimiento de 50 años

en el sector. Confianza de los

consumidores

Amenazas Debilidades

 Amplia competencia y con

gran diversificación de la

oferta de productos

 Crisis económica provocada

por la pandemia

 Publicidad negativa de la

comida rápida

 Producto nuevo sin clientela

construida y se encuentra

por debajo de su

competencia.

%20Marca%20multisensorial%20esple%CC%81ndidamente%20lu%CC%81cida% %29%281%29.pdf

La marca como estrategia corporativa – Josep M. Oroval: chrome- extension://oemmndcbldboiebfnladdacbdfmadadm/https://campus.eaeprogramas.es/bb cswebdav/pid-3168933-dt-content-rid-53763355_1/courses/200948023_02/1%20- %20La%20marca%20como%20estrategia%20corporativa%281%29%281%29.pdf

Descifrando el ADN de las marcas – José Maria Cubillo Pinilla: chrome- extension://oemmndcbldboiebfnladdacbdfmadadm/https://campus.eaeprogramas.es/bb cswebdav/pid-3168933-dt-content-rid-53763356_1/courses/200948023_02/7%20- %20Descifrando%20el%20ADN%20de%20las%20marcas%281%29%281%29.pdf

Redes Sociales: Retos y Oportunidades desde la perspectiva de las marcas – Oriol Iglesias & Magnus Finset Sordal: chrome- extension://oemmndcbldboiebfnladdacbdfmadadm/https://campus.eaeprogramas.es/bb cswebdav/pid-3168933-dt-content-rid-53763357_1/courses/200948023_02/2%20- %20Redes%20Sociales_retos%20y%20oportunidades%281%29%281%29.pdf

Diseño Estratégico en la construcción de marcas – Jordi Montaña, Isa Moll & Francisco Gúzman: chrome- extension://oemmndcbldboiebfnladdacbdfmadadm/https://campus.eaeprogramas.es/bb cswebdav/pid-3168933-dt-content-rid-53763358_1/courses/200948023_02/3%20- %20Disen%CC%83o%20estrate%CC%81gico%20en%20la%20construccio%CC%81n %20de%20marcas%281%29%281%29.pdf

Glosario social media: https://alejandrogasco.com/glosario-social-media/

Lucía Jiménez Vida. Cómo hacer una estrategia de contenidos en 5 pasos: http://www.luciajimenezvida.es/estrategia-de-contenidos-pasos/

How to create Remarkable Customer Experiences (Common Places): https://www.commonplaces.com/blog/create-remarkable-customer-experiences

Tristán Elosegui. Cómo definir la propuesta de valor para tus clientes: https://tristanelosegui.com/2017/05/16/como-definir-la-propuesta-de-valor-para-tus- clientes/

Cómo realizar un benchmark de competencia en redes sociales: https://hablandoencorto.com/2019/06/benchmark-competencia-redes-sociales.html