









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Mapas resumidos de anatomia- abdomen
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Origen Inserción Inervación Irrigación Función
iliohipogastrico/ abdominogenital mayor Epigastrica inferior
A. Aponeurosis situado detrás del recto- ARCO O REPLIEGUE DE DOUGLAS B. Haces se unen al del oblicuo interno- Tendón conjunto , refuerza pared posterior del conducto inguinal
A. Fibras inferiores pasan por arriba y detrás del cordón espermático B. Forma un haz muscular, se continua como musculo cremaster C. TRIANGULO DE GRYNFELT-Hernias
A. Arco crural/Lig INGUINAL / Lig de FALOPIO/ Lig de POUPART B. Lig Gimbernat/ Lig LACUNAR C. Lig de COOPER D. Cintilla ilipectinia E. Anillo crural F. Fascia propia G. Conducto inguinal- pasa cordón espermático y lig redondo de la mujer H. Fosillas inguinales
Origen Inserción Inervación Irrigación Función
Fibras A. Iliocostales B. Iliotransversas C. Costotransversas PSOAS MAYOR ILIACO APONEUROSIS LUMBOILIACA
A. Ramos raquídeos T7-T12 y L
A. Porcion superior
A. Superficiales
BOCA y Faringe
A. Entre labios y mejillas y arcos dentales B. Puede abrirse y cerrarse por la mandibula
A. Limitado por los dientes y atrás por el itsmo de las fauces B. Suelo
C. TEMPORALES-Proporciona inserción a los músculos asociados con la lengua.
A. Mandíbula B. el Esfenoides C. el Hioides
A. Submandibulares B. Sublinguales C. Parótidas
A. Paladar duro B. Paladar blando
A. Humano alrededor 32 B. Tipos de dientes
A. Se cierra cuando masticamos B. Apertura cavidad oral y orofaringe C. Lateral- arcos palatoglosos D. Superior- paladar duro E. Inferior- Surco terminal lengua Inervación PLEXO FARINGEO rama faríngea del nervio vago Ramas del nervio laríngeo externo Ramas faríngeas del N. Glosofaringeo Las amígdalas palatinas, linguales, faríngeas y tubáricas conforma el anillo linfático de Waldeyer
Está formado por tres capas: Externa muscular Media celular Interna mucosa Tubo muscular de aproximadamente 25 cm de largo y 2 cm de diámetro. Transporte de alimento desde la faringe hasta el estómago. Inicia en el borde inferior del cartílago cricoides Termina a la altura de T Presenta normalmente 3 estrechamientos: Estrechamiento cervical Estrechamiento torácico (broncoaórtico) Estrechamiento Diafragmático IRRIGACIÓN Tiroidea inferior- ramas esofágicas superiores Bronquiales- ramas esofágicas medias Diafragmáticas inferior y superior- ramas esofágicas inferiores Gástrica izquierda (estomáquica coronaria) INERVACIÓN Parasimpática Porción cervical: nervio recurrente, ramo del neumogástrico que forma el plexo esofágico Porción torácica: ramos del neumogástrico Simpática: Tronco simpático torácico ESTOMAGO 2 funciones: Relajarse durante la deglució n. Impedir el reflujo del contenido gá strico al esó fago en periodo postdeglutorio. omento menor: pliegue peritonel, 2 capas, conecta la curvatura menor y la porción proximal del duodeno con el higado omento mayor: pliegue peritoneal, 4 capas, cuelga desde la curvatura mayor y la porcion proximal del duodeno hacia la cara anterior del colon transverso Cubierto por peritoneo, excepto donde los vasos sanguíneos discurren a lo largo de sus curvaturas y en una pequeña área posterior al orificio del cardias.
Intestino grueso formado por:
**1. Ciego
Pelvis ósea y muscular
Vasos y nervios de la pelvis
Radiología del abdomen y pelvis ANTE SOSPECHA DE: