

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
mapa mental de gestalt, bandura
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Condicionamiento operante en la escuela. ¿Qué es el condicionamiento operante? Es una forma de aprendizaje en donde por medio de estímulos, tanto positivos como negativos, la persona tiene posibilidades de repetir más o menos una forma de conducta. Este condicionamiento permite cambiar cualquier hábito y se manifiesta por medio de refuerzos que es lo que incrementa o disminuye la probabilidad de que una conducta se repita, dependiendo de la forma en como se utilice puede traer formas de conductas favorables o desfavorables. Para este caso en específico, se utilizarán diferentes técnicas como: Reforzamiento, el cual puede ser positivo (dar un premio, aumenta la conducta deseada) o negativo (se retira un estímulo aversivo). Castigo: este puede ser positivo (se retira el estímulo aversivo) o negativo (retirar el estímulo deseado) con esta técnica se espera que la conducta aumente positivamente o que disminuya o que finalmente se extinga. Extinción: consiste en la eliminación de los reforzadores que premian o mantienen una conducta no deseada. Esta técnica tiene dos etapas: